Logo Studenta

Protocolo_de_Audiencia_de_Juicio_JOM

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
 
*** El siguiente protocolo es una guía de actuación para los 
abogados o justiciables, pudiendo variar, si no sustancialmente, 
sí en atención al principio de independencia judicial y desde luego, 
a la autonomía con que los justiciables enfoquen su estrategia con 
el fin de hacer valer sus derechos en juicio. 
 
AUDIENCIA DE JUICIO 
(PAUTA ABOGADOS) 
Inicio: 
 
SECRETARIO (A): Inicia grabación 
 
Buenos días, soy la (el) Licenciada ___ Secretaria(o) adscrito al Juzgado 
de Oralidad Mercantil de la Región _____, Guanajuato. Se hace constar que 
en la ciudad de _____, Guanajuato, siendo las ____ horas del día ____, tendrá 
lugar la audiencia de juicio señalada dentro del expediente ___, promovido 
por ___ en contra de ____. 
 
*** Para el caso de explicación de sentencia por videoconferencia: 
 
Buenos días, soy la (el) Licenciada (o) ___ Secretaria(o) 
adscrito al Juzgado de Oralidad Mercantil de la Región _____, 
Guanajuato. Se hace constar que siendo las ____ horas del día 
____, tendrá lugar por videoconferencia en la liga que previamente 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
se comunicó a las partes, la audiencia preliminar señalada dentro 
del expediente ___, promovido por ___ en contra de ____. 
 
 
La audiencia será presidida por el (la) Lic._________, Juez (a) de la 
Oralidad Mercantil, asistido (a) por el (la) de la voz, que da fe. 
 
***Una vez que se hace saber a las partes que tienen el deber de 
guardar orden y silencio, el público deberá abstenerse de realizar 
manifestaciones a favor o en contra de alguna de las partes; las interrupciones 
están prohibidas por lo que deberán mantener sus teléfonos apagados o en 
modo silencio. 
 
***Es trascendente que las partes tengan claro que n caso de desacato 
a alguna de estas instrucciones, conforme al artículo 1067 Bis del Código de 
Comercio, podrán ser sancionados con amonestación, multa de hasta ____ , 
uso de la fuerza pública para hacerlos salir de esta sala de audiencias y arresto 
hasta por 36 horas. 
 
Favor de ponerse de pie para recibir a la (el) Juez (a) _______ 
 
JUEZ (A): Buenos días, se declara formalmente abierta la audiencia de 
juicio prevista por el artículo 1390 bis 38 del Código de Comercio dentro del 
procedimiento oral mercantil número ____, promovido por ________ en 
contra de ______ . 
 
Secretaria (o), proceda a dar cuenta de los presentes. 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
 
SECRETARIO (A): Si Su Señoría, se da cuenta que se encuentra 
presente la parte actora ____, quien se identifica con ______, se encuentra 
asistida por ____ quien se identifica con ____ en su carácter de ___; por la 
parte demandada se encuentra presente _____, quien se encuentra asistida 
por ____ quien se identifica con ____ en su carácter de autorizado en términos 
amplios del artículo 1069 del Código de Comercio. 
 
JUEZ (A): Se solicita al Secretario (a) de este Juzgado tome protesta 
de decir verdad a los comparecientes. 
 
***SECRETARIO (A): Bajo conducción judicial, el Secretario procede 
a protestar a los comparecientes para que se conduzcan con verdad en la 
presente diligencia haciéndoles saber que el artículo 255 del Código Penal del 
Estado de Guanajuato castiga con pena dos a ocho años de prisión y de veinte 
a ochenta UMA´s a las personas que declaran con falsedad ante una autoridad 
legalmente constituida en el ejercicio de su función (lo que desde luego 
deberá quedar bien entendido a las partes por la trascendencia de una 
consecuencia penal). 
 
Parte actora ¿protesta decir la verdad? 
 
(actora responde) 
 
Parte demandada ¿protesta decir la verdad? 
 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
(actora responde) 
 
El resto de los comparecientes ¿protestan decir la verdad? 
 
 (testigos/peritos responden) 
 
*** Éste resulta ser el momento procesal oportuno para 
apersonarse como apoderado, para otorgar autorización para recibir 
notificaciones en términos del párrafo tercero del artículo 1069 del Código 
de Comercio, para substituir autorizados o mandatario judicial. 
 
***(si las partes autorizan a personas): 
 
JUEZ (A): Se tiene a la parte ________ autorizando al 
Licenciado (a) ____ en los términos (precisar alcances de la autorización). 
 
*** Conforme al artículo 1390 Bis 6, la nulidad de una actuación 
deberá reclamarse en la audiencia subsecuente. La nulidad del 
emplazamiento podrá reclamarse en cualquier momento hasta antes de 
que se dicte sentencia definitiva, por lo que si el demandado no asistió a 
la audiencia preliminar éste sería el momento procesal para interponer el 
incidente. 
 
