Logo Studenta

Bibliografía Mastología - CU 2024

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Provincia de Buenos Aires – CABA - Instituciones Nacionales
RESIDENCIA POSTBÁSICA MASTOLOGÍA 2024
BIBLIOGRAFÍA TRANSVERSAL:
Leyes:
1. Ley Nacional N° 26.529/09. Derechos del Paciente, historia clínica y consentimiento informado. 
Modificatorias Ley 26742/12 y Ley 26812/13. Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/160000-164999/160432/norma.htm
2. Ley Nacional N° 27.447/18 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Disponible en:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/312715/norma.htm
3. Ley Nacional N° 27.610/20, Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239807/20210115
Textos:
4. Artaza Barrios, O. (2017). “Introducción” y “Cap. 1 Oportunidades y desafíos en el contexto Argentino”.
En Transformando los servicios de salud hacia redes integradas: elementos esenciales para fortalecer
un modelo de atención hacia el acceso universal a servicios de calidad en la Argentina (pp. 17-29). 
Disponible en:
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34027/9789507101281_spa.pdf?sequence=1&isAl
lowed=y
5. Alarcón, A.M., Vidal, A. y Neira Rozas, J. (2003) “Salud intercultural: elementos para la construcción de
sus bases conceptuales”. En Rev. Méd Chile, 131, 1061-1065. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003000900014
6. Sampieri, H., Collado, C., & Lucio, P. (2014). Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
científica. Metodología de la Investigación, 6, 4-19. Disponible en:
https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/metodologia-de-la-investigacion.pdf
Guías:
7. Ministerio de Salud de la Nación. Direcciones Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva y Géneros y
Diversidad. Atención de la salud integral de personas trans, travestis y no binarias. Guía para equipos
de salud. Segunda edición: septiembre de 2020. CAPÍTULO 1 Y 2 Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-10/guia-salud-personas-trans-travestis-nobinarias.pdf
8. Violencia de género: conceptos, marco normativo y criterios para la actuación en el ámbito de la
salud/Carmen Storani... [et al.]; adaptado por Lucila Tufró; contribuciones de García, A.; Miranda, M. E.;
García, V.; ilustrado por Aragües, A.; Albornoz, A. - 1a ed. ilustrada. - Buenos Aires. Programa Naciones
Unidas para el Desarrollo, 2020. UNIDAD 2 Y 3. Disponible en:
https://drive.google.com/file/d/1ClqqBzqalW3F7pg4yD8AJGf3ZSVAFjv-/view?usp=share_link
9. Ministerio de Salud de la Nación, Resolución N° 1480/2011. “Introducción”, “Alcance”, “Aspectos
éticos”. En: Guía para investigaciones en salud humana (pp. 3-15). Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-1480-2011-187206/texto
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/160000-164999/160432/norma.htm
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/312715/norma.htm
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239807/20210115
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34027/9789507101281_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/34027/9789507101281_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003000900014
https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/metodologia-de-la-investigacion.pdf
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-10/guia-salud-personas-trans-travestis-nobinarias.pdf
https://drive.google.com/file/d/1ClqqBzqalW3F7pg4yD8AJGf3ZSVAFjv-/view?usp=share_link
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
ÁREA GINECOLOGÍA
Textos:
1. Provenzano S, Lange D, Ta S. Manual de Ginecología. 2da Edición. Editorial Corpus; 2014.
Guías:
2. Guía Programática Abreviada para el tamizaje de CÁNCER CERVICOUTERINO. Programa
Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino. Instituto Nacional del Cáncer, 2014. Disponible
en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-programatica-abreviada-para-el-tamizaje-decancer-cervic
outerino
3. Métodos Anticonceptivos. Guía práctica para profesionales de la salud. Dirección Nacional de
Salud sexual y Reproductiva. Ministerio de Salud de la Nación. 2023
http://bancos.salud.gob.ar/recurso/metodos-anticonceptivos-guia-practica-para-profesionales-de-la
-salud
ÁREA CIRUGÍA GENERAL
Textos:
4. Giménez M. Cirugía. Fundamentos para la práctica clínico-quirúrgica. 1° Edición. Editorial Médica
Panamericana; 2014.
Guías:
5. Guía para la Implementación de Programas de Prevención y Detección Temprana de Cáncer
Colorrectal. Buenos Aires: Instituto Nacional del Cáncer. 2015.Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/prevencion-y-deteccion-temprana-del-cancer-colorrectal
6. El ABC del cáncer de colon familiar y hereditario. Instituto Nacional del Cáncer, 2017. Disponible
en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-de-asesoramiento-genetico-en-cancer-colorrectal-heredit
ario
7. Guía de asesoramiento genético en cáncer colorrectal hereditario. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-de-asesoramiento-genetico-en-cancer-colorrectal-heredit
ario
8. Recomendaciones para el tamizaje organizado de cáncer colorrectal en población de riesgo
promedio en Argentina. Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana de Cáncer
Colorrectal. Instituto Nacional del Cáncer. 2023
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recomendaciones-para-el-tamizaje-organizado-de-cancer-colo
rrectal-en-poblacion-de-riesgo-0
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-programatica-abreviada-para-el-tamizaje-decancer-cervicouterino
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-programatica-abreviada-para-el-tamizaje-decancer-cervicouterino
http://bancos.salud.gob.ar/recurso/metodos-anticonceptivos-guia-practica-para-profesionales-de-la-salud
http://bancos.salud.gob.ar/recurso/metodos-anticonceptivos-guia-practica-para-profesionales-de-la-salud
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/prevencion-y-deteccion-temprana-del-cancer-colorrectal
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-de-asesoramiento-genetico-en-cancer-colorrectal-hereditario
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-de-asesoramiento-genetico-en-cancer-colorrectal-hereditario
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-de-asesoramiento-genetico-en-cancer-colorrectal-hereditario
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/guia-de-asesoramiento-genetico-en-cancer-colorrectal-hereditario
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recomendaciones-para-el-tamizaje-organizado-de-cancer-colorrectal-en-poblacion-de-riesgo-0
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recomendaciones-para-el-tamizaje-organizado-de-cancer-colorrectal-en-poblacion-de-riesgo-0
ÁREA MASTOLOGÍA
Textos:
9. Harris J, Lippman M, Morrow M, Osborne C. Enfermedades de la mama. 4ª Edición. Editorial
Lippinco Williams & Wilkins; 2010.
10. Hortobagyi G, Connolly J, D’orsi C, Edge S, Miendorf E, Rugo H, et al. Breast. En: AJCC Cancer
Staging Manual. Eight Edition. [Internet]; update 03/2018. p. 589-636. Disponible en:
http://www.breastsurgeonsweb.com/wp-content/uploads/downloads/2020/10/AJCC-Breast-Cancer-
Staging-System.pdf
Informes:
11. El cáncer en números. Instituto Nacional del Cáncer. Estadísticas-Incidencia. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/estadisticas/incidencia
12. El cáncer en números. Instituto Nacional del Cáncer. Estadísticas-Mortalidad. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/estadisticas/mortalidad
Guías:
13. Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades. Programa Argentino de Consensos de
Enfermedades Oncológicas. Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Cirugía Oncoplástica en
cáncer de mama [Internet]. Buenos Aires; 2012. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consensoCAmama.pdf
14. Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Cáncer de Mama: Pautas para el Manejo del
Carcinoma Ductal “in situ” de Mama [Internet]. Buenos Aires; 2009. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consensoCDIS.pdf
15. Consenso Nacional Inter-Sociedadessobre Cáncer de Mama: Pautas para el Diagnóstico y
Manejo de las Lesiones Mamarias Subclínicas. [Internet]. Buenos Aires; 2006. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consensoacordado.pdf
16. Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades. Programa Argentino de Consensos de
Enfermedades Oncológicas: Alto riesgo para cáncer de mama. Consenso Nacional
Inter-Sociedades [Internet]. Buenos Aires; 2014. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consaltoriesgo.pdf
17. Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades. Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre
Tamizaje en Cáncer de Mama 2021. Buenos Aires; 2021. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consensotamizaje.pdf
http://www.breastsurgeonsweb.com/wp-content/uploads/downloads/2020/10/AJCC-Breast-Cancer-Staging-System.pdf
http://www.breastsurgeonsweb.com/wp-content/uploads/downloads/2020/10/AJCC-Breast-Cancer-Staging-System.pdf
https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/estadisticas/incidencia
https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/estadisticas/mortalidad
https://www.samas.org.ar/archivos/consensoCAmama.pdf
https://www.samas.org.ar/archivos/consensoCDIS.pdf
https://www.samas.org.ar/archivos/consensoacordado.pdf
https://www.samas.org.ar/archivos/consaltoriesgo.pdf
https://www.samas.org.ar/archivos/consensotamizaje.pdf
18. Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre Cáncer de Mama: Pautas para el Seguimiento de
Pacientes Asintomáticas luego del Tratamiento Primario con Intención Curativa. Buenos Aires;
2014. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consensopacientesasintom%C3%A1ticos2007.pdf
19. Sociedad Argentina de Mastología. Quimioprevención en Cáncer de Mama. Consideraciones
Actuales [Internet]. Disponible en: http://www.samas.org.ar/images/quimio2014.pdf
20. Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades Programa Argentino de Consensos de
Enfermedades Oncológicas. Factores pronósticos y predictivos en cáncer de mama temprano.
Consenso Nacional Inter-Sociedades [Internet]. Buenos Aires; 2016. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/consfacpron.pdf
21. Programa Nacional de Consensos Inter-Sociedades. Programa Argentino de Consensos de
Enfermedades Oncológicas: Consenso Sobre Ganglio Centinela Positivo en Estadios Iniciales de
Cáncer de Mama. [Internet]. Buenos Aires; 2018. Disponible en:
https://www.samas.org.ar/archivos/centinelapos.pdf
22. Mc Lean I, Terrier F, Elizalde R, Colo F. Unidades de Mastología: Fundamentos, Certificación y
Acreditación. Sociedad Argentina de Mastología [Internet]. Buenos Aires 2015. Disponible en:
http://www.samas.org.ar/images/umonline.pdf
23. Viniegra M. Manual Operativo de Evaluación Clínica Mamaria. Programa de Control de Cáncer de
Mama. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional del Cáncer; 2014. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2023-10/09-2023-guia-ecm.pdf
24. Di Sibio A. Márgenes en cáncer de mama invasor estadio I y II tratado mediante cirugía
conservadora y radioterapia. Revisión rápida 2017. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto
Nacional del Cáncer; 2017. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/margenes-en-cancer-de-mama-invasor-estadio-i-y-ii-tratado-m
ediante-cirugia-conservadora-y
25. Viniegra M. Manual Operativo para el uso de Mamografía en Tamizaje. Programa de Control de
Cáncer de Mama. Instituto Nacional del Cáncer. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/manual-operativo-para-el-uso-de-mamografia-en-tamizaje
26. Nuñez L, Pesce V. Pautas para detección y estudio de casos con alto riesgo de Cáncer de Mama
Heredo-Familiar. Instituto Nacional del Cáncer. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/pautas-para-la-deteccion-y-estudio-de-casos-con-alto-riesgo-d
e-cancer-de-mama-heredo
https://www.samas.org.ar/archivos/consensopacientesasintom%C3%A1ticos2007.pdf
http://www.samas.org.ar/images/quimio2014.pdf
https://www.samas.org.ar/archivos/consfacpron.pdf
https://www.samas.org.ar/archivos/centinelapos.pdf
http://www.samas.org.ar/images/umonline.pdf
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2023-10/09-2023-guia-ecm.pdf
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/margenes-en-cancer-de-mama-invasor-estadio-i-y-ii-tratado-mediante-cirugia-conservadora-y
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/margenes-en-cancer-de-mama-invasor-estadio-i-y-ii-tratado-mediante-cirugia-conservadora-y
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/manual-operativo-para-el-uso-de-mamografia-en-tamizaje
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/pautas-para-la-deteccion-y-estudio-de-casos-con-alto-riesgo-de-cancer-de-mama-heredo
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/pautas-para-la-deteccion-y-estudio-de-casos-con-alto-riesgo-de-cancer-de-mama-heredo
27. NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology (NCCN Guidelines). Breast Cancer. Version 1.
2024; January 25, 2024. Disponible en:
https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf
28. Gennari A, André F, Barrios C.H, et al. ESMO Clinical Practice Guideline for the diagnosis, staging
and treatment of patients with metastatic breast cancer. VOLUME 32, ISSUE 12, P1475-1495,
DECEMBER 2021. DOI: https://doi.org/10.1016/j.annonc.2021.09.019. Disponible en:
https://www.annalsofoncology.org/article/S0923-7534(21)04498-7/fulltext#%20
29. Loibl S, André F, Bachelot T, Curigliano G, Harbeck N et al. Early breast cancer: ESMO Clinical
Practice Guideline for diagnosis, treatment and follow-up. VOLUME 35, ISSUE 2, P159-182,
FEBRUARY 2024DOI:https://doi.org/10.1016/j.annonc.2023.11.016. Disponible en:
https://www.annalsofoncology.org/article/S0923-7534(23)05104-9/fulltext
30. Paluch-Shimon S, Cardoso F, Partridge A.H, et al. ESO e ESMO fifth international consensus
guidelines for breast cancer in young women (BCY5). VOLUME 33, ISSUE 11, P1097-1118,
NOVEMBER 2022. Disponible en:
https://www.esmo.org/guidelines/guidelines-by-topic/esmo-clinical-practice-guidelines-breast-cance
r/consensus-recommendations-breast-cancer-in-young-women-bcy5
31. Kalfayan P. Recomendaciones de uso de terapia de reemplazo hormonal -TRH- en portadoras de
mutaciones en genes BRCA1-BRCA2 con menopausia precoz quirúrgica. Instituto Nacional del
Cáncer, 2020. Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recomendaciones-de-uso-de-terapia-de-reemplazo-hormonal-
en-portadoras-de-mutaciones-en
https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/breast.pdf
https://doi.org/10.1016/j.annonc.2021.09.019
https://www.annalsofoncology.org/article/S0923-7534(21)04498-7/fulltext#%20
https://www.annalsofoncology.org/article/S0923-7534(23)05104-9/fulltext
https://www.annalsofoncology.org/issue/S0923-7534(22)X0018-5
https://www.esmo.org/guidelines/guidelines-by-topic/esmo-clinical-practice-guidelines-breast-cancer/consensus-recommendations-breast-cancer-in-young-women-bcy5
https://www.esmo.org/guidelines/guidelines-by-topic/esmo-clinical-practice-guidelines-breast-cancer/consensus-recommendations-breast-cancer-in-young-women-bcy5