Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
OJO SECO / CONJUNTIVITIS SICCA 
 
Palabras clave: intrínseco glándulas Meibomio, blefaritis, Sjögren. Extrínseco medio ambiente, juegos, lentes, 
deficiencia vitamina A. Tiempo de ruptura de película lagrimal, tinción de superficie con rosa bengala o 
fluoresceína, prueba de Schrimer 
 
DEFINICIÓN 
 
Es una enfermedad multifacotrial de las lágrimas y de la superficie ocular debido a disminución en la 
producción de lágrima o inestabilidad de la película lagrimal, que provoca molestias y alteración de la agudeza 
visual, con daño potencial a la superficie ocular y se acompaña de un incremento de la osmolaridad de la 
lágrima e inflamación de la superficie ocular. 
 
ETIOLOGÍA 
 
INTRÍNSECO 
Disfunción de glándulas de Meibomio, Blefaritis, Sx Sjögren, Trastorno de apertura palpebral, baja frecuencia 
de parpadeo, enfermedad de superficie ocular. 
 
EXTRÍNSECO 
Medio ambiente seco, uso de videoterminales, tóxico por conservadores de gotas, uso de lentes de contacto, 
deficiencia de vitamina A. 
 
SECRECIÓN DEFICIENTE ACUOSA 
Asociado a Sx de Sjögren 
 
NO ASOCIADO A SX DE SJÖGREN 
Falta de secreción lagrimal, obstrucción del conducto lagrimal, bloqueo de reflejo, fármacos sistémicos. 
 
EPIDEMIOLOGÍA 
 
FACTORES DE RIESGO: 
 
APP: Atopia, Enfermedad inflamatoria sistémica, autoinmune, hormonal, dermatológica, hepatitis, infección 
viral crónica, radiación, blefaritis, roácea y diabetes. 
 
APNP: Tabaquismo, Medicamentos: antihistamínicos, diuréticos, hormonas, antidepresivos, isotretinoína, 
atropina, antiarrítmicos, betabloqueadores, quimioterapia, deficiencia vitamina A, conservadores de gotas. 
 
AMBIENTALES: sequedad del aire, ventilación, uso de computadoras y videojuegos 
 
CIRUGÍAS: extraocular (trasplante de M.I, cx de cabeza y cuello), ocular (cirugía refractiva, catarata). 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
CLÍNICA 
 
§ Incomodidad o fatiga visual 
§ Ojo rojo 
§ Prurito 
§ Fotofobia 
§ Sensación de cuerpo extraño 
§ Ardor y dolor 
§ Escozor 
§ Visión borrosa 
 
CASOS GRAVES: 
• Queratitis filamentosa 
• Ulceración 
• Triquiasis 
• Queratinización 
 
DIAGNÓSTICO 
 
GOLD STANDARD: Tiempo de ruputra de película lagrimal 
• Tinición de superficie ocular con fluoresceína, verde lisamina o rosa de bengala 
o En pacientes con ojo seco severo hay un patrón de epiteliopatía punteada superficial 
• Prueba de Shirmer 
• Revisión del margen anterior y poserior del párpado 
 
Medir agudeza visual, examen externo y biomicroscopía 
 
TRATAMIENTO 
 
1ra elección: Aplicación frecuente y abundante de lagrimas artificiales y lubricantes oculares. 
 
No Farmacológico 
Medidas generales: evitar viento, hábitos visuales 
 
Si no mejora con medidas generales y lubricantes puede requerir gotas de ESTEROIDES O CICLOSPORINA A. 
(se debe hacer un segundo nivel de atención) 
 
QUIRÚRGICO 
 
Indicado si no hay repuesta a fármacos: 
• Oclusión de los puntos lagrimales, después de contolar la inflamación. 
• Tarsorrafía en casos muy severos 
 
REFERENCIA 
 
SEGUNDO NIVEL à enfermedad de base multidisciplinaria o si no mejora después de terapéutica 
 
SEGUNO NIVEL URGENTE à pérdida de la visión, dolor moderado o grave, ulceraciones. 
Prueba de Shirmer