Logo Studenta

Manual técnico AutoCAD (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 3 
 
 
 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
 
MANUAL TÉCNICO 
 
 
AUTOCAD 2016 BÁSICO 
Para estudiantes de Tecnología Superior 
 
AUTORES: 
Ing. Jhonathan Antonio Rodríguez Álvarez 
 
PASAJE - EL ORO - ECUADOR 
2021 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 4 
DERECHOS RESERVADOS 
 
 
 
 
 
[Página de derechos reservados] 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 5 
PRESENTACIÓN 
La evolución del dibujo técnico ha sido tan notoria en los últimos años que se ha podido 
observar cómo se ha integrado software que permita la automatización de distintos 
procesos pasando de un dibujo asistido a un diseño asistido por computadora, también 
conocida como CAD. 
Hoy en día, el diseño de productos o la elaboración de planos requiere del uso de 
métodos automatizados, computacionales y de ingeniería que mejoren la calidad de 
dichos procesos. Estas necesidades obligan a la implementación de software, bases de 
datos, algoritmos, sistemas de entrada y salida de datos y, en general, a la 
automatización del proceso de diseño. 
Estos cambios han permitido que los procesos de diseño mejoren en muchos aspectos, 
ahorrando tiempo y costos en temas relacionados con el desarrollo de proyectos; 
además, la precisión se manifiesta ya que, al estar inmersos estos sistemas 
computacionales implica que los cálculos son más rápidos y precisos. 
Áreas como la Arquitectura, Ingeniería Civil, Diseño mecánico e industrial son algunas 
en donde ya se han aplicado muchos de estos mecanismos automáticos. Este manual 
abarca el estudio de las bases más relevantes del software AutoCAD 2016 que, aunque 
es una versión anterior, se puede implementar con normalidad ya que la diferencia con 
las versiones más recientes no impide que se puedan aplicar los mismos conocimientos 
en una u otra versión. 
En este manual encuentra temas como la familiarización con la interfaz gráfica y los 
comandos básicos de AutoCAD para que el estudiante sepa cómo debe gestionar los 
recursos del software para diseñar dibujos de objetos en 2D, aplicar técnicas de 
sombreado, degradado y contorno para mejorar la calidad estética de los modelos y 
generar salidas de trazado, analizando los formatos que AutoCAD ya tiene pre-
configurados en su sistema. 
 
El Autor. 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 6 
CONTENIDO 
1 INTERFAZ GRÁFICA ............................................................................................. 8 
1.1 INTRODUCCIÓN. .......................................................................................................................... 8 
1.2 MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................ 8 
1.2.1 Requisitos del sistema .................................................................................................................. 8 
1.2.2 Instalación de AutoCAD 2016 ...................................................................................................... 9 
1.2.3 Familiarización con la interfaz gráfica ....................................................................................... 12 
1.2.4 Espacios de trabajo .................................................................................................................... 14 
2 MODELADO EN 2D ............................................................................................ 16 
2.1 INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................ 16 
2.2 MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 16 
2.2.1 Entidades de dibujo .................................................................................................................... 16 
2.2.2 Referencia a objetos ................................................................................................................... 20 
2.2.3 Modificación de entidades......................................................................................................... 21 
3 TÉCNICA DE SOMBREADO ................................................................................. 24 
3.1 INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................ 24 
3.2 MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 24 
3.2.1 Sombreados ................................................................................................................................ 24 
3.2.2 Contornos ................................................................................................................................... 25 
4 IMPRESIÓN EN AUTOCAD ................................................................................. 26 
4.1 INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................ 26 
4.2 MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 26 
4.2.1 Configuración de papel .............................................................................................................. 26 
4.2.2 Trazar y otras formas de impresión ........................................................................................... 31 
4.2.3 Trazado por lotes ........................................................................................................................ 32 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 7 
ÍNDICE DE FIGURAS 
Ilustración 1. Ruta de instalación de AutoCAD 2016. ................................................................ 9 
Ilustración 2. Asistente de instalación de AutoCAD 2016. ......................................................... 9 
Ilustración 3. Términos y condiciones del software AutoCAD. ................................................ 10 
Ilustración 4. Número de serie y clave de AutoCAD 2016. ...................................................... 10 
Ilustración 5. Configuración de la instalación de AutoCAD 2016. ............................................ 11 
Ilustración 6. Proceso de instalación de AutoCAD 2016. ......................................................... 11 
Ilustración 7. Finalización de la instalación de AutoCAD 2016. ............................................... 12 
Ilustración 8. Interfaz gráfica de AutoCAD 2016. ..................................................................... 13 
Ilustración 9. Opción para mostrar/ocultar la barra de menús. .............................................. 13 
Ilustración 10. Espacio modelo en AutoCAD. .......................................................................... 15 
Ilustración 11. Espacio papel en AutoCAD. .............................................................................. 15 
Ilustración 12. Tipos de círculos en AutoCAD. ......................................................................... 17 
Ilustración 13. Tipos de arcos en AutoCAD. ............................................................................. 18 
Ilustración 14. Opciones avanzadas del comando rectángulo. ................................................ 18 
Ilustración 15. Polígono inscrito (izq.) y circunscrito(der.) en AutoCAD. ................................ 19 
Ilustración 16. Opciones del comando polilínea (línea). .......................................................... 19 
Ilustración 17. Opciones del comando polilínea (arco). ........................................................... 19 
Ilustración 18. Referencias a objetos de AutoCAD. ................................................................. 20 
Ilustración 19. Cinta con las opciones relacionadas con sombreado y degradado. ................. 24 
Ilustración 20. Aplicando el comando contorno en AutoCAD. ................................................ 25 
Ilustración 21. Administrador de configuraciones de página. ................................................. 26 
Ilustración 22. Opciones del Administrador de configuraciones de página. ............................ 27 
Ilustración 23. Nueva configuración de página. ....................................................................... 27 
Ilustración 24. Configuraciones para impresión de página. ..................................................... 28 
Ilustración 25. CLasificación de colores en AutoCAD. .............................................................. 31 
Ilustración 26. Comando trazar en la barra de comandos. ...................................................... 31 
Ilustración 27. Configuración para publicar en AutoCAD. ....................................................... 32 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
Tabla 1. Requisitos de sistema de AutoCAD 2016. .................................................................... 8 
Tabla 2. Listado de comandos de AutoCAD. ............................................................................ 21 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 8 
1 INTERFAZ GRÁFICA 
 
1.1 INTRODUCCIÓN. 
AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora (CAD) desarrollado 
precisamente para asistir a arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y demás 
profesionales en la creación y edición profesional de elementos geométricos 2D y 
modelos 3D. 
Este software es muy reconocido y utilizado a nivel internacional por su inmensa gama 
de herramientas de dibujo, edición y anotación simplificando procesos como el dibujo 
de modelos digitales en 2D y 3D. A medida que han surgido sus más recientes 
versiones, siendo 2022 la última versión lanzada al momento en que se desarrolla este 
manual, su entorno se ha vuelto más elegante y profesional brindando a sus usuarios 
una interfaz limpia y versátil que se analizará en este capítulo. 
Es importante resaltar que este manual abarca el estudio del software AutoCAD en su 
versión 2016 debido a que los requerimientos en cuanto a hardware no son tan 
exigentes como sus versiones posteriores; y aquí se analizan solo las herramientas 
necesarias para el desarrollo de objetos geométricos 2D. No se analizan las opciones 
relacionadas con el modelado 3D. 
1.2 MARCO TEÓRICO 
1.2.1 Requisitos del sistema 
La versión de AutoCAD 2016, de acuerdo a su página oficial, establece como 
requerimientos básicos o mínimos para el sistema operativo Windows, los siguientes: 
 
Tabla 1. Requisitos de sistema de AutoCAD 2016. 
Sistema operativo Windows 8/8.1 y Windows 10 versión 64 bits. 
Procesador Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon™ 64 como mínimo. 
Memoria 
Para versión 32 bits de AutoCAD 2016: 2GB (3GB recomendadas). 
Para versión 64 bits de AutoCAD 2016: 4GB (8GB recomendadas). 
Resolución de pantalla 1024 x 768 (1600 x 1050 o superior) con color verdadero 
Tarjeta gráfica 
Adaptador de pantalla para Windows 1024 x 768. Tarjeta 
compatible con DirectX 9 o DirectX 11 recomendada. 
Espacio en disco Instalación: 6,0 GB. 
Dispositivo señalador Dispositivo compatible con ratón de Microsoft. 
.NET Framework .NET Framework 4.5. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 9 
Si su equipo cumple con los requisitos detallados en la tabla 1, entonces podrá instalar 
AutoCAD 2016 sin ningún inconveniente y su rendimiento será óptimo. 
1.2.2 Instalación de AutoCAD 2016 
Primero, debe ejecutar como administrador el instalador principal del software 
AutoCAD. Luego, se visualiza una pequeña pantalla en donde debe elegir la ruta de 
instalación del programa. Si desea almacenar el programa en la ruta que viene por 
defecto, solo pulse el botón Ok. 
 
Ilustración 1. Ruta de instalación de AutoCAD 2016. 
Se inicia la extracción de los archivos para la instalación. Este proceso puede demorar 
algunos minutos. Al culminar, se visualiza en pantalla una ventana con 3 opciones. Para 
instalar AutoCAD debe pulsar la opción Instalar. 
 
Ilustración 2. Asistente de instalación de AutoCAD 2016. 
En la siguiente pantalla se visualizan los términos y condiciones para el uso del 
software. Aquí, debe seleccionar la opción Acepto y hacer clic en el botón Siguiente. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 10 
 
Ilustración 3. Términos y condiciones del software AutoCAD. 
Ahora, se debe ingresar información sobre el producto como la clave del producto y su 
número de serie, como se ve en la imagen a continuación, y luego debe hacer clic en 
el botón Siguiente. 
 
