Logo Studenta

miembro superior_

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REGIONES DEL MIEMBRO 
SUPERIOR
CINTURA ESCAPULAR
Axila
BRAZO
ANTEBRAZO
Codo
MANO
Hombro
HOMBRO Rodea al esqueleto de la cintura 
escapular y la extremidad superior del 
húmero.
Huesos:
Extremidad 
superior 
del húmero
Clavícula
Escápula
Músculos anteriores: § Pectoral mayor
§ Subclavio
§ Pectoral menor
Pectoral mayor
Pectoral menor
Subclavio
Músculo lateral: § Deltoides
D
D
D
Músculos posteriores: § Subescapular
§ Supraespinoso
§ Infraespinoso
§ Redondo menor
§ Redondo mayor
Subescapular SE
IE
Rm
RM
SURCO DELTOPECTORAL
Deltoides
Pectoral mayor
Entre el borde anterior del deltoides y 
el borde superior del pectoral mayor
Vena cefálica
Rama deltoidea de 
la arteria 
toracoacromial Contenido:
§ Vena cefálica
§ Rama deltoidea de la 
arteria 
toracoacromial
MANGUITO ROTADOR
Subescapular
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
AXILA Región situada entre el 
tórax y el miembro 
superior
FORMA:
Pirámide cuadrangular
§ 4 paredes
§ 1 base 
§ 1 vértice
CONTENIDO:
§ Arteria axilar
§ Vena axilar
§ Plexo braquial
§ Linfáticos
Vértice: superior y medial
Base: inferior y lateral
Límites óseos:
Ex
tre
mi
da
d 
su
pe
rio
r d
el 
hú
me
ro
4 p
ri
m
er
as
 
co
st
ill
as
Cara anterior 
de la 
escápula
Lateralmente
Atrás
Medialmente
Vértice
§ Clavícula
§ 1ª costilla
§ Borde superior 
de la escápula
PARED ANTERIOR: § M. pectoral mayor
§ M. pectoral menor
Pectoral mayor
Pectoral menor
PARED POSTERIOR: § M. subescapular
§ M. redondo mayor
§ M. dorsal ancho
Subescapular
Redondo mayor
Dorsal ancho
PARED MEDIAL: § M. serrato anterior
§ M. intercostales
Serrato anterior
Intercostales externos
PARED LATERAL: § M. coracobraquial
§ Cabeza corta del 
bíceps
Coracobraquial
Cabeza corta del bíceps
VÉRTICE: § 1ª digitación del serrato anterior
§ M. subclavio
Subclavio1ª digitación 
del serrato 
anterior
BASE: § Piel
§ Tejido 
subcutáneo
§ Fascia axilar
Fascia axilar
CONTENIDO:
§ Arteria axilar
§ Vena axilar
§ Plexo braquial
§ Linfáticos
Corte sagital a nivel de la axila:
SE
RM
DA
S
PmPM
Fas
cia
 ax
ila
r
FASCIAS DE LA CINTURA ESCAPULAR
Fascias posteriores:
Cubren a los 
músculos posteriores
T
SE
IE
Rm
RM
DA
Ligamento 
suspensorio 
posterior de la 
axila
(ligamento de 
Merola)
FASCIAS DE LA CINTURA ESCAPULAR
Fascias anteriores:
Cubren a los 
músculos anteriores
PMPm
S
Ligamento 
suspensorio 
anterior de la axila
(ligamento de 
Gerdy)
La más importante es la 
fascia clavipectoral de 
Richet
Fascia clavipectoral de Richet
Porción superior
§ Va de la clavícula al 
músculo pectoral menor
§ Envuelve al músculo 
subclavio
§ Perforada por: vena 
cefálica, arteria 
toracoacromial, nervio 
pectoral lateralPorción media
§ Envuelve al músculo pectoral menor
Porción inferior
§ Forma el ligamento de Gerdy
Nervio pectoral 
lateral
Elementos que perforan la porción 
superior de la fascia clavipectoral de 
Richet
Vena cefálica
Arteria toracoacromial
FASCIAS DE LA CINTURA ESCAPULAR
Fascia lateral: Cubre al músculo deltoides
ESPACIOS AXILARES Comunican la fosa axilar con 
las regiones posteriores.
