Logo Studenta

Farmacocinética y farmacodinamia de los fármacos más utilizados en medicina interna

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Farmacocinética y farmacodinamia de los fármacos más utilizados en medicina
interna
La farmacocinética y la farmacodinamia son aspectos fundamentales para entender cómo
actúan y se comportan los fármacos dentro del organismo humano. En este ensayo,
exploraremos estos conceptos y su aplicación en los fármacos más utilizados en medicina
interna, destacando su importancia en la práctica clínica y el manejo de enfermedades.
Farmacocinética: ¿Cómo Actúa el Cuerpo Sobre el Fármaco?
La farmacocinética estudia lo que el cuerpo hace con un fármaco una vez que ha sido
administrado, incluyendo su absorción, distribución, metabolismo y eliminación (ADME):
- Absorción: Proceso por el cual el fármaco ingresa al torrente sanguíneo desde el sitio de
administración (oral, intravenosa, dérmica, etc.). Factores como la solubilidad, pH del medio
y presencia de alimentos pueden afectar la absorción.
- Distribución: Una vez en el torrente sanguíneo, el fármaco se distribuye por todo el cuerpo,
alcanzando tejidos y órganos. La distribución está influenciada por la liposolubilidad, unión a
proteínas plasmáticas y barreras biológicas.
- Metabolismo: Es el proceso en el que el fármaco se transforma químicamente en
metabolitos inactivos o activos en el hígado principalmente, aunque otros tejidos también
pueden estar involucrados. El principal objetivo es facilitar la excreción.
- Eliminación: Es la eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo, principalmente
a través de los riñones (excreción renal) y el hígado (excreción biliar).
Farmacodinamia: ¿Cómo Actúa el Fármaco sobre el Cuerpo?
La farmacodinamia estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos en el
organismo, incluyendo los mecanismos de acción y las respuestas terapéuticas y adversas:
- Mecanismo de Acción: Describe cómo interactúa el fármaco con su blanco molecular
(receptor, enzima, canal iónico) para producir un efecto biológico.
- Tipos de Respuestas: Los fármacos pueden producir respuestas deseables (efectos
terapéuticos) o indeseables (efectos adversos), dependiendo de su dosis y selectividad.
Fármacos Comunes en Medicina Interna
1. Antihipertensivos (p. ej., Inhibidores de la ECA):
- Farmacocinética: Absorción variable por vía oral, metabolismo hepático, eliminación
renal.
- Farmacodinamia: Bloqueo de la enzima convertidora de angiotensina para reducir la
presión arterial.
2. Hipoglucemiantes (p. ej., Metformina):
- Farmacocinética: Buena absorción oral, eliminación renal sin metabolismo significativo.
- Farmacodinamia: Reducción de la producción hepática de glucosa y aumento de la
sensibilidad a la insulina.
3. Antibióticos (p. ej., Cefalosporinas):
- Farmacocinética: Absorción oral variable, distribución amplia en tejidos, eliminación
renal.
- Farmacodinamia: Inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana.
Importancia en la Práctica Clínica
Comprender la farmacocinética y la farmacodinamia de los fármacos es esencial para:
- Optimizar la Dosificación: Ajustar la dosis según la vía de administración, estado de salud
del paciente y función renal/hepática.
- Predecir Interacciones: Identificar posibles interacciones con otros fármacos que afecten la
eficacia y seguridad.
- Personalizar el Tratamiento: Adaptar el tratamiento a las características individuales del
paciente (edad, comorbilidades, genética).
Conclusiones
En conclusión, la farmacocinética y la farmacodinamia son conceptos clave para
comprender cómo los fármacos interactúan con el organismo y producen efectos
terapéuticos o adversos. En medicina interna, el conocimiento detallado de estos principios
permite una prescripción más segura y efectiva, mejorando así los resultados clínicos y la
calidad de vida de los pacientes. Es esencial continuar avanzando en la investigación y
educación en este campo para optimizar el uso de los fármacos y promover una atención
médica basada en la evidencia y centrada en el paciente.

Continuar navegando

Otros materiales