Logo Studenta

ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA HUASIPUNGO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA HUASIPUNGO
 
Don Alfonso Pereira, considerado un caballero de la alta 
sociedad de Quito, dueño de Cuchitambo, estaba muy 
enfurecido con su hija Lolita por el motivo que va ser madre. 
Doña Blanca Chanique, esposa de Pereira, matrona de las 
iglesias. 
Don Alfonso Pereira debía una gran cantidad de dinero a una 
buena cantidad de gente por lo cual decidió aceptar una 
propuesta de su tío Julio Pereira de internarse en la selva 
para organizar una explotación de madera y para sacar 
adelante un proyecto que tenían en compañía de Mr. Chappy, 
un reconocido explotador de madera en el Ecuador. El aceptó 
esta propuesta y se fue con su hija Lolita y con su esposa 
Blanca Chanique de Pereira. Tomaron el ferrocarril del Sur, 
donde les esperaban indios y caballos para de ahí dirigirse al 
paramo, donde les esperaba un largo y difícil viaje en especial
para los indios.
Andrés Chiliquinga era el encargado de dirigir para la 
hacienda de Cuchitambo a Don Alfonso y Doña Blanca, Juan a
Lolita y los otros indígenas eran los encargados de llevar las 
maletas. Don Alfonso expreso cuánta razón tienen los gringos 
al exigirle un camino, ya que se dio cuenta lo difícil que era de
llegar a su hacienda. 
Mientras transcurren, se celebra el día de la santa patrona, “la
Virgen de la Cuchara” por la cual obtiene el cura ingresos por 
más de cien sucres a cambio de sus plegarias por la salvación 
de los indios pecadores (que eran todos) también, en el 
transcurso de la construcción, se pierde un número 
incalculable de vidas y la fuerza y ánimo de los indios va 
decayendo día a día.
Al llegar a Cuchitambo Don Alfonso era dueño de suficiente 
mano de obra para llevar a cabo el “negocio” con ayuda del 
cura compra las tierras vecinas con indios y toda a un precio 
muy bajo. Las obras se hacen con mingas, según sugerencia 
del cura quien era un hombre adúltero, es el que por medio 
de los sermones se encarga de infundir miedo a los indios, 
aprovechándose de ellos para obtener ganancias económicas.
Policarpio, el mayordomo de la hacienda Cuchitambo de don 
Alfonso Pereira, busca entre las indias una nana para el bebé 
de Lolita y elige a Cunshi, es la mujer de Chiliquinga es 
sumisa y es abusada física y sexualmente, por el 
terrateniente (Pereira) y hasta por su propio marido.
Las condiciones en que vivían aquellos sujetos eran 
deplorables, los niños como único juguete usaban su 
excremento y sus orines para hacer una masa y así 
entretenerse mientras sus madres eran sometidas a 
diferentes trabajo, y mientras sus taitas eran sometidos a 
duras jornadas de trabajo forzado y el que se resistiera a este
era castigado y aniquilado por los altos mando a cargo de 
ellos.
Alfonso Pereira mitigaba ese cansancio “obrero” con 
borracheras y riñas de gallos pagas, con el único ambicioso e 
interés de culminar el proyecto.
Jacinto Quintana quien era el teniente político del pueblo, 
cantinero y capataz. Corrupto y autoritario. Desprecia y 
maltrata a los indios. Gabriel Rodríguez, conocido como el 
"tuerto Rodríguez", es un mestizo de gruesas y prietas 
facciones, mirada desafiante en su único ojo, de cinismo 
alelado y retador al responder o interrogar a la gente 
humilde.

Más contenidos de este tema