Logo Studenta

Consumo de Drogas en Adolescentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Psicología Social
1ro Introducción 
En este trabajo trataremos de manera objetiva y breve uno de los problemas que más se está viendo en nuestra sociedad actual, como es el uso de drogas en adolescentes, y cuales factores conllevan a esto.
 El consumo de drogas constituye en la actualidad un importante fenómeno social que afecta especialmente a los adolescentes. La prevalencia del uso y abuso de drogas en la etapa adolescente y adultez temprana son altas. Ante la alta disponibilidad, en la actualidad los adolescentes tienen que aprender a convivir con las drogas, tomando decisiones sobre su consumo o la abstinencia de las mismas.
2do El Uso de Drogas en Adolescentes
La adolescencia es una edad crítica para la formación de la persona. En la misma tiene que desarrollarse a nivel físico, emocional, social, académico, etc. La búsqueda de la autonomía e identidad son elementos definidores de la misma. Esto se va a ver favorecido o no por su historia previa, por el apoyo/no apoyo y comprensión de su familia, existencia o no de problemas en la misma, grupo de amigos, etc. Tampoco se debe olvidar que la adolescencia es un largo período de tiempo que luego continuará en la vida adulta.
El consumo de drogas es uno de los aspectos con el que se tiene que enfrentar y decidir la persona en función de su medio socio-cultural, familiar, de sus amigos, etc. Debemos ser conscientes de que la experimentación con las drogas se ha convertido en un hecho habitual en los adolescentes de las sociedades desarrolladas.
Un gran número de ellos experimentan con el tabaco y el alcohol. Una experimentación temprana con estas sustancias facilita la posterior experimentación con otras sustancias. Saber convivir con las drogas y saber que un porcentaje muy elevado de adolescentes van a consumir drogas, es un hecho que hay que saber, conocer y reconocer, para poder actuar y ayudar a estas personas.
Lo cierto es que la historia se ha acelerado en el último siglo respecto a los siglos anteriores y en cada década o dos décadas tenemos una generación nueva que se diferencia de la anterior en gustos, modo de vestir, metas, etc. 
4to Factores que Influyen en el Consumo de Drogas en Adolescentes
Curiosidad: La adolescencia representa una etapa de cambios y aprendizaje que puede despertar la curiosidad de los jóvenes y el deseo de experimentar qué se siente estando bajo los efectos de las drogas.
Afán de independencia: Esto está provocado por la necesidad que pueden tener algunos adolescentes de alejarse del entorno familiar para fortalecer las relaciones con otros entornos donde haya más presencia de gente que tenga su edad y con la que poder identificarse.
Disponibilidad: La disponibilidad de las drogas es la causa más común del consumo de drogas, como se puede ver en muchas zonas del centro de las ciudades y en escuelas que se encuentran infectadas por las drogas.
Factores familiares: Entre estos factores familiares estaría que los padres rechacen a sus hijos, el exceso o poco control por parte de los padres, los divorcios conflictivos y el ambiente de familias desestructuradas con antecedentes de consumo de drogas, detonante para que el adolescente tenga una baja autoestima y un bajo rendimiento escolar.
Malas influencias o presión por parte de los “amigos”: Muchos de estos adolescentes consumen drogas para sentir que forman farte de un grupo o satisfacer a los “amigos” y para no ser rechazados o ser la burla de estos. 
7mo Referencias del Lugar
Este trabajo fue realizado en el barrio Juan Pablo Duarte, calle Mercedes Rodríguez, de San Pedro de Macorís.