Logo Studenta

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II [Autoguardado]

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Profesor: Jesús Saucedo Flores
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II
Semana del 9 al 13 de noviembre
1
Temas de la semana
¿Qué estrategias y acciones promueven la equidad de género?
Énfasis: Identificar estrategias y acciones para promover la equidad de género.
Equidad de género en mis relaciones con las demás personas
Énfasis: Examinar qué implica la equidad de género en sus relaciones con las demás personas.
Equidad de género en mis espacios de estudio 
Énfasis: Analizar qué implica la equidad de género en cuanto al acceso al estudio.
Aprendizaje Esperado: Analiza las implicaciones de la equidad de género en situaciones cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.
2
2
¿Qué es el género?
El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres. 
3
3
4
Los roles de género en la sociedad definen cómo se espera que actuemos, hablemos, nos vistamos, nos arreglemos y nos comportemos según nuestro sexo asignado. Por ejemplo, se espera que las mujeres y las niñas se vistan de forma femenina y que sean educadas, complacientes y maternales. A su vez, se espera que los hombres sean fuertes, agresivos e intrépidos.
Roles de género 
4
Identidad de género
La identidad de género de una persona puede ser independiente del sexo con el que nació y de su orientación sexual.
5
5
Expresión de género 
¿Cómo me expreso? 
6
Equidad de género es dar medidas compensatorias para llegar a un mundo más justo 
7
 
7
8
Cerrando la brecha de género
9
¿Qué estrategias y acciones promueven la equidad de género?
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
10
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
11
Equidad de género en mis relaciones con las demás personas
Mujeres jugando futbol
Hombres enfermeros CPEUM 
13
Unifome “neutro” en la CDMX
14
Equidad de género en mis espacios de estudio
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno anunció una medida llamada “uniforme neutro”, misma con la que niños podrán vestir falda y las niñas pantalón para asistir a la escuela en la Ciudad de México.
“Niñas y niños podrán usar pantalón o falda, como quieran y cuando quieran como parte de la equidad e igualdad”, comentó Sheinbaum.
Expresó que se mantendrá el uniforme escolar de cada plantel, sin embargo, no es necesario que las niñas porten falda, además que se busca encontrar la igualdad y equidad, para no categorizar el tipo de ropa.
“Los padres de familia quieren mantener el uniforme escolar, y eso está muy bien, pero no es necesario que las niñas siempre tengan falda, pues si los adultos nos vestimos con falda o pantalón ¿porqué las niñas no pueden hacerlo?”, enfatizó Sheinbaum.
Por su parte Esteban Moctezuma, el secretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recalcó que la dependencia federal trabaja en coordinación con el gobierno capitalino, por lo que reconoció la nueva medida y planea llevarla a otros estados.
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA
15
image1.png
image2.png
image3.png
image5.jpeg
image6.jpg
image7.jpg
image8.png
image4.png
image9.png
image10.jpg
image11.jpg
image12.png
image13.jpg
image14.png
image15.jpg
image16.png
image17.png
image18.png
image19.png
image20.png
image21.png
image22.png