Logo Studenta

PLAN ANUAL DE TUTORÍA-2024 6to A

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLAN ANUAL DE TUTORÍA
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. CICLO : V
1.2. GRADO : 6TO
1.3. SECCIÓN : “A”
1.4. HORAS SEMANALES : 2 Horas
1.1. TUTOR : Ricardo Antonio Burgos Castillo
1.2. COORDINADORA DE TOE : Yolanda Cornejo Rojas 
II. FUNDAMENTACIÓN: La siguiente Plan Tutorial responde a las características, las necesidades e intereses de los estudiantes del 6to grado “A”, abordados desde las diversas dimensiones, personal, social, de aprendizajes; y desde el fortalecimiento del carisma DIC. Se busca realizar el acompañamiento socio afectivo y emocional de forma permanentemente y planificada, a través de la tutoría grupal, tutoría individual y otras acciones. Teniendo en cuenta los diagnósticos de los instrumentos de acuerdo a las necesidades e intereses del alumno. 
III.OBJETIVOS
3.1. GENERAL: Realizar actividades socio afectivo y cognitivo a los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo. 
 3.2. ESPECÍFICO: 
· Atender las necesidades afectivas, sociales y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo desde la fe bajo el carisma Dic.
· Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el tutor y los estudiantes, para que se den las condiciones que permitan a los estudiantes acercarse a su tutor, o a otros docentes, cuando lo necesiten.
· Generar en el aula un ambiente óptimo, donde se favorezcan las relaciones interpersonales caracterizadas por la confianza y el respeto, que permita la participación activa, expresión sincera y libre de los estudiantes.
· Fortalecer aprendizajes a través de práctica de estrategias de estudio.
· Involucrar a los padres de familia en el desarrollo de actividades socioemocionales y formativas de sus hijos.
IV. CALENDARIZACIÓN
	BIMESTRE
	INICIO
	TÉRMINO
	VACACIONES
	SEMANAS
	 I
	Del 4 de marzo 
	10 de mayo 
	Del 13 al 17 de mayo
	10 semanas
	 II
	Del 20 de mayo
	19 de julio
	Del 22 de julio al 4 de agosto
	9 semanas
	 III
	Del 5 de agosto
	4 de octubre
	Del 5 al 13 de octubre
	9 semanas 
	 IV
	Del 14 de octubre
	20 de diciembre
	 -
	10 semanas 
V. ACTIVIDADES GENERALES
	TUTORÍA
	ACTIVIDADES
	ESTRATEGIAS
	M
	A
	M
	J
	J
	A
	S
	O
	N
	D
	
TUTORIA GRUPAL
	-Elaboración de normas de convivencia.
-Autoridades del aula.
- Convivencia escolar y familiar.
	Interacción con los estudiantes con juegos o cantos con la finalidad que puedan dar sus aportes basadas a su experiencia de vida.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
TUTORÍA INDIVIDUAL
	
- Entrevistas individuales a los estudiantes que requieren tutoría individual.
	Realizar materiales didácticos que le ayuden al estudiante superar sus dificultades.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS
	
- Entrevistas a familias de los estudiantes.
-Reunión de padres de familia.
	Presentarles diversos casos reflexivos para mantener el dialogo y la unión familiar.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
VI. ORGANIZACIÓN
	BIMESTRE
	VIRTUD GENERAL
	VIRTUD ESPECÍFICA
	CAMPO TEMÁTICO
	ACTITUDES
	LEMA O DENOMINACIÓN
	
 I
	Justicia
 
Fortaleza
Prudencia
Fe
	Respeto
Bien Común 
Laboriosidad 
Ecuanimidad
Fidelidad
	SESIÓN 01: 
Normas de convivencia del Aula. 
SESIÓN 02: 
Convivencia escolar.
SESIÓN 03:
 Funciones de las brigadas.
SESIÓN 04:
-Kit de emociones.
SESIÓN 05:
-Característica socioemocional.
SESIÓN 06:
-El amor de una madre-1
SESIÓN 07:
-El amor de una madre-2
	- Cumple las normas de convivencia. 
- Reconoce los valores necesarios para una buena convivencia escolar. 
- Realiza con esmero las asignaciones y tareas. 
- Controla sus emociones. 
- Reconoce a María Inmaculada como modelo de fidelidad a la Palabra de Dios. 
	
“Vivimos fortaleciendo el respeto a uno mismo y a los demás” 
	
 II
	
Prudencia
Justicia
Justicia
Fe
 
Justicia
	
Ecuanimidad 
Puntualidad
Bien Común 
Obediencia
Libertad
	SESIÓN 01:
-Expreso con respeto lo que pienso y siento.
 SESIÓN 02:
-Control de mis emociones.
SESIÓN 03: 
-La puntualidad.
SESIÓN 04 y 05 
-Mi súper papá- 1
-Mi súper papá- 2
SESIÓN 06: 
-Los valores.
SESIÓN 07: 
-El bullyng.
SESIÓN 08: 
-La responsabilidad.
SESIÓN 09: 
-El respeto.
	-Valora el bien como el único camino para alcanzar la felicidad.
- Controla sus emociones. 
- Llega a la hora indicada. 
- Reconoce los valores necesarios para una buena convivencia escolar.
- Asume una actitud empática evitando el Bulling. 
-Asume la responsabilidad de sus actos. 
- Respeta y valora las opiniones de los demás. 
	
“Trabajamos con esmero valorando nuestro actuar”. 
	 
 III
	
Justicia 
Caridad
Justicia 
Caridad
 
Justicia
	
Amistad
Paz
 
Generosidad
Amistad
Honestidad 
Amistad
	
SESIÓN 01: 
-El valor de la amistad.
SESIÓN 02: 
-El conflicto.
SESIÓN 03: 
-Como nos sentimos.
SESIÓN 04: 
-Peligros en la red.
SESIÓN 05: 
-La empatía.
SESIÓN 06: 
-El dialogo.
SESIÓN 07: 
- Me respeto y respeto a los demás
SESIÓN 08: 
- El buen trato. 
SESIÓN 09: 
- La confianza. 
	Muestra preocupación por el compañero que más lo necesita.
 
- Sabe resolver conflictos con actitud asertiva. 
- Crea un clima fraterno donde se viva con total tranquilidad. 
- Distingue y adecúa su conducta hacia lo recto y verdadero en todo lo que le ofrece las redes sociales. 
- Muestra empatía con sus compañeros y maestros.
-Promuevee el respeto hacia todas las personas
Agradece oportunamente a las personas que procuran su bien. 
- Tiene gestos de aprecio con todos.
	
“Somos imagen y semejanza de Dios” 
	 
 IV
	Fortaleza
Caridad
Prudencia
Templanza
Fortaleza
Prudencia
	Paciencia
Paz
Ecuanimidad
 Sencillez
Audacia
Ecuanimidad
	SESIÓN 01: 
· Tolerancia
· 
SESIÓN 02: 
· El respeto
SESIÓN 03: 
· La comunicación asertiva
SESIÓN 04: 
-La autoestima
SESIÓN 05: 
-Importancia del dialogo. 
SESIÓN 06: 
-Peligros en la calle.
SESIÓN 07: 
-Mis cualidades.
SESIÓN 08: 
-Vivir el valor de la solidaridad.
	- Tolera los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje de sus compañeros.
- Espera su turno respetando al otro. 
- Sabe resolver conflictos con actitud asertiva. 
- Tiene autodominio y autoestima.
- Se expresa con lenguaje comprensible y adecuado a la ocasión. 
-Asume riesgos con actitud optimista y proactiva.
-Se reconoce como un ser único e irrepetible, dueño de sus acciones y reacciones.
-Participa solidaria y responsablemente en actividades y proyectos.
-
	
“Buscamos el bien común” 
__________________________________________ ____________________________________________
TUTORA COORDINADORA DE TOE

Continuar navegando