Son 3:
§ Espacio axilar medial 
(triángulo omotricipital)
§ Espacio axilar lateral 
(cuadrilátero 
humerotricipital de 
Velpeau)
§ Espacio axilar inferior 
(triángulo 
humerotricipital de 
Avelino Gutiérrez)
Límites:
Triángulo 
humerotricipita
l 
CONTENIDO:
Espacio axilar medial 
(triángulo 
omotricipital)
§ Arteria circunfleja 
escapular
§ Vena circunfleja escapular
Espacio axilar lateral
(cuadrilátero 
humerotricipital de 
Velpeau)
§ Nervio axilar
§ Arteria circunfleja 
humeral posterior
§ Vena circunfleja humeral 
posterior
Espacio axilar inferior
(triángulo 
humerotricipital de 
Avelino Gutiérrez)
§ Nervio radial
§ Arteria braquial profunda
§ Vena braquial profunda
BRAZO Región interpuesta entre la 
cintura escapular y el 
antebrazo.Rodeado por la fascia del brazo
Hueso:
§ Húmero
Músculos:
Compartimiento anterior:
§ Bíceps braquial
§ Coracobraquial
§ Braquial
Compartimiento posterior:
§ Tríceps braquial
MÚSCULOS DEL BRAZO
COMPARTIMIENTO 
ANTERIOR
PLANO SUPERFICIAL:
§ Bíceps braquial
PLANO PROFUNDO:
§ Coracobraquial
§ Braquial
COMPARTIMIENTO 
POSTERIOR
§ Tríceps braquial
Bíceps braquial
Coracobraquial
Braquial
FASCIA DEL BRAZO Rodea al brazo
§ Arriba e continúa con la fascia del pectoral 
mayor, del deltoides y la fascia axilar.
§ Abajo se continúa con la fascia del 
antebrazo.
§ Se fija abajo en el epicóndilo, la epitróclea y 
el olécranon.
Cara superficial:
Vena basílica
Vena cefálica
Nervio 
cutáneo 
braquial 
medial
Nervio cutáneo 
antebraquial 
medial
Medialmente:
Lateralmente:
Cara profunda:
Envía expansiones que aíslan a los 
músculos unos de otros y origina los 
tabiques intermusculares (medial y 
lateral) que se fijan al húmero.
Tabique 
intermuscu
lar medial
Tabique 
intermuscu
lar lateral
Se inserta en el 
borde lateral del 
húmero, desde la V 
deltoidea hasta el 
epicóndilo. 
Se inserta en el 
borde medial del 
húmero.
Se prolonga hasta 
el troquín por la 
arcada de Struthers.
Los TIMs delimitan 2 compartimientos en el brazo:
Compartimiento anterior
Compartimiento posterior
COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL BRAZO
§ Bíceps braquial
§ Coracobraquial
§ Braquial
Músculos:
Arterias:
§ Arteria 
braquial y sus 
ramas
Venas:
§ Vena braquial 
y sus afluentes
Nervios:
§ Musculocutáne
o
§ Mediano
§ Radial (abajo)
Bíceps
Braquial
Nervio musculocutáneo
Paquete VN del brazo
§ Arteria braquial
§ Venas braquiales
§ Nervio mediano
El paquete VN del brazo se 
encuentra en el canal braquial de 
Cruveilhier
Lateralmente:
§ Coracobraquial (arriba)
§ Bíceps (abajo)
Atrás:
§ TIMM (arriba) lo separa del 
tríceps
§ Braquial (abajo)
Adelante y medialmente:
§ Fascia del brazo
C
BB T
B
COMPARTIMIENTO POSTERIOR DEL BRAZO
§ Tríceps 
braquial
Músculo:
Arterias:
§ Arteria braquial 
profunda y sus 
ramas
§ Arteria colateral 
cubital superior
Venas:
§ Vena braquial 
profunda y sus 
afluentes
Nervios:
§ Radial
§ Cubital
Tríceps
Arteria braquial profunda 
Nervio radial
Nervio cubital
Arteria 
colateral 
cubital 
superior
Pasaron por el 
espacio axilar 
inferior
(∆ HT de AG)
Perforó al TIMM 
Pasó encima del 
TIMM (sin perforar) 
CODO FOSA CUBITAL
LÍMITES:
§ Lateral: braquiorradial
§ Medial: pronador 
redondo
§ Adelante: fascia del 
antebrazo y 
aponeurosis bicipital 
(medialmente)
§ Atrás: braquial
DIVISIÓN:
El tendón del 
bíceps lo divide 
en:
§ Surco bicipital medial
§ Surco bicipital lateral
BR
PR
Tendón del 
bíceps 
Surco bicipital 
medial
CONTENIDO:
Nervio cutáneo 
antebraquial 
medial
Plano superficial:
Vena basílica
Plano profundo:
Vasos 
braquiales (A y 
V)
Nervio mediano
Anastomosis 
entre CCI y RCA
CONTENIDO: Surco bicipital 
lateral
Plano superficial: Plano profundo:
Vena 
intermedia 
cefálica
Ramo cutáneo del 
nervio 
musculocutáneo
Nervio radial
(se divide en sus 2 RT)
Anastomosis 
entre CR y RR
ANTEBRAZO Región interpuesta 
entre el brazo y la 
mano.