Ilustración 4. Número de serie y clave de AutoCAD 2016. 
A continuación, se debe configurar los complementos que se instalarán junto con 
AutoCAD. Se recomienda que se deshabilite la casilla del complemento A360 Desktop 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 11 
ya que no se hará uso del mismo en este manual. Luego, debe hacer clic en el botón 
Finalizar. 
 
Ilustración 5. Configuración de la instalación de AutoCAD 2016. 
Ahora inicia la instalación del software. Debe esperar unos minutos hasta que finalice 
el proceso. 
 
Ilustración 6. Proceso de instalación de AutoCAD 2016. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 12 
Al culminar la instalación, se observa una pantalla como la de la ilustración 8, donde se 
detallan los componentes que fueron instalados. Para culminar, solo debe hacer clic 
en el botón Finalizar. 
 
Ilustración 7. Finalización de la instalación de AutoCAD 2016. 
Ya está listo AutoCAD para que se lo pueda utilizar. 
1.2.3 Familiarización con la interfaz gráfica 
La interfaz de AutoCAD tiene un diseño bastante organizado gracias a la 
implementación de fichas y grupos que ayudan a clasificar las distintas opciones que 
posee el software. 
A continuación, se dará un vistazo detallado de la estructura de su interfaz con la 
finalidad de que se familiarice con cada segmento que componen su pantalla principal: 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 13 
 
Ilustración 8. Interfaz gráfica de AutoCAD 2016. 
Barra de menús: Muestra los menús principales del software desde donde se puede 
acceder a las distintas opciones o comandos. Esta barra se puede activar o desactivar 
desde un menú especial como se observa en la ilustración 10: 
 
Ilustración 9. Opción para mostrar/ocultar la barra de menús. 
• Barra de herramientas: Aquí se visualizan pequeños iconos o imágenes desde 
donde se puede acceder de manera rápida a opciones como abrir, nuevo, 
guardar, guardar como, trazar, etc. 
• Cinta de opciones: Está conformada por varias fichas (inicio, inserción, anotar, 
salida, etc.) y éstas a su vez contienen distintos grupos en donde se organizan 
los diferentes comandos u opciones que se pueden aplicar en AutoCAD. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 14 
• Espaciode trabajo / Área de impresión: En esta zona de la interfaz se puede 
identificar el espacio modelo, donde se desarrollan los modelados o gráficos 2D 
y 3D, y los espacios papel, donde se define la configuración para imprimir o 
trazar los gráficos del espacio modelo. 
• Barra de estados/accesos rápidos: Es una pequeña barra en donde se pueden 
activar/desactivar ciertas opciones especiales que servirán de apoyo para 
aplicar de mejor forma los distintos comandos que se encuentran en la cinta de 
opciones. 
• Barra de comandos: En esta barra es donde el usuario puede digitar los 
comandos para poder activarlos y utilizarlos para el diseño de los gráficos. 
1.2.4 Espacios de trabajo 
En AutoCAD se pueden diferenciar claramente dos entornos de trabajo que denotan 
diferentes estilos en la presentación de los trabajos. Por un lado, está el espacio 
modelo que es el entorno base donde el usuario puede graficar o diseñar los objetos 
en 2D o 3D, aplicando medidas reales o escalas; y el espacio papel que ayuda a generar 
una salida en formato presentación ya sea en papel físico o en un formato digital. El 
espacio papel viene fijado en milímetros o pulgadas. 
1.2.4.1 Espacio modelo 
Este espacio aparece activo por defecto cuando se genera un nuevo dibujo o una nueva 
plantilla ya que es en este espacio donde se comienza a dibujar los objetos. Por defecto 
suele venir configurado con un color de fondo oscuro, aunque esto se puede cambiar 
directamente desde las opciones de AutoCAD. 
Dependiendo de la plantilla que se haya escogido para generar el nuevo dibujo, el 
espacio modelo suele venir configurado con una medida específica. Para cambiar las 
medidas del espacio modelo, antes de empezar a dibujar, puede recurrir al uso del 
comando DWGUNITS. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 15 
 
Ilustración 10. Espacio modelo en AutoCAD. 
1.2.4.2 Espacio papel 
En la parte inferior izquierda de la interfaz de AutoCAD, se puede conmutar fácilmente 
entre el espacio modelo y el espacio papel. Este espacio suele estar representado por 
dos pestañas que se crean por defecto llamadas Presentación 1 y Presentación 2. 
AutoCAD permite crear tantos espacios papel como sean necesarios. 
Para cambiar al espacio papel, basta con seleccionar cualquiera de estas pestañas y 
notará como la apariencia del espacio de trabajo cambia y se ve representada por un 
papel. Allí es donde el usuario puede generar modificaciones acordes a la manera en 
que desea imprimir su diseño. 
 
