Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.- ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO? El conocimiento es la capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas.
2.- ¿CUALES SON LOS TRES TIPOS DE CONOCIMIENTO?
a)	Conocimiento religioso
b)	Sentido común
c)	El conocimiento científico
3.- ¿EN QUE CONSISTE EL CONOCIMIENTO RELIGIOSO? Es el que intenta explicar la realidad de manera casual, es decir, como producto de una fuerza espiritual que no exige su comprobación.
4.- ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? Es el conocimiento comprobado, casual que explica la realidad, a partir de principios de causas y efectos. Pero llega a esa conclusión después del análisis empírico (experiencia).
5.- ¿QUÉ ES CIENCIA? Es un conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
6.- ¿QUÉ ES OBJETIVIDAD? Por objetividad entendemos a la existencia del universo independientemente de la ciencia humana.
7.- ¿POR QUE SE DICE QUE EL UNIVERSO ES UN SISTEMA COMPLEJO DE PROCEOSOS? Por que nada existe aislado, dichos procesos pasan por cambios ininterrumpidos d devenir y caducidad. Todo es el resultado de las transformaciones en la naturaleza, en la sociedad y en el pensamiento.
8.- EN LOS PASOS DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO ¿QUE ENTENDEMOS POR HIPÓTESIS? Son una serie de supuestos que explican la realidad estudiada.
9.- ¿QUÉ SON LAS CIENCIAS NATURALES? Son aquellas cuyo objeto de estudio es la naturaleza. Entendida está como algo independiente del hombre.
10.- ¿QUE SON LAS CIENCIAS CULTURALES? Son aquellas que se encargan de estudiar la cultura. O sea la obra del hombre, incluido él mismo.
11.- ¿QUE ES ECONOMÍA? La economía es la ciencia e las leyes de la producción social y la distribución de los bienes materiales.
12.- ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE SOCIOLOGIA E HISTORIA? La sociología explica las leyes generales que describen la evolución humana y sirve como método para la investigación de la Historia.
13.- ETIMOLOGICAMENTE ¿QUE ES SOCIOLOGÍA? La palabra sociología fue creada por Augusto Comte 1839, al unir dos palabras: soclus y logía, es decir estudio de la sociedad.
14.- ¿QUÉ ES SOCIOLOGÍA? Es la ciencia que estudia las diferentes formas de organización social y de las relaciones e instituciones sociales ahí surgidas con la finalidad de elaborar leyes del desarrollo Social.
15.- ¿QUE ENTENDEMOS POR FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL? Son los diferentes periodos por los que ha pasado la sociedad a través de la historia: Salvajismo, Barbarie, Modo Asiático de Producción (MAP), Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo y socialismo.
16.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES SOCIALES? La familia, el Estado (gobierno), los Partidos Políticos, la Burocracia y la Educación.
17.- ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES RELACIONES SOCIALES? De producción, de denominación, de colaboración, de distribución, de población, sexo, migración, mortalidad y natalidad.
18.- ¿CUAL ES EL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA? Consiste en explicar y transformar las condiciones sociales contemporáneas.
19.- HISTORICAMENTE ¿QUÉ ES LO QUE DETERMINA A UNA SOCIEDAD? No es lo que hacen (vasijas, zapatos), sino como con que lo hacen y finalmente como lo reparte.
20.- CIENTÍFICAMENTE ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA VIDA? La principal teoría que exponen algunos hombres se inclinan por creer que los rimeros organismos se originaron en nuestro planeta y se utilizaron los elementos químicos mas abundantes como los son Carbono, Oxigeno, Hidrógeno y Nitrógeno.
21.- ¿CUÁL ES LA POSTURA DE LA SOCIOLOGÍA ACERCA DEL ORIGEN DE LA VIDA? La sociología afirma que la vida en la tierra, es un estado nuevo y más desarrollado de la materia inorgánica.
22.- ¿QUE ES EL UNIVERSO? El universo forma un todo coherente, es un estado nuevo y por así decirlo una unidad orgánica.
23.- ¿EL HOMBRE ES UN SER DIFERENTE EN LA NATURALEA? No, no es un ser diferente u opuesto, sino es parte de ella; la parte mas evolucionada de la naturaleza, es su conciencia.
