Logo Studenta

Textiles y plumas Documentación y conservación de la colección e

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

University of Nebraska - Lincoln University of Nebraska - Lincoln 
DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln 
IX Jornadas Internacionales de Textiles 
Precolombinos y Amerindianos / 9th 
International Conference on Pre-Columbian and 
Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 
2022. 
Centre for Textile Research 
2024 
Textiles y plumas. Documentación y conservación de la colección Textiles y plumas. Documentación y conservación de la colección 
etnográfica del Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez, etnográfica del Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez, 
Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos 
Aires (Argentina) Aires (Argentina) 
Silvana Di Lorenzo 
Lucila Pesoa 
Cecilia Pérez de Micou 
María del Carmen Toribio 
Follow this and additional works at: https://digitalcommons.unl.edu/pctix 
 Part of the American Material Culture Commons, Art and Materials Conservation Commons, Fiber, 
Textile, and Weaving Arts Commons, Indigenous Studies Commons, Latin American History Commons, 
Museum Studies Commons, Native American Studies Commons, Other History of Art, Architecture, and 
Archaeology Commons, and the Other Religion Commons 
This Article is brought to you for free and open access by the Centre for Textile Research at 
DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. It has been accepted for inclusion in IX Jornadas 
Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-Columbian and 
Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022. by an authorized administrator of 
DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. 
https://digitalcommons.unl.edu/
https://digitalcommons.unl.edu/pctix
https://digitalcommons.unl.edu/pctix
https://digitalcommons.unl.edu/pctix
https://digitalcommons.unl.edu/pctix
https://digitalcommons.unl.edu/pctix
https://digitalcommons.unl.edu/ctr
https://digitalcommons.unl.edu/pctix?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/442?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/1131?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/1337?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/1337?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/571?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/494?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/1366?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/1434?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/517?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/517?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
https://network.bepress.com/hgg/discipline/545?utm_source=digitalcommons.unl.edu%2Fpctix%2F22&utm_medium=PDF&utm_campaign=PDFCoverPages
375
DOI: 10.32873/unl.dc.zea.1628
Published in IX Jornadas Internacionales de Textiles Precolombinos y Amerindianos / 9th International Conference on Pre-
Columbian and Amerindian Textiles, Museo delle Culture, Milan, 2022. (Lincoln, Nebraska: Zea Books, 2024)
19
Textiles y plumas. Documentación y conservación de la 
colección etnográfica del Museo de Farmacobotánica Juan 
A. Domínguez, Facultad de Farmacia y Bioquímica de la 
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Silvana Di Lorenzo
Grupo privado Conservación de Textiles 
sildilor@hotmail.com
Lucila Pesoa
Grupo privado Conservación de Textiles 
lupesoa@gmail.com
Cecilia Pérez de Micou
Profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires 
ccperez@arnet.com.ar
María del Carmen Toribio
Maestra tejedora e investigadora del pueblo wichi 
damarisgrigera@gmail.com
Resumen
El museo de Fármacobotánica “Juan A. Domínguez” preserva 
una interesante colección etnográfica de textiles y plumaria 
procedente de varias regiones de Argentina, Bolivia y Paraguay. 
En este trabajo presentamos el estado de avance de la investiga-
ción, documentación y conservación preventiva en referencia al 
patrimonio recolectado en la región del Gran Chaco. Mediante 
este proyecto independiente de investigación y conservación 
nuestro objetivo es dar a conocer esta colección inédita para 
preservarla, ponerla en valor y propender a su visualización.
Palabras clave: Textiles, plumaria, documentación, conserva-
ción, Chaco
Abstract
The “Juan A. Domínguez” Pharmacobotanical Museum pre-
serves an interesting ethnographic collection of textiles and 
feathers form various regions of Argentina, Bolivia and Para-
guay. In this paper we present the state of progress of research, 
documentation and preventive conservation in reference to the 
heritage collected in the Gran Chaco region. Though this inde-
pendent research and conservation project, our objective is to 
publicize this unprecedented collection in order to preserve it, 
value it and promote its display.