Ilustración 11. Espacio papel en AutoCAD. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 16 
2 MODELADO EN 2D 
 
2.1 INTRODUCCIÓN. 
Una de las fortalezas del software AutoCAD es la gran cantidad de opciones y 
comandos que se pueden utilizar precisamente para modelar distintos objetos en 2D 
o generar planos arquitectónicos. 
En esta unidad se analizarán las principales opciones y comandos que los usuarios 
pueden utilizar para generar esos gráficos a un nivel básico. Esta unidad pretende 
sentar las bases para el diseño de dibujos mediante el uso de un software especializado 
en la asistencia por computadora. 
2.2 MARCO TEÓRICO 
2.2.1 Entidades de dibujo 
2.2.1.1 Puntos y rectas 
Punto 
El punto es la estructura básica de AutoCAD, basta con activar el comando punto o 
seleccionar la opción varios puntos dentro del grupo dibujo en la ficha inicio. Se lo 
puede graficar aleatoriamente o especificando un valor de coordenadas. 
Línea 
Graficar una línea comprende la unión de dos puntos, uno inicial y uno final. Debe 
activar el comando línea o seleccionar la opción línea dentro de la ficha inicio en el 
grupo dibujo. 
2.2.1.2 Arcos y círculos 
Círculos 
Para graficar un círculo se debe activar el comando círculo en la barra de comandos o 
seleccionar la opción círculo desde el grupo dibujo en la ficha inicio. AutoCAD brinda 
varias formas de generar círculos: 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 17 
 
Ilustración 12. Tipos de círculos en AutoCAD. 
• Centro, Radio: Primero debe especificar el punto central y luego el radio del 
círculo. 
• Centro, Diámetro: Primero debe especificar el punto central y luego el diámetro 
del círculo. 
• 2 puntos: el diámetro del círculo estará definido por 2 puntos especificados por 
el usuario. 
• 3 puntos: el diámetro del círculo estará definido por 3 puntos especificados por 
el usuario. 
• Tangente, Tangente, Radio: Crea un círculo con un radio determinado tangente 
a dos objetos. 
• Tangente, Tangente, Tangente: Crea un círculo tangente a 3 objetos. 
 
Arcos 
Para graficar un arco se debe activar el comando arco en la barra de comandos o 
seleccionar la opción arco desde el grupo dibujo en la ficha inicio. AutoCAD pone a 
disposición 11 formas diferentes de generar arcos en AutoCAD: 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 18 
 
Ilustración 13. Tipos de arcos en AutoCAD. 
Todas estas formas son combinaciones de 2 puntos más un punto adicional, una 
longitud o un ángulo. Los arcos deben ser trazados en sentido antihorario (sentido 
opuesto a las manecillas del reloj). Aunque se puede revertir el sentido pulsando la 
tecla Ctrl. 
2.2.1.3 Rectángulos y polígonos 
Rectángulos 
Para graficar esta figura se debe activar el comando rectángulo y en el espacio modelo 
se definen dos puntos opuestos para darle forma al objeto. 
Entre sus opciones avanzadas están: 
 
Ilustración 14. Opciones avanzadas del comando rectángulo. 
• Chaflán: Permite definir esquinas biseladas, con dos medidas adicionales que 
van desde el inicio del corte hasta el vértice. 
• Elevación: Valor que indica a qué altura sobre el plano horizontal se va a dibujar 
el rectángulo. 
• Empalme: Permite especificar esquinas redondeadas a través de un radio. 
• Alt-objeto: Define la altura que tendrá en el eje perpendicular al plano. 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 19 
Polígonos 
Diseñar un polígono en AutoCAD es bastante simple, se debe activar el comando 
polígono desde la barra de comandos o desde la ficha inicio en el grupo dibujo 
seleccionar la opción polígono y seguir los siguientes 4 pasos: 
• Definir el número de lados del polígono. 
• Definir el centro del polígono. 
• Precisar si el polígono será inscrito o circunscrito. 
• Definir el radio del círculo y se puede aplicar un giro al polígono, aunque esto 
último es opcional. 
 
Ilustración 15. Polígono inscrito (izq.) y circunscrito (der.) en AutoCAD. 
2.2.1.4 Polilíneas 
Las polilíneas son un conjunto de líneas y arcos que conforman un objeto. Se lo puede 
activar ingresando el comando polilínea en la barra de comandos o desde la ficha inicio 
en el grupo dibujo seleccionando la opción polilínea. 
Al activar el comando, se podrá empezar a graficar líneas o arcos. En la barra de 
comandos se puede observar las siguientes opciones, que varían dependiendo si está 
graficando una línea o un arco: 
 
Ilustración 16. Opciones del comando polilínea (línea). 
 
Ilustración 17. Opciones del comando polilínea (arco). 
• Deshacer: Deshace el último arco o línea dibujado, y permite continúar. 
• Mitad grosor, grosor: Permite definir el grosor del trazo, desde el centro a un 
lado o entre lados. 
• Ángulo: Dibuja un arco que cubre el ángulo definido. Permite definir el centro 
o el radio de la circunferencia del arco. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 20 
• Centro: Grafica un arco basándose en un punto inicial y el centro de la 
circunferencia del arco.• Dirección: Permite graficar un arco en base a la dirección de la tangente del 
trazo anterior. 
• Radio: Permite graficar un arco en base al radio especificado de la 
circunferencia del arco. 
• Segundo pto.: Se especifican dos nuevos puntos y se grafica el arco en base a 
esos puntos (punto inicial y punto final). 
• Longitud: La siguiente línea se ha de graficar en base a una longitud y ángulo 
especificado. 
 
