Logo Studenta

Lectura-y-Escritura-01 -Qué-es-leer (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Prof: José Néstor Mevorás Lencinas Lectura y Escritura Académica 2019
Actividad 1 
1) Escribe en una hoja “¿qué es lo que entiendes por leer?. 
2) ¿Qué creen que hace un buen lector cuando lee? 
3) Escucha la lectura del discurso del asambleísta Agustín Delgado en Ecuador en el . 
a. ¿Cómo te parece que es su lectura? 
b. ¿Entendiste algo de todo lo que dijo? 
4) Escucha a continuación la Lectura del texto “El hombre que se transformaba demasiado” hecha por 
Alejandro Dolina. Presta atención a cada detalle. 
a. ¿Cómo podrías caracterizar su lectura? 
b. ¿Qué elementos crees que contribuyen a lograr la dinámica que presenta? 
c. ¿Qué rol juegan los signos de puntuación? 
d. Averigua en internet qué se entiende por prosodia. 
5) De manera individual cómo te caracterizarías como lector. 
6) Ubica los signos de puntuación en el texto de acuerdo a la lectura que realiza Alejandro Dolina. 
7) Conversen en el grupo sobre “qué es comprender” 
a. ¿Se podrá comprender sin leer bien? 
b. ¿Leer bien sin comprender? 
 
JNML 1
Prof: José Néstor Mevorás Lencinas Lectura y Escritura Académica 2019
JNML 2
El hombre que se transformaba demasiado 
  
El doctor Maderna aprendió a convertirse en mariposa cuando 
era un adolescente más tarde adquirió nuevas destrezas y así llegó a 
transformarse en gato en anguila en pez en caléndula y en escritorio 
siendo adulto era capaz de convertirse en cualquier objeto a su ca-
pricho sin embargo sus metamorfosis se hicieron tan frecuentes que 
su familia vivía en inquietud constante nadie se atrevía a matar a 
una cucaracha por temor a que se tratara del doctor Maderna una 
noche lo arrojaron a la basura bajo la forma de una esponja usada y 
un domingo estuvo a punto de ser devorado por su propio hijo 
quien no supo reconocerlo en un chorizo cada vez era menos asidua 
su apariencia original eso sí nunca dejaba de asumirla el día de su 
cumpleaños para no perderse obsequios y homenajes una madruga-
da entraron ladrones y se lo robaron cuando era un jarrón de cristal 
nunca jamás se supo de él desde entonces su pobre esposa recorre 
las casas y negocios de la ciudad hablando tiernamente a los flore-
ros Ramón Ramón Maderna pero los jarrones siempre son ja-
rrones o acaso son alguna otra persona.

Continuar navegando

Otros materiales