Logo Studenta

idoc pub_historia-de-la-metalurgia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia
Alrededor del año 3500 a. C. ya existía la metalurgia del hierro esponjoso; el hierro colado no 
se descubrió hasta el año 1600 a. C. Algunas técnicas usadas en la antigüedad fueron el 
moldeo a la cera perdida, la soldadura o el templado del acero. Las primeras fundiciones 
conocidas empezaron en China en el siglo I a. C., pero no llegaron a Europa hasta el siglo XIII, 
cuando aparecieron los primeros altos hornos.
En la Edad Media la metalurgia estaba muy ligada a las técnicas de purificación de metales 
preciosos y la acuñación de moneda.
El empleo de los metales, característico de la Edad de los metales, se debe a que el hombre, 
motivado por sus nuevas actividades, necesitó sustituir las herramientas de piedra, hueso y 
madera por otros muchos más resistentes al calor y al frío.
El cobre fue el primer metal descubierto por encontrarse en estado casi puro en la naturaleza y 
fue trabajado al final del periodo Neolítico. Al principio, se le golpeaba hasta dejarlo plano como 
una hoja. Después se aprendió a fundirlo con fuego y vaciarlo en moldes, lo que permitió 
fabricar mejores herramientas y en mayor cantidad.
Se calcula que hacia el tercer milenio antes de Cristo, después de un difícil proceso de 
extracción, se empezó a trabajar con el hierro. Este requiere, como se sabe, altas temperaturas 
para su fundición y moldeado porque así es más maleable y resistente.
Los utensilios elaborados con metales fueron: armas, herramientas, vasijas, adornos 
personales, domésticos y religiosos. El uso de los metales significó un gran avance técnico que 
repercutió de diversas formas en la conformación de la civilización humana:
• El hombre ejerció un mejor dominio sobre la naturaleza.
• Se sustituyó el trabajo de la piedra y el hueso.
• Se fabricaron azadas y arados de metal para la agricultura.
• El trabajo se especializó y diversificó.
Edad del Cobre
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós=cobre; gr. λίθος, 
líthos=piedra) o Eneolítico (lat. aenĕus=cobre; gr. λίθος, líthos=piedra), es un período de la 
Prehistoria ubicado entre el Neolítico (Nueva Edad de la Piedra) y la Edad del Bronce.
El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su 
estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía 
fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado 
y/o del batido en frío, por lo que esta fase no es considerada todavía calcolítica sino neolítica. 
El perfeccionamiento de las técnicas cerámicas le permitió la experimentación con los procesos 
metalúrgicos, comenzando así a comprenderlos. Cuando ya los controlaba empezó a realizar 
diversas aleaciones con otros minerales, siendo las más habituales la mezcla con arsénico, 
primero, y la posterior con estaño, la cual dio lugar a un nuevo metal, el bronce.
La Edad del Bronce es el período de la Prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de 
este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
El término, que acuñó en 1820 el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen para 
clasificar en tres edades las colecciones de la Comisión Real para la Conservación de las 
Antigüedades de Copenhague, sólo tiene valor cronológico en el Próximo Oriente y Europa, 
http://es.wikipedia.org/wiki/Tres_edades
http://es.wikipedia.org/wiki/Christian_J%C3%BCrgensen_Thomsen
http://es.wikipedia.org/wiki/1820
http://es.wikipedia.org/wiki/Esta%C3%B1o
http://es.wikipedia.org/wiki/Cobre
http://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgia
http://es.wikipedia.org/wiki/Prehistoria
http://es.wikipedia.org/wiki/Bronce
http://es.wikipedia.org/wiki/Esta%C3%B1o
http://es.wikipedia.org/wiki/Ars%C3%A9nico
http://es.wikipedia.org/wiki/Aleaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgia
http://es.wikipedia.org/wiki/Cer%C3%A1mica
http://es.wikipedia.org/wiki/Metal
http://es.wikipedia.org/wiki/Cobre
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_del_Bronce
http://es.wikipedia.org/wiki/Neol%C3%ADtico
http://es.wikipedia.org/wiki/Prehistoria
http://es.wikipedia.org/wiki/Neol%C3%ADtico
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media
http://es.wikipedia.org/wiki/Alto_horno
http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_I_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Templado_del_acero
http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura
http://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_a_la_cera_perdida
http://es.wikipedia.org/wiki/1600_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro_colado
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hierro_esponjoso&action=edit&redlink=1
puesto que a la metalurgia se llegó a través de procesos distintos en las diferentes regiones del 
mundo. Su estudio se divide en Bronce Antiguo, Bronce Medio y Bronce Final. Aunque, 
generalmente, al bronce suele precederle una Edad del Cobre y seguirle una Edad del Hierro, 
esto no siempre fue así: en el África subsahariana, por ejemplo, se desarrolló la metalurgia del 
hierro sin pasar por las del cobre y bronce.1
La tecnología relacionada con el bronce fue desarrollada en el Próximo Oriente a finales del IV 
milenio a.C.,2 fechándose en Asia Menor antes del 3000 a. C.; en la antigua Grecia se comenzó 
a utilizar a mediados del III milenio a. C.; en Asia Central el bronce se conocía alrededor del 
2000 a. C., en Afganistán, Turkmenistán e Irán, aunque en China no comenzó a usarse hasta 
1800 a. C., adoptándolo la dinastía Shang.
La Edad de Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como 
material para fabricar armas y herramientas. En algunas sociedades antiguas, las tecnologías 
metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron en forma simultánea con 
otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, 
las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque este no ha sido siempre el caso.
La Edad de Hierro es el último de los tres principales períodos en el sistema de las tres edades, 
utilizado para clasificar las sociedades prehistóricas, y está precedido por la Edad de Bronce. 
La fecha de su aparición, duración y contexto varía según la región estudiada. La primera 
aparición conocida de sociedades con el nivel cultural y tecnológico correspondiente a la Edad 
de Hierro se da en el siglo XII a. C. en varios lugares:
• en el antiguo Oriente Próximo,
• en la antigua India (con la civilización védica, en la época previa a la composición del 
Rig-veda) y
• en Europa, durante la Edad Oscura griega.
En otras regiones europeas, el inicio de la Edad de Hierro fue muy posterior; no se desarrolló 
en Europa central hasta el siglo VIII a. C., y hasta el siglo VI a. C. en el norte de Europa. En 
África el primer exponente conocido del uso del hierro mediante fundición y forja se da en la 
cultura Nok, en la actual Nigeria, hacia el siglo XI a. C.1 2
La Edad de Hierro también acabó en periodos distintos dependiendo de la región:
• en la zona del mar Mediterráneo, con el inicio de la tradición histórica durante el 
periodo helenístico y el Imperio romano
• en la India, con la llegada del budismo y el jainismo (siglo VII a. C)
• en China, con el inicio del confucianismo
• en el norte de Europa se mantuvo hasta la Alta Edad Media.
La Edad de Hierro se dio aproximadamente cuando su producción se constituyó en la forma 
más sofisticada de la metalurgia. Si bien requiere una alta temperatura de fusión, su dureza y la 
abundancia de fuentes de mineral de hierro lo convirtieron en un material mucho más deseable 
y barato de obtener que el bronce, lo que contribuyó de forma decisiva a su adopción como el 
metal más usado.
Nunca hubo una Edad de Hierro propiamente dicha en América y Australasia, ya que en estas 
regiones las tecnologías para trabajarlo fueron introducidas por la colonización europea.
http://es.wikipedia.org/wiki/Australasia
http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica
http://es.wikipedia.org/wiki/Bronce
http://es.wikipedia.org/wiki/Mineral_de_hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgia
http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Edad_Media
http://es.wikipedia.org/wiki/Europa
http://es.wikipedia.org/wiki/Confucianismo
http://es.wikipedia.org/wiki/China
http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VII_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jainismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Budismo
http://es.wikipedia.org/wiki/India
http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romano
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_helen%C3%ADstica
http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Mediterr%C3%A1neo
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Hierro#cite_note-1
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Hierro#cite_note-autogenerated1-0
http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XI_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nigeria
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Nok
http://es.wikipedia.org/wiki/Forja
http://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Jastorf
http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VI_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VIII_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Hallstatt
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Grecia
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Oscura
http://es.wikipedia.org/wiki/Europa
http://es.wikipedia.org/wiki/Rig-veda
http://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3n_v%C3%A9dica
http://es.wikipedia.org/wiki/India
http://es.wikipedia.org/wiki/Oriente_Pr%C3%B3ximo
http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XII_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Bronce
http://es.wikipedia.org/wiki/Prehistoria
http://es.wikipedia.org/wiki/Tres_edades
http://es.wikipedia.org/wiki/Arte
http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgia
http://es.wikipedia.org/wiki/Arma
http://es.wikipedia.org/wiki/Hierro
http://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Shang
http://es.wikipedia.org/wiki/1800_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/China
http://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/Turkmenist%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1n
http://es.wikipedia.org/wiki/III_milenio_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Asia_Central
http://es.wikipedia.org/wiki/III_milenio_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Grecia
http://es.wikipedia.org/wiki/IV_milenio_a._C.
http://es.wikipedia.org/wiki/Asia_Menor
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Bronce#cite_note-1
http://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3ximo_Oriente
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Bronce#cite_note-0
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica_subsahariana
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_del_Hierro
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_del_Cobre
http://es.wikipedia.org/wiki/Bronce
http://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgia
	Historia
	Edad del Cobre

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
04-MPM-Cap1-Final

User badge image

Aprenda aquí

9 pag.
PEDAGOGIA - EDAD DEL HIERRO

SIN SIGLA

User badge image

yenifer ojeda

6 pag.
Edad de los Metales

Victor Hugo

User badge image

betty sanchez

8 pag.