Key words: Textiles, feathers, documentation, conservation, 
Chaco
376 SILVANA DI LORENZO, LUCILA PESOA, CECILIA PÉREZ DE MICOU, Y MARÍA DEL CARMEN TORIBIO
l
Introducción
Durante la primera mitad del siglo XX ingresó al Museo 
de Farmacobotánica parte de la producción cultural de 
los pueblos originarios del Gran Chaco sudamericano (Fi-
gura 1). Como resultado de la acción del primer director 
y fundador del Museo, Juan A. Domínguez, quien además 
fuera presidente de la Comisión Honoraria de Reduccio-
nes de Indios, de 1933 a 19391, un conjunto de textiles y 
plumaria se incorporó al acervo preservado en este Mu-
seo dependiente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica 
de la Universidad de Buenos Aires.
En este trabajo presentamos los primeros avances en la 
documentación de este conjunto patrimonial a partir del 
análisis de las técnicas de manufactura, de la determina-
ción de las materias primas utilizadas en la confección y 
de los usos probables de los diferentes tipos de objetos 
textiles y plumarios. Además, planteamos las problemá-
ticas y describimos las acciones de conservación preven-
tiva de este interesante acervo cultural.
Conociendo las colecciones
El conjunto cultural textil y plumario del Gran Chaco 
está compuesto por elementos de la indumentaria y el 
transporte. 
1 En este tiempo funcionaron las denominadas reducciones indígenas en Chaco y Formosa, espacios que concentraban una gran cantidad 
de personas de diferentes pueblos originarios.
Figura 1. Mapa de parte del sur de Sudamérica con la región del Gran Chaco (izquierda), extraído de http://www.cwslac.org/comu-
nidadesgranchaco, y Mapa del Gran Chaco con los pueblos originarios (derecha), realizado por Celeste Medrano. En: Tola F. 2016. 
37719. T E X T I L E S Y P LU M A S. L A C O L E C C I Ó N D E L M U S E O D E FA R M A C O B O TÁ N I C A J UA N A. D O M Í N G U E Z
Las fajas están realizadas en su totalidad en lana de oveja 
teñida, empleando en algunos casos, bordados de con-
chas y/o cuentas de vidrio y cerámica. Los colores teñi-
dos proceden de tintes naturales como el rojo, extraído 
de la raíz del pata pata, mezclado con el corazón del que-
bracho colorado y el corazón del mistol. El término wi-
chi empleado para esta prenda es kawak; es un tipo de 
textil utilizado por todos los pueblos del Gran Chaco y 
pueden distinguirse entre ellos por el diseñoo los moti-
vos representados. 
Utilizando la técnica de faz de urdimbre, estos textiles 
están realizados en telar vertical, y en el ejemplo de la 
faja BAF-AN 023 (Figura 2), el diseño se logra mediante 
la técnica de urdimbres transpuestas; los motivos geomé-
tricos en esta faja están aludiendo a una identidad cultu-
ral específica; son los Qom o Toba quienes realizan este 
tipo de tejidos tal como refiere María del Carmen Toribio. 
Una faja con motivos similares es citada por Millán de 
Palavecino (1934) y adscribe su pertenencia a los Toba-
pilagá, aunque las terminaciones son diferentes entre 
ambas fajas, presentando trenzados en ambos extremos 
en este último caso, mientras que en el primero, existen 
trenzados en un extremo, y en el otro, un cordel enhe-
brado en el borde. Otra de las fajas notables es la inven-
tariada con el número BAF-AN 061 (Figura 3), la cual 
está teñida de rojo y bordada con cuentas de cerámica 
blanca y cuentas de vidrio azules con motivos de círculos; 
además, penden cintas tejidas con apliques de conchas 
blancas. Este material procede de un caracol terrestre, 
el cual es cortado, pulido con piedra, de forma artesa-
nal. La documentación que acompaña a esta prenda re-
fiere su pertenencia a un referente religioso del pueblo 
qom2. Otra faja destacada es la BAF-AN 031 (Figura 4) 
con motivos de círculos realizados en teñido por reserva 
del tipo plangit en colores blanco sobre fondo rosa, te-
jido en faz de urdimbre con terminaciones de flecos es-
tructurales; este textil aún no ha podido ser atribuido a 
un pueblo específico.
