Logo Studenta

Oxidação: Reações Químicas com Oxigênio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Oxidación
Se denomina comúnmente oxidación a las reacciones químicas en las que el oxígeno se combina con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos. Esto es particularmente frecuente en el mundo de los metales, aunque para nada exclusivo de ellos. En química se llama oxidación al fenómeno químico en el que un átomo, molécula o ión pierde uno o varios electrones, aumentando así su carga positiva.
Como el oxígeno es un elemento que usualmente acepta dichos electrones, se llamó a este tipo de reacciones, reacciones de reducción-oxidación, reacciones de óxido-reducción o reacciones redox, pero también es importante aclarar, que pueden existir reacciones redox en las que no participa el oxígeno. Tomemos en cuenta que el nombre oxígeno proviene del griego oxys, “ácido”; y genos, “productor”: es decir, que el oxígeno se llama así porque corroe los metales, tal y como lo hace el ácido.
La mayoría de los casos de oxidación involucran al oxígeno, pero también puede darse en ausencia de éste. Y de manera semejante, la oxidación y la reducción siempre se dan juntas y en simultáneo.
En ellos participan siempre dos elementos que intercambian electrones:
El agente oxidante. Es el elemento químico que capta los electrones transferidos, es decir, que los recibe y aumenta su carga negativa. A esto se le llama tener un estado de oxidación inferior, o en otras palabras, ser reducido.
El agente reductor. Es el elemento químico que cede o pierde los electrones transferidos, aumentando su carga positiva. A esto se le llama tener un estado de oxidación mayor, o en otras palabras, ser oxidado.
Entonces: el agente oxidante es reducido por el agente reductor, a la par que el agente reductor es oxidado por el agente oxidante. De este modo, tenemos que oxidarse es perder electrones, mientras que reducirse es ganar electrones.
Estos procesos son comunes y cotidianos, de hecho son indispensables para la vida: los seres vivientes obtenemos energía química gracias a reacciones semejantes, como la oxidación de glucosa.
Existen dos tipos conocidos de oxidación:
Oxidación lenta. Se produce por causa del oxígeno contenido en el aire o en el agua, esa que hace que los metales pierdan su brillo y sufran corrosión al estar expuestos demasiado tiempo al ambiente.
Oxidación rápida. Ocurre en reacciones químicas violentas como la combustión, generalmente exotérmicas (liberan energía en forma de calor), y se produce fundamentalmente en elementos orgánicos (con contenido de carbono e hidrógeno).