Huesos:
§ Cúbito o ulna (medial)
§ Radio (lateral)
Músculos:
Compartimiento anterior:
8 músculos en 4 planos
Compartimiento posterior:
§ Región lateral: 4 
músculos
§ Región posterior: 8 
músculos en 2 planos
Rodeado por la fascia del antebrazo
FASCIA DEL ANTEBRAZO Rodea al antebrazo
§ Arriba e continúa con la fascia del brazo.
§ Abajo se continúa con los retináculos 
(flexor y extensor)
§ Los TIM (medial y lateral) son poco 
evidentes.
Compartimiento anterior:
8 músculos en 4 planos
Compartimiento posterior:
§ Región lateral: 4 
músculos
§ Región posterior: 8 
músculos en 2 planos
2 compartimientos:
Cara superficial:
R C
Vena basílica 
del antebrazo
Vena cefálica 
del antebrazo
Vena 
intermedia del 
antebrazo
Cara profunda:
R C TIM
M
TIML
COMPARTIMIENTO 
ANTERIOR 
COMPARTIMIENTO 
POSTERIOR 
COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO
§ 8 músculos en 4 
planos
Músculos:Arterias:
§ Arteria radial y sus 
ramas
§ Arteria cubital y sus 
ramasVenas:
§ Venas radiales
§ Venas 
cubitales
Nervios:
§ Mediano
§ Cubital
§ Rama anterior 
del nervio 
radial
MÚSCULOS ANTERIORES 
DEL ANTEBRAZO
PRIMER PLANO
§ Pronador redondo
§ Flexor radial del carpo
§ Palmar largo
§ Flexor cubital del carpo
SEGUNDO PLANO § Flexor superficial de los 
dedos
TERCER PLANO § Flexor profundo de los 
dedos
§ Flexor largo del pulgar
CUARTO PLANO § Pronador cuadrado
Flexor cubital del 
carpo
PRIMER PLANO:
Pronador redondo
Flexor radial del carpo
Palmar largo
SEGUNDO PLANO:
Flexor superficial de los dedos
TERCER PLANO:
Flexor profundo de los dedos
Flexor largo del pulgar
CUARTO PLANO:
Pronador cuadrado
CANAL MUSCULAR
§ Lateral: braquiorradial
§ Medial: pronador 
redondo y flexor radial 
del carpo
§ Atrás: supinador, flexor 
superficial de los 
dedos y flexor largo 
del pulgar
LÍMITES:
CONTENIDO:
§ Arteria radial
§ Rama anterior del 
nervio radial
BR PR
FRC
S
FSD
CANAL DEL PULSO
LÍMITES:
§ Lateral: braquiorradial
§ Medial: flexor radial del 
carpo
§ Atrás: flexor largo del 
pulgar y pronador 
cuadrado
CONTENIDO:
§ Arteria radial
BR
FRC
Para percibir las 
pulsaciones de la arteria 
radial
COMPARTIMIENTO POSTERIOR DEL ANTEBRAZO
Músculos:
Nervios:
§ Rama 
profunda del 
nervio radial
§ Región lateral: 4 
músculos
§ Región posterior: 8 
músculos en 2 planos
MÚSCULOS POSTERIORES DEL 
ANTEBRAZO
GRUPO
LATERAL
§ Braquiorradial
§ Extensor radial largo del 
carpo
§ Extensor radial corto del 
carpo
§ Supinador
GRUPO
POSTERIOR
PLANO SUPERFICIAL
§ Extensor de los dedos
§ Extensor del meñique
§ Extensor cubital del carpo
§ Ancóneo
PLANO PROFUNDO
§ Abductor largo del pulgar
§ Extensor corto del pulgar
§ Extensor largo del pulgar
§ Extensor del índice
GRUPO LATERAL: 
Braquiorradial
Extensor 
radial largo 
del carpo
Extensor 
radial corto 
del carpo
Supinador
GRUPO 
POSTERIOR: 
