Logo Studenta

Tipos de Tiroidite e Tratamento

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
ENDOCRINOLOGÍA 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TIROIDITIS 
DEFINICIÓN 
 
La tiroiditis es un conjunto heterogéneo de procesos de etiología y características clínicas diversas. 
 
TIROIDITIS AGUDA BACTERIANA 
 
Es un trastorno muy raro. La infección se produce por la extensión (vía hematógena o linfática) de una infección 
bacteriana de otra localización o por la entrada directa del germen. 
 
Etiología: S. aureus, Estreptococo Hemolítico y Neumococo (SIDA puede haber por Pneumocystis jiroveci) 
 
Clínica: Dolor, calor, tumefacción local, así como síntomas generales de infección. 
 
Tratamiento: Antibiótico + Drenaje 
 
TIROIDITIS SUBAGUDA VIRAL (DE QUERVAIN O GRANULOMATOSA O CÉLULAS GIGANTES) 
 
Esta entidad es probablemente de origen viral. Existe una disminución de la captación tiroidea de yodo 
radiactivo con una primera etapa con T4 y T3 elevadas y TSH suprimida, posteriormente, la glándula se vacía de 
hormonas y se genera un hipotiroidismo 
 
Clínica: malestar general, febrícula, dolor unilateral sobre tiroides irradiado hacia oído y mandíbula. 
Sensibilidad a la palpación, con aumento de tamaño. 
 
El proceso evoluciona por meses y se recupera después la función tiroidea. 
 
Tratamiento: Betabloqueadores para controlar los síntomas hipertiroideos. 
No están indicados los antibióticos 
 
TIROIDIS LINFOCITARIA CON TIROTOXICOSIS TRANSITORIA 
 
También llamada silente o indolora. Este cuadro puede ocurrir a cualquier edad y es más frecuente en las 
mujeres. 
 
Etiología: desconocida pero su origen parece ser autoinmune. 
 
Clínica: manifestaciones de hipertiroidismo son leves, aunque pueden ser graves. 
§ La palpación tiroidea con glándula aumentada, indolora y de consistencia aumentada. 
§ VSG aumentada, captación de yodo radiactivo disminuida, anticuerpos Antitiroideos positivos en títulos 
bajos 
§ Hormonas tiroideas elevadas con TSH suprimida. 
Diagnóstico diferencial con Enfermedad de Graves y con otros hipertiroidismos con tirotoxicosis con captación 
disminuida. 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
ENDOCRINOLOGÍA 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TIROIDITIS DE HASHIMOTO (LINFOCITARIA CRÓNICA) 
 
Es un proceso inflamatorio crónico en el que intervienen factores autoinmunes por infiltración linfoctiaria de 
la glándula y los anticuerpos Antitiroideos (Antitiroglobulina y Antiperoxidasa). 
 
Frecuente en las mujeres de edad media. Se puede asociar a LES, Sjögren, Insuficiencia Suprarrenal. 
 
Clínica: El bocio es la principal manifestación. Suele ser asimétrico, de consistencia elástica y con aumento del 
lóbulo piramidal. 
 
Inicia con un hipertiroidismo subclínico (por la reserva tiroidea intacta). 
§ Cuando existe el hipertiroidismo y títulos elevados de TSI (anticuerpos) à HASHITOXICOSIS. 
 
Avanza la enfermedad hasta desarrollar hipotiroidismo franco. 
 
Þ Títulos elevados de Anticuerpos Antiperoxidasa. 
 
Tratamiento: Levotiroxina. 
 
§ Cuando hay hipotiroidismo asociado a Hashimoto se trata con Metimazol (el Yodo 131 y la cirugía son 
excepcionales, ya que la inflamación crónica limita la duración de la hiperfunción). 
 
TIROIDIDTIS DE RIEDEL (FIBROSANTE) 
 
Es un trastorno raro y de etiología incierta. 
 
Clínica: síntomas de presión y con aumento de tamaño de glándula, dura e inmóvil. 
 
• Se asocia con fibrosis mediastínica y retroperitoneal. 
 
• Hipotiroidismo en un 25% (Anticuerpos Antitiroideos pueden ser negativos o positivos) 
• Captación de yodo disminuida 
 
Tratamiento: Quirúrgico si existen síntomas de compresión.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
10 pag.
SAF, Reynaud, SS

SIN SIGLA

User badge image

nico_mercau