Otro tipo de tejido que, en algunas ocasiones combina 
material plumario son las vinchas3, realizadas en lana 
de oveja y teñidas, la mayoría de color rojo. Este tipo de 
atuendo cefálico es el denominador común de los pue-
blos originarios del Chaco austral4. Realizados en telar, 
los de procedencia qom, presentan motivos geométricos 
Figura 2. Faja Nº BAF- AN 023
2 La cita textual: “Faja de pay (médico) que se ponen para ejercer. Es algo así como el birrete doctoral de médico. Toba”. Es importante 
aclarar que así mismos los Toba se llaman Qom.
3 En este trabajo decidimos conservar el término de vinchas tal como son nombradas por las personas de los pueblos originarios.
4 Esta región abarca lo que hoy se denomina chaco argentino: Formosa, parte de Salta, Chaco, parte de Santa Fe y parte de Santiago del 
Estero.
378 SILVANA DI LORENZO, LUCILA PESOA, CECILIA PÉREZ DE MICOU, Y MARÍA DEL CARMEN TORIBIO
elaborados en faz de trama; el resto de las vinchas, po-
siblemente pertenecientes a los pueblos pilagá, nivaclé 
y wichi están realizados en faz de urdimbre. La mayoría 
presenta apliques de plumas de ñandú o suri teñidas de 
rojo, y la sujeción está realizada mediante costura de hi-
lera de plumas, que en casi todas las vinchas está oculta 
por el agregado de una tela industrial, visible en el re-
verso del textil. En el caso de algunas vinchas como la 
BAF-AN 051 (Figura 5) y la BAF-AN 055 (Figura 6), pre-
sentan bordados de mostacillas de cerámica, cuentas de 
vidrio y conchas sobre las bandas que caen sobre la es-
palda. El nombre wichi de las vinchas con plumas es 
p’äkich’e, y era y aún sigue siendo usada por los jefes o 
niyat y chamanes o hiyawú. Hay un tipo de vincha que 
es tejida en lana y presenta una única pluma en la parte 
central, como la BAF-AN 027 (Figura 7), la cual presenta 
bordado de conchas con hilos de chaguar sobre el textil y 
bordado de chaquiras sobre el raquis de la pluma blanca 
de ñandú; según María Toribio al consultar con mujeres 
ancianas de su comunidad, este tipo de vincha que pre-
senta de una a tres plumas podría haber sido usada por 
las mujeres.
Algunas especies de aves, de las cuales fueron utiliza-
das sus plumas en las vinchas no han podido ser iden-
tificadas, pero según las conversaciones mantenidas 
Figura 3. Faja Nº BAF- AN 061
Figura 4. Faja Nº BAF- AN 031
37919. T E X T I L E S Y P LU M A S. L A C O L E C C I Ó N D E L M U S E O D E FA R M A C O B O TÁ N I C A J UA N A. D O M Í N G U E Z
con personas ancianas de la comunidad wichi donde 
vive María Toribio, se habrían aprovechado las plumas 
de garzas y faisanes para la elaboración de accesorios e 
indumentaria.
Las bolsas revisten dos tipos de materialidades: chaguar 
o caraguatá (bromeliácea) y lana de oveja. El pueblo wi-
chi y el nivacle realizan recorridos amplios en búsqueda 
de los chaguarales que les dará un tipo de fibra vegetal 
para la elaboración del hilo, que en ocasiones será teñido 
para la creación, entre otros tipos de textiles, de bolsas 
con técnicas que emplean la aguja y otras, el telar. 
La fibra de chaguar en su análisis por microscopía óp-
tica (Figura 8) revela una fibra cilíndrica de diámetro ex-
terno uniforme con estrías longitudinales constituida a 
su vez por un conjunto de fibrillas (Wicher 1954), de as-
pecto similar longitudinal a otras fibras resistentes como 
el cáñamo y el yute. 