JUEZ (A): Se hace del conocimiento de las partes que el artículo 17 
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos privilegia los 
medios alternativos de solución de conflictos, por lo que en todo momento 
pueden solicitar el uso de la voz para pasar a pláticas conciliatorias (lo que 
es de vital importancia quede entendido a las partes a efecto de 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
solventar el asunto sin necesidad de agotar propiamente el desahogo 
probatorio e inclusive, pueden presentarse convenios por escrito). 
 
Esta audiencia tiene por objeto ___ (el Juez (a) explica objeto de la 
audiencia). 
 
***Hago del conocimiento de las partes que opera la preclusión de 
los derechos procesales que deban ejercitarse en cada una de las etapas 
conforme al artículo 1390 Bis 24 del Código de Comercio (siendo importante 
que se entienda por las partes la pérdida de los derechos procesales 
que a cada etapa corresponden cuando no son ejercitados). 
 
Para hacer uso de la voz, me lo pueden hacer saber. En virtud del 
principio de oralidad que rige este procedimiento deberán abstenerse de dar 
lectura a documentos, privilegiando la comunicación oral (han de tener bien 
entendido la diferencia entre la exposición oral y la verbalización 
propiamente dicha al momento de proceder con alguna intervención 
de su parte). 
 
(El juez informa a los comparecientes sobre el derecho a la protección 
de datos personalesy el deber de la autoridad de protegerlos). 
 
Desahogo de pruebas: 
 
A partir de este momento se inicia el desahogo de las pruebas 
admitidas a las partes en la audiencia preliminar celebrada el ____. 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
 
A la parte actora le fueron admitidas ___. 
 
A la parte demanda le fueron admitidas ____. 
 
Secretario (a), informe cuáles de éstas se encuentran preparadas para 
su práctica. 
 
SECRETARIO (A): (Dar cuenta sobre preparación) 
 
JUEZ (A): En este momento se procede al desahogo de los medios de 
prueba que fueron admitidos en la audiencia preliminar celebrada el ____ en 
el siguiente orden: _____ 
 
(continuar con el desahogo, declarando desiertas aquellas pruebas 
que no fueron oportunamente preparadas o reprogramando el desahogo, en 
los casos que así proceda.) 
 
*** Durante el desahogo de las pruebas, las partes podrán 
objetar la pregunta de su contrario en declaraciones, pero siempre antes 
de que el Juez la apruebe, autorice o califique de legal; podrán incorporar 
durante la declaración probatoria documentos que hacen fe de 
impedimentos no revelados o negados por el declarante; incorporar 
durante la declaración documentos previamente admitidos a fines de 
obtener su reconocimiento; recusar al perito tercero nombrado por el 
Tribunal, y pedir ejecución contra el perito tercero que incumplió el cargo. 
Además, es la última oportunidad procesal para ofrecer una documental 
superveniente. En su caso, para oponerse a su admisión, objetar en 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
cuanto a su alcance y valor probatorio o impugnar de falsedad la 
documental admitida como superveniente. 
 
***Recomendaciones: Resulta fundamental que las 
y los abogados se preparen antes de la Audiencia 
Preliminar y la Audiencia de Juicio; deben asegurarse de 
saber y entender los siguientes elementos: 
(i) la acción ejercida; 
(ii) las pretensiones de la persona que 
representan; 
(iii) los hechos no controvertidos y sobre los que 
existe desacuerdo; 
(iv) las pruebas que sustenten los hechos que 
apoyan la procedencia de la acción; 
(v) Preparar un buen interrogatorio 
El (la) abogado deberá identificar con qué medio 
de convicción puede demostrar cada uno de los hechos que 
forman parte de los elementos constitutivos de la acción y 
que, además, sea la probanza idónea. Este tipo de pruebas 
pueden ser: confesional, documental, pericial y testimonial, 
entre otras. Asimismo, se sugiere buscar tesis aisladas y 
jurisprudenciales que fortalezcan su pretensión, las cuales 
podrá citar durante la Audiencia de Juicio. 
Las intervenciones deberán ser claras y concisas, 
una intervención clara y concisa es una intervención en la 
que se logra expresar en frases cortas y ordenadas su 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
posición respecto de la cuestión que se debate. En esta 
exposición debe referir las normas que considera sustentan 
su postura. Referir es glosar, no distorsionar ni leer. Una 
intervención es concisa si no supera los tres minutos de 
exposición. Desde luego que puede haber exposiciones que 
requieran de más tiempo, sin embargo, el abogado debe 
entender que no es conciso si la mayor parte de sus 
intervenciones superan los tres minutos. La relación de 
hechos y pruebas dará lugar a diseñar una estrategia más 
sólida durante todo el litigio, especialmente en el desahogo 
de pruebas y en la presentación de alegatos finales. Los 
consejos anteriores permitirán a las y los abogados 
preparar su participación en la Audiencia de Juicio y contar 
con mayores posibilidades de acreditar su acción o 
controvertirla. 
 
 
 
 
JUEZ (A): Toda vez que se han desahogado los medios probatorios 
admitidos a las partes y que fueron oportunamente preparados, se cierra la 
presente etapa. 
 
Alegatos: 
 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
JUEZ (A): Se abre la etapa de alegatos y se concede a cada una de 
las partes, por una sola vez, en el siguiente orden:____ 
 
PARTE ACTORA/DEMANDADA: (Formula sus alegatos) 
 
JUEZ (A): Se concede el uso de la voz a la parte ____. 
 
PARTE ACTORA/DEMANDADA: (Formula sus alegatos) 
 
***Siendo trascendente que las partes tengan 
entendido que este resulta el momento para presentar al 
Tribunal el razonamiento jurídico de la prueba propia, de la 
prueba del contrario y de la demostración que se logró y no logró 
la contraparte. 
 
JUEZ (A): Conforme al artículo 1390 Bis 38 se admiten a las partes 
los alegatos rendidos, los cuales serán considerandos al momento de dictar la 
sentencia y se cierra la presente etapa. 
 
*** En caso de que la sentencia no se dicte en la misma 
audiencia: 
 
JUEZ (A): Acto contínuo, se declara visto el asunto y se 
suspende la audiencia citándose a las partes a su reanudación con el 
único fin de dictar sentencia (señalar fecha). 
 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
Siendo las ____ horas del día de su inicio, se declara cerrada la 
presente audiencia, dándose por notificados los acuerdos asumidos, 
ordenándose al Secretario levantar el acta correspondiente. 
 
*** En caso de que se dicte sentencia en la propia audiencia, declarar 
visto el asunto y decretar receso. 
 
JUEZ (A): En la ciudad __ siendo las __ horas del día __ se ordena 
reanudar la grabación. 
 
Secretaria (o), verifique la asistencia de las partes. 
 
SECRETARIA (O): (Da cuenta con la asistencia) 
 
Sentencia: 
 
JUEZ (A): En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 1390 Bis 38 
del Código de Comercio, este Tribunal ha dictado sentencia por escrito en la 
que se resolvió que _____ (EL/LA JUEZ (A) EXPONDRÁ ORALMENTE Y DE 
FORMA BREVE, LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO QUE MOTIVARON 
SU SENTENCIA). 
 
Acto continuo, procederé a leer únicamente los puntos resolutivos de 
la sentencia que señalan: (LEERÁ LOS PUNTOS RESOLUTIVOS). 
 
Conforme al artículo 1390 Bis 22 del Código de Comercio la sentencia 
ha quedado notificada en esta audiencia. 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre:FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
 
Se solicita a las partes, para efectos de compartirles copia de la 
sentencia en formato electrónico proporcionen de viva voz o mediante nota un 
correo electrónico a la que en este momento tengan acceso. 
 
(Las partes proporcionan correo) 
 
Tengan al alcance sus dispositivos para que confirmen su recepción. 
La Secretaria procederá a enviar a los correos proporcionados el documento 
de que se trata. 
 
SECRETARIA (O): Ya fue remitida la sentencia 
 
JUEZ (A): Me confirman la recepción del documento y el nombre del 
documento en formato PDF, con nombre ____. Parte actora? 
 
PARTE: (responde) 
 
JUEZ (A): Parte demandada? 
 
PARTE: (responde) 
 
 JUEZ (A): Alguna manifestación parte actora? 
 
PARTE: (responde) 
 
JUEZ (A): Parte demandada? 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
 
PARTE: (responde) 
 
***Las partes pueden solicitar copia de la grabación de la 
audiencia la cual se les puede facilitar incluso mediante 
código QR, así como también, para el caso de que exista 
alguna cuestión que no les sea clara en relación a la 
resolución, peticionar la aclaración sobre el punto específico. 
 
*** Conforme al artículo 1390 Bis, si las partes estimaren que 
la sentencia definitiva contiene omisiones, cláusulas o palabras 
contradictorias, ambiguas u obscuras, las partes podrán solicitar de 
manera verbal dentro de la audiencia en que se dicte, la aclaración o 
adición a la resolución, sin que con ello se pueda variar la substancia de 
la resolución. 
 
Cierre: 
JUEZ (A): Al concluir la audiencia, la/el Secretaría (o) queda instruida 
para levantar el acta correspondiente. 
 
Siendo las ___ horas del día de su inicio, se declara cerrada la 
presente audiencia y la conclusión del juicio promovido por ______. Secretaria 
(o), finalice grabación. 
 
SECRETARIA (O): Finaliza la grabación. 
 
 
 
 
Materia: 
Oralidad 
Mercantil 
Proceso: 
Audiencia de 
Oralidad 
Código: 
Formato 
Nombre: 
FTO: Protocolo de Audiencia de Juicio 
para las y los Abogados (as) Litigantes 
Responsable: 
Secretario (a) de Proyectos 
Versión: 
00 
Fecha de 
Aprobación: 
26 de marzo de 2021 
Elaboró área responsable de Mejora Regulatoria con 
comentarios de la Juez Oral Mercantil Maestra Alicia 
Sandoval Martínez 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño de imagen y gráficos de la Coordinación de 
Comunicación Social del Poder Judicial del Estado de Guanajuato