Logo Studenta

identidad-corporativa_ok

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
La identidad visual 
Identidad
Conjunto de atributos que cualquier sujeto posee
Identidad Corporativa
Conjunto de atributos que una empresa posee
Imagen Corporativa
Es la idea que el público tiene de cómo es una empresa
Identidad Visual Corporativa (IVC)
Es la parte visible de la identidad de una empresa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Características del concepto de IVC
Complejidad
Participan en su definición diferentes sectores de la comunicación
Globalidad
Sólo es perceptible en su conjunto
Progresividad
Sólo se configura tras la acumulación de sucesivos impactos
Diseño gráfico e identidad corporativa
El diseño gráfico está totalmente comprometido en el desarrollo de un 
Programa de Identidad Corporativa.
Los diferentes sectores del diseño gráfico se hallan implicados en la definición de 
la imagen de la empresa:
- Tipografía
- Señalética
- Packaging
- Diseño editorial
- Publicidad
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Thomas Phifer and Partners)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Thomas Phifer and Partners)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Thomas Phifer and Partners)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Thomas Phifer and Partners)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Thomas Phifer and Partners)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Pentagram)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Museum of Arts and Design
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Pentagram)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño gráfico e identidad corporativa
TIPOGRAFÍA (Pentagram)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
SEÑALÉTICA (Toan Vu-Huu)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
SEÑALÉTICA (Toan Vu-Huu)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
SEÑALÉTICA (Toan Vu-Huu)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
SEÑALÉTICA (Toan Vu-Huu)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
SEÑALÉTICA (Toan Vu-Huu)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
SEÑALÉTICA (Toan Vu-Huu)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
PACKAGING (Summa)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
DISEÑO EDITORIAL (Zimmermann)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
PUBLICIDAD (Mariscal)
Diseño gráfico e identidad corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Diseño de la marca (factores condicionantes)
Aspectos funcionales:
-Traducir fielmente la personalidad de la empresa
- Diferenciarse de otras marcas ya existentes
- La marca debe ser fácilmente identificable 
Aspectos perceptivos:
- Es importante que su percepción sea rápida
- Que se recuerde con facilidad
- Que sea eficaz en contextos de lectura no aislados
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Aspectos formales:
- La marca debe reflejar cualidades estéticas y culturales relacionadas con la 
empresa
Diseño de la marca (factores condicionantes)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Aspectos técnicos:
- El diseño debe facilitar su aplicación a todos los soportes para que su 
reproducción sea impecable
Diseño de la marca (factores condicionantes)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Aspectos técnicos:
Diseño de la marca (factores condicionantes)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Aspectos económicos:
- La propuesta de marca y de sus aplicaciones debe adaptarse a los 
condicionantes económicos del cliente
Diseño de la marca (factores condicionantes)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Aspectos económicos:
Diseño de la marca (factores condicionantes)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Los signos de identidad 
Son signos que, en virtud de su forma y repetición constante, enmarcan a la 
empresa en una identidad concreta. Los más frecuentemente utilizados son:
- El nombre
- El logotipo
- El símbolo
- La marca
- El color
- La tipografía corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El nombre
Está presente en situaciones en las que no llega la marca. Tiene tanta 
importancia para la identidad como el logotipo.
Un buen nombre supone un gran impulso y puede ahorrar tiempo y esfuerzo 
en comunicación.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El logotipo
Proviene del griego logos que significa “palabra“, y de typos: “golpe, marca del 
golpe, señal, imagen o escritura en forma de impronta”
Por definición según la RAE, “logotipo es el distintivo formado por letras, 
abreviaturas, etc., de una empresa, conmemoración, marca o producto.”
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El logotipo
Es el nombre de la empresa diseñado mediante una tipografía específica.
En su elección o su elaboración se ha de tener en cuenta su legibilidad y que su 
estética sea coherente con la personalidad de la empresa. 
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / isotipo
Es la parte no textual, generalmente icónica de la representación gráfica de la 
empresa.
Suele ser la base del sistema de identidad visual.
Iso proviene del griego y significa igual. Una imagen de algo que se extrae de la 
realidad y que trata de representar visualmente esa realidad, de buscar un “igual” 
de forma sintetizada o gráfica.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo 
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / Clasificación
Iniciales
Monograma
Siglas
Pictograma figurativo
Pictograma abstracto
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Textuales
No textuales
El símbolo / Clasificación
Iniciales
En el caso de una marca verbal, se refiere a la primera letra de una palabra o 
nombre de una persona, entidad o empresa, la cual se utiliza a modo de síntesis 
para identificar rápidamente la unidad de que se trate.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / Clasificación
Monograma
Según la RAE: Cifra que como abreviatura se emplea en sellos y marcas. Enlace 
de dos o más letras, generalmente las iniciales de nombres y apellidos, que como 
abreviatura se emplea en sellos, marcas, etc.
Utiliza una inicial o varias iniciales entrelazando los rasgos de unas letras con 
otras para formar un signo fundido en una sola unidad.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / Clasificación
Siglas
Según la RAE: Palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una 
expresión compleja.
Del monograma se diferencia en que no se intenta crear un símbolo fundido en 
una sola unidad, sino que las letras están bien diferenciadas por separado.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / Clasificación
Pictograma
Un pictograma expresa con una imagen sintetizada una palabra.
En la antigüedad fueron utilizados como forma de escritura. Ahora se emplean 
para la elaboración de sistemas de señalización o como parte figurativa de las 
marcas, por su facilidad para cruzar las barreras del lenguaje hablado y escrito así 
como por su alta pregnancia.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / Clasificación
Pictograma figurativo
Se basa en una representación reconocible de la realidad.
En las marcas se busca la máxima síntesis sin perder significado, por esta razón se 
suele jugar con las siluetas y contornos de los objetos, eliminando todo detalle 
innecesario.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El símbolo / ClasificaciónPictograma abstracto
Aquel que no muestra (al menos de forma clara) relación con la realidad.
Su fuerza y pregnancia reside en la pureza de la geometría y/o en el significado 
intrínseco y subliminal que tienen determinadas formas y colores
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
La marca gráfica
Es la combinación reglamentada de símbolo y logotipo.
Suele considerarse como la pieza básica del sistema de identidad visual
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
La marca gráfica
Es la combinación reglamentada de símbolo y logotipo.
Suele considerarse como la pieza básica del sistema de identidad visual
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
La marca gráfica
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
La marca gráfica
Puede presentar diferentes configuraciones:
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El color corporativo
En su elección debe tenerse en cuenta su capacidad de diferenciación, su 
armonía y las connotaciones que determinen una asociación positiva con la 
empresa. 
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El color corporativo
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El color corporativo
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El color corporativo / colores secundarios
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El color corporativo / colores secundarios
Pueden servir para identificar sectores de actividad o diferentes gamas de 
productos
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El color corporativo / colores secundarios
Se aplican en el entorno y la señalética.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
La tipografía corporativa
Es la tipografía de uso en las comunicaciones de la empresa.
En su elección debe primar su legibilidad y sus posibilidades de desarrollo 
de estilos y jerarquías.
Su función es aportar un efecto de unidad y coherencia.
Los signos de identidad 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
El manual de identidad
Es un documento técnico que recoge instrucciones que garanticen un uso 
regulado de la marca y de los diferentes identificadores.
Debe ser claro, ilustrado con ejemplos prácticos y fácil de entender para el 
usuario.
Su revisión periódica lo convierte en una herramienta de trabajo operativa.
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
En esta labor intervienen diferentes sectores del diseño:
- el diseño gráfico 
- el diseño de producto
- el diseño arquitectónico
- el diseño de interiores
La coordinación de todas estas actuaciones determinará la configuración de una 
imagen coherente en el mercado.
Por tanto, es imprescindible una planificación exhaustiva y un diálogo constante 
entre todas las partes implicadas.
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
La realización de un Programa de Identidad Corporativa incluirá las siguientes 
fases:
- estudio interno de la empresa 
- análisis externo
- definición de objetivos y estrategias
- análisis del material de comunicación existente
- planteamiento de hipótesis
- proyectos gráficos
- desarrollo gráfico del sistema
- ejecución del programa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Estudio interno de la empresa
Es una definición, realizada a partir de la reflexión del cliente sobre su 
propia empresa.
Comprende su historia, su situación actual, la descripción de la actividad que 
desarrolla, su posición en el mercado, su relación con el público, sus 
proyectos, etc
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Análisis externo
Este estudio considerará la imagen que la empresa tiene en la sociedad.
En este caso la labor de investigación será externa a la empresa, aportando 
otra perspectiva que completará una visión global.
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Definición de objetivos y estrategias
Se trata de establecer lo que se pretende conseguir con la definición de su 
identidad y de qué modo hay que actuar para lograrlo.
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Análisis del material de comunicación existente
Se analiza el material ya existente, para comprobar el grado de conexión 
con los objetivos fijados en la etapa anterior y se hace el inventario de los 
elementos y soportes de comunicación.
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Planteamiento de hipótesis
Se decide si es pertinente respetar los signos existentes, depurados y 
optimizados, o si se ha de optar por un planteamiento nuevo.
Se desarrolla la fase conceptual del proceso creativo, estableciendo los 
atributos que deben acompañar la personalidad de la empresa.
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Proyectos gráficos
Es una de las fases más largas del proceso. Se trabaja en la concreción 
gráfica de los conceptos elegidos.
Esta etapa concluye con una atractiva presentación al cliente de la marca 
bien argumentada.
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Proyectos gráficos
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Proyectos gráficos
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Desarrollo gráfico del sistema
Supone el desarrollo de la propuesta gráfica seleccionada (con las 
modificaciones pertinentes).
En primer lugar se determinarán los elementos básicos de la identidad 
visual y posteriormente se dará solución a todas las aplicaciones necesarias. 
Se recogerá toda la normativa correspondiente en el manual de Identidad 
Corporativa
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)
Desarrollo de un Programa de IVC (metodología)
Ejecución del programa
La implantación de la nueva identidad visual lleva su tiempo, por tanto es 
conveniente establecer un orden basado en prioridades. 
Así, la nueva imagen se introducirá en cierto número de áreas importantes, 
de primer impacto. 
A partir de ahí, la empresa puede introducir sucesivamente el resto del 
nuevo diseño, a medida que este se elabore y se vayan agotando las 
existencias anteriores. 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA (I)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
TIB-VasquezCastroLeslye

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

25 pag.
4 pag.
Identidad-Corporativa

San Marcos

User badge image

Mono Chita

Otros materiales