Un punto de tejido distintivo del pueblo wichi es el punto 
yica5, que por extensión se denomina de la misma ma-
nera a la bolsa de chaguar pequeña cuadrada que es de 
mano, utilizada por las mujeres; en el caso de las BAF-AN 
022, BAF-AN 068 Y BAF-AN 037 (Figura 9) presentan el 
Figura 5. Vincha Nº BAF- AN 051
Figura 6. Vincha Nº BAF- AN 055
5 Término wichi para el tejido de malla enlace interconectado figura en 8 según Seiler-Baldinger 1994.
380 SILVANA DI LORENZO, LUCILA PESOA, CECILIA PÉREZ DE MICOU, Y MARÍA DEL CARMEN TORIBIO
motivo de la semilla de chañar y usan los tintes natura-
les del patapatay la resina del algarrobo. Hay un tipo de 
bolsa de chaguar que por su diseño es atribuida al pueblo 
nivacle, como es el caso de la BAF-AN 011 y que en wichi 
se denomina wejsufiwtaj (Figura 10). Otro tipo de bol-
sas llamadas en wichisich’et son usadas por las mujeres 
para la recolección de frutos y han sido caracterizadas 
como bolsa de acarreo abarquillada por Pastor Arenas 
Figura 7. Vincha Nº BAF- AN 027
Figura 8. Fibras de chaguar a 100x. Imagen tomada por las au-
toras con Microscopio Arcano XSZ100BN con cámara usb Ce-
lestron 2mp.
Figura 9. Bolsita Nº BAF- AN 037
Figura 10. Bolsa Nº BAF- AN 011
38119. T E X T I L E S Y P LU M A S. L A C O L E C C I Ó N D E L M U S E O D E FA R M A C O B O TÁ N I C A J UA N A. D O M Í N G U E Z
(2003); este tipo está representada por la bolsa BAF-
AN 06, la cual se halla desarmada y presenta motivos de 
ojo de búho simple realizada con punto yica (Figura 11). 
Algunas de las bolsas de lana son tejidas en telar, como 
es el ejemplar BAF- AN 056, realizada en faz de urdim-
bre, teñida de rojo y con bordados de conchillas y mos-
tacillas (Figura 12). Este textil habría pertenecido a un 
niyathiyawú, ya que el color rojo representa la fortaleza 
y la grandeza de una persona. Las bolsas realizadas en 
lana que utilizan la técnica del tejido a 4 agujas está re-
presentada por BAF-AN 009 y BAF-AN 012, empleando 
el uso de tintes naturales y con terminaciones y bordes 
realizados mediante el puntokanhatek (Figura 13). Una 
bolsa de lana atribuida al pueblo qom por el diseño es 
la inventariada con nº BAF-AN 019, con técnica de tapiz 
y el uso de tintes artificiales (Figura 14). Es interesante 
notar que algunas bolsas, ya sean de lana o de chaguar 
presentan la tira de sujeción anudada, posiblemente esto 
se hacía simplemente para facilitar el guardado durante 
el período de uso.
Las mujeres de todos los pueblos del Gran Chaco, como 
las Nivacché, las Wichí, las Qom tejían ponchos grandes, 
Figura 11. Bolsa Nº BAF- AN 006
Figura 12. Bolsa Nº BAF -AN 056
382 SILVANA DI LORENZO, LUCILA PESOA, CECILIA PÉREZ DE MICOU, Y MARÍA DEL CARMEN TORIBIO
y los hombres los usaban. El poncho con la abertura 
central cerrada BAF-AN 005 y por lo cual llamaremos 
manta está tejido en lana de oveja con la técnica de faz de 
urdimbre; con diseño de listas y franjas en azul, blanco 
y rosa sobre fondo rojo. Estos son los colores que más se 
ven en estos pueblos, con eluso de tintes naturales como 
el azul, procedente del guayacán. En esta manta se ob-
serva un ribete con flecos cosido en todo el perímetro, 
unido por costura mediante hilván en un lado y en otro, 
mediante punto festón. Esta prenda denota haber sido 
usada durante mucho tiempo por la evidencia de nume-
rosos remiendos retejidos con lana (Figura 15).
Completan el conjunto textil cintas tejidas utilizadas para 
adornar el cabello, que en wichi se llama amách’äs (cola 
de ratón). Una de ellas es la BAF- AN 040 (Figura 16), la 
cual está realizada en telar con lanas teñidas de roja y 
azul y bordados de conchillas circulares, con un ojal en 
un extremo, y en el otro, terminación de borlas con apli-
ques de mostacillas blancas y azules. Las mujeres jóve-
nes las usaban para las danzas.
