Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II
Semana del 15 al 18 de febrero del 2021
Profesor: Jesús Saucedo Flores
Contenidos
El conflicto en la convivencia diaria
Aprendizaje Esperado: Analiza el conflicto optando por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro. (asertividad)
Énfasis: Identificar que los conflictos son parte de la convivencia. 
Aprendiendo del conflicto
Aprendizaje Esperado: Analiza el conflicto optando por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.
Énfasis: Identificar los elementos del conflicto.
Actitudes ante el conflicto
Aprendizaje Esperado: Analiza el conflicto optando por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.
Énfasis: Analizar formas para enfrentar un conflicto.
INVESTIGA
Asertividad
Convivencia 
Conflicto 
conflictos son parte de la convivencia
elementos del conflicto 
formas para enfrentar un conflicto
EJEMPLO DE CONFLICTO REAL
MEDIADOR
Lee la siguiente historieta. ¿Qué herramienta se debe utilizar en este caso para resolver este pequeño conflicto?
El conflicto es considerado como algo natural de los grupos y de las personas. Las causas de los conflictos pueden ser varias, una de las principales es la falta de comunicación. ¿Cuáles son otras de las causas del conflicto?
Dos niños de la primaria discuten porque a uno de ellos se les perdió diez pesos, uno le echa la culpa al otro y viceversa, no llegan a ninguna solución y deciden acudir a la maestra para que les diga que hacer. La solución de la maestra es que cada quién al día siguiente se trajera diez pesos y se los intercambiara. ¿La maestra en este caso tuvo el rol de?
image1.jpeg
image2.jpg
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png