24.- ¿CUAL ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS DEMÁS ANIMALES? El hombre además de modificar la naturaleza la domina a través de trabajo realizado por él, a lo largo de la historia.
25.- ¿QUÉ SIGNIFICA LA APARICION DEL HOMBRE? Significa la aparición de la sociedad humana, el paso del estado zoológico al estado social.
26.- ¿CÓMO APARECE EL LENGUAJE ARTICULADO? A través del trabajo colectivo de los hombres.
27.- ¿POR QUÉ SE DICE QUE EL TRABAJO HA SIDO LA COMISION BASICA Y FUNDAMENTAL DE TODA LA VIDA HUMANA? Por que gracias al trabajo surgió y comenzó a desarrollarse la sociedad humana. El trabajo ha creado al propio hombre.
28.- ¿QUE ES EL SALVAJISMO? Es la fase en el que grandes esfuerzos dan resultados miserables en la que el hambre, el frío y la miseria son experiencias a las cuales nadie puede evitar.
29.- ¿QUE APORTÓ EN EL HOMBRE EL DESCUBRIMIENTO DE FUEGO?
a)	Para preparar alimentos
b)	Para protegerse del frío
c)	Ayudo a defenderse de las fieras
30.- ¿CÓMO APARECIÓ EL ARTE? El carácter de la vida artística del castor primitivo muestra de modo inequívoco que el trabajo precedió del arte.
31.- ¿QUÉ INVENTÓ EL HOMBRE QUE AUMENTO EL VOLUMEN DE LA CAZA? El arco y la flecha.
1.-¿En que estadios se divide la barbarie?
En inferior, medio y superior
2.- ¿En América que cereales y animales domésticos tenían? 
El maíz, como único cereal y como animales domésticos el guajolote en el norte y en el sur la llama.
3.- En el estadio medio surge la primera división social del trabajo ¿Cuál es?
Entre las tribus pastoras y agricultoras.
4.- ¿Cómo se inicio el estadio superior?
Se inicia con la fundición del hierro y por el invento de la escritura alfabética, a este periodo pertenecieron los griegos de la época heroica.
5.- ¿Cuál es el invento que hizo posible la rotulación de tierras en gran escala en la agricultura?
El arado de hierro
6.- ¿Cómo es el surgimiento de las clases sociales en la barbarie?
Al desarrollarse, las clases productivas el trabajo del hombre empezó a rendir mas, surgiendo así la posibilidad de apropiarse de ese excedente de trabajo.
7.- ¿Se produjo un cambio en las guerras bárbaras?
Si, dejo de ser beneficioso dar muerte a los prisioneros y se les obligo a trabajar como esclavos al servicio de las familias ricas.
8.- ¿Cuál es la principal característica del modo asiático de producción?
El fortalecimiento de la agricultura
9.- ¿Cómo se desarrolla la agricultura en el modo asiático de producción?
En un medio natural en el que el manejo del agua resulta imprescindible para los cultivos.
10.- Mencione algunas de las características del modo asiático de producción
a) Se requieren grandes extensiones de terreno
b) Supone el trabajo recurrente de enormes masas
c) La burocracia es rigurosamente especializada
d) El estado es el único dueño de los medios
e) El dominio político del estado es déspota
f) Es monopolista el saber teórico, artístico, religioso y militar.
11.- De un ejemplo del modo asiático de producción
Los aztecas 
12.- ¿Cuál es la diferencia del tipo filosófico que la sociedad griega establece entre el ciudadano y el esclavo?
Consiste en que el ciudadano es un ser humano que posee logos, esto es inteligencia, en cambio un esclavo aparece en la sociedad como ser humano carente de inteligencia y razón.
13.- ¿Cómo identificaban los griegos a los esclavos?
Como bestias o cosas
14.- En la Grecia antigua… ¿Cuál fue la comunidad productora de la riqueza económica?
El hombre que trabaja en Grecia no es el hombre, es el esclavo.
15.-El filosofo Heraclito es el representante del cambio ¿Cuál es su postura?
Todo fluye, todo cambia, todo se transforma, nada es eterno.
16.- ¿Cuál es la contradicción entre las estructuras de la comunidad griega?
Es la lucha del ciudadano por continuar siéndolo y del esclavo por dejar de ser esclavo. 
17.- El representante de los aristócratas griegos que formulo el pensamiento revolucionario fue Parminedes, ¿Cuál fue su filosofía?
No podemos admitir de ningún modo que el ser deje de ser algo por que significaría que el ser no es el ser.
18.- ¿Qué época abarca el feudalismoo edad media?
En Europa occidental estuvo en bien desde la caída del imperio romano 
(siglo V) hasta las revoluciones burguesas del siglo XVII.
19.- ¿Cuál era la base de las relaciones de producción de la sociedad feudal?
Era la propiedad del señor feudal sobre la tierra y su propiedad incompleta sobre el siervo.
20.-¿Cómo se dividía el tiempo de trabajo?
Se dividía en dos partes, el tiempo necesario en que el campesino creaba el producto indispensable para su sustento y el tiempo adicional que le entregaba al terrateniente en forma de renta de trabajo.
21.- ¿Qué porcentaje de trabajo distribuía el campesino en la producción? 
El 70% trabajaba para el terrateniente y el 30% para el y su familia.
22.- ¿Qué inventos revolucionaron y acrecentaron la producción? 
La brújula, la construcción de navíos, el papel y la imprenta.
23.- La producción capitalista presupone dos condiciones fundamentales ¿Cuáles son?
a) La existencia de una masa de gente desposeída personalmente libres y al mismo tiempo carente de medios de producción.
b) La acumulación de las riquezas en dinero necesario para crear grandes industrias capitalistas.
24.- ¿en que país la producción capitalista alcanzo primeramente un grado considerable de desarrollo?
En Inglaterra 
25.- ¿Qué inventos vinieron a revolucionar el régimen industrial de producción en el capitalismo?
El invento del vapor y la maquinaria
26.- ¿Por qué se dice que la burguesía ha desempeñado en el transcurso de la historia un papel verdaderamente revolucionario?
Por que donde quiera que se instauro echo por tierra todas las instituciones feudales.
27.- Fundamentalmente ¿hacia donde esta ubicada la producción capitalista?
A la producción de mercancías, esto es a elaborar productos o bienes para vender y de ese cambio obtener utilidad.
28.- ¿Qué es la utilidad de una cosa?
Son las cualidades que le permiten satisfacer tales y cuales necesidades del hombre y hacen de ella un valor de uso.
29.- De un ejemplo del valor del uso material:
El pan satisface la necesidad de alimento.
30.- ¿Cuál es la mercancía cuyo valor de uso posee la peculiar cualidad de ser fuente de valor?
 La fuerza del trabajo del hombre.
31.- ¿En que país aparece el socialismo?
Después de la revolución Rusa, de 1917 se constituyo la unión de republicas soviéticas-socialistas (URSS).
32.- En el socialismo existen dos propiedades sociales ¿Cuáles son?
a) La propiedad del estado
b) La propiedad cooperativa 
33.- ¿Según la ideología socialista, la propiedad del estado a quien pertenece?
Es patrimonio de todo el pueblo
34.- ¿Cuál es la principal critica que se hace al socialismo?
Que el lema que los llevo al poder “la dictadura del proletariado” fue transformándose en “dictadura sobre el proletariado” 
35.- ¿Por que se dice que la sociedad primitiva la familia es el eje de la vida social?
Por que es la única forma de organización social y con ella se identifican las funciones económicas, religiosas y políticas.
36.- De la familia consanguínea ¿Cuál es el lazo de unión de una generación? 
Es el parentesco y este puede ser por consaguinidad lineal o colateral.
37.- ¿Cuáles son los dos tipos de parentesco? 
a) Por consanguinidad
b) Por afinidad.
38.- ¿En que consiste la familia pon alúa? 
El primer proceso en la organización de la familia consiste en excluir a los padres y a los hijos en el comercio sexual reciproco en la familia pon alúa se excluye la relación sexual entre hermanos.
39.- ¿En que consiste la familia sindasmica? 
En esta etapa el hombre vive con una mujer, pero de tal suerte que la ponilamía y la infidelidad continua siendo un derecho para los hombres. 
40.- ¿en que condiciones se da la poligamia?
En la familia patriarcal, hebrea, el patriarca y sus hijos viven como poliganos.