El trabajo de documentación y la 
recontextualización de las colecciones
Al momento de iniciar el proceso de documentación de 
las colecciones contamos con un catálogo impreso que 
abarca los años 1898/ 1944. Como parte de un título 
principal “INDIO CHAQUEÑO”, en este libro se visuali-
zan subtítulos según la región geográfica (Chaco Boreal, 
Chaco Austral) y de acuerdo con la forma de ingreso de 
las colecciones (obsequio, donación). En el caso de la 
Figura 13. Bolsas Nº BAF- AN 009 (izquierda) y BAF- AN 012 (derecha)
Figura 14. Bolsa Nº BAF - AN 019
38319. T E X T I L E S Y P LU M A S. L A C O L E C C I Ó N D E L M U S E O D E FA R M A C O B O TÁ N I C A J UA N A. D O M Í N G U E Z
mención de un poncho del Chaco Austral figura como 
procedencia: “Poncho del Cacique Matoli, muerto en pe-
lea con fuerzas nacionales, donac. e. M. Massey” (Ca-
tálogo de Colecciones 1944: 12), en la región del Chaco 
Austral.
Otra parte de estas colecciones es referida como proce-
dente de “obsequios” de militares que participaron en la 
Guerra del Chaco (1931 a 1934); así se menciona como 
“obsequio del Cnel. Abraham Schweizer”, del ejército ar-
gentino a los objetos del Chaco Boreal, tales como la “vin-
cha ritual de pay (médico), con estola, plumas rojas y 
adornos” (Catálogo de Colecciones 1944: 11). Otros tex-
tiles son mencionados como procedentes de Las Lomi-
tas, Formosa, referidos a la “donación” del Mayor Al-
berto da Rocha, militar del Regimiento de Gendarmería 
de Línea, dependiente de la tercera división del ejército, 
en territorio fronterizo con Paraguay, quien colaboraba 
con la Comisión Honoraria de Reducciones de Indios para 
la denominada asimilación de pueblos qom, wichi y pi-
lagá (Beck 2007).
La información disponible en este catálogo permitió aso-
ciar parcialmente tales datos con el patrimonio investi-
gado, ya que se trata, en general, de una lista sin número 
identificatorio de forma individual. Se presenta sólo la 
designación de cada objeto, y casi ninguna descripción. 
De esta manera, comenzamos a reconstruir el contexto 
de estos textiles y plumarios del Gran Chaco, recurriendo 
a algunas tarjetas con información manuscrita unidas a 
los textiles; fotografías y negativos históricos; compara-
ción con otras colecciones etnográficas de otras institu-
ciones y también gracias al conocimiento de las técnicas 
y motivos ancestrales aportados por María Toribio, una 
de las autoras de este trabajo.
Figura 15. Poncho o manta Nº BAF - AN 005
Figura 16. Cinta Nº BAF - AN 040
384 SILVANA DI LORENZO, LUCILA PESOA, CECILIA PÉREZ DE MICOU, Y MARÍA DEL CARMEN TORIBIO
El producir textiles en la cosmovisión de los pueblos 
originarios
El tejido es un arte que va transitando a través de las ge-
neraciones, es el legado ancestral de las comunidades 
que se sigue manteniendo como relator de los pueblos.
Los conocimientos en los pueblos indígenas son trans-
mitidos por las mujeres mayores, quienes son conside-
radas sabias dentro de las comunidades. Estas mujeres 
manejan conocimientos en medicina, agricultura, cos-
movisión indígena, espiritualidad, alimentos. Ellas tie-
nen un rol muy importante para la transmisión del co-
nocimiento cuando se trata de formar lideresas, ya que 
son ellas las que formarán y guiarán a las más jóvenes, 
no sólo ayudándoles en el fortalecimiento de sus raíces, 
sino asegurándose que éstas las transmitan de genera-
ción en generación.
La recolección del chaguar es el trabajo de las mujeres. 
Cuando las mujeres van a cosechar el chaguar, van de 
día, buscan un lugar para acampar y se quedan en el 
monte una noche. Durante el día realizan la cosecha de la 
planta para el tejido y de las plantas, raíces u hojas para 
los tintes. Por la noche se hace la limpieza de las hojas de 
las plantas, seleccionando las más lindas para sacar. Para 
la extracción, la planta se corta y se deja la raíz para que 
cuando llueva salgan los brotes para nuevas plantas. En 
cuanto a los tintes, se extraen los colores de la época; los 
hay clásicos como los marrones que se cosechan todo el 
año y durante el verano se extraen otros colores, como el 
procedente de la vaina de algarrobo que da morado y el 
del guayacán que da azul. Entonces las mujeres cuando 
van a cosechar las plantas buscan los colores también y 
siempre enseñando a las niñas, a hacer que respeten la 
planta, que conozcan.
