Logo Studenta

Discusion_biologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REACCION DE BENEDICT
Una de las reacciones más comunes en la identificación de carbohidratos es la reacción de Benedict. Esta reacción es específica para azúcares con grupo reductores libres (C=O). Todos los monosacáridos poseen un grupo reductor libre. Los disacáridos maltosa y lactosa tienen grupos reductores libres, pero la sacarosa no los posee, ya que se pierden los grupos reductores de sus componentes cuando ésta es formada.
El reactivo Benedict identifica la presencia de carbohidratos monosacáridos o disacáridos en el pan al resultar una reacción positiva ocupa espacios vacíos en las hélices de la cadena de unidades de glucosa, formando un compuesto de inclusión que altera las propiedades físicas
Azúcar
Para el azúcar hubo una reacción negativa porque aunque contiene un disacárido: sacarosa, pero no reacciona porque no tiene un grupo reductor libre por lo tanto la coloración de esta mezcla no cambio, entonces existe ausencia de carbohidratos en esta muestra. La sacarosa es un azúcar no reductor esto se debe a que le enlace glucosídico que presentan no tienen carbonos anoméricos y por ende no tendrán grupos OH anoméricos libres es decir que no entran a formar parte del enlace glucosídico.
Fruta
En esta muestra se observa una reacción dando un resultado positivo con la presencia de reactivo de Benedict, se forma un precipitado color naranja-amarillo al llegar a su punto de ebullición, detectando una presencia de carbohidratos gracias al reactivo de Benedict.
LUGOL
El color que dan los polisacáridos con el lugol (solución de I y de IK) se debe a que el I ocupa espacios vacíos en las hélices de la cadena de unidades de glucosa, formando un compuesto de inclusión que altera las propiedades físicas. Esta unión del I a la cadena es reversible, y por calentamiento desaparece el color, que al enfriarse reaparece. El lugol da con el almidón color azul y con el glucógeno color rojo caoba.
Pan 
Hubo una reacción positiva porque contiene carbohidratos polisacáridos: Almidón. Este torno una coloración azul- violeta comprobando lo que se dice anteriormente y detectando la presencia de almidón en este.
BIURET
La producen los péptidos y las proteínas, pero no los aminoácidos, ya que se debe a la presencia del enlace peptídico (- CO- NH -) que se destruye al liberarse los aminoácidos.
El reactivo de Biuret contiene CuSO4 en solución acuosa alcalina (de NaOH o KOH). La reacción se basa en la formación de un compuesto de color violeta, debido a la formación de un complejo de coordinación entre los iones Cu2+ y los pares de electrones no compartidos del nitrógeno que forma parte de los enlaces peptídicos presentando un máximo de absorción a 540 nm. Da positiva esta reacción en todos los compuestos que tengan dos o más enlaces peptídicos consecutivos en sus moléculas. (Mora, 2007)
CLARA DE HUEVO
GELATINA SIN SABOR
SUDAN III
El reactivo Sudan III es utilizado fundamentalmente para detectar la presencia de lípidos, los cuales se colorean con dicho reactivo. Esto se debe a que el compuesto Sudan III, por su baja polaridad, es mas soluble en los lípidos que en el solvente utilizado para su disolución (etanol). Esto gracias a las interacciones intermoleculares de tipo puente H y de cadena hidrocarbonatada entre los lípidos y dicho reactivo.
Aceite vegetal
El Sudan III es un colorante lipofilo (soluble en grasas). A los ácidos grasos hace que la mezcla de estos con el colorante se ponga de color rojo. La mezcla de agua, aceite vegetal y Sudan III torno una coloración roja debido a los ácidos grasos revelando la presencia de grasas en esta mezcla.
GRASA ANIMAL
Bibliografía
· Mora S. Q. (2007) Manual de experimentos de laboratorio para Bioquímica, Costa Rica, EUNED
·

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

34 pag.
informe 3 LAB BIOLOGIA

User badge image

Erika Brenda Tipacti Alvarez

4 pag.
7 -MACROMOLECULAS

User badge image

Byron Bravo G

8 pag.
oliver-informe-8-nota-b

SIN SIGLA

User badge image

Madeline Valdés Cordero

43 pag.
QUIMICA ORGANICA CAPITULO 25

Vicente Riva Palacio

User badge image

Sergio Durán

Otros materiales