2.2.2 Referencia a objetos 
Las referencias a objetos son herramientas de apoyo que incorpora AutoCAD 
permitiendo que el usuario pueda localizar o identificar con mayor velocidad y 
precisión ciertos puntos especiales dentro de los elementos básicos del software. 
 
Ilustración 18. Referencias a objetos de AutoCAD. 
Las referencias a objetos se las considera herramientas transparentes, ya que se las 
puede utilizar aun cuando un comando esté activado. A continuación, se detalla 
brevemente la funcionalidad de las referencias más importantes y utilizadas. 
2.2.2.1 Punto final 
Activa una señal de color verde cuando el cursor a seleccionar el punto final de líneas 
o arcos. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 21 
2.2.2.2 Punto medio 
Activa una señal de color verde cuando el cursor a seleccionar el punto medio de líneas 
o arcos. 
2.2.2.3 Intersección 
Activa la referencia cuando dos objetos se están intersectando. 
2.2.2.4 Centro 
El cursor activa la referencia cuando se seleccione el centro de círculos, arcos, elipses 
o arcos elípticos. 
2.2.2.5 Centro geométrico 
El cursor activa la referencia cuando se seleccione el centro de un rectángulo. 
2.2.2.6 Cuadrante 
Permite que el cursor active la referencia en los cuadrantes de un círculo o arco. Estos 
cuadrantes coinciden con los puntos cardinales del sistema cartesiano. 
2.2.2.7 Tangente 
Permite que el cursor señale el punto tangente de círculos, arcos, elipses o arcos 
elípticos, en relación a un punto exterior. 
2.2.2.8 Perpendicular 
Permite que el cursor localice el punto perpendicular a una línea o en relación a un 
punto exterior. 
2.2.2.9 Punto 
Permite que el cursor seleccione puntos insertados en el gráfico. 
2.2.3 Modificación de entidades 
En esta sección se analizan algunos de los comandos básicos para modelar objetos 2D 
en AutoCAD. A continuación, se detalla en una tabla los algunos de los comandos que 
reconoce AutoCAD, tanto en su versión en inglés como en español: 
Tabla 2. Listado de comandos de AutoCAD. 
INGLÉS ESPAÑOL INGLÉS ESPAÑOL INGLÉS ESPAÑOL 
ALIGN alinear DONUT arandela PROPERTIES propiedades 
ARC arco ELLIPSE elipse RECTANG rectang 
AREA área EXTEND alarga REDO rehacer 
ARRAY matriz FILL rellenar REGEN regen 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 22 
BACKGROUND fondo FILLET empalme REGENALL regent 
BLOCK bloque GRID rejilla REINIT reinicia 
BROWSER examinar HATCH sombrea RENAME renombra 
CHAMFER chaflán HATCHEDIT editsomb ROTATE gira 
CIRCLE círculo HELP ayuda SCALE escala 
COPY copia INTERSECT intersec SKETCH boceto 
CYLINDER cilindro LAYER capa SPHERE esfera 
DIM y DIMl acota y acotal LAYOUT presentación SPLINE spline 
DIMANGULAR acoángulo LINE línea STYLE estilo 
DIMBASELINE acolíneabase MIRROR simetría TRACE trazo 
DIMCENTER acocentro MOVE desplaza TRIM recorta 
DIMCONTINUE acocontinua OPTIONS opciones UNDO deshacer 
DIMDIAMETER acodiámetro ORTHO orto UNION unión 
DIMEDIT acoedic OSNAP refent UNITS unidades 
DIMLINEAR acolineal PAGESETUP preppágina VIEW vista 
DIMORDINATE acocoordenada PAN encuadre VPORTS ventanas 
DIMOVERRIDE acoremplazar POINT punto ZOOM zoom 
DIMRADIUS acoradio POLYGON polígono 
 
