Logo Studenta

07Practica7 - Noemi Rizo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

7. SEPARADOR DE TRES FASES 
 
 
1. OBJETIVOS 
 
1.1. Separar en forma instantánea una corriente con un contenido de hidrocarburos y 
agua 
1.2. Determinar los puntos de rocío y burbuja para una mezcla de hidrocarburos - agua 
 
2. INTRODUCCION 
 
Una corriente que contiene hidrocarburos y agua puede presentarse en varias fases, 
dependiendo de sus condiciones de estado. Los cálculos para determinar sus puntos de 
rocío y burbuja se describen en libros como “Design of Equilibrium Stage Processes” de 
Smith Buford D., McGraw-Hill (1963) y son de un relativo interés académico. HYSYS 
dispone de una unidad para separar, en forma instantánea, una carga que se alimente con 
tres fases, vapor, líquida y acuosa 
 
3. SEPARACION DE UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS - AGUA 
 
1. Abra un nuevo caso y defina el siguiente paquete fluido 
2. Ecuación: Peng Robinson 
3. Componentes: C1, C2, C3, i-C4, n-C4, i-C5, n-C5, H2O 
4. Unidades: SI 
5. Entre al ambiente de simulación e instale una corriente con el nombre de 
“Alimento” y las siguientes especificaciones 
a. Temperatura: 20 °C 
b. Presión: 200 kPa 
c. Flujo: 100 kgmol/h 
d. Composición (Fracción Molar) 
i. Metano 0.10 
ii. Etano 0.03 
iii. Propano 0.04 
iv. i-Butano 0.08 
v. n-Butano 0.10 
vi. i-Pentano 0.12 
vii. n-Pentano 0.13 
viii. Agua 0.40 
6. Maximice la ventana de propiedades de la corriente “Alimento” y observe las 
condiciones de las tres fases que la componen en la Figura 1 
7. Haga clic en la página “Composition” y observe las composiciones 
correspondientes a dicha corriente en la Figura 2. 
8. Presione el icono de nombre “3-Phase Separator” que se encuentra en la paleta de 
objetos y en forma sostenida desplace con el clic derecho del Mouse arrástrelo hasta 
la ventana del PFD de HYSYS. 
9. Seleccione el separador de 3 fases haciendo doble clic sobre el icono 
correspondiente en la paleta de objetos. 
 
 
Figura 1. Especificaciones de la corriente “Alimento” 
 
 
 
 
Figura 2. Composición de las tres fases de la corriente “Alimento” 
 
 
10. En la página “Connections” de la pestaña “Design” introduzca los nombres de las 
corrientes de entrada y salida como se observan en la Figura 3. 
11. Haga clic en la página “Parameters” y observe que, por defecto, la caída de presión 
es cero. Introduzca una caída de presión de 10 kPa y observe la diferencia en los 
resultados. 
12. Haga clic en la pestaña “Rating” y presione el botón “Quick Size” para 
dimensionar, por defecto, el tanque cilíndrico horizontal correspondiente al 
separador de tres fases 
 48
13. Observe la verificación de la opción para seleccionar el anexo de una bota. Al 
presionar el botón “Quick Size”, inmediatamente HYSYS también sugiere unas 
dimensiones para la bota como se observan en la Figura 4. 
 
 
 
 
Figura 3. Corrientes de entrada y salida al Separador de tres fases 
 
 
 
 
Figura 4. Dimensionamiento del tanque Separador de Tres Fases 
 
 
14. Haga clic sobre la pestaña “Worksheet” y observe las condiciones de las corrientes 
de salida del Separador de Tres fases, Figura 5. Compárelas con las 
especificaciones de las tres fases de la corriente “Alimento”. 
 49
15. Haga clic sobre la página “Composition” y observe las concentraciones de las 
corrientes de salida del Separador de Tres Fases, Figura 6. Compárelas con las 
especificaciones de las tres fases de la corriente “Alimento” 
 
 
 
 
Figura 5. Condiciones de las corrientes de salida del Separador de Tres Fases 
 
 
 
 
Figura 6. Composición de las corrientes de salida del Separador de Tres Fases 
 
 
3. CASOS DE ESTUDIO 
 
3.1. Determine el punto de rocío de la corriente “Alimento” a 200 kPa? ¿Cuántas fases 
se observan? Explique por qué la fase vapor contiene agua 
3.2. Determine el punto de burbuja de la corriente “Alimento” a 200 kPa?. ¿Cuántas 
fases se observan?. Explique por qué la fase líquida no contiene agua 
 50

Continuar navegando

Otros materiales