Logo Studenta

des

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEXTO GUIA DE CLIMATOLOGIA 
CLIMA Y TIEMPO.-
MUCHAS VECES HEMOS ESCUCHADO EL CLIMA PARA MAÑANA SE PRESENTARA BUENO , CON CIELO DESPEJADO Y TEMPERATURA EN ASCENSO .ESO NO ES CORRECTO.
EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE LO QUE ES EL TIEMPO Y LO QUE ES EL CLIMA.
CON FRECUENCIA SE CONFUNDEN EL TIEMPO ATMOSFERICO Y EL CLIMA DE UN LUGAR .EL TIEMPO ATMOSFERICO A UNA HORA DETERMINADA POR EJEMPLO A LAS DOCE DEL MEDIO DIA VIENE DETERMINADO POR LA TEMPERATURA ,PRESION ATMOSFERICA DIRECCION Y FUERZA DEL VIENTO,CANTIDAD DE NUBES HUMEDAD.ETC. REGISTRADOS EN EL INSTANTE QUE SE CONSIDERA .SE COMPRENDE QUE EL TIEMPO ATMOSFERICO CAMBIA RAPIDAMENTE POR VARIAR LA TEMPERATURA ,LA PRESION ATMOSFERICA ETYC.NO HACE LA MISMA TEMPERATURA A LAS 12DEL MEDIO DIA QUE A LAS 6 DE LA MAÑANA .
CLIMA.-
ES EL CONJUNTO DE FENOMENOS METEOROLOGICOS QUE CARACTERIZAN EL ESTADO MEDIO DE LA ATMOSFERA EN UN PUNTO DE LA SUPERFIECIE TERRESTRE .EL CLIMA NO ES NI LA TEMPERATURA NI LA LLUVIA,NIE LE VIENTO SINO EL CONJUNTO DE FENOMENOS METEOROLOGICOS ES DECIR QUE EL CLIMA ES EL ESTADO MAS FRECUENTE DE LA ATMOSFERA EN UN LUGAR DETERMINADO .
TIEMPO.-
ES EL ESTADO DE LA ATMOSFERA EN UN LAPSO MAS O MENOS BREVE QUE PUEDE SER UN MINUTO UNA HORA UN MES, UN AÑO,UNA ESTACION.ETC.EL TIEMPO ES DINAMICO Y SE ENCUENTRA EN CONSTANTE VARIACION Y POR LO TANTO VARIA DE UN MOMENTO A OTRO SIN EMBARGO EL CLIMA VARIA DE UN LUGAR A OTRO 
DE ESTA MANERA PODEMOS DEFINIR EL TIEMPO COMO EL ESTADO DE LA ATMOSFERA EN UN LUGAR Y UN MOMENTO DETERMINADO Y EL CLIMA COMO LA SUCESION PERIODICA DE TIPOS DE TIEMPO
CONNOTACION DEL CONCEPTO CLIMA.-
EL CONCEPTO DE CLIMA TIENE UNA CONNOTACION TEMPORAL Y ESPACIAL :
· TEMPORAL: SE REFIERE A LA CONDICIONES ATMOSFERICAS OBTENIDAS COMO PROMEDIOS DE MUCHAS OBSERVACIONES ,REALIZADAS EN UN PERIODO EXTENSO DE TIEMPO.
· ESPACIAL.-SE REFIERE A LA VARIABILIDAD DE UN LUGAR A OTRO ,TANTO EN EL SENTIDO VERTICAL COMO HORIZONTAL.ES POR ESTA RAZON QUE SE ESTABLECEN LOS TERMINOS DE :
a) MACROCLIMA: SE REFIERE A LAS CONDICIONES GENERALES Y COMPLEJAS DE EXTENSOS TERRITORIOS GENERADAS POR LA CIRCULACION DE GRANDES MASAS DE AIRE EJ:CLIMA TROPICAL,CLIMA DE UNA REGION O DE UN PAIS .
b) MESOCLIMA.-SE REFIERE A LAS CONDICIONES LOCALES Y DEPENDE DE TOPOGRAFIA ,ALTITUD VEGETACION .EJ:EL CLIMA DE UN VALLE,CLIMA DE UN BOSQUE ,CLIMA DE UNA CIUDAD.
c) MICROCLIMA: SE REFIERE A AMBITOS REDUCIDOS Y BIEN DEFINIDOS GENERALMENTE DESCRIBE LA SITUACION CLIMATICA MUY CERCA DEL SUELO ,
d) PUEDE SER DESDE AQUELLA QUE RODEA A UNA SOLA PLANTA HASTA UNA SUPERFICIE PEQUEÑA.
