Logo Studenta

4A4Relaciones20de20competencia20y20cooperacioCC81n

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Relaciones de competencia 
La competencia del león 
El león es un buen ejemplo de competencia. En una población de leones, la hembra sale y caza a un animal para la alimentación de sus 
cachorros y el de ella misma. Cuando llega a la comarca, después de su cacería, el León le quita la presa y empieza a comer él. Si sobra algún 
resto recién come la leona y los cachorros. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los guepardos y los leones se alimentan del mismo tipo de animales y cuando por casualidad se encuentran, se establecen luchas feroces por 
acaparar a la presa. 
 
Relaciones de cooperación 
Hormigas. Es difícil imaginar un mejor ejemplo de cooperación que el de las hormigas, donde cada 
individuo de un mismo hormiguero tiene una función asignada que cumple a la perfección, muchas veces 
sacrificándose por el bien del grupo. El beneficio es para todas, pues obtienen cobijo y alimento y nadie 
queda al margen del proceso. 
 
 
 
 
 
Suricatas. Estos pequeños mamíferos habitantes del desierto del Kalahari y del Namib se caracterizan por 
irse turnando en tareas de vigilancia. Como si de auténticos vigías se tratase, estos individuos se reparten las 
guardias para que el grupo no esté desprotegido nunca, y así mientras uno de ellos controla el horizonte, el 
resto puede descansar tranquilamente. 
 
 
 
Elefantes. Dentro de una determinada población de elefantes, todos los animales adultos se encargan de 
proteger a las crías, aunque no sean suyas. De este modo, el grupo permanece numeroso y resulta más fácil 
sobrevivir en la selva.