PLANO SUPERFICIAL
Extensor de los dedos
Extensor del meñique
Extensor 
cubital del 
carpo
Ancóneo
GRUPO 
POSTERIOR: 
PLANO PROFUNDO
Abductor largo del pulgar
Extensor corto del pulgar
Extensor largo del pulgar
Extensor del índice
TABAQUERA ANATÓMICA
LÍMITES:
§ Borde lateral: AbLP y ECP
§ Borde medial: ELP
§ Fondo: apófisis estiloides 
del radio, escafoides y 
trapecio
CONTENIDO:
§ Arteria radial
§ ERLC
§ ERCC
AbLP
ECP
ELP
MANO Región más distal del miembro 
superior
Huesos:
§ Carpo: 8 huesos 
dispuestos en 2 filas
§ Metacarpo: 5 huesos
§ Falanges: 14 huesos
Músculo
s:
§ Región tenar: 4
§ Región hipotenar: 4
§ Región media: 11
Arterias:
§ Arcos palmares 
(superficial y profundo)
§ Arco dorsal
§ Arterias digitales
Nervios:
§ Rama tenariana del 
mediano
§ Rama superficial del 
cubital
§ Rama profunda del 
cubital
MÚSCULOS DE LA MANO
EMINENCIA
TENAR
§ Abductor corto del pulgar
§ Oponente del pulgar
§ Flexor corto del pulgar 
§ Aductor del pulgar
EMINENCIA
HIPOTENAR
§ Palmar corto
§ Abductor del meñique
§ Flexor corto del meñique
§ Oponente del meñique
PARTE MEDIA 
§ 4 Lumbricales
§ 4 Interóseos dorsales
§ 3 Interóseos palmares
Eminenci
a tenar
Eminenci
a 
hipotena
r
Parte 
media
4 músculos 4 músculos
11 músculos
EMINENCIA TENAR
Abductor corto del pulgar
Oponente del pulgar
Flexor corto del pulgar 
Aductor del pulgar
A O F A (SOFA)
EMINENCIA HIPOTENAR
Palmar corto
Abductor del meñique
Flexor corto del meñique
Oponente del meñique
P A F O
REGIÓN MEDIA DE LA MANO
4 Interóseos 
dorsales
4 Lumbricales 3 Interóseos palmares
VAINAS FIBROSAS DE LA MANO
RETINÁCULO FLEXOR RETINÁCULO EXTENSOR
Juntos forman el 
ligamento anular del 
carpo
RETINÁCULO FLEXOR
§ Tubérculo del escafoides
§ Tubérculo del trapecio
§ Gancho del ganchoso
§ Pisciforme
Inserciones:
RETINÁCULO EXTENSOR
Inserciones:
§ Pisciforme
§ Piramidal
§ Apófisis estiloides del radio
6 compartimientos posteriores:
VAINAS FIBROSAS DE LOS DEDOS
VAINAS SINOVIALES ANTERIORES
2º, 3º y 4º dedos: 
digitales
1º y 5º dedos: 
digitocarpianas
VAINAS SINOVIALES POSTERIORES
AbLP
ECP
ERLC
ERCC
ELP
EI
ED
EM
ECC
FASCIAS DE LA MANO
APONEUROSIS PALMAR 
SUPERFICIAL
APONEUROSIS PALMAR 
PROFUNDA
Debajo de la piel Delante de los músculos interóseos
APONEUROSIS DORSAL 
SUPERFICIAL
APONEUROSIS DORSAL 
PROFUNDA
CONDUCTO CUBITOCARPIANO
(CANAL DE GUYÓN)
Atrás: retináculo 
flexor
Adelante: expansión 
del FCC
Medial: pisciforme
Lateral: expansión 
FCC
LÍMITES:
CONTENIDO:
§ Nervio cubital (más medial)
§ Vasos cubitales
TÚNEL CARPIANO
Espacio delimitado por los huesos del 
carpo y el ligamento anular anterior del 
carpo.
CONTENIDO:
§ Tendones 
flexores
§ Nervio mediano
LÍMITES:
§ Adelante: retináculo 
flexor
§ Atrás: huesos del carpo
Celda medial:
§ FSD
§ FPD
§ FLP
§ N. mediano
Celda lateral:
§ FRC

Continuar navegando