En los pueblos originarios del Gran Chaco, el color rojo, 
el aplique de plumas y de cuentas de conchas o mosta-
cillas de cerámica y vidrio denotan el uso ceremonial de 
los textiles y las plumas. En referencia a los pueblos toba-
pilagáArnott (1934) relata: 
… los indios jóvenes que han demostrado durante 
los ritos de iniciación que eran fuertes, audaces y 
capaces de gran resistencia (...) eran autorizados 
a participar de la danza guerrera, así como de 
la guerra misma (...) Con el jefe al frente, salen 
para el combate, llevando camisas de caraguatá 
tejido como armaduras, y a veces con chaquetas 
de piel de tigre o de oso hormiguero ocultas bajo 
aquéllas, con los rostros y los cuerpos pintados 
con carbonilla y el rojo de la fruta del urucú (...) 
adornados con plumas alrededor de los brazos y 
los tobillos y tocados con adornos de cuentas y 
plumas rojas. El jefe era el único que tenía de-
recho a llevar una tirilla prendida a su tocado 
(...). Las plumas rojas que se ponían en el to-
cado eran sacadas de un pájaro llamado pakalú, 
casi extinto hoy en estos lugares, pero esas plu-
mas sólo podían ser llevadas por los que habían 
ya matado dos enemigos al menos. Los jefes ac-
tuales dicen: “¡Cuando íbamos a las batallas todo 
era rojo, rojo!
Antiguamente el hombre que usaba las vinchas, el re-
ferente de la comunidad era un buen cazador, un buen 
pescador, un buen recolector, una persona honesta y era 
elegido por la gente de la comunidad. Con estos ador-
nos, a la distancia puede evidenciarse la presencia de al-
guien con prestigio, como un referente, jefe o líder. El 
color rojo, en algunos casos, posiblemente se obtuviera 
de anilinas, que al igual que las chaquiras de cerámica y 
aquellas de vidrio, se habrían obtenido por intercambio; 
es decir no serían productos locales.
Es probable que varios de los tejidos y de los materiales 
utilizados en su confección (cuentas o botones de plás-
tico, cuentas de vidrio y cerámica) hayan sido producto 
del intercambio entre las personas de diferentes pueblos 
originarios y no originarios, ya sea por convivir en las re-
ducciones o por la movilidad entre las regiones.
Acciones de conservación preventiva
Las colecciones etnográficas poseen la particularidad de 
estar compuestas por diversidad de materiales. Esta se-
lección de objetos del Gran Chaco está constituida mayo-
ritariamente por materiales de origen orgánico vegetal y 
animal (chaguar, lana, plumas) con materiales asociados 
orgánicos e inorgánicos (cuentas de concha, vidrio, plás-
tico) que poseen diferentes respuestas a los agentes de 
deterioro siendo los materiales inorgánicos más resisten-
tes, y los orgánicos en su mayoría más susceptibles, de-
bido principalmente a su higroscopicidad, condición que 
los hace propensos a las deformaciones, al estrés mecá-
nico y al biodeterioro entre otrosdaños.
El proceso de conservación de los objetos que abarca este 
trabajo fue realizado en paralelo a su registro, documen-
tación, planificación de montaje y guarda para unificar y 
optimizar los procedimientos y minimizar la manipulación 
ya que “La mayor causa de daño o deterioro en colecciones 
38519. T E X T I L E S Y P LU M A S. L A C O L E C C I Ó N D E L M U S E O D E FA R M A C O B O TÁ N I C A J UA N A. D O M Í N G U E Z
de museos es la negligencia en la manipulación y el alma-
cenaje de los objetos” (Cerda Durá 2012: 22).
La limpieza de la colección se realizó de forma mecá-
nica utilizando micro aspiración suave con protección 
de tamiz y pinzas, pinceles y pinceletas dependiendo del 
caso, la particularidad y formato del objeto y del tipo 
de suciedad que presentaba. La importancia de la remo-
ción de la suciedad radica no sólo en cuestiones estéti-
cas sino en el deterioro físico y químico que las partícu-
las, por ejemplo materiales cristalinos filosos, pueden 
provocar en las fibras cuando los textiles son manipula-
dos, y absorber agentes ácidos o alcalinos que con la hu-
medad pueden llevar a reacciones químicas dañinas (No-
tas del ICC 2010).