2.2.3.1 Girar 
El objetivo de este comando es el de girar los objetos seleccionados en un determinado 
ángulo en relación a un punto referencial sobre el que gira. 
Primero debe activar el comando gira desde la barra de comandos. Luego, debe 
seleccionar los objetos que desea girar. Como tercer punto, debe seleccionar un punto 
base para el giro. 
Finalmente, debe definir el ángulo de rotación. Aquí aparecen dos opciones: copiar, 
que permite generar una copia del objeto, manteniendo los originales; y, referencia 
que permite modificar el ángulo base de referencia respecto del que se realiza el giro. 
2.2.3.2 Copiar 
Este comando permite generar copias o réplicas de los objetos. Al activar el comando 
digitando copiar en la barra de comandos, deberá seleccionar los objetos a replicar. 
Luego, AutoCAD le solicita que especifique un punto base en el objeto para generar la 
copia. El comando quedará activo, lo que significa que podrá continuar generando más 
copias del objeto. Para cancelar la ejecución del comando debe pulsar la tecla ESC. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 23 
2.2.3.3 Escala 
El comando escala permite alterar las dimensiones de un objeto, ya sea para agrandar 
su tamaño o para reducirlo. Al activar el comando, ingresando la palabra escala en la 
barra de comandos, AutoCAD le solicita que especifique un punto base para generar la 
escala del objeto. 
Luego, le pide que digite el factor de escala para alterar el tamaño del objeto. Aquí 
debe tener en cuenta que, si ingresa un valor mayor a 1, entonces el tamaño del objeto 
se incrementará; pero, si ingresa un valor que oscile entre 0 y 1, entonces el tamaño 
del objeto se verá reducido. 
2.2.3.4 Simetría 
Genera una copia en forma de reflejo, simulando un espejo, de un objeto. Para utilizar 
este comando, debe digitar en la barra de comandos la palabra simetría, luego le va a 
solicitar dos puntos que simularán un eje de simetría sobre el cual genera la copia del 
objeto. 
Al final, el comando le consulta si desea mantener el objeto original o si desea eliminar 
ese objeto, permaneciendo solo la copia. 
2.2.3.5 Desfase 
El comando desfase permite generar réplicas de objetos a una distancia ajustable. Al 
activar el comando desfase, el asistente de AutoCAD le solicita que digite la distancia 
en la cual desea que se genere la réplica del objeto. 
2.2.3.6 Recortar 
El comando recorta permite eliminar objetos completos o parte de ellos a través de 
dos pasos: el primero es seleccionar o especificar los objetos involucrados en el 
proceso de recorte y luego seleccionar los objetos o secciones a eliminar. 
2.2.3.7 Empalme 
Este comando permite redondear esquinas o bordes de un objeto mediante la 
especificación de un valor de radio. Si el radio que se ingresa es mayor a cero, entonces 
se genera el redondeo de la unión de dos líneas; pero, si el radio es cero, entonces el 
gráfico no sufrirá ninguna variación. 
2.2.3.8 Chaflán 
Este comando genera una bisela en la unión entre dos líneas, polilíneas, rayos o líneas 
auxiliares. Una bisela es un borde cortado de forma oblicua, no en ángulo recto. Al 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 24 
activar el comando, es necesario seleccionar las 2 rectas o aristas y luego se debe 
ingresar el valor de la distancia y ángulo para que se forme la bisela. 
3 TÉCNICA DE SOMBREADO 
 
3.1 INTRODUCCIÓN. 
Después de analizar los comandos básicos para diseñar o modelar objetos 2D, se puede 
recurrir al uso de sombreados o degradados para añadir mayor calidad en los acabados 
del dibujo. 
Esta técnica suele ser muy utilizada en el diseño de planos debido a que permiten 
resaltar ciertas áreas u objetos, añadiendo volumen y estética al gráfico. AutoCAD 
permite aplicar comandos específicos para recurrir a la configuración de este tipo de 
técnica. 
En esta unidad se realizará un repaso por las opciones más relevantes relacionadas con 
la técnica de sombreado, degradado y contornos. 
3.2 MARCO TEÓRICO 
3.2.1 SombreadosLos sombreados en AutoCAD permiten agregar mayor calidad visual, materialidad y 
una perspectiva distinta a los gráficos o modelos. Dentro de este proceso, se resaltan 
dos comandos: sombrea y degradado. Al activar estos comandos, se observa cómo se 
activa la cinta de opciones Creación de sombreado. 
 
 
Ilustración 19. Cinta con las opciones relacionadas con sombreado y degradado. 
Las opciones principales para la aplicación de patrones de sombreado son: 
Contornos: las áreas en las que deben aplicarse los patrones de sombreado o 
degradado deben estar delimitadas por trazos completos; es decir, su contorno debe 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 25 
estar completamente cerrado. La opción designar puntos permite determinar un 
contorno de sombreado. 
Patrón: En este grupo, se puede seleccionar el tipo de trama o degradado que se desee 
aplicar en el área de un objeto. 
Propiedades: Aquí se encuentran opciones que ayudan a realizar pequeños ajustes al 
sombreado o degradado, como aplicar un color, un ángulo o escala, también un nivel 
de transparencia, etc. 
Origen: Dentro de este grupo, se destaca la opción centrado que permite especificar 
un degradado simétrico con respecto al centro del área que se va a rellenar. 
Opciones: Aquí se tiene las opciones asociativo que ayuda a especificar que el 
sombreado aplicado quedará o no asociado a los bordes de manera que, si se llegan a 
modificar los bordes, el sombreado se adaptará automáticamente a la modificación. 
Además, está la opción anotativo que indica que un sombreado quedará relacionado 
únicamente a la escala de anotación que se encuentre especificada en la barra de 
accesos directos. 
3.2.2 Contornos 
El proceso para generar contornos en AutoCAD es bastante sencillo. Consiste en crear 
una polilínea o región a partir de un área incluída, por ejemplo, si se tienen 3 círculos 
del mismo tamaño uno sobre otro, se puede generar un área específica y a partir de 
ella generar un contorno: 
 
Ilustración 20. Aplicando el comando contorno en AutoCAD. 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 26 
4 IMPRESIÓN EN AUTOCAD 
 