ENTRE LOS CRITERIOS PARA DEFINIR EL MACRO MESO Y MICROCLIMA ,SE TIENEN CRITERIO GEOGRAFICO ,CRITERIO SEGÚN LA VARIACION O AMPLITUD DE LOS ELEMENTOS METEOROLOGICOS ,POR EL INTRUMENTAL DE MEDICION Y EL TIPO DE OBSERVACION ,Y EL ANTROPOLOGICO
ENTRE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE DETERMINAN O INFLUENCIAN EL MESO Y MICROCLIMA SE TIENEN:ASPECTOS GEOGRAFICOS ,ASPECTOS EDAFICOS ,Y LAS CARACTERISTICAS DE LA CUBIERTA VEGETAL.
CLIMATOLOGIA.-
CIENCIA QUE ESTUDIA Y DESCRIBE LOS FENOMENOS ATMOSFERICOS A LARGO PLAZO TIENE COMO OBJETIVO LA CARACTERIZACION CLIMATICA DE UN DETERMINADO LUGAR DESCRIBIENDO LA FRECUENCIA Y POSIBILIDADES DE REPETICION DE SERIES DE EVENTOS ATMOSFERICOS EXTERNOS ,TAMBIEN SE OCUPA DE LA PREPARACION DE MAPAS CLIMATICOS .
METEOROLOGIA.-
LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FENOMENOS FISICOS QUE OCURREN EN LA ATMOSFERA TANTO COMO VIENTOS ,TORMENTAS ,LLUVIAS ,ES DECIR ,EN SU SENTIDO MAS AMPLIO ES LA CIENCIA DEL TIEMPO
DIFERENCIAS ENTRE CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA.-
LA DIFERENCIA ENTRE ESTAS DOS CIENCIAS ES :
1. AMPLITUD DEL CAMPO DE ESTUDIO: LA METEOLOGIA ESTUDIA TODA LA ATMOSFERA DESDE LA SUPERFICIE TERRESTRE HASTA SU LIMITE SUPERIOR .LA CLIMATOLOGIA SOLO ESTUDIA LAS CAPAS CERCANAS DE LA TIERRA.
2. LAPSO DE LAS OBSERVACIONES: LA METEOROLOGIA RECURRE CON FRECUENCIA A OBSERVACIONES AISLADAS DURANTE UN MES ,UN TRIMESTRE ,UN AÑO.LA CLIMATOLOGIA PARA CUMPLIR SUS OBJETIVOS SE BASAN EN OBSERVACIONES HECHAS DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO DE VARIOS AÑOS .SE HA FIJADO COMO MAXIMO PERIODO DE 30 ños aunque en algunos casos se realizan en periodos menores a estos años.
I. Elementos y factores climáticos
El clima de un lugar se halla influenciado por una serie de componentes que se dividen en dos grupos : elementos y factores climáticos
1. Elementos climáticos: son los constituyentes básicos del clima ,dentro de estos elementos se encuentran :la temperatura ,la radiación solar,humedad relativa,la precipitación y la nubosidad,y de manera indirecta la presión atmosférica y la evapotranpiracion . sobre los elementos actúan los denominados factores climáticos .
2. Fctores cllimaticos : son de tres clases:
Factores astronómicos .- entre estos se encuentran el sol movimientos de latierra y la latitud del lugar.
Factores geográficos.- como ser la continentalildad y oceanidad ,altitud relieve,proximidad del mar y las características físicas de la superficie terrestres.
Factores meteorológicos .- dentro de estos se encuentran los centros presión atmosférica ,masas de aire y los vientos .
Descripción de algunos factores climáticos :
Movimientos de la tierra 
La tierra experimenta dos tipos de movimientos el de rotación y traslación .
En el movimiento de rotación la tierra gira sobre su propio eje con toda su atmosfera empleando 24 hrs en todo el rrecorido completo .la consecuencia de dicho movimiento es la sucesión de los días y las noches .
En el movimiento de traslación .la tierra describe una orbita en forma de elipse que dura aproximadamente 365 dias como consecuencia de este fenómeno existen puntos en el rrcorido orbital en los que el polo norte se aleja mas .en el punto máximo de alejamiento del polo sur respecto al sol se conoce como solsticio de verano,las posiciones intermedias entre ambos solsticios se conoce como equinoccios climático determinantes de las clasificaciones climáticas en las diferentes áreas y regiones.
LATITUD.-
Es la distancia en la que se encuentra un determinado lugar respecto a la línea del ecuador , de la latitud depende el angulo de incidencia de los rayos solares,
La duración de los días y las noches .y las estaciones del año
CONTINENTALIDAD Y OCEANIDAD
La continentalidad significa el grado de influencia que ejerce la superficie continental sobre el clima de una región y dentro de esa región sobre la temperatura conocida con el nombre de amplitud térmica . la continentalidad climática es un factor de gran influencia en la elaboración de mapas climáticos apoyados en el factor de la latitud .
Se llama oceanidad a la influencia que ejerce el océano sobre el clima de una región y dentro de esa región de manera especial y particular sobre la temperatura del aire
RELIEVE.-
El relieve permite la libre circulación de las masas del aire tanto del norte como del sur .estas masas de aire debido a su origen presentan características térmicas e hídricas muy diferentes.
NATURALEZA FISICA DE LA SUPERFICIE
Tiene mucha importancia cuando actua sobre la cobertura vegetal y esta relacionada con el grado de absorción de la energía solar y el consumo de calor por la evaporización y conjuntamente con la transpiración de los vegetales llega a formar la evapotranspiración y son determinantes en las características climáticas de una región.
DISTRIBUSION DE LOS CENTROS Y FAJAS SEMIPERMANENTES DE PRESION ATMOSFERICA
En latitudes cercanas a los 30 grados en ambos hemisferios existe una franja de altas presiones en las que se produce el descenso del aire como consecuencia de la circulación general de la atmosfera produciéndose una comprensión adiabática en el aire descendente . los efectos resultantes ,como consecuencia de la gran radiación y ele elevado poder de evaporación del aire , son la disolución de la nubosidad y la escasez o falta de presipitaciones.
III:INSTRUMENTYOS METEOROLOGICOS 
FUNDAMENTOS TEORICOS
Todo el estudio científico de la atmosfera presupone disponer ,ante todo ,de datos meteorológicos precisos. Nuestros sentidos y principalmente la vista y el tacto nos premiten estimar un gran numero de observaciones .por ejemplopodemos observar la cantidad de nubes presente en el cielo o determinar la dirección del viento por el movimiento de las hojas o una columna de humo.estas observaciones se denominan observaciones sensoriales .
Sin embargo nuestros sentidos no bastan y tenemos que rrecurior a los instrumentos .or ejemplo aunque una persona puede determinar si la presión atmosférica esta subiendo o bajando,no puede saber el valor exacto de la misma para lo cual es necesario consultar a un instrumento .en este caso,las observaciones de algunos de los elementos que se miden con ayuda de los instrumentos son los siguientes:
a) Duración de la insolación o brillo solar.
b) Temperatura del aire ,del agua y del suelo.
c) Presión atmosférica
d) Velocidad y dirección del viento.
e) Altura de las bases de las nubes
f) Cantidad de las lluvia
g) Cantidad de evaporación.
h) Radiación solar.
La medida de ciertos elementos meteorológicos depende de la instalación de los instrumentos .la elección del emplazamiento de los instrumentos deberá ser tal que sea representativo de la condiciones del medio que le rrodea por lo tanto será necesario evitar toda influencia inmediata de arboles o edificios ,lejos de fuertes ni sobre cimas .
Los instrumentos meteorológicos para fines científicos deben cmplir los siguientes requisitos :regularidad con el funcionamiento ,presicion,sencillez en el diseño,comodidad de manejo y solidez de construcción:
De acuerdo con el modo de realizar la lectura ,los instrumentos meteorológicos se pueden dividir en dos categorías fundamentales : instrumentos de lectura directa y aparatos registradores.los primeros son mas precisos,pero cada medida necesits una lectura.los segundos se refiere a instrumentos en los cuales el movimientos de las partes móviles se amplian por palancas ,que actúan sobre una plumilla que inscribe sobre una banda de papel arrolado alrededor de un tambor movido por un mecanismo d erelojeria .estas bandas están graduadas para poder determinar la hora exacta de cada punto de la curva registrada.
A continuación se presenta una lista y descripción de los instrumentos meteorológicos ,as comunes:
· ANEMOGRAFO.- Registra continuamente la dirección (grados )de la velocidad instantánea del viento m sobre segundo la distancia total en km recorrida por el viento en rtelacion con el instrumento y las ráfagas (en m/s)
· Anemometro.- mide la velocidad del viento (m/s) y en algunos tipos , también la dirección (en grados)
· Barógrafo .- registra continuamente la presión atmosférica en milímetros de mercurio (mm hg)o en milibares (mb).en el sistema internacional de unidades ,la unidad de presión es el hectopascal (hpa).
1hpa=1mb
· Barómetro de mercurio.- instrumento para medir la presión atmosférica ,la cual se equilibra con el peso de una columna de mercurio. Las unidades son el milímetro de mercurio (mmhg),el milibar 
Mb o el hectopascal (hpa)
· Caseta o abrigo meteorológico .-pequeña casilla de paredes de madera ,puerta y fondo de doble persiana que favorece la ventilación interior e impide que la radiación solar afecte a los instrumentos 
Colocados en su interior e impide que la radiación solar afecte a los instrumentos colocados en su interior .debe de estar pintada de blanco.
· TAMQUE EVAPORIMETRO.- Aparato para medir medir la cantidad de agua que se evapora en la atmosfera durante un intervalo de tiempo dado .se denomina también como atmómetro y es el termino general para denominar cualquier aparato que sirva para medir la evaporación.las unidades son el mililitro ml o el milímetro de agua evaporada.
· HELIOFANOGRAFO O HELIOGRAFO .- Instrumento que registra la duración de la insolación o brillo solar .en horas o decimos .
· HELIOFANOGRAFO O HELIOGRAFO.- Instrumento que regista la duración de la insolación o brillo solar ,en hora o decimos .
· HIDROGRAFO.- Aparato que registra la humedad relativa del aire (%).
· Microbarografo .- igual que el barógrafo , pero registra variaciones de la presión de muchos menores.
· Nefobasimetro.- instrumento que mide la base de la altura de las nubes 
· Piranometro.- mide la radiación solar global o difusa (cal.cm.mm)
· Pluviografo .-registra la cantidad de lluvia caída en milímetros (mm)
· Psicrómetro.- mide la humedad relativa(%) de un modo indirecto
· Satélite meteorológico.- es un satélite diseñado exclusivamente para recepción y transmisión de información meteorológica .los datos que proporciona son en su mayoría en tiempo real , especialmente imágenes .
· Existen dos clases de ellos , los geoestacionarios y los polar sincrónicos 
· Satélite meteorológico geoestacionario.- se caracterizan por permanecer sobre un punto fijo con respecto a la superficie terrestre y una distancia aproximada de 36000 km de altura. Las imágenes que proporcionan estos satélites tienen una frecuencia de 30 minutos y su resolución espacial va de 8 a 1 km . de este tipo de satélites es el GOES 8 ,el cual cubre toda centroamerica.
· Satélite meteorológico polar-sincrónico.- estos satélites tienen orbitas de giro alrededor de la tierra con dirección casi paralela a los meridianos ;es decir rrecoren el planeta de polo a polo .su orbita descendente es de norte –sur en la mitad hemisférica iluminadas por el sol;por el contrario ,ascienden del sur al norte en la zona obscura . el tiempo aproximado en completar una vuelta es de 12 hrs , por que completan dos ciclos en un dia .su altura aproximada es de 850km y su resolución espacial es mucho mas fina que los geoestacionarios .
· Tanque evaporimetrico.- mide la evaporación en milimetros (mm)de un recipiente o cubeta algo profuynda o de bastante superficie en el cual se mide la evaporación por la disminución del nivel agua .
· Termógrafo.- registra la temperatura del aire en grados Celsius 
· Termómetro de máxima y minima .- indican las temperaturas máxima y minimas del aire ocurridas en el dia.
· Termómetro del suelo.- indica la temperatura del suelo a diversas profundidaees ,en grados Celsius (c)
IV.ESTACIONES METEOROLOGICAS
INTRODUCCION 
La observación meteorológica es el punto de partida para el análisis del tiempo y del clima en una determinada región . los procedimientos que deben aplicarse para llevar adelante esta tarea ,están reguladas por la organización meteorológica mundial (omm). La meteorología es básicamente una ciencia observacional ,que depende de los sistems de medida y de los métodos que se utilizan 
ALGUNAS REFERENCIAS HISTORICAS IMPORTANTES:
-La estación meteorología ubicada en mayor altura se encuentra a 7986 metros a casi (a casi 8 mil metros de la cima ) en el monte Everest.fue instalada por un equipo de la universidad de Toronto
El globo rediosonda antiguo se utilizo aproximadamente en la década de 1940, en los estados unidos , para medir las variaciones de la atmosfera superior .
En la actualidad los globos aerostáticos están equipados con radiosondas que aveces se llenan con hidrogeno ,un gas explosivo que debe manejarse con extrema precaución
-en algunas estaciones meteorológicas,los sensores están montados sobre un mástil o antena ubicada en algún sitio alto y despejado , para que nada interfiera en vientos ,lluvias,radiación solar,etc.
En 1967 comenzo a funcionar una estación que esta ubicada a 1480 metros de altitud en el glaciar gulkana,Alaska
-El primer observatorio meteorológico permanente en la antartida fue instalado en la base orcadas en 1904. Aun se encuentra en funcionamiento ,siendo en la actualidad operado por el servicio meteorológico nacional argentino.
ESTACION METEOROLOGICA 
Una estación meteorológica es un lugar escogido adecuadamente para colocar los diferentes instrumentos meteorológicos que permiten medir las distintas variables que afectan al estao de la atmosfera .es decir es un lugar que nos permite la obsevacion de los fenómenos atmosféricos y donde hay instrumentos que miden las variables atmosféricas . es decir es un lugar que nos permite la observación de los fenómenos atmosféricos y donde hay instrumentos que miden las variables atmosféricas . estos datos se utilizan para la elaboraciónde predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos y para la elaboración de estudios y mapas climáticos .
Muchos instrumentos están al aire libre ,pero otros deben estar protegidos de las radiaciones solars para que estas no les alteren los datos el aire debe circular por dicho interior .lo que están protegidos de las inclemencias del tiempo , se encuentran denro de una garita meteorológica
Una garita meteologica es una casilla o abrigo donde se instalan los aparatos del observatorio meteorológico que se deben proteger .es una especie de casilla elevada a un metro y medio del suelo (como mínimo elevada 120 cm)y con paredes de forma de persiana estas deben estar colocadas de manera que priven la entrada de los rayos solares en el interior para que no se altere la temperatura y la humedad .la puerta de la grita estará orientada al norte y el techo debe estar ligeramente inclinado . en su interior están los instrumentos que han de estar protegidos.
La mayor parte de las estaciones meteorológicas están automatizadas EMA .
Requiriendo un mateniemiento ocasional .existen observaciones meteorológicas sinópticos que cuenten con personal de forma que además de los datos anteriromente señalados se pueden recoger aquellos relativos a nubes ,visibilidad y tiempo presente y pasado.la recogida de estos datos se denomina observaciones sinópticas.
Para la medida de variables en mares y océanos se utilizan sistemas dispuestos en boyas meteorológicas
Otras instalaciones meteorológicas menos comunes disponen de instrumental de sondo remoto como radar meteorológico para medir la turbulencia atmosférica y la actividad de tormentas.estas y otras variables pueden obtenerse mediante el uso de globos de sonda .
HORA EN LAS QUE SE REALIZAN LAS OBSERVACIONES 
La hora observacional depende del tipo , final y uso de cada observación ,
Es importante que las observaciones sean sincrónicas y continuadas durante varios años que puedan utilizarse en cualquier estudio o investigación.
Para determinado tipo de observaciones, en especial las sinópticas, la omm ha establecido horas fijas, en tiempo universal coordinado (etc.).las horas principales para efectuar observaciones sinópticas de superficies son: 00:00-12:00-18:00utc.las horas sinópticas intermedias son: 03-00-09:00-15:00-21:00utc. Las horas fijas para la observación sinóptica en altitud son 00:00-12:00utc.
Las observaciones aeronáuticas se realizan en forma horaria, de despegue y aterrizaje en el momento mismo en que el piloto efectúa dichas operaciones, y en vuelo en cualquier momento.
TIPOS DE ESTACIONES METEOROLOGICAS.
Las estaciones meteorológicas realizan mediciones y observaciones de los diferentes parámetros meteorológicos utilizando los instrumentos adecuados, para así poder establecer el comportamiento atmosférico.
Existen numerosos tipos de estaciones meteorológicas, según la tecnología empleada, la instrumentación dispone los parámetros meteorológicos medidos o la finalidad.
Veamos los principales tipos de estaciones meteorológicas:
Observatorio sinóptico de superficie 
Es el lugar donde se cifra y envía datos para su posterior estudio de una observación sinóptica .consta de una oficina y un jardín meteorológico.
En la oficina meteorológica se situan los aparatos necesarios para el cifrado , almacenamiento y envio de datos , aquí podemos encontrar el barómetro ,el barógrafo y el anemocinemografo 
En el jardín meteorológico se encuentran el resto de los aparatos ,como pluviometo ,pluviografo ,heliógrafo ,anemómetro ,valeta,termómetros de suelo y abrigo meteorológico , en el que se guardan el psicrómetros de suelo y abrigo meteorológico en el que se guardan el psicómetro el evaporímetro piche, termómetro de máxima y de minima y el termohigrografo. Ocasionalmente se puede encontrar un tanque evaporímetro.
Esta estación meteorológica genera un mensaje sinóptico periódicamente ,usualmente cada tres horas .generalmente cuenta con personal observador de meteorología que además de los datos habituales pueden recoger otros relativos a nubes ,visibilidad o que tipo de presipitacion ha tenido lugar los mensajes sinópticos son reportes que presentan información meteorológica de manera codificada.
OBSERVATORIO METEOROLOGICO AERONAUTICO
Esta situado en aeródromos cuyo principal objetivo es la obtención de variables meteorológicas útiles para la navegación aérea ,facilitando datos sobre la situación del propio aeródromo y elaborando informes sobre las zonas que componen las rutas aeronáuticas .
Para ello se instala cerca de la pista de aterrizaje un jardín meteorológico aeronáutico con la instrumentación electrónica necesaria .completa al observatorio una oficina a la que llegan los datos del jardín meteorológico mediante el cableado .en la oficina se encuentran los dispositivos necesarios para la recepción de estos datos ,su cifrado en partes metar o especi y envio .todo lo referente a meteorología aeronáutica esta sometido al dictado de la organización de aviación civil internacional ,OACI.
ESTACION TERMO PLUVIOMETRICA
Es un lugar donde se hacen determinadas medidas de temperatura y precipitación .en concreto ,se toman las temperaturas extremas de cada dia para lo que se cuenta con un termómetro de máxima y un termómetro de minima.se toma la cantidad de agua precipitada en el dia pluviómetrico.
Anotando que tipo de precipitación ha tenido el lugar.estos datos tiene como fin principal la construcción de la climatología del lugar .la medida de la temperatura se realizara a 1.5 m del suelo.
· ESTACION PLUVIOMETRICA
La finalidad principal de una estación pluviométrica es la medir la lluvia.
Estas estaciones

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales