Logo Studenta

Clase 16 - Glandula suprarrenal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GLANDULA SUPRARRENAL
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma piramidal​ y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones.
La parte externa de la glándula es llamada corteza: produce hormonas esteroides como cortisol, aldosterona y hormonas que pueden ser convertidas en testosterona. 
La parte interna de la glándula es llamada médula: produce epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas también son llamadas adrenalina y noradrenalina.
La pituitaria, una pequeña glándula en la parte inferior del cerebro, libera una hormona denominada ACTH que es importante para estimular la corteza suprarrenal. 
Cuando percibimos una amenaza súbita o nos encontramos bajo estrés, el hipotálamo les ordena directamente a las glándulas suprarrenales (a través de señales nerviosas) que aumenten la producción de epinefrina y norepinefrina. 
Estas hormonas promueven la respuesta de “luchar o huir”: la frecuencia respiratoria y la cardíaca aumentan y nuestros músculos reciben una oleada de energía. 
Si la situación continúa, el sistema endocrino inicia la “fase de resistencia”: El hipotálamo le indica a la hipófisis que libere hormona adrenocorticotrópica (ACTH). 
La ACTH estimula las glándulas suprarrenales para que liberen mineralocorticoides y glucocorticoides, y el páncreas secreta glucagón. Estas hormonas aumentan el azúcar en la sangre y mantienen elevados el flujo de sangre y los niveles de energía para el estrés prolongado.
Corteza suprarrenal
Está situada rodeando la circunferencia de la glándula suprarrenal. 
Su función es la de regular varios componentes del metabolismo. 
La corteza suprarrenal puede dividirse en tres capas diferentes de tejido basado en los tipos celulares y la función que realizan.
Zona glomerular
Zona fascicular 
Zona reticular
Aldosterona
La aldosterona es una hormona que inhibe el nivel de sodio excretado en la orina, manteniendo el volumen y la presión sanguínea.
El síndrome de Bartte
Hipopotasemia
Hiperpotasemia
El cortisol es una hormona que tiene un efecto en prácticamente todos los órganos y tejidos del cuerpo. Desempeña un papel importante ayudando a:
Responder al estrés
Combatir las infecciones
Regular el nivel de azúcar en la sangre
Síndrome de Cushing
Algunos de los síntomas del síndrome de Cushing son:
Obesidad, especialmente en el torso
Presión arterial alta
Niveles altos de azúcar en la sangre
CORTISOL
Algunos síntomas de la enfermedad de Addison son:
Pérdida de peso
Cansancio
Debilidad muscular
Dolor abdominal
Parches de piel oscura
Andrógenos: 
Testosterona
Se trata de la hormona masculina más importante, ya que influye en el mantenimiento de los huesos y músculos
Espermatozoides y glóbulos blancos
 Del deseo sexual y en el estado de ánimo de los individuos.
El hipogonadismo masculino es una afección en la que el organismo no produce la testosterona suficiente .
Puede causar lo siguiente:
Menos desarrollo de la masa muscular
Falta del agravamiento de la voz
Alteraciones en el crecimiento del vello corporal
Estrógeno:
Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas, principalmente femeninas, que se producen en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.
El crecimiento de las mamas.
La aparición de la menstruación. 
El ensanchamiento de las caderas.
la menopausia
image3.png
image15.png
image5.png
image14.png
image16.png
image4.gif
image9.jpg
image6.jpg
image7.png
image20.png
image10.png
image8.jpg
image17.png
image12.png
image22.jpg
image19.png
image21.jpg
image1.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
SISTEMA ENDOCRINO - BERNARDA QUIROZ M (4)

User badge image

Desafio Equador Veintitrés

10 pag.
11 pag.
ANATOMIA SEM 10 - SISTEMA ENDOCRINO

SIN SIGLA

User badge image

Jorge Villarruel

40 pag.
CAPÍTULO 34

SIN SIGLA

User badge image

Arturo Corrales