4.1 INTRODUCCIÓN. 
Una de las necesidades básicas de los usuarios es la impresión, poder generar una 
salida digital o en papel impreso de sus modelos o planos. AutoCAD brinda la 
posibilidad de configurar personalmente la página dependiendo del tipo de impresora 
o papel que se maneje, ajustando las necesidades del cliente o usuario y dejando todo 
al alcance de unos cuantos ‘clicks’. 
En esta unidad, la última de este manual, se analizan las opciones y comando más 
importantes relacionados con el proceso de impresión o trazado en AutoCAD. 
4.2 MARCO TEÓRICO 
4.2.1 Configuración de papel 
AutoCAD facilita la administración de configuraciones de página para que el usuario 
pueda generar impresiones de acuerdo al tipo de papel, tipo de impresora, escala, etc. 
que requiera. 
Para generar una nueva configuración de página debe seguir los siguientes pasos: 
1. En la cinta de opciones, seleccione la ficha Salida y en el grupo Trazar busque la 
opción Administrador de configuraciones de página. 
 
Ilustración 21. Administrador de configuraciones de página. 
2. Se visualiza en pantalla una pequeña ventana desde donde se puede ver las 
configuraciones de página que tenga el documento en AutoCAD. 
3. Seleccione el botón Nueva para generar una nueva configuración de página: 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 27 
 
Ilustración 22. Opciones del Administrador de configuraciones de página. 
4. En la ventana que se visualiza a continuación, debe asignar un nombre a la nueva 
configuración de página que va a generar: 
 
Ilustración 23. Nueva configuración de página. 
5. Se visualiza en pantalla la ventana para realizar las configuraciones de página: 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 28 
 
Ilustración 24. Configuraciones para impresión de página. 
Configurando la impresora 
Para configurar la impresora debe seleccionar el tipo de impresora/trazador a través 
de la cual generará la impresión de su objeto, modelo o plano diseñado. Por defecto, 
AutoCAD tiene algunas impresoras precargadas en este listado. Cada impresora genera 
una salida diferente. A continuación, se detallan algunas de ellas: 
• Microsoft Print to PDF = Genera una salida en formato PDF. 
• AutoCAD PDF (General Documentation) = Genera una salida en formato PDF 
con una calidad de vector de 1200 ppp y una calidad de imagen de 400 ppp. 
• AutoCAD PDF (High Quality Print) = Genera una salida en formato PDF con una 
calidad de vector de 2400 ppp y una calidad de imagen de 600 ppp. 
• AutoCAD PDF (Smallest File) = Genera una salida en formato PDF con una 
calidad de vector de 400 ppp y una calidad de imagen de 200 ppp. 
• AutoCAD PDF (Web and Mobile) = Genera una salida en formato PDF con una 
calidad de vector de 400 ppp y una calidad de imagen de 200 ppp. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 29 
• DWG to PDF = Genera una salida en formato PDF con una calidad de vector 
de 600 ppp y una calidad de imagen de 400 ppp. 
• PublishToWeb JPG = Genera una salida en formato de imagen JPG. 
• PublishToWeb PNG = Genera una salida en formato de imagen PNG. 
 
Configuración del tamaño de papel 
La configuración del tamaño de papel se realiza mediante la especificación del tamaño 
del papel. Estos tamaños están estrictamente ligados a la impresora que haya 
seleccionado previamente. 
Definiendo el área de trazado 
En el área de trazado, encuentra 4 opciones que indicarán la zona del papel que 
abarcará la impresión. El detalle de los valores es el siguiente: 
• Extensión = Imprime todos los objetos del dibujo. 
• Pantalla = Imprime todos los objetos que se muestran en el área de dibujo. 
• Presentación = Imprime todos los objetos dentro del área de impresión del 
papel. 
• Ventana = Imprime los objetos en el área definida por el usuario. 
 
Especificando el desfase de trazado 
El desfase de trazado permite posicionar el área de impresión de los objetos en el 
papel. Al introducir valores positivos o negativos en las casillas de desfase X e Y, el 
resultado puede ser la delimitación del área de trazado en esas coordenadas. 
Configurando la escala de trazado 
La escala de trazado permite acoplar el tamaño de los objetos a través de valores de 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 30 
escala en el papel. A continuación, se detallan sus opciones: 
• Escala hasta ajustar = Define la escala del trazado de manera que se ajuste al 
tamaño del papel seleccionado y muestra el factor de escala personalizado en 
los cuadros Escala, Pulgadas y Unidades. 
• Escala = Define la escala exacta para la salida. Al escribir un valor en pulgadas 
o milímetros y su equivalencia en unidades, se está generando una escala 
personalizada. 
• Ajustar escala del grosor de línea = Define la escala de los grosores de línea de 
forma proporcional a la escala de trazado. 
 
