Logo Studenta

GlándulaHormona Efectos principales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Glándula	Hormona 	 Efectos principales
Hipófisis anterior	Hormona del crecimiento 	 Estimula el crecimiento
Hormona tirotrópica 	 Estimula la tiroides
Hormona
Estimula la corteza adrenal
adrenocorticotrópica
Hormona 	 Estimula el crecimiento de los folículos ováricos y de folículo−estimulante 	 los tubos seminíferos de los testículos
Estimula la conversión de los folículos en el cuerpo
Hormona luteinizante 	 lúteo; estimula la secreción de hormonas sexuales por los ovarios y los testículos
Estimula la secreción de leche por las glándulas
Prolactina
mamarias
Hormona En los vertebrados inferiores controla la pigmentación melanocito−estimulante cutánea
Hipófisis posterior 	 Estimula la contracción de los músculos uterinos;
estimula la secreción de leche por las glándulas
(órgano de 	 mamarias almacenamiento de
Estimula el incremento de la reabsorción de agua por los
ciertas hormonas 	 Vasopresina (hormona riñones; estimula la constricción de los vasos sanguíneos
producidas por el 	 antidiurética)
( y otros órganos lisos )
hipotálamo)
Regulan la secreción de hormonas por la hipófisis anterior
Oxitocina, vasopresina 	 Ver hipófisis posterior
Inhiben la incorporación de aminoácidos en las
Glucocorticoides 	 proteínas de los músculos; estimulan la formación
(corticosterona, cortisona, 	 ( partiendo de sustancias diferentes a los carbohidratos) y hidrocortisona, etc.) 	 almacenamiento de glucógeno; ayudan a mantener el nivel normal de azúcar en sangre.
Mineralcorticoides
(aldosterona, 	 Regulan el metabolismo del sodio y del potasio deoxicorticosterona)
Hormonas sexuales
(especialmente 	 Regulan el vello facial y corporal androstenediona)
Estimulan el desarrollo y el mantenimiento de las
Andrógenos (testosterona, características sexuales primarias y secundarias del
dihidroxitestosterona, etc.) hombre y de la conducta sexual
Estimulan el desarrollo y el mantenimiento de las
Oxitocina
Hipotálamo Hormonas liberadoras
Corteza adrenal
Testículos
Estrógenos (estradiol, estrona,
Ovarios características sexuales secundarias de la mujer y de su
etc.)
conducta sexual
Progestágenos (especialmente Estimulan las características sexuales secundarias de la progesterona)	mujer y su conducta; mantiene el embarazo
Tiroides 	 Tiroxina, triiodotironina	Estimulan el metabolismo oxidativo
Calcitonina	Previene la excesiva elevación del calcio en sangre
Páncreas 	 Insulina	Estimula la formación y almacenamiento de glucógeno;
estimula la oxidación de los carbohidratos; inhibe la
1
formación de nueva glucosa.
Glucagón	Estimula la conversión de glucógeno en glucosa
Mucosa del
Secretina	Estimula la secreción de jugo pancreático
duodeno
Estimula la liberación de bilis por la vesícula biliar,
Colecistoquinina
puede ser señal de saciedad para el alimento
Enterogastrona	Inhibe la secreción de jugo gástrico
Mucosa pilórica
Gastrina	Estimula la secreción de jugo gástrico
del estómago
Paratiroides	Paratohormona	Regula el metabolismo del fosfato de calcio
Puede ayudar a regular la hipófisis, quizá mediante la
Pineal	Melatonina
regulación de los centros liberadores del hipotálamo
Estimula la competencia inmunológica en los tejidos
Timo	Timosina
linfáticos
Estimula el síndrome de reacciones comúnmente
Médula adrenal	Adrenalina (epinefrina)
conocido como de «ataque o huida»
Estimula reacciones similares a las que produce la adrenalina pero da lugar a una mayor vasoconstricción,
Noradrenalina (norepinefrina) y es menos efectiva en la conversión de glucógeno en glucosa.
image1.png

Continuar navegando