Logo Studenta

Epistemologia_Parcial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LIMITACIONES
DEL 
FALSACIONISMO
Por: Arditti, Abner y Di Stefano Ana Paula
Falsación:
Se basa en contrastar una teoría mediante un contraejemplo. Sino se refuta, lo provisionalmente se acepta, queda corroborada, pero nunca verificada.
* Hipotesis ad hoc: hipotesis realizadas solo para un objetivo
Las Generalizaciones:
Ley cientifica:
Hechos observables que puedan deducirla lógicamente. Basta con un solo hecho para refutarla, la falsación.
Qué sucede en la ciencia?
A veces no es suficiente un caso de falsedad, para refutar una teoria. 
O (enunciado observacional) ‘Es verdad’
T (teoria) ‘Refuta a O’
 T implica prediccion inconsistente de O
OT
 O ó T es falsa (no podemos determinar cual)
En la historia, gracias a que no se descartaron teorias por observaciones que rechazaban éstas, se pudo avanzar. Algunos ejemplos:
 El átomo de Bohr 
 Se lo falsaba porque:
 Si los electrones emiten
 radiación, pierden energía
Qué sucede en la ciencia?
Revolución Copernicana:
La Tierra no esta inmóvil en el
Centro del Universo, sino que 
Gira alrededor del Sol, junto
Con los planetas.
Qué sucede en la ciencia?
Revolución Copernicana (1543)
Hasta entonces las teorías aceptadas eran las de Aristosteles (siglo IV a.c.) y de Tolomeo (Siglo II).
Con ellas se refuta a Copérnico quien estaba inmerso en la metafísica Aristotélica y no supo defenderse.
VS
Revolución Copernicana (1543)
Expectativa
Realidad
Revolución Copernicana (1543)
Finalmente Galileo hace observaciones con su telescopio y transforma en datos observacionales lo que la teoria Copernicana debía explicar.
En conclusión:
Para Popper las teorías deben estar sujetas a critisismo implacable de modo que se puedan extirpar las critiscas inadecuadas para reemplazarlas por otras mas adecuadas. Enfrentado a los problemas que rodean el grado de definición con el que se falsan las teorías, admite que a menudo es necesario mantener las teorías a pesar de las felaciones aparentes.
image12.jpg
image13.jpg
image14.png
image15.png
image16.jpg
image17.png
image18.jpg
image19.jpg
image20.jpg
image21.jpg
image22.jpg
image23.jpg
image6.png
image7.png
image8.png

Continuar navegando