Logo Studenta

La anatomía y fisiología musculoesquelética

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La anatomía y fisiología musculoesquelética
 Se refiere al estudio de la estructura y función de los músculos, huesos, articulaciones, ligamentos y tendones en el cuerpo humano. Aquí tienes un resumen de los aspectos clave:
1. **Huesos**: Son los componentes principales del sistema musculoesquelético y proporcionan estructura, soporte y protección a los órganos internos. Los huesos están compuestos principalmente de tejido óseo y contienen médula ósea, donde se producen las células sanguíneas.
2. **Músculos**: Son los tejidos contráctiles del cuerpo que permiten el movimiento. Hay tres tipos principales de músculos: esqueléticos (voluntarios y responsables del movimiento del cuerpo), cardíacos (que forman el corazón y son involuntarios) y lisos (que se encuentran en órganos internos y también son involuntarios).
3. **Articulaciones**: Son las uniones entre dos o más huesos y permiten el movimiento. Hay varios tipos de articulaciones, incluyendo las articulaciones sinoviales (que son las más comunes y permiten un amplio rango de movimiento), las articulaciones cartilaginosas (que tienen menos movimiento) y las articulaciones fibrosas (que tienen poco o ningún movimiento).
4. **Ligamentos y tendones**: Los ligamentos son tejidos fibrosos que conectan los huesos entre sí en las articulaciones, brindando estabilidad y limitando el exceso de movimiento. Los tendones son tejidos similares que conectan los músculos a los huesos y permiten la transmisión de la fuerza muscular a los huesos para producir movimiento.
5. **Sistema nervioso**: Es fundamental en el control y coordinación de la contracción muscular. El sistema nervioso envía señales desde el cerebro y la médula espinal a través de los nervios periféricos a los músculos, lo que desencadena la contracción muscular.
6. **Sistema circulatorio**: Suministra sangre rica en oxígeno y nutrientes a los músculos y huesos, y elimina los desechos metabólicos producidos durante la actividad física.
En resumen, la anatomía y fisiología musculoesquelética es crucial para comprender cómo el cuerpo humano se mueve, se sostiene y funciona en su conjunto. Desde el nivel celular hasta el funcionamiento de sistemas completos, este campo de estudio abarca una amplia gama de conocimientos que son fundamentales para profesionales de la salud, atletas y cualquier persona interesada en el cuidado del cuerpo humano.