Especificando una tabla de estilos de trazado 
En la sección tabla de estilos de trazado encontrará varios archivos precargados por 
AutoCAD con la extensión “.ctb”. Básicamente, estos archivos traen una configuración 
especial para manejar la impresión de colores de los objetos. No se profundizará en 
cada uno de estos archivos, pero si cabe resaltar uno de ellos llamado 
monochrome.ctb. Este archivo, al seleccionarlo, permite que todos los objetos se 
impriman en color negro. Esto puede ser útilen caso de que se requiera ahorrar el uso 
de la tinta de impresión. Es importante mencionar que el archivo monochrome trabaja 
solo con los colores de índice y libro de colores, no con colores verdaderos. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 31 
 
Ilustración 25. CLasificación de colores en AutoCAD. 
 
Finalizando la configuración de página 
Aplicando esas configuraciones, ya podrá imprimir su modelo. Al final, observa unos 
botones que tienen distintas utilidades. Si pulsa el botón Vista preliminar obtendrá una 
vista previa de la hoja y la forma en que saldrá el gráfico. Pulsando el botón Aplicar a 
presentación, toda la configuración de página se aplicará al espacio papel que esté 
activo en ese momento (Presentación 1 ó Presentación 2, etc.). Con el botón Aceptar 
se guardan los cambios en la Configuración de página. Finalmente, haga clic en el botón 
Cerrar. 
4.2.2 Trazar y otras formas de impresión 
Para generar una impresión o trazado en AutoCAD puede escribir trazar en la barra de 
comandos. 
 
Ilustración 26. Comando trazar en la barra de comandos. 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 32 
Además, puede pulsar el ícono de AutoCAD y seleccionar la opción publicar en el menú 
que se despliega. Finalmente, la tercera manera es seleccionando la ficha Salida y 
seleccionando la opción trazar. 
4.2.3 Trazado por lotes 
La opción trazado por lotes permite generar publicaciones de dibujos en un conjunto 
de planos electrónicos, como archivos DWG o PDF; además, permite trazar estas 
publicaciones directamente en una impresora. 
Para activar esta opción, puede digitar publicar en la barra de comandos o puede 
seleccionar la ficha Salida y seleccionar la opción trazado por lotes, al hacerlo se 
muestra en pantalla una ventana con las opciones para publicar: 
 
Ilustración 27. Configuración para publicar en AutoCAD. 
Entre las opciones más destacadas están: 
• Lista de planos: Aquí se visualizarán las listas de planos que han sido generadas 
por el usuario. 
• Cargar lista de planos: Este botón permite buscar y cargar una lista de planos 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 33 
creada con anterioridad por el usuario. 
• Guardar lista de planos: Botón que permite guardar una nueva lista de planos. 
• Publicar en: Aquí se encuentran los formatos en los que se puede publicar o 
trazar. Sus valores son: Trazador guardado en configuración de página, DWG, 
DWGx, PDF. 
• Nombre de plano: Aquí se observan todos los espacios modelo y papel que 
contenga el archivo. 
• Incluir sello de trazado: Permite colocar un sello de impresión en una esquina 
indicada en cada dibujo. Esta opción posee un botón para configurar los 
parámetros de sello, en donde, podrá generar sellos personalizados. 
• Publicar en segundo plano: Activa y desactiva el proceso de publicación en 
segundo plano. Al activar esta opción, el proceso de publicación se realizará en 
segundo plano permitiendo que el usuario pueda realizar otras tareas en 
AutoCAD mientras se genera el proceso de publicación. 
 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 34 
GLOSARIO. 
Bisela: Corte oblicuo en la unión de dos aristas o rectas. 
CAD: Diseño asistido por computadora (Computer-Aided Design). 
Circunscrito: Hace referencia a la circunferencia que pasa por todos los vértices de un 
polígono, pero desde su interior. 
Inscrito: Hace referencia a la circunferencia que pasa por todos los lados de un 
polígono, pero desde el exterior del polígono. 
Patrón: Sucesión de objetos recurrentes que conforman una figura. 
PPP: Abreviatura que hace referencia a los puntos por pulgada. Es una medida para 
resoluciones de impresión. 
Trazar: En AutoCAD, trazar hace referencia a la acción de imprimir un objeto, gráfico, 
plano, etc. 
 
 
 
 
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO 
JOSÉ OCHOA LEÓN 
PASAJE – EL ORO – ECUADOR 
 
Manual Técnico de AutoCAD 2016 Básico 
 
 35 
BIBLIOGRAFÍA. 
 
[1] C. Vega, Guía de estudio de Dibujo Asistido por Computadora. Pasaje: Instituto 
Superior Tecnológico José Ochoa León, 2021. 
[2] Autodesk, “Documentación oficial de AutoCAD - Requisitos del sistema de 
AutoCAD 2016,” 18 de marzo de 2015, 2015. 
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/ESP/System-requirements-for-AutoCAD-
2016.html (accessed Sep. 16, 2021). 
[3] D. Alfonso, M. Sánchez, J. Luis, C. Mustelier, A. M. Lázaro, and A. León Sánchez, 
Curso básico de dibujo con Autocad. 2017.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

227 pag.
APUNTES DE DISEÑO ASISTIDO 2015-1

User badge image

Guillermo Ramírez Ulloa

63 pag.
298 pag.
AutoCAD 2D 2016

User badge image

Tito Perez

143 pag.
DO-FIN-EE-MT-UC0222-20162

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje