Logo Studenta

39 TGII entrega final plan de mejora estrategia de ventas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
IDENTIFICAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE MEJORAS AL PLAN DE VENTAS Y 
OPERACIONES DE LOCALIZA RENT A CAR EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN 
FRENTE A LAS DIFICULTADES DERIVADAS DEL COVID-19 
 
Elaborado por: 
JOHANA MARÍN BORJA 
DEICY ALEJANDRA CIRO MESA 
 
Asesor: William Montoya 
 
Negocios Internacionales 
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria 
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas 
Medellín 
2021 
 
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Tecnológico de Antioquia Institución 
Universitaria 
Trabajo de Grado. Ciclos Profesionales 
2 
 
IDENTIFICAR NUEVAS ESTRATEGIAS DE MEJORAS AL PLAN DE VENTAS Y 
OPERACIONES DE LOCALIZA RENT A CAR EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN 
FRENTE A LAS DIFICULTADES DERIVADAS DEL COVID-19 
Johana Marín Borja 
Estudiante de décimo semestre del programa Negocios Internacionales 
j.ohana1022@hotmail.com 
Deicy Alejandra Ciro Mesa 
Estudiante de décimo semestre del programa Negocios Internacionales 
alejandracm2205@hotmail.com 
Asesor: William Montoya, Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e 
Innovación, williammontoya@elpoli.edu.co 
 
Resumen 
La presente investigación busca incorporar nuevas estrategias de mejora al plan de ventas y 
operaciones de Localiza Rent a Car en la ciudad de Medellín, en esta se aplicó una metodología 
cuantitativa para encontrar soluciones al objetivo principal, donde se utilizó como instrumento la 
encuesta con preguntas cerradas, para obtener hallazgos que resolvieran la principal problemática 
de la empresa en estudio, como el desabastecimiento de vehículos debido a la pandemia del Covid-
19. Buscando alternativas que podrían utilizar para cubrir la demanda del mercado actual. 
Finalmente, este estudio, aporta a la realización de nuevas investigaciones frente a la situación de 
salud pública generada por el Covid 19 y los sectores económicos. 
Palabras Claves, Renta, Covid, Estrategias, Ventas, operaciones, plan de mejora. 
Abstract: 
The present research seeks to incorporate new strategies of improvement in the sales and 
operations plan of Localiza Rent a Car in the city of Medellin, in which a quantitative methodology 
was applied to find solutions to the main objective, where the survey with closed questions was 
used as an instrument, To obtain findings that solve the main problem of the company under study, 
3 
 
such as the de-supply of vehicles due to the Covid-19 pandemic. Looking for alternatives that 
could be used to meet current market demand. Finally, this study contributes to the carrying out of 
new research in the face of the public health situation generated by Covid 19 and the economic 
sectors. 
Keywords: Renting, Covid, Strategies, Sales, Operations, improvement plan. 
Introducción 
Con la situación vivida desde principios del año 2020 (y hasta hoy), a nivel mundial a raíz del 
Covid 19 toda la humanidad se vio afectada de manera súbita y como lo dice la OMT “La pandemia 
está afectando severamente los mercados laborales, las economías y a las empresas, incluidas las 
cadenas de suministro mundiales, causando una interrupción generalizada del comercio.” 
(Organización Mundial de Trabajo, 2020), mostrando así que las dificultades sociales, económicas 
y políticas han sido una situación para la cual nadie estaba preparado, lo que implicó la toma de 
diferentes acciones como despidos, cierres de fábricas y un receso en la economía mundial por la 
situación de salud pública. 
Teniendo en cuenta lo anterior, las industrias manufactureras y de servicios se vieron sumamente 
afectadas por la inmediatez y propagación del virus, además conllevó a manejar este a través de 
los aislamientos y cuarentenas preventivas para mitigar el impacto en la población, ocasionando 
disminución en el consumo y producción de bienes y servicios. Esta situación, desencadenó en 
diferentes acciones que tuvieron que tomar las compañías iniciando con la disminución en su 
fuerza laboral, con la reinvención de los procesos y con la adaptación a nuevas condiciones de 
mercado, provocando una afectación en su rentabilidad. De acuerdo con el artículo del 
(Espectador, 2021), las compañías tuvieron que utilizar diferentes alternativas como las 
mencionadas anteriormente e incluyendo otras nuevas como las vacaciones anticipadas, el pago 
de salarios sin prestación de servicios, teletrabajo, suspensión de contratos laborales y terminación 
de estos. 
Tal es el caso de la compañía brasileña conocida como Localiza Rent a Car con sede en la ciudad 
de Medellín en el sector servicio, en la cual, por el confinamiento masivo ante la emergencia 
sanitaria, se vio en la necesidad de tomar acciones como la venta de 1.800 carros nuevos que la 
4 
 
compañía había adquirido para la renovación de la misma y para cubrir la demanda del momento, 
esta información es adquirida de primera fuente por Alejandra Ciro Colaboradora de Localiza Rent 
a Car. 
Después de todo el tiempo de confinamiento, las autoridades estatales iniciaron una reapertura 
focalizada, donde el sector automotor podía jalonar la reactivación sectorial. Con respuesta a la 
emergencia sanitaria y por prevención del contagio del Covid-19, ya que las personas y las 
empresas tomaron medidas preventivas como el uso de servicios que permitieran el mínimo 
contacto y aglomeración, por tal motivo el servicio de renta de vehículos fue uno de los 
beneficiados con el aumento de la demanda exponencialmente, como lo relaciona la revista 
portafolio en su artículo. (Portafolio, 2020) 
A causa de la venta previa en pandemia, el inventario de vehículos de Localiza Rent a Car 
disminuyó y como consecuencia de esto, se inició con la búsqueda de nuevas estrategias que le 
permitieran no solo cubrir la demanda sino también adecuarse a nuevos cambios del mundo post 
pandemia. Esta información es adquirida de primera fuente por una empleada de Localiza. 
Con respecto a lo anterior, con esta investigación se busca identificar oportunidades de mejora del 
plan de ventas y operaciones de Localiza Rent a Car en la ciudad de Medellín, el cual no permite 
cubrir la demanda del mercado y mitigar las consecuencias del Covid 19. 
Dicho lo anterior, tanto Localiza Rent a Car como otras compañías deberán pasar por un proceso 
de diversificación como resultado del virus y sus consecuencias. Como lo dice el informe 
del Covid 19 por parte de la CEPAL en cual resalta lo siguiente. 
 Las decisiones estratégicas en las cadenas globales el valor no dependerá 
exclusivamente de indicadores de rentabilidad, sino que resultará cada vez más importante 
la evaluación de aspectos relacionados con la garantía de abastecimiento de los insumos 
críticos, mientras que para los países adquirirá más relevancia la priorización de sectores 
estratégicos (salud, investigación médica, farmacéutico, biotecnológico). (CEPAL, 2020a) 
En este orden de ideas se puede decir, que los sectores de entretenimiento y comodidad como lo 
es el caso de la renta de vehículos deben mejorar las estrategias para incentivar el uso de los 
servicios tanto en personas naturales como empresas corporativas, ya que la dinámica del mercado 
5 
 
es suplir las necesidades básicas específicamente en el sector de la salud; por tal motivo las 
personas que deseen utilizar el servicio de Renting buscan un valor agregado. (Portafolio, 2021) 
De acuerdo con la entrevista realizada por Valora Analitik en diciembre del 2020, Garcés, 
vicepresidente comercial de Renting Colombia, dio a conocer como los efectos de la pandemia 
afectó tanto a las personas naturales como las empresas corporativas, en el cual resaltó que 
Localiza Rent a Car a pesar de sus dificultades sostuvo el empleo y no hubo cierre de agencias 
durante el confinamiento. 
“De acuerdo con el empresario, en el negocio de corto plazo de Renting Colombia fue en 
el que más afectaciones se reportaron, pues solo se logró una facturación del 20 % sobre lo que se 
alcanzó en 2019. Ahora,relató el representante de la empresa, están trabajando para recuperar ese 
nivel inicial y poder tener crecimientos importantes para 2021, que estiman sean de un 20 %” 
(Analitik, 2020) 
Con referencia a lo anterior, este crecimiento se empezó a evidenciar con la reapertura económica 
en junio del presente año, Sin embargo, como lo dio a conocer una de las colaboradoras de la 
compañía, las estrategias que se implementaban deben ser modificadas acorde a las necesidades 
actuales y la globalización que se está viviendo. Así pues, la planificación tradicional que tiene 
Localiza Rent a Car debe replantearse estratégicamente para mitigar las consecuencias actuales y 
cumplir las necesidades a futuro. 
Significa entonces, que los cambios tan drásticos derivados del Covid-19 implicaron que las 
compañías de servicios buscaran nuevas propuestas de valor y herramientas para estar a la 
vanguardia, ya que el confinamiento llevo al uso masivo y necesario de las TICS. Así mismo, 
Localiza Rent a car para mitigar el impacto del poco flujo de utilización de los vehículos, 
implementó una estrategia temporal de suministrarlos al sector salud y abastecimiento; sin 
embargo, la venta posterior del inventario de los vehículos mostró que Localiza Rent a Car no 
estaba preparada con su plan ya establecido para enfrentar la demanda del mercado con la 
reapertura económica. 
Adicionalmente, en el transcurso de la investigación desde el objetivo general, se derivan objetivos 
específicos como buscar nuevas metodologías de trabajo y verificar si las actuales están siendo 
implementadas correctamente, además de conocer la percepción de los colaboradores de Localiza 
6 
 
Rent a Car en la ciudad de Medellín frente al manejo de la compañía en las áreas de ventas y 
operaciones. 
Durante este trabajo la investigación se abordó en diferentes secciones estructuradas de la siguiente 
manera: principalmente, se tomaron los hechos que se presentaron a causa de la post pandemia 
con respecto a la prestación del servicio de la renta de carros. Seguidamente, se buscó información 
a través de la literatura que dio a conocer los diferentes conceptos más relevantes por medio de 
otros autores que abordaron la temática. Posteriormente se implementará una metodología de 
investigación con la aplicación de un instrumento de recolección de datos. Finalmente, se pretende 
dar a conocer unas conclusiones con los resultados obtenidos. 
Antecedentes del problema 
La situación de la reapertura económica en pandemia y la crisis generada por el Covid 19 tuvo un 
gran impacto en el sector servicios, el cual afectó la oferta y la demanda, presentándose una 
suspensión de actividades productivas como lo fue en el sector de automóviles, los cuales se vieron 
sumamente afectados por desabastecimiento de las autopartes importadas para el ensamble, 
conlleva a una disminución de fabricación de vehículos para las diferentes empresas automotoras 
las cuales suministran los carros para todos las compañías rentadoras de vehículos en Colombia 
(Otero, 2021a) 
 
Hay que mencionar, además que las industrias automotoras como General Motors, Mazda, Subaru, 
Nissan y Volkswagen, principales proveedores que abastecen el inventario de vehículos para 
Localiza Rent a Car en la ciudad de Medellín, decidieron parar su producción ante la escasez de 
microchips, los cuales afectan prácticamente la operatividad del carro. En efecto, “En Colombia, 
las ventas de vehículos nuevos tuvieron una caída el año pasado del 28 por ciento y, a nivel global, 
de un 14.2 por ciento” (Otero, 2021b) 
 
“La otra cara de la moneda está en el mercado del carro usado. Esta coyuntura disparó su 
precio y su demanda, primero por la disponibilidad inmediata, y segundo por la necesidad urgente 
de la gente de tener un medio de transporte seguro. Y, además, por la ‘sequía’ de nuevos en un 
7 
 
momento de aumento de demanda que cogió a las marcas desprovistas de inventario, pues no 
esperaban este fenómeno en un momento de contracción de la economía” (Otero, 2021) 
 
Con respecto a lo anterior, un informe de la CEPAL (2020) ratifica que “En Colombia la caída fue 
de un 7,7% para el total de la industria y los peores resultados se dieron en los sectores de cuero y 
calzado (-37,8%) y autos y autopartes (-36,9%).” Esto es un claro ejemplo de cómo el sector 
automotriz se vio afectado no solo en la producción de automóviles sino también en la venta de 
vehículos para las empresas rentadoras de carros (CEPAL, 2020b). 
 
Figura 1 
Intensidad de los efectos de la crisis, por sector de actividad económica. 
 
 
 
Nota. En la anterior tabla encontrada en el informe de la CEPAL, se muestra la categorización de 
la afectación de las industrias frente a la pandemia, iniciando desde la moderada, continuando con 
la significativa y terminando con la fuerte, en el cual los sectores automovilísticos y de transporte 
están clasificados en la fuerte, indicando la afectación por la crisis presentada. Fuente: (CEPAL, 
2020c) 
8 
 
Con lo dicho anteriormente, es importante resaltar que la escasez de vehículos en la operación de 
Localiza Rent a Car presentada en el 2020 por la pandemia, también se vio afectada para cubrir la 
demanda del mercado. Así mismo, para comprender la situación del desabastecimiento por el 
Covid-19 y el uso de nuevas estrategias que debe implementar Localiza Rent a Car es fundamental 
visualizar el comparativo de las flotas de la empresa durante el año 2019, 2020 y 2021. 
La flota en el 2019 se encontraba en una totalidad de 8309 a nivel nacional en automóviles, para 
la ciudad de Medellín hubo una variación entre los años cierre del 2019, 2020 y parciales a junio 
del 2021. 
Figura 2. 
Comparativa flota Localiza Rent a Car 
 
Nota. En las tablas anteriores se puede evidenciar que el incremento de inventario en la flota de 
Localiza Rent a Car no es significativa entre los años 2020 y 2021, puesto que al compararla con 
el año 2019 se tuvo un crecimiento de 170 carros en la flota de Medellín. Esto quiere decir, que 
con las afectaciones durante y después de la pandemia no ha habido un abastecimiento para 
suplir las necesidades del mercado de acuerdo a las actividades económicas tanto de personas 
naturales como de empresas, que son muy variadas. Fuente: Elaboración propia (2021). Los 
9 
 
datos fueron suministrados por las bases de datos de Localiza Rent a Car a través de la 
colaboradora Alejandra Ciro. 
Revisión de la literatura 
El desarrollo de esta literatura se abordará de la siguiente manera, inicialmente se conocerá una 
breve reseña sobre el concepto y la historia del Renting en general, en segunda instancia será 
importante conocer los conceptos sobre estrategia y las ramas que la complementan. También, se 
darán a conocer, los diferentes puntos de vista de diversos autores respecto al área de operaciones 
y ventas en las organizaciones y para terminar esta revisión se mostrarán algunos artículos para 
esta investigación que tengan relación con temáticas del Renting de vehículos, el Covid-19, el 
sector automotriz, las áreas que conforman la compañía, las nuevas estrategias a implementadas 
por las empresas, las cuales soportan y ayudan a desarrollar la presente investigación. 
Teoría soporte de la investigación: 
Para dar inicio, en primer lugar, se debe conocer la historia del Renting de vehículos, la cual tuvo 
comienzos a finales de los años 60 en España ofreciendo un servicio a mediano y largo plazo, que 
anteriormente era llamado “Leasing”, sin embargo, se optó por el nombre de Renting puesto que 
estos incluían los gastos de impuestos (IVA) y los servicios que incluía la movilidad del automotor 
(AUTORENT, 2018). 
Posteriormente, en Colombia se comenzó con el Renting de vehículos en el año de 1997 por una 
empresa que actualmente se conoce como Renting Colombia SAS que anteriormente era conocida 
como Surenting SA., con rentas de vehículos a largoplazo, consecutivamente esta compra la 
franquicia de Localiza Rent Car para entrar al mercado de corto plazo para el año 2006. Esta 
información es adquirida de primera fuente por una empleada de Localiza. 
Siendo así, Localiza Rent a Car hoy en día una empresa brasilera, que presta servicio en Colombia, 
y actualmente cuenta con 40 agencias a nivel nacional en 21 ciudades, con el objetivo de prestar 
el servicio a corto plazo de la renta de vehículos en los mercados como aseguradoras, 
ensambladoras, empresas corporativas y personas naturales. Esta información es adquirida de 
primera fuente por una empleada de Localiza. 
10 
 
Avanzando en la investigación es importante conocer los tipos de estrategias que hay de acuerdo 
con las 5 fuerzas de Porter para determinar cuál es el tipo de estrategia que la compañía localiza 
Rent a Car en la ciudad de Medellín ha mantenido a lo largo de su operación en sus agencias y 
cuáles pueden ser las oportunidades de mejora en su plan. (Tagle Ciudad, 2019a) 
 
Es significativo ahondar en la conceptualización de la estrategia para definir más adelante las 
oportunidades de mejora de la investigación en la compañía localiza Rent a Car. El concepto de 
estrategia puede ser muy amplió ya que ha sido estudiado por diversos autores, sin embargo, es 
sustancial iniciar por la definición básica por parte de la Real Academia Española que la define de 
la siguiente manera, “Del lat. strategĭa 'provincia bajo el mando de un general', y este del gr. 
στρατηγία stratēgía 'oficio del general', der. de στρατηγός stratēgós 'general' (Real Academia 
Española, 2021a) Que quiere decir que permite el mando de un sujeto de alto rango, a su vez la 
RAE la define también así, “En un proceso regulable, conjunto de las reglas que buscan una 
decisión óptima en cada momento” (Real Academia Española, 2021b) 
 
De acuerdo, a la definición anterior, se puede determinar que la estrategia va más allá de un paso 
a paso de reglas, ya que esta busca es que los sujetos que la utilicen lleguen a la decisión acertada. 
 
Como lo resalta en su artículo Mendez, Sócrates hace un análisis comparativo entre la acción que 
realiza un general en la guerra y la de un comerciante en su negocio, quienes utilizan la estrategia 
para el logro de metas y propósitos planteados, así como el adecuado manejo de recursos (Mendez, 
2019) esto quiere decir, que para Sócrates las personas utilizan diariamente las estrategias con el 
fin de llegar a sus metas o propósitos a través de un paso a paso, pero manejando asertivamente 
los recursos. 
 
Otro aporte importante es el del autor (Tagle Ciudad, 2019b) en el que hace referencia a Porter, 
con las 3 estrategias genéricas que también son conocidas como ventajas competitivas las cuales 
están enfocadas de la siguiente manera: Liderazgo en costes, Liderazgo en diferenciación y 
Enfoque (segmentación de mercado). 
Dicho lo anterior, es determinante la comprensión de los siguientes conceptos como lo expresa 
(Tagle Ciudad, 2019c) que se mostraran a continuación. 
11 
 
Liderazgo en costes: Este se encuentra enfocado principalmente en la reducción de los costes del 
producto o servicio que son ofrecidas por medianas y grandes empresas que se caracterizan por 
gran volumen de inventario que les permite reducir los costes de producción y competir en el 
mercado. 
Liderazgo en diferenciación: Este se enfoca en dar valor agregado y con un elemento 
diferenciador del producto, las compañías pueden obtener un margen de utilidad mucho más alto. 
Enfoque (segmentación de mercado): El objetivo principal de esta estrategia es que las empresas 
pequeñas pueden obtener un mayor beneficio si se enfocan en un mercado específico para cumplir 
con las necesidades puntuales de los clientes. 
Figura 3. 
Ventaja competitiva según Porter 
 
Nota. Según (Economipedia, 2015a) a parte de las teorías definidas por Porter, en la figura anterior 
se evidencia de manera unificada, que la diferenciación del producto va de la mano con la 
segmentación enfocada en una exclusividad del mercado al que se quiere alcanzar, por otra parte; 
12 
 
la segmentación enfocada unida al liderazgo en costes permite que el producto y/o servicio se 
posicione en el mercado objetivo, sin perder la calidad, pero con un precio bajo. 
Por otra parte, es fundamental la correlación que tiene el concepto de estrategia con las áreas de 
operaciones y ventas de una compañía, por esta razón es importante definir los conceptos de las 
áreas anteriormente mencionadas. Es así, como el área de operaciones de una empresa es aquella 
donde se realizan las actividades económicas para el desarrollo de los productos o servicios 
ofrecidos, es fundamental conocer bien esta área, ya que esta permite ser competitivo y tener mayor 
productividad. Adicionalmente, es necesario que se tenga un plan o estrategia de operaciones, para 
llevar a cabo su actividad y obtener ventajas competitivas en el mercado. (Economipedia, 2015b). 
 
Según el artículo, (CEUPE, 2021) “la estrategia de operaciones es una visión de la función de 
operaciones que depende de la dirección o impulso generales para la toma de decisiones. Esta 
visión se debe integrar con la estrategia empresarial y con frecuencia, aunque no siempre, se refleja 
en un plan formal. La estrategia de operaciones debe dar como resultado un patrón consistente de 
toma de decisiones en las operaciones y una ventaja competitiva para la compañía”. La mayoría 
de los autores están de acuerdo en que la estrategia de operaciones es una estrategia funcional, que 
debe guiarse por la estrategia empresarial y dar como resultado un patrón consistente en la toma 
de decisiones. 
 
Para (Ortega, 2019) el área de ventas asegura la rentabilidad de la empresa. Al proporcionar 
ventajas competitivas, ayuda a desarrollar fructífero. También ofrece soluciones para los 
consumidores que están dispuestos a invertir más dinero para beneficiarse de servicios adicionales 
o para adquirir productos complementarios. La función comercial es un factor de progreso y éxito 
para la economía. Por un lado, permite vender más conquistando nuevos clientes, nuevos mercados 
o nuevos países. Por otro lado, permite vender mejor ofreciendo productos o soluciones que se 
supone que son cada vez más eficientes. 
 
Es así, como estas dos áreas (la operacional y la de ventas) son un conjunto que intervienen en 
todo el proceso logístico; en el cual un buen trabajo en equipo ayuda a alcanzar un objetivo en 
común, aplicando la planeación, organización, dirección y control. 
 
13 
 
A continuación, se tiene una figura donde se muestra la relación entre estas dos áreas (operaciones 
y ventas) 
 
Figura 4. 
Relación entre el plan de ventas y de operaciones enfocado en la compañía Localiza Rent a 
Car 
 
 
Nota. La figura anterior está enfocada en explicar el plan de como actualmente opera la 
compañía Localiza Rent a Car en su área de ventas y operaciones. Fuente: elaboración propia. 
Los datos fueron suministrados por las bases de datos de Localiza Rent a Car. 
Estado del arte o revisión de la literatura: 
Prosiguiendo el análisis, se pretende enfatizar con la ayuda de otros autores e investigaciones para 
llegar al objetivo inicial, que busca identificar las estrategias de mejora para Localiza Rent a Car 
en su plan de operaciones y ventas frente a las dificultades presentadas por el Covid 19. 
 
14 
 
Con respecto al área de operaciones, es primordial conocer el funcionamiento de esta, es decir; sus 
fortalezas y oportunidades de mejora para una correcta ejecución de sus procesos internos, sea para 
el sector servicios o manufacturero. Si estas revisiones no se hacen, se pueden obtener respuestas 
muy negativas por parte del cliente. Tal es el caso de la empresa Transportes ACAR SA, que tuvo 
que recurrir a un plan de mejora debido a que al realizar un estudio de las áreas de la compañía por 
parte delos estudiantes como autores del proyecto de investigación , los resultados no fueron los 
más óptimos, dado que a través de las encuestas se encontraron falencias como que no tenían la 
capacidad para cubrir la demanda del mercado, la normatividad de los vehículos no se estaba 
cumpliendo y falta de capacitación para sus colaboradores; mostrando así que con una revisión a 
tiempo el impacto y la satisfacción del cliente pueda tener un resultado positivo para la compañía. 
(Caicedo & Peña, 2018) 
 
Se examinará ahora brevemente el área de ventas, que es la cara directa con el cliente y que en 
gran parte puede influir en la rentabilidad de las compañías, ya que este determina de manera 
inconsciente la satisfacción de su necesidad y generación de nuevos clientes. El reflejo de un 
excelente servicio al cliente que parte de la directriz de la implementación de conceptos 
administrativos como planificación, dirección, organización y control, que permiten una 
efectividad y eficiencia de los factores involucrados como es el caso de los actores comerciales, 
que deben estar en óptima capacidad y profesionalismo para brindar el mejor servicio al cliente. 
Con el fin de determinar la situación del área de ventas se puede ejecutar un plan de mejora como 
el de la compañía Vallejo Araujo en Ecuador que por medio de análisis mediante encuestas pudo 
determinar las falencias y reprocesos que tiene cuya área antes mencionada con aspectos tan 
simples como la desorganización y el gasto innecesario de suministros. (Carchi Burgos, 2017) 
Dando continuidad con el tema, según (Robledo, 2020) por medio de su análisis buscó un modelo 
de negocio para la distribución del servicio de Renting de vehículos en Medellín, a través de 
estrategias de penetración del mercado colombiano, conociendo el perfil de los consumidores, sus 
atributos y expectativas, e implementando propuestas de valor para su distribución. En la cual 
utilizó una metodología cualitativa de carácter exploratorio, mediante entrevistas, validaciones, 
consultas y referencias con empresas de Renting en Colombia, además de la aplicación del lienzo 
de Canvas, para así llegar a la conclusión, que había una gran viabilidad y oportunidad en el 
mercado, con el uso de estrategias que estuvieran fuera de lo tradicional y lo convencional, como 
15 
 
la facilidad en los trámites, posibilidad de cambiar los vehículos, asesorías personalizadas, 
financiación y la promoción a través de los medios digitales entre otras. 
 
Teniendo en cuenta la anterior investigación, es fundamental resaltar que actualmente y después 
de la contingencia sanitaria las compañías hoy en día deben buscar estar a la vanguardia y penetrar 
el mercado de forma diferente, a través de las tecnologías de las 4G o de la cuarta revolución 
industrial para aumentar el crecimiento y la rentabilidad en el sector servicio. 
 
Como lo resalta y enfatiza (López Carvajal, 2019), en su artículo sobre Caracterización de las 
organizaciones colombianas en la era de las nuevas tecnologías y sus controles, en la cual se 
pretendió conocer las tendencias de la era digital, las nuevas tecnologías y estrategias surgidas en 
el siglo XXI, que se llevó a cabo mediante investigación cualitativa con entrevistas, encuestas, 
literatura y la utilización de la matriz de Análisis de categorías que permitió encontrar reflexiones 
sobre las nuevas tendencias de esta era en Colombia como lo son, el coworking, Maquila, Clúster, 
Offshoring, emprendimiento, herramientas 4G que incluye el BIG data, E-commerce entre otros; 
llegando a la conclusión que Colombia y las compañías que están en el país van por buen camino 
para la realización de nuevos negocios, utilización de la era digital y de nuevas herramientas de 
innovación. 
 
Se considera ahora, el planteamiento que realizó (Balzano, 2019), en su estudio para un nuevo 
proyecto en Argentina llamado Toyota Mobility Services Corporativo, en el cual se basó de 
diferentes estrategias y métodos como las 5 fuerzas de Porter, el análisis de PESTEL y la matriz 
FODA. Con el fin de encontrar la factibilidad de la iniciación del negocio del Renting como una 
alternativa de solución para la movilidad en clientes corporativos y a su vez la competencia para 
las compañías rentadoras de vehículos, a través de nuevas alternativas como el seguimiento de la 
flota y comunicación con el cliente con dispositivos de innovación y tecnología, para llegar al 
análisis final se utilizó una metodología exploratoria, concluyendo así, que el mundo está en 
constante cambio y que cada vez las personas buscan la autonomía para satisfacer sus necesidades; 
sin embargo una limitante podría ser la aceptación del cliente ya que con el uso de nuevas 
herramientas como el GPS y dispositivos de conectividad la privacidad y los costos adicionales 
serían un factor poco llamativo a la hora de tomar el servicio. 
16 
 
 
Avanzando en la búsqueda de las estrategias para el plan de mejora para Localiza Rent a Car es 
importante resaltar que las compañías de servicios deben estar enfocadas y la vanguardia de los 
nuevos procesos dado que el cliente también está en un constante proceso de cambio y cada vez 
es más exigente para la adquisición de un producto o servicio. Dicho lo anterior, el siguiente 
análisis hecho por (Trujillo & Rivera, 2017a) es fundamental que las organizaciones busquen una 
ventaja competitiva sostenible en el cual se basó el análisis de estrategias empresariales para la 
construcción de ventaja competitiva sostenible en las compañías prestadoras de servicios en la 
ciudad de Manizales, desarrollando una metodología cuantitativa con la implementación de 
herramientas para la extracción de datos como la encuesta y su respectivo análisis dando como 
resultado que la competitividad mejora los mercados y beneficia al consumidor puesto que las 
organizaciones están en constante mejora de sus productos y servicios llevándolos hacer más 
sostenibles y rentables en el tiempo; además de que crean un valor agregado que les permite tener 
más cercanía con el cliente. En definitiva, es relevante resaltar que las no aplicaciones de estas 
ventajas competitivas sostenibles se pueden catalogar como una limitación para el crecimiento de 
las compañías. 
 
Por otro lado, se debe tener en cuenta que una de las partes más importantes de las organizaciones 
es el capital humano, ya que este permite el funcionamiento idóneo de las áreas de las compañías 
para tener un engranaje exitoso, un crecimiento empresarial y a su vez una ventaja competitiva. 
Para que el proceso de una organización funcione bien es necesario un personal calificado y 
competente a la hora de entregar un producto u ofrecer un servicio. (Brito & Oliveira, 2016a) 
 
Tal es el caso del estudio hecho por de (Brito & Oliveira, 2016b) en el que resalta la importancia 
entre la relación de RR.HH. y el desempeño organizacional de las compañías teniendo como base 
el mejoramiento continuo del capital humano, para ilustrar mejor, se implementó un enfoque meta-
analítico utilizando métodos cualitativos y cuantitativos para realizar un análisis teórico y empírico 
con la idea de conocer que tan relevante es para las organizaciones dicha relación, en el que se 
concluyó que es relevante el personal corporativo y el reconocimiento de las capacidades de este 
para la ventaja competitiva sostenible. 
 
17 
 
Hay que mencionar, que es determinante no solo el capital humano sino también los sistemas que 
integran la relación con el cliente, implementando un software especializado el cual minimice los 
tiempos de respuesta. Un claro ejemplo de la viabilidad de un nuevo sistema es el caso de estudio 
hecho para el sector de Renting en Perú que también se vio afectado por el Covid-19, en el cual 
(Gavino & Velas, 2021) muestran el impacto positivo que tiene la implementación de un CRM 
(Customer Relationship Management) en las organizaciones el cualfacilita un mayor 
conocimiento del cliente a través de una gestión rápida al tener la accesibilidad de la información 
para un óptimo servicio al cliente. Cabe mencionar que con un análisis cualitativo de las respuestas 
a la entrevistada realizada se llegó a la conclusión que la prioridad en esta contingencia del covid-
19 es conocer al cliente y tener un mejor acercamiento mediante el uso de las herramientas 
correctas, incrementando la rentabilidad y satisfaciendo las necesidades del mercado. 
 
Dicho lo anterior, en un estudio realizado por (Putri et al., 2020) en el cual se quería analizar la 
satisfacción y retención del cliente a través de la percepción, imagen corporativa y calidad, en el 
que se pretendía medir la agilidad en servicio de la compañía que realizaba los créditos para la 
prestación de este. Con el fin de encontrar respuestas a las necesidades del cliente anteriormente 
mencionadas; se utilizó una metodología cuantitativa a través de encuestas que permitían conocer 
qué cambios debería hacer la compañía prestadora del servicio. Y como resultado de la 
investigación se obtuvo, que el efecto que tiene la percepción del cliente por el servicio prestado 
es significativo a la hora de retenerlos, lo cual es importante si se enfoca en compañías de Renting 
de Carros como Localiza Rent a Car, puesto que este estudio permite que se cumplan las 
necesidades y expectativas. adicionalmente frente a las barreras que tenían por insatisfacción del 
cliente se evidenció que para estos el cambio, a otras compañías no era significativo, sin embargo, 
las limitaciones de esta tienen como eje principal la población que utiliza la renta de vehículos ya 
que fue la muestra de objeto investigativo. No obstante, él estudió debió ser aplicado y 
direccionado a un mercado potencial y nuevo que permitiera conocer las necesidades y hallar 
nuevas estrategias de crédito en el sector del Renting de carros. 
 
El siguiente aspecto trata de la reactivación paulatina del Renting a través del turismo y la 
adaptabilidad que este requirió para la prestación del mismo, generando medidas de 
distanciamiento y evitando así el uso del transporte masivo; aumentando la demanda de la renta 
18 
 
de vehículos particulares, ya que los usuarios se sienten más seguros y disminuyendo así la 
propagación del virus. Como se afirmó anteriormente el Renting y el turismo van de la mano, 
según el trabajo de investigación realizado por (Huaypamayta, 2020), la estrategia era brindar a 
los usuarios alternativas de transporte más privado y seguro para el desarrollo de actividades 
turísticas, específicamente en un país como Perú (Cusco) que se ha caracterizado en Latino 
América como uno de los destinos más apetecidos. En esta nueva modalidad de unión estratégica 
entre el Renting y el turismo ha dado como resultado un incremento positivo con herramientas que 
lo avalan, usando una metodología descriptiva por medio de encuestas a los turistas, se obtuvo 
como conclusión que para la mayoría de los encuestados fue una solución de movilidad que 
proporcionaba seguridad, confort, cuidado del medio ambiente y aumentó positivamente la 
reactivación del turismo. 
 
Si bien, la pandemia cambió drásticamente la nueva forma de vida de la población mundial, 
también ayudó a mitigar el impacto ambiental causado por el hombre y trajo consigo la 
visibilizarían los conceptos para el cuidado del medio ambiente como el uso de carro compartido, 
que ayuda a la economía de sus usuarios que lo utilizan, además de que disminuye daños del medio 
ambiente y es que este modelo de carro compartido según (Roblek et al., 2021) muestra que las 
economías después del Covid-19 empezaron a buscar soluciones medioambientales como Coche 
compartido, creación de ciclo vías, utilización bicicletas entre otras, que permitió un cambio en la 
movilidad urbana con alternativas de Micro movilidad y tecnologías para la 4 revolución industrial 
que hacen de las ciudades lugares inteligentes, y dan lugar a la economía solidaria, todos estos 
resultados positivos sobre el vehículo compartido fueron encontrados a través del uso de 
Metodología cualitativa y cuantitativa de la literatura con predicción para llegar a la conclusión de 
que estas nuevas estrategias de economía compartida; esta es muy nueva pero arroja balances muy 
positivos como conectar a las personas con el cuidado del medio ambiente, compartir su propiedad 
y ahorrar en su economía. 
 
Como se afirmó en el párrafo anterior, con las nuevas formas de movilidad Localiza Rent a Car, 
podría implementar nuevas estrategias donde se utilice el servicio de vehículo compartido como 
la renta de bicicletas scooter y que las personas que no estén usando sus carros tengan la posibilidad 
de hacer un convenio con Localiza Rent a Car y que sus vehículos puedan ser alquilados al público. 
19 
 
 
Por otra parte, es importante analizar los impactos que trajo el Covid-19 en el transporte público, 
debido a que el miedo al contagio hizo que las personas empezaran a buscar alternativas de 
movilidad como el uso de bicicletas, alquiler de vehículos e incluso optar por caminar, para 
corroborar dicha información fue realizada una investigación por parte de Habib & Anik, a raíz de 
una encuesta posteada en Twitter, para comprender mejor la problemática que enfrentaba el 
gobierno con la reapertura económica y los medios de transporte. Enfatizando en 3 aspectos: 
Carros, bicicletas y reapertura con respecto al Covid-19. Con el análisis de las respuestas, se 
evidenció el impacto de la pandemia en la movilidad de las personas, teniendo como respuesta 
positiva para las alternativas del uso de la bicicleta o la renta de vehículos (Habib & Anik, 2021) 
 
Finalmente, acorde con el párrafo anterior es relevante mencionar que aunque la demanda de carros 
se aumentó en el tiempo de apertura económica este trajo otras necesidades para la atención de los 
usuarios, partiendo de la idea de que estos buscan evitar la aglomeración de personas, para cubrir 
esta situación en Localiza Rent a Car se tiene como ejemplo la propuesta innovadora de la 
compañía SIXT en España, la cual trae 3 propuestas para la posible solución de movilidad segura 
frente al Covid-19 como la limpieza de los vehículos vacíos con ozono, reserva de vehículo 
mediante una aplicación móvil y servicio de chofer (I. Trujillo, 2020a). 
Materiales y métodos 
Para comprender mejor, la investigación se analizó desde dos ámbitos de búsqueda: inicialmente 
con indagación de fuentes bibliográficas de temas relacionados con las áreas administrativas, 
operativas y de ventas. El segundo método tuvo un enfoque investigativo específico respecto al 
objetivo que se quería llegar, como conceptos de nuevas estrategias, procesos de innovación, 
afectación del Covid y nuevas tecnologías. 
Para encontrar respuestas al objetivo inicial de la presente investigación se hizo un análisis de la 
búsqueda de información con la intención de que fuera útil y actualizada, además que permitiera 
comprender la actual situación de la empresa Localiza Rent a Car y las nuevas tendencias en el 
mercado. 
 
20 
 
Población objeto de estudio 
La muestra tomada para el análisis se relaciona así: La población para dicha investigación fueron 
50 personas empleados de la compañía Localiza Rent a Car en la ciudad de Medellín y la muestra 
obtenida mediante estructura no probabilística, es decir esta fue enviada para su realización al azar 
a diferentes colaboradores de la compañía, adicionalmente fue una encuesta piloto que 
respondieron 46 que tienen relación directamente con el objeto de la investigación, ya que conocen 
de primera mano el funcionamiento y las posibles oportunidades de mejora de la compañía. 
 
Enfoque metodológico 
 
Es muy útil analizar el enfoque investigativo, que en este caso es cuantitativo porque por medio 
de la encuesta se obtiene información estadística para conocerlas necesidades e identificar las 
nuevas estrategias de la compañía y con el analítico se enfoca en interpretar las respuestas 
direccionadas al plan inicial de la investigación a través de cuestionarios, el cual se define así “Un 
cuestionario puede ser definido como un conjunto de preguntas preparadas cuidadosamente, sobre 
los hechos y aspectos que interesan en una investigación. Existe una relación muy estrecha entre 
los objetivos e hipótesis y el cuestionario en su conjunto” (López, 2016). 
 
 
Instrumento 
 
De acuerdo con el enfoque investigativo, en este caso cuantitativo, se debía seleccionar un tipo de 
instrumento, como la encuesta que permitiera encontrar alternativas y respuestas al objeto inicial 
de la investigación. 
Se realizaron encuestas con preguntas específicas y cerradas direccionadas al personal de la 
compañía, que permitieran dar respuestas concretas y encontrar hallazgos para confirmar aspectos 
de mejora con posibilidad de ser implementados en Localiza Rent a Car. 
 
 
 
 
21 
 
Análisis y discusión de resultados 
 
En el siguiente análisis, se mostrará los resultados obtenidos a partir de una encuesta que consta 
de 10 preguntas suministrada a través de la plataforma Google formularios, con el fin de obtener 
un alcance más fácil hacia la población encuestada. 
 
Figura 1. Percepción de conocimiento de la empresa 
 
 
De acuerdo con la gráfica anterior, se muestra que del 100% de las personas encuestadas, se 
encuentran los siguientes resultados; con un 82.6% que equivalen a 38 personas encuestadas 
para las cuales su respuesta fue Sí y un 17.4% que equivalen a 8 personas encuestadas para las 
cuales su respuesta fue No. Que permite probar con estas respuestas, es que para sus 
colaboradores la empresa Localiza Rent a Car es conocida por el mercado de Renta de 
vehículos. 
 
 
 
 
 
22 
 
 Figura 2. Afectación de la pandemia 
 
En este gráfico, se visualiza lo siguiente que en el 100% de las personas encuestadas se 
encuentra los siguientes resultados con un 84.4% que equivalen a 38 personas encuestadas 
para las cuales su respuesta fue Sí y un 15,6% que equivalen a 9 personas encuestadas para 
las cuales su respuesta fue No. Que permite probar con estas respuestas es que la empresa 
Localiza Rent a Car si tuvo una gran afectación por la pandemia debido a que al tener una 
reducción de flota en el momento de cierre del mercado y después de la reactivación no podía 
cubrir las necesidades de este. 
Figura 3. Disponibilidad de Vehículos y las negociaciones 
 
Con respecto a la disponibilidad de vehículos y las negociaciones, se muestra lo siguiente 
que en el 100% de las personas encuestadas, se encuentran los siguientes resultados con un 
23 
 
97.8% que equivalen a 45 personas encuestadas para las cuales su respuesta fue Sí y un 2.2% 
que equivalen a 1 persona encuestada para la cual su respuesta fue No. Que muestra que la 
empresa Localiza Rent a Car no está en capacidad de cubrir la demanda de los vehículos 
solicitados dado que depende de otros factores como la producción de vehículos de las 
compañías aliadas, por ende, al momento de hacer una negociación va a tener afectaciones. 
Figura 4. Prestación del servicio 
 
En esta pregunta, se halla lo siguiente que en el 100% de las personas encuestados, se 
encuentran los siguientes resultados con un 76.1% que equivalen a 35 personas encuestadas 
para las cuales su respuesta fue la disponibilidad de vehículos, un 21.7% que equivalen a 10 
personas encuestadas para las cuales su respuesta fue falta de personal y un 2.2% que 
equivalen a 1 persona encuestadas su respuesta fue una mala atención del personal, para la 
falta de agencias no se obtuvieron respuestas. Que permite evidenciar con estas respuestas 
es que por falta de disponibilidades de vehículos Localiza Rent a car puede presentar una 
mala prestación de los servicios ofrecidos al no tener como suplir la necesidad de los clientes. 
 
 
 
 
24 
 
Figura 5. Operaciones y Ventas 
 
 
En este interrogante, se encuentra lo siguiente que en el 100% de las personas encuestados, 
se encuentran los siguientes resultados con un 93.5% que equivalen a 43 personas 
encuestadas para las cuales su respuesta fue Sí, y un 6.5% que equivalen a 3 personas 
encuestadas para las cuales su respuesta No. Que permite probar con estas respuestas es que 
las áreas de operaciones y ventas deben sufrir una reestructuración y da muestra de la 
inconformidad de los empleados de cómo se manejan los procesos en la compañía Localiza 
Rent a Car. 
Figura 6. Cobertura 
 
25 
 
En esta interrogante, se muestra lo siguiente que el 100% de las personas encuestadas, si 
están de acuerdo con una nueva agencia en el norte del área metropolitana. Indicando que 
para los colaboradores de la empresa Localiza Rent a Car la necesidad de una nueva agencia 
debería estar en los planes de la compañía. 
Figura 7. Satisfacción de los usuarios 
 
Con respecto a la satisfacción del cliente desde la perspectiva de los colaboradores, se evidenció 
lo siguiente que para un 95.7% que equivalen a 44 personas encuestadas para las cuales su 
respuesta fue Sí y un 4.3% que equivalen a 2 personas encuestadas para las cuales su respuesta 
fue No. mostrando con estas respuestas es que en gran porcentaje se ha tratado de satisfacer las 
necesidades del mercado a cabalidad con las nuevas dinámicas del mercado y los cambios 
logísticos y económicos en cuanto a la renta de vehículos en la ciudad de Medellín. 
 
 
 
 
 
 
 
 
26 
 
Figura 8. Nuevas Estrategias 
 
Este interrogante estuvo muy divido ya para un 60.9% que equivalen a 28 personas encuestadas 
para las cuales su respuesta fue la compra de más vehículos, un 26.1% que equivalen a 12 
personas encuestadas para las cuales su respuesta fue ofrecerle otras opciones al cliente y un 
13.8% que equivalen a 6 personas encuestadas para las cuales su respuesta fue diversificar el 
mercado. Mostrando que las dos opciones más factibles son ofrecerle otras alternativas al 
cliente o la compra de más vehículos para que se pueda satisfacer al cliente en su necesidad y 
se pueda abastecer la demanda del mercado. 
Figura 9. Fidelización 
 
27 
 
Respecto a Fidelización, se evidencia que para un 97.8% que equivalen a 45 personas encuestadas 
para las cuales su respuesta fue Sí y un 2.2% que equivalen a 1 persona encuesta para la cual su 
respuesta fue No. Probando así que para los colaboradores de la compañía Localiza Rent a debe 
estar en su radar satisfacer las necesidades de los clientes, ya que esto permite que el cliente a pesar 
de que el mercado ofrezca otras alternativas siempre estará dispuesto a tomar los servicios con 
Localiza Rent a Car teniendo en cuenta que la satisfacción del cliente va más allá de rentar un 
vehículo. 
Figura 10. Sostenibilidad y movilidad 
 
En este último gráfico, la sostenibilidad y movilidad juega un papel importante dado que, con 
los siguientes resultados donde para un 82.6% que equivale a 38 personas encuestadas su 
respuesta fue en aumentar su flota a vehículos eléctricos e híbridos, un 10.9% que equivale a 5 
personas encuestadas su respuesta fue rentar otro tipo de vehículos y un 6.5% que equivale a 3 
personas encuestadas su respuesta fue ofrecer bicicletas eléctricas. Dando visibilidad que al 
aumentar la flota de vehículos eléctricos se podría satisfacer las necesidades de los clientes que 
tienen un enfoque ambiental en su vida diaria o que requieren agilidad en la movilidad ya que 
estos no tienen pico y placa y adicionalmente se estaría ayudando a la conservación del medio 
ambiente. 
 
 
28 
 
Análisis de los resultados 
Ahora bien, es importante resaltar que los resultados obtenidos, permiten visualizar a través del 
análisis de la encuesta que la compañía Localiza Rent a Car requiere de innovación e 
implementación de nuevas estrategias para su estabilidad ycrecimiento como lo muestra en su 
análisis (I. Trujillo, 2020b) para la compañía SIXT en el que se refiere a que la innovación con 
el tiempo ha sido cambiante de formas muy positivas para la economía global y el sector 
automotriz en específico, indicando que el uso de nuevas herramientas, la tecnología, el 
desarrollo y el internet puesto en práctica puede ser un factor diferenciador frente a la 
competencia. 
Otro componente fundamental, respecto a los resultados obtenidos en encuesta es importante el 
comparativo con la investigación de (Caicedo & Peña, 2018) en la cual tienen como enfoque 
principal un plan de mejora y la satisfacción del cliente concluyendo que esta compañía también 
requiere más adquisición de vehículos, así como la compañía Localiza Rent a Car presenta la 
misma necesidad de acuerdo a los gráficos (ver gráfico 8) y que para ambas esta necesidad 
afecta la imagen corporativa de la empresa y que los usuarios busquen otras alternativas. 
Con respecto, a sostenibilidad y movilidad la globalización está llevando a que las sociedades 
sean más conscientes del cuidado del medio ambiente, pero también, estas buscan un desarrollo 
económico y social, por lo tanto, la ventaja competitiva en las empresas de hoy debe ser su 
enfoque en la responsabilidad social empresarial la cual permite diferentes aspectos como lo 
muestra en su investigación (Trujillo & Rivera, 2017b) donde se plantea que los consumidores 
detallan y van más allá buscando un valor agregado frente a la competencia, así mismo, un 
factor diferenciador como atributo para la adquisición de los productos. Adicionalmente, para 
(Trujillo & Rivera, 2017c) en su investigación respecto a la ventaja competitiva algunas 
referencias plantean que las empresas deben buscar estrategias que sean nuevas o no se estén 
implementando en el mercado, para el caso de Localiza Rent a Car la sostenibilidad a través de 
mecanismos tecnológicos para su flota permitirá nuevos clientes y reconocimiento ante la 
competencia. 
 
 
29 
 
Conclusiones 
Finalmente, se concluye que la compañía Localiza Rent a Car con los resultados obtenidos debe 
identificar las nuevas oportunidades de mejora tales como incrementar su flota para cubrir la 
demanda del mercado, realizar una reingeniería en las áreas de operaciones y ventas, las cuales 
les permitan una mejor comunicación entre ellas; optar por alternativas de transporte sostenible 
como vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas que ayuden al mejoramiento del medio 
ambiente, adicionalmente el uso de las TICS para la optimización de los tiempos de reservas 
para los clientes. 
Para responder el objetivo inicialmente planteado de acuerdo con el resultado de las encuestas 
en el siguiente comparativo se visualiza como opera actualmente Localiza Rent a Car y las 
nuevas estrategias identificadas 
COMPARATIVO ESTRATEGIAS LOCALIZA RENT A CAR 
ESTRATEGIAS ACTUALES ESTRATEGIAS NUEVA IDENTIFICADAS 
Suplir la demanda del mercado con la flota 
actual 
Suplir la demanda del mercado con la 
adquisición de nueva flota a través de convenios 
con las personas que no utilicen su vehículo a 
diario y así tener más disponibilidad 
Las reservas solo se realizan a través de la 
página Web o la central de reservas 
Implementar una aplicación la cual reduzca el 
tiempo de reservas y permita la visualización del 
vehículo en 3D 
El personal actual está cubriendo la necesidad 
del mercado la cual aumento significativamente, 
sin embargo, esto hace que se tenga una recarga 
laboral 
Se requiere contratar nuevo personal para que 
haya un cubrimiento total de la demanda del 
servicio, además una excelente capacitación 
para minimizar el margen de error 
Se tiene un cubrimiento de la demanda para el 
área metropolitana solo con agencias ubicadas 
en el sur de la ciudad 
Se necesita que haya un cubrimiento de la 
demanda al norte del área metropolitana, puesto 
que esto ayudaría a la satisfacción del cliente al 
momento de reservar el vehículo 
Fuente: Elaboración propia 
30 
 
Sintetizando, hay aspectos relevantes que dan respuesta al propósito de incorporar nuevas 
estrategias al plan de mejora de la compañía Localiza Rent a Car, como que para un 82.6% de 
las personas encuestadas consideran que la empresa donde laboran es reconocida, mostrando 
así que este aspecto la reta a mejorar continuamente. 
Así mismo, para el 93.5% de la muestra los procesos internos requieren una reestructuración 
como propuesta fundamental para cumplir las metas a mediano plazo y brindar un mejor 
servicio de calidad. Debido que para el 97.8% de los empleados es importante fidelizar al cliente 
al cumplir con sus expectativas. 
También es relevante, el dato de que para el 100 % de los colaboradores que participaron en la 
encuesta la empresa Localiza Rent a Car, debe pactarse como objetivo futuro abrir una nueva 
agencia para tener más cobertura y facilitar la movilidad de los clientes al momento de adquirir 
el servicio puesto que varias empresas están ubicadas al norte del área metropolitana. 
En efecto, se concluye que la pandemia afectó drásticamente el sector automotriz, el cual tuvo 
una disminución en el ensamble de vehículos en las grandes compañías que a hoy no hay una 
recuperación al 100% y que depende de otros factores para cumplir con sus pedidos, por lo 
tanto, para el promedio de los encuestados que equivale a un 86.1% con respuesta a los gráficos 
de la encuesta 2, 3 y 4 en los cuales se evidencia que el Covid-19 desafiaría a la industria con 
factores como que la producción y ensamble son procesos que requieren personal en planta. 
En relación al párrafo anterior, se destaca que con la nueva normalidad las compañías deben 
implementar nuevas estrategias para suplir las necesidades y permanecer en el mercado, tal es 
el caso de Localiza Rent a Car en el cual para el 82.6% de los encuestados se debe aumentar la 
flota de vehículos eléctricos e híbridos, que daría una solución de movilidad y sostenibilidad 
ambiental. 
Dicho lo anterior, no significa que el objetivo tenga una solución de manera inmediata ya que 
las estrategias identificadas como lo muestra el comparativo deben ser analizadas por la 
compañía y determinar en qué orden de prioridades deben empezar a desarrollarse para el 
cumplimiento de la demanda actual. Los resultados obtenidos a lo largo de la investigación dan 
muestra que la innovación juega un papel fundamental en los nuevos proyectos después de la 
pandemia, ya que otras empresas de renting específicamente en España actualmente están a la 
31 
 
vanguardia en materia de reserva de vehículos mediante el uso de tecnología con una aplicación 
de autogestión por parte del cliente. Así mismo, la ventaja competitiva va marcar el curso y la 
permanencia de las compañías teniendo en cuenta que hoy las ideas vanguardistas, el desarrollo 
y la responsabilidad social empresarial juegan un papel fundamental para el consumidor. 
A todo esto, los resultados obtenidos a lo largo de la investigación van acorde al objetivo 
principal, al cual se quería llegar mediante la identificación de nuevas estrategias que 
permitieran mejorar y mitigar el plan actual de Localiza Rent a Car frente al Covid-19. 
Limitaciones 
A lo largo de la presente investigación, se obtuvieron limitaciones de carácter investigativo 
frente a los temas relacionados como la problemática del desabastecimiento de vehículos, 
estudios relacionados al Covid-19 y sectores afectados, el renting y las nuevas tecnologías, 
además de que el instrumento elegido como la encuesta, fue difícil la obtención de respuestas 
por temas de disposición de los empleados, y también porque hay personal nuevo por lo tanto 
dificultó la difusión de esta y la comunicación interna con los empleados. 
Para concluir, a raíz de esta investigación se derivan otros tópicos de estudio como los sectores 
afectados por la pandemia después de la reapertura económica,el tiempo de recuperación del 
sector automotriz en Colombia, Latinoamérica y el mundo, La innovación como nueva 
alternativa frente a otra posible pandemia, La sostenibilidad y la movilidad en la renta de los 
vehículos. 
 
 
 
 
 
 
32 
 
Referencias 
Analitik, V. (2020, 22 diciembre). Renting Colombia estima crecer 20% en 2021 tras pérdidas 
por la Covid-19. Valora Analitik. https://www.valoraanalitik.com/2020/12/22/renting-
colombia-estima-crecer-20-en-2021-a-pesar-de-las-p-rdidas-que-gener-la-covid-19/ 
AUTORENT. (2018). https://www.auto-rent.biz/un-poco-de-historia-del-
renting/?reload=622997?reload=917761. //www.auto-rent.biz/un-poco-de-historia-del-
renting/? reload=622997? reload=917761 
Balzano, J. (2019, septiembre). Toyota Mobility Services Corporativo. 
https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/18516/1/%5BP%5D%20%5BW%5
D%20MBA%20Balzano,%20Juan%20Pablo.pdf 
Brito, R., & Oliveira, L. (2016). THE RELATIONSHIP BETWEEN HUMAN RESOURCE 
MANAGEMENT AND ORGANIZATIONAL PERFORMANCE. Brazilian business 
review, 13(3). https://bbronline.com.br/index.php/bbr/article/view/142# 
Caicedo, E., & Peña, L. (2018, marzo). Elaboración de un plan de mejora para el área de 
operaciones de la empresa de transportes especiales ACAR SA de Cali 
(https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35349). 
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35349 
Carchi Burgos, R. (2017). Plan de mejora continua en el área de ventas de vehículos livianos de 
vallejo Araujo. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22731 
CEPAL. (2020a, julio). Sectores y empresas frente al COVID-19: Emergencia y reactivación 
(N.o 4). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45734/4/S2000438_es.pdf 
página 22 
33 
 
CEPAL. (2020b, julio 2). Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación. 
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45734/4/S2000438_es.pdf 
CEUPE. (2021, 31 marzo). La estrategia de operaciones. https://www.ceupe.com/blog/la-
estrategia-de-operaciones.html 
Economipedia. (2015a, 6 agosto). Estrategias genéricas de Porter. 
https://economipedia.com/definiciones/estrategias-genericas-porter.html 
Economipedia. (2015b, 6 agosto). Estrategias genéricas de Porter. 
https://economipedia.com/definiciones/estrategias-genericas-porter.html 
Espectador, E. P. E. C. B. S. (2021, 3 junio). Covid-19: Guía de alternativas laborales para las 
empresas. ELESPECTADOR.COM. 
https://www.elespectador.com/economia/emprendimiento-y-liderazgo/covid-19-guia-de-
alternativas-laborales-para-las-empresas-article-909987/ 
Gavino, H., & Velas, E. (2021). Importancia del CRM en el sector de servicios renting vehicular 
ante la actual crisis COVID-19 en el Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12724/12758 
Habib, & Anik. (2021). SAGE journals: Your gateway to world-class research journals. SAGE 
Journals. https://journals.sagepub.com/action/cookieAbsent 
Huaypamayta, S. (2O20). LA RENTA DE VEHÍCULOS M1 COMO ALTERNATIVA PARA LA 
REACTIVACIÓN DEL TURISMO EN ÉPOCAS DE COVID19 CUSCO-2020 (TFG). 
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12557/3994/Leissi_Tesis_bac
hiller_2020.PDF?sequence=1&isAllowed=y 
López Carvajal, O. (2019). Caracterización de las organizaciones colombianas en la era de las 
nuevas tecnologías y sus controles. Un análisis documental. En Contexto, 231–252. 
https://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/636/795 
https://economipedia.com/definiciones/estrategias-genericas-porter.html
34 
 
López, N. (2016, 25 abril). Repositorio UDGVirtual: Métodos y técnicas de investigación 
cuantitativa y cualitativa. Universidad de Guadalajara Virtual. 
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/176 
Mendez, C. (2019). Elementos para la relación entre cultura organizacional y estrategia. 
Universidad & Empresa, 21(37). 
https://revistas.urosario.edu.co/xml/1872/187260206007/index.html#:%7E:text=Como%
20se%C3%B1ala%20Mintzberg%2C%20%281997%29%2C%20S%C3%B3crates%20ha
ce%20un%20an%C3%A1lisis,planteados%20as%C3%AD%20como%20el%20adecuado
%20manejo%20de%20recursos. 
Organización Mundial de Trabajo. (2020). Empresas y COVID-19. Organización internacional 
del trabajo. Recuperado 15 de septiembre de 2021, de 
https://www.ilo.org/empent/areas/business-helpdesk/WCMS_741035/lang--es/index.htm 
párrafo 1 
Ortega, O. (2019, 19 marzo). Área de ventas y marketing – definición y funciones. Trabajo y 
Personal. https://trabajoypersonal.com/area-de-ventas-y-marketing/ 
Otero, D. (2021, 26 febrero). Colombia: ¿Escasez de carros o de clientes? El Tiempo. 
https://www.motor.com.co/actualidad/industria/escasez-carros-clientes-colombia/35857 
Portafolio. (2020, 17 junio). Sector automotor, con buenas expectativas tras su reapertura. 
Portafolio.co. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/sector-automotor-con-
buenas-expectativas-tras-su-reapertura-541836 
Portafolio, R. (2021, 23 septiembre). Reapertura de establecimientos impulsó la economía de 
Bogotá. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/pib-de-bogota-en-
segundo-trimestre-del-2021-razones-del-crecimiento-556551 
35 
 
Putri, N., Yuliati, L., & Fazli, M. (2020, 12 marzo). Enhancing customer retention using 
customer relationship management approach in car loan bussiness. Taylor and Francis 
Online. 
https://www.tandfonline.com/doi/epub/10.1080/23311975.2020.1738200?needAccess=tr
ue 
Real Academia Española. (2021). Estrategia. En Real Academia española. 
https://dle.rae.es/estrategia 
Robledo, E. (2020). Modelo de negocio para la distribución del servicio de renting de vehículos 
en Medellín. http://hdl.handle.net/10784/17395 
Roblek, V., Meško, M., & Podbregar, I. (2021). Impact of Car Sharing on Urban Sustainability. 
MDPI. https://www.mdpi.com/2071-1050/13/2/905 
Tagle Ciudad, S. (2019, 21 enero). ¿Qué estrategia estoy siguiendo actualmente? simón de 
Cirene. https://simondecirene.cl/blog/que-estrategia-estoy-siguiendo-actualmente/ 
Trujillo, I. (2020a). Sixt y la movilidad como un servicio de solución digital innovadora. (TFG). 
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20076 
Trujillo, I. (2020b). Sixt y la movilidad como un servicio de solución digital innovadora. (TFG). 
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20076 
Trujillo, & Rivera. (2017a). Análisis de las estrategias empresariales que aportan a la 
construcción de ventaja competitiva sostenible a las organizaciones. 
http://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3523 
Trujillo, & Rivera. (2017b). Análisis de las estrategias empresariales que aportan a la 
construcción de ventaja competitiva sostenible a las organizaciones. 
http://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3523 
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20076
http://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3523
36 
 
Trujillo, & Rivera. (2017c). Análisis de las estrategias empresariales que aportan a la 
construcción de ventaja competitiva sostenible a las organizaciones. 
http://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3523