Se removieron además elementos adheridos a los tex-
tiles, como alfileres y puntadas que sujetaban antiguos 
marcajes realizados con materiales no adecuados como 
cartón común.
El mobiliario y espacio de guarda y exhibición representó 
un desafío ya que en este caso estuvo unificado por limi-
taciones de espacio en la institución, por lo que se plani-
ficaron y dispusieron estantes para textiles y plumaria 
en exhibición y los estantes inferiores fueron reservados 
para cajas y textiles enrollados. El mobiliario, antiguos 
dispositivos de madera del Museo en excelente estado, 
fue aislado con espumas de polietileno y los dispositivos 
de guarda y exhibición fueron confeccionados con ma-
teriales aptos conservación como polipropileno corru-
gado, espumas de polietileno, lienzos y cintas de algodón, 
Tyvek® y material de barrera aluminizado.
El objetivo fue conseguido ya que se logró un mobilia-
rio expositivo y de guarda en el cual se pueden rotar 
los objetos en exhibición en estantes superiores alter-
nando con su almacenaje en la parte inferior. Sobre esto, 
Toby Raphael (1999: 2) indica que “La formulación y la 
producción de una exhibición son procesos orgánicos. 
Mediante la incorporación de la preservación como una 
parte integral del proceso, un museo puede crear una ex-
hibición que cumpla con su propósito educativo, su com-
promiso estético y que a la vez proporcione un ambiente 
protector a los objetos”.
En relación al ambiente y las condiciones de la sala pode-
mos indicar que si bien no es un entorno con condiciones 
climáticas controladas, la sala no está expuesta a la luz 
directa exterior, hay circulación de aire, mantenimiento 
en cuanto a su higiene y no se han presentado casos de 
piezas con ataque biológico en el área de exhibición. Esto 
provee unas condiciones de conservación mínimas, me-
jorables con el tiempo, pero relativamente seguras para 
la permanencia de los objetos.
Los trabajos de conservación implementados en la colec-
ción antropológica del Museo de Farmacobotánica com-
prendieron acciones de conservación preventiva (ICOM 
2008), entendiendo ésta como las acciones indirectas 
realizadas en el contexto de los bienes culturales (regis-
tro, manipulación correcta, construcción de contenedo-
res y de exhibición, registro de las condiciones ambien-
tales), y de conservación curativa a través de las acciones 
descriptas aplicadas de forma directa sobre los objetos 
para minimizar los procesos dañinos presentes que pu-
dieran afectar sus estructuras (limpiezas mecánicas, re-
moción de elementos agregados). 
Para concluir
El proyecto de documentación y conservación de la colec-
ción textil y plumaria etnográfica del Museo de Farma-
cobotánica contempló la realización de diferentes pasos 
para la recontextualización, identificación y conservación 
del patrimonio recolectado en la primera parte del siglo 
XX. Para ello se formó este equipo interdisciplinario de 
conservadoras e investigadoras del patrimonio cultural, 
cuyo objetivo principal fue la revalorización de una pe-
queña colección antropológica en medio de un patrimo-
nio vinculado al conocimiento de las plantas medicinales 
para su aplicación en la industria farmacéutica y la salud.
Y en referencia a las plantas quisiéramos comentar que 
actualmente el trabajo del chaguar reviste una situación 
crítica por el cambio climático a nivel global, y por los 
desmontes a nivel local. La cosecha del chaguar es difí-
cil hoy día, no sólo porque cada vez es más inaccesible 
el monte sino porque la planta necesita crecer en depen-
dencia de otras plantas. Así por ejemplo hay un chaguar 
muy resistente que siempre crece debajo de un quebra-
cho colorado, y si este árbol desaparece por más que la 
planta crezca, su fibra ya no va a ser tan resistente. 
Para finalizar quisiéramos dejar por escrito las palabras 
de María cuando dice: “Y quiero compartir con ustedes lo 
que mi papá nos enseñó, que es muy importante: apren-
der el idioma, la cultura, las costumbres, que era la base 
de toda persona para que sea valorada, porque uno no 
valora lo que no conoce, y él siempre nos enseñó la cul-
tura, el idioma, y la importancia de todo eso. A mi mamá 
que desde que nací y crecí, viendo como ella hilaba, te-
jía, eso nos enseñó, cómo trabajar con la fibra de chaguar 
386 SILVANA DI LORENZO, LUCILA PESOA, CECILIA PÉREZ DE MICOU, Y MARÍA DEL CARMEN TORIBIO
y mi abuela que nos enseñó la importancia del chaguar, 
el valor que debemos tenerle, el respeto, porque es la 
planta que nos da de comer, cuando uno teje, vende y 
consigue su comida, y ella siempre me decía que la mu-
jer que sabe tejer es libre, y es verdad, yo me siento li-
bre porque sé tejer, no dependo de nadie, así que estoy 
muy agradecida”.
Agradecimientos
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a las siguien-
tes personas: Dr. Marcelo Wagner, Dra Gabriela Mayoni, 
Candela González, Micaela Pereyra, Dr Leonardo Anco-
natani, Fernando Ranea y Hernán Porco, trabajadores 
del Museo de Farmacobotánica que hicieron posible este 
proyecto de documentación y conservación.
Referencias citadas
Arenas, Pastor
 2003 Etnografía y Alimentación entre los Toba-
Nachilamolek y Wichí- Lhuku`tas del Chaco Central 
(Argentina). Pastor Arenas©, Buenos Aires.
Arnott, John
 1934 Los toba pilagá del Chaco y sus guerras. Revista 
Geográfica Americana, Sociedad Geográfica 
Americana 7: 491-501.
Beck, Hugo Humberto
2007 La vida en las fronteras interiores del territorio 
formoseño. La naturaleza hostil del último baluarte 
aborigen. XI Jornadas Interescuelas/Departamentos 
de Historia. Departamento de Historia. Facultad de 
Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán, San 
Miguel de Tucumán. https://www.aacademica.
org/000-108/948, accedido el 10 de diciembre de 
2022.
Catálogo de Colecciones 
1944 Universidad de Buenos Aires, Instituto Nacional 
de Botánica Julio A. Roca, Facultad de Ciencias 
Médicas. La Prensa Médica Argentina, Buenos Aires.
Cerda Durá, Elisabet 
 2012 La conservación preventiva durante la exposición del 
material textil. Ediciones Trea, Gijón.
Millán de Palavecino, Delia 
 1934 Contribución al estudio de los tejidos chaqueños. 
Nota sobre tres técnicas textiles empleadas por los 
indios toba-pilagá (Chaco). Journal de la Société des 
Americanistes NS, XXVI: 17-31.
Notas del ICC 13/16 
2010 Limpieza Mecánica Superficial de Textiles. 
Versión en español por CNCR DIBAM. Canadian 
Conservation Institute.
Raphael, Toby
 1999 Pautas de conservación para exhibiciones. National 
Park Service. Harpers Ferry Center. USA. Versión en 
español patrocinada por el CNCR, Santiago de Chile. 
Seiler Baldinger, Anne M. 
 1994 Textiles. A Classification of Techniques. Smithsonian 
Institute Press, Washington D.C.
Tola, Florencia
2016 Una historia más que humana. En: El teatro 
chaqueñode las crueldades. Memorias qom de la 
violencia y el poder, compilado por Florencia Tola 
y Valentín. Suárez. Ethnographica. Asociación civil 
Rumbo Sur, pp. 23-46, Buenos Aires.
Wicher, Carmela J. 
 1954 Estudio de fibras de Bromeliácea cultivadas en La 
Banda (Santiago del Estero) Tesis de Doctorado de 
la Universidad de Buenos Aires. Biblioteca Digital 
FCEN – UBA. https://bibliotecadigital.exactas.
uba.ar/download/tesis/tesis_n0807_Wicher.pdf, 
accedido el 11 de diciembre de 2022.
https://www.aacademica.org/000-108/948
https://www.aacademica.org/000-108/948
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0807_Wicher.pdf
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0807_Wicher.pdf
	Textiles y plumas. Documentación y conservación de la colección etnográfica del Museo de Farmacobotánica Juan A. Domínguez, Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)
	tmp.1710005668.pdf.qoyFj