Logo Studenta

PEDAGOGÍA SOCIAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La pedagogía
Es un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el ámbito educativo.
Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos que forman parte de una misma cultura y que conforman una comunidad a través de sus interacciones).
Pedagogía social
La noción de pedagogía social, por lo tanto, está vinculada a la ciencia relacionada con la educabilidad para la socialización. Los pedagogos sociales buscan la reinserción social de quienes están afuera del sistema y trabajan por la satisfacción de las necesidades que están amparadas por los derechos humanos.
La pedagogía social se encarga de la intervención pedagógica en los servicios sociales para la prevención, la ayuda y la resocialización. La acción preventiva intenta anticiparse a los problemas para evitar que las personas se disocialicen, la ayuda consiste en asistir a quienes están en riesgo social y la resocialización lucha por la reinserción a través de la corrección de las conductas desviadas.
Funciones de los profesionales de esta área
Todo ello viene a determinar que el profesional que es llamado pedagogo social se encarga de llevar a cabo una serie muy concreta de acciones con las que son conseguir los objetivos que se ha propuesto alcanzar en el área donde trabaja. En concreto, sus funciones fundamentales son las siguientes:
• Se encarga de educar en valores tales como el respeto y la tolerancia.
• Procede a llevar a cabo determinadas acciones de coordinación para que puedan lograrse los objetivos establecidos, en los que tienen mucho que ver distintos grupos y formaciones.
• No menos importante es el hecho de que procede a diseñar y a poner en marcha diversos proyectos y planes para alcanzar sus fines.
• Debe fundamentalmente negociar con quienes trabaja para llegar a acuerdos que sirvan para salir hacia adelante.
• Se debe convertir, de igual modo, en un instrumento para que tenga lugar el cambio tanto de las personas con las que se trabaja como de la sociedad en general.
• Es vital que sea una persona no sólo con grandes cualidades comunicativas sino también con la capacidad necesaria para que quienes intervienen en sus proyectos también pongan de su parte y colaboren.
Alcances de la pedagogía social
Cabe destacar que el pedagogo social puede actuar en diversos ámbitos, como la educación infantil, la asistencia a las familias, el trabajo con adolescentes, la educación no formal para adultos, la atención de minusválidos y el entorno laboral.
No obstante, existen otros muchos ámbitos donde también la pedagogía social actúa a través de sus profesionales. Este sería el caso de la asistencia a la familia, la animación sociocultural, la educación ambiental, la gestión del patrimonio, la gestión cultural o la atención a toda aquella población que, por determinadas circunstancias, se considera que se encuentra en una situación de marginación.
La pedagog
í
a
 
Es
 
un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La 
pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el 
ámbito educativo.
 
Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a 
la sociedad (el conjunto de 
individuos que forman parte de una misma cultura y que conforman una comunidad a 
través de sus interacciones).
 
Pedagog?a
 
social
 
La noción de pedagogía social, por lo tanto, está vinculada a la ciencia relacionada con l
a 
educabilidad para la socialización. Los pedagogos sociales buscan la reinserción social de 
quienes están afuera del sistema y trabajan por la satisfacción de las necesidades que 
están amparadas por los derechos humanos.
 
La pedagogía social se encarga de 
la intervención pedagógica en los servicios sociales para 
la prevención, la ayuda y la resocialización. La acción preventiva intenta anticiparse a los 
problemas para evitar que las personas se disocialicen, la ayuda consiste en asistir a 
quienes están en r
iesgo social y la resocialización lucha por la reinserción a través de la 
corrección de las conductas desviadas.
 
Funciones de los profesionales de esta 
á
rea
 
Todo ello viene a determinar que el profesional que es llamado pedagogo social se 
encarga de llevar
 
a cabo una serie muy concreta de acciones con las que son conseguir los 
objetivos que se ha propuesto alcanzar en el área donde trabaja. En concreto, sus 
funciones fundamentales son las siguientes:
 
• Se encarga de educar en valores tales como el respeto y
 
la tolerancia.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti