Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. ¿ Qué es Oncología? 
Rama de la medicina que estudia, diagnosica, previene y trata de manera integral las 
enfermedades benignas y malignas.
2. ¿Qué es una neoplasia?
 Es la formación nueva de tejido anormal compuesto por células que no responden a los 
mecanismo que regulan la proliferación celular.
3. ¿Qué es cáncer?
Es un término uilizado para referirse a tumores malignos.
4. ¿Qué es una lesión pre maligna?
Son lesiones que histológicamente y clínicamente pueden ser suscepible a malignizarse.
5. ¿Qué son los Factores de riesgo?
Es toda situación que puede aumentar las probabilidades de que una persona pueda 
contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.
6. ¿Qué es Pronósico?
Es la predicción de los sucesos que acontecerán en el transcurrir de la enfermedad en 
termino estadísico.
7. ¿Diferencia entre supervivencia y sobrevida global? La diferencia entre estos dos 
términos es que la supervivencia es el porcentaje de pacientes que viven luego que una 
enfermedad ha sido diagnosicada y sobrevida global es cuando los pacientes que han 
sido diagnosicado sobreviven después de los 5 años no importando la causa de la 
muerte.
8. ¿Qué es calidad de vida?
Es un término que hace alusión al bienestar social en relación con las preocupaciones y 
estándares de la sociedad al cual este pertenece.
9. ¿A qué se llama estadio clínico? Clasiicación del cáncer según las diferentes etapas en 
función del tumor primario y su extensión a otros órganos.
10. Deina oncogén y gen supresor, establezca diferencias.
Oncogén es el responsable de la transformación de una célula normal en una maligna 
que desarrollara un determinado ipo de cáncer. Los genes supresores por el contrario 
estos reducen la probabilidad de que una célula del organismo se transforme en una 
célula cancerígena.
11. ¿Qué es Tamizaje? 
Son prueba que se uilizan para medir quien puede padecer cierta enfermedad y quien 
no, en cualquier momento de la vida de un ser humano.
12. ¿Qué es prevención y cómo se clasiica? 
Son las medidas tomadas para reducir las probabilidades de contraer una enfermedad o 
problema de salud estas se clasiican en prevención primaria, secundaria y terciaria
13. ¿Qué es Grado de diferenciación?
Se reiere a cuanto se asemejan las células parenquimatosas de las neoplasias tanto 
morfológicamente como isiológicamente según se el tejido de origen.
14. ¿Qué es Terapia adjuvante? 
Cualquier tratamiento que se uiliza luego de la terapia principal para aumentar la 
posibilidad de supervivencia prolongada sin recurrencia.
15. ¿Qué es Terapia neoadjuvante? 
Es el tratamiento que se administra antes de la terapia principal.
16. ¿Qué es Recurrencia o recidiva?
Es la reaparición de un cáncer generalmente después de un periodo ( más de 6 meses ) 
durante el cual el cáncer no se pudo detectar, pudiendo aparecer en el mismo lugar o en
un lugar distante.
17. ¿Qué es persistencia Tumoral?
Es cuando el tumor no es exirpado macroscópicamente en su totalidad, persisten 
células tumorales microscópicamente o el tumor reaparece luego de 6 meses de ser 
exirpado.
18. ¿Qué es Tumor Primario?
Es la lesión tumoral original, de la cual se originan la cascada de metastasis
19. ¿Qué es Segundo primario?
Es la aparición de un tumor primario, en un paciente con antecedentes de cáncer 
tratado.
20. ¿Qué es Tumor sincrónico?
Son neoplasias con individualidad histológica que se produce de manera simulltanea.
21. ¿Qué es tumor metacrónico?
Son neoplasias que aparecen tras el diagnósico de la neoplasia de índice
22. ¿Qué es Metástasis o tumor secundario?
También conocido como cáncer distante, son diseminación del cáncer de una parte del 
cuerpo a otra, que se ha diseminado desde el tumor original, hasta órganos y Nódulos 
linfáicos lejanos
23. ¿Qué es carcinomatosis?
Condición clínica de un enfermo con cáncer, en el cual la enfermedad ha invadido todo 
su organismo.
24. ¿Deina vías de diseminación tumoral, y mencione cuáles son? 
Son vías por el cual las neoplasias pueden hacer metástasis. Es decir invadir un tejido 
lejos de la neoplasia primaria. 
Las vías de diseminación son:
La vía directa, vía linfáica y vía hemáica
25. ¿Qué es apoptosis?
es una via de destrucción celular programa por el mismo organismo
26. Deina toxicidad oncológica.
Es la capacidad que iene cualquier sustancia química o fármaco uilizado para combair 
las neoplasias produciendo efectos perjudiciales sobre un ser vivo al entrar en contacto 
con el.
27. ¿Qué son cuidados paliaivos? Ponga un ejemplo.
Son las atenciones, cuidados, tratamientos médicos y farmacológico uilizado en 
pacientes con enfermedades avanzadas para mejorar su calidad de vida. Por ejemplo, 
grupos de apoyo familiar
28. ¿Qué son urgencias oncológicas? Mencione 5 ejemplos.
Suelen ser la primera manifestación de un tumor cuyo pronósico no haya sido aun 
establecido.
- Compresion medular
- Hipercalcemia
- Sindroma de vena cava superior
- Edema cerebral
- hiperleucocitosis
29. Deina que son síndrome paraneoplásicos. Mencione 5 ejemplos.
Son diferentes de signos y síntomas en pacientes con cáncer que no pueden ser 
explicado por el efecto local del tumor , por el de las metástasis, ni por la elaboración 
propia de hormona por el tejido del que procede el tumor.
- Síndrome de Cushing
- Síndrome miasteniforme de eaton-lambert
- Enfermedad paget
- Síndrome de guillain barre 
- Miastenia gravis
30. Deina sensibilidad y especiicidad de una prueba. Ponga un ejemplo. 
Capacidad que iene una prueba o estudio de determinar las personas enfermas.