Logo Studenta

Adverbios de duda

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los adverbios de duda 
Son una de las clases de adverbio que existen en la lengua española, esto es, son palabras modificadoras de otras palabras específicas, que en este caso son los verbos, adjetivos u otros adverbios, o incluso también de oraciones enteras. Su nombre proviene del vocablo latino adverbium, compuesto por las palabras ad- (“hacia”) y verbum (“verbo”).
Los adverbios son palabras que no suelen variar su forma, y que poseen un significado propio (léxico), que se refiere siempre a una determinada circunstancia, un aspecto de cómo ocurren las acciones dichas en la oración. Ello puede ser un lugar, un modo de hacer las cosas, un tiempo puntual, o incluso una manera subjetiva de aproximarse a lo ocurrido, como en el caso que nos ocupa, el de los adverbios de duda.
Ejemplos de adverbios de duda
Los principales adverbios de duda, a modo de ejemplo, son los siguientes: quizá, quizás, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente. También existen locuciones adverbiales, como tal vez, a lo mejor, capaz que, por ahí.
Oraciones con adverbios de duda
Para ejemplificar el uso de los adverbios de duda, a continuación listamos algunas oraciones:
· Quizá debimos tomar ese otro camino.
· Alguien habrá encontrado mi cartera, probablemente.
· Por ahí voy con mis amigos a la fiesta.
· Mañana puede que me levante temprano.
· Tal vez ya no debamos trabajar juntos.
· Posiblemente te den ese ascenso que deseas.
· A lo mejor nos encontramos con Ramiro en la escuela.
· ¿Acaso no te he dicho siempre la verdad?
Otros tipos de adverbio
Así como los adverbios de duda, existen otras categorías de adverbio, tales como:
· Adverbios de lugar. Aquellos que introducen una relación espacial en la oración, esto es, que indican en dónde está ubicado un referente. Por ejemplo: allá, acá, ahí, afuera, arriba, abajo, dentro, entre, etc.
· Adverbios de modo. Aquellos que se refieren al modo específico en que se hizo algo u ocurrieron las cosas. Por ejemplo: rápidamente, bien, mal, mejor, aprisa, regularmente, etc.
· Adverbios de tiempo. Aquellos que introducen una relación temporal en lo dicho, es decir, describen el momento en que una acción se realiza. Por ejemplo: antes, después, luego, mientras, antiguamente, etc.
· Adverbios de grado o cantidad. Aquellos que describen una proporción o un grado en que las cosas suceden. Por ejemplo: poco, mucho, bastante, más, menos, etc.
· Adverbios de orden. Aquellos que expresan una relación cronológica o de continuidad, es decir, describe el orden de los referentes. Por ejemplo: primero, luego, después, etc.
· Adverbios afirmativos y negativos. Como indica su nombre, son aquellos que afirman o niegan hechos o situaciones, expresando así un determinado grado de conformidad del hablante respecto de lo dicho. Por ejemplo: sí, no, ciertamente, exacto, jamás, nunca, etc.
· Adverbios interrogativos y exclamativos. Aquellos que forman parte de oraciones interrogativas u oraciones exclamativas, y se reconocen fácilmente porque suelen siempre acentuarse. Por ejemplo: dónde, cuándo, cómo, qué, quién, etc.
Los adverbios de duda
 
 
Son
 
una de las clases de adverbio que existen en la lengua española, esto es, son 
palabras modificadoras de otras palabras específicas, que en este caso son los 
verbos, adjetivos u otros adverbios, o incluso también de oraciones enteras. Su 
nombre provien
e del vocablo latino adverbium, compuesto por las palabras ad
-
 
(“hacia”) y verbum (“verbo”).
 
Los adverbios son palabras que no suelen variar su forma, y que poseen un 
significado propio (léxico), que se refiere siempre a una determinada circunstancia, 
un a
specto de cómo ocurren las acciones dichas en la oración. Ello puede ser un 
lugar, un modo de hacer las cosas, un tiempo puntual, o incluso una manera 
subjetiva de aproximarse a lo ocurrido, como en el caso que nos ocupa, el de los 
adverbios de duda.
 
Ejemp
los de adverbios de duda
 
Los principales adverbios de duda, a modo de ejemplo, son los siguientes: quizá, 
quizás, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente. También existen 
locuciones adverbiales, como tal vez, a lo mejor, capaz que, por ahí.
 
Oracion
es con adverbios de duda
 
Para ejemplificar el uso de los adverbios de duda, a continuación listamos algunas 
oraciones:
 
·
 
Quizá debimos tomar ese otro camino.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

32 pag.
gramatica-espanola-4521

User badge image

Apuntes Generales

17 pag.
Inglés - Repaso General 1

SIN SIGLA

User badge image

GhostSovereign.gs

22 pag.
4 gramatica - A

User badge image

Muchos Materiales

5 pag.
28___conoce_la_lengua___adverbios

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Merlina costa

36 pag.
PAU-LE-U2-T2-Contenidos-v03

User badge image

Tiempo de Aprender