Logo Studenta

El Aparato urinario

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Aparato urinario
 
El Aparato urinario es un conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal líquido de desecho del organismo. En la mayoría de los vertebrados los dos riñones filtran todas las sustancias del torrente sanguíneo; estos residuos forman parte de la orina que pasa por los uréteres hasta la vejiga de forma continua.
Después de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto denominado uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina se produce por la relajación involuntaria de un esfínter que se localiza entre la vejiga y la uretra, y también por la apertura voluntaria de un esfínter en la uretra.
En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina normal contiene un 96% de agua y un 4% de sólidos en solución. Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.
La orina se forma en los glomérulos y túbulos renales, y es conducida a la pelvis renal por los túbulos colectores. Los glomérulos funcionan como simples filtros a través de los que pasan el agua, las sales y los productos de desecho de la sangre, hacia los espacios de la cápsula de Bowman y desde allí hacia los túbulos renales. La mayor parte del agua y de las sales son reabsorbidas desde los túbulos, y el resto es excretada como orina. Los túbulos renales también eliminan otras sales y productos de desecho que pasan desde la sangre a la orina. La cantidad normal de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de líquidos y de las pérdidas por vómitos o a través de la piel por la sudoración.
MATERIALES Y MÉTODOS
· Tres coladeras
· Un papel filtro
· Agua
· Tierra
· Ser observador
1. Hacer una mezcla del agua con la tierra
2. Colocar las coladeras las coladeras una sobre la otra
3. Hasta abajo poner el papel filtro
4. Vaciar el recipiente de la mezcla de agua y tierra 
5. Observar lo que sucede
CONCLUSIONES
La mezcla de agua con tierra se observaba que tenia partículas grandes de tierra al igual que lagunas piedras, estas al contacto con la primera coladera se quedan en ella y así las demás coladeras las partículas se van quedando hasta que llegan al papel filtro y el agua aunque este negra y no este limpia por las coladeras el papel filtro la limpio no totalmente pero quedo de nuevo transparente.
COMPARACIONES
Al hacer este experimento queríamos hacer una comparación con la nefrona para darnos una idea mas detallada de lo que pasa en los riñones:
El glomérulo o la cápsula de Bowman estaba representada por la primera coladera que es ahí por donde pasa primero la sangre para que se filtre, el tubulo contorneado proximal era la segunda coladera, el Asa de Henle por la tercera coladera y el tubulo contorneado distal por el papel filtro que donde se forma la orina. La sangre estaba representado por la mezcla y esta al pasar por las coladeras y lo que se quedaba en ellas eran algunos nutrientes que son reintegrados a la sangre, y lo que paso al final por el papel filtro era la orina.
El Aparato urinario
 
 
 
El Aparato urinario es un conjunto de órganos que producen y excretan 
orina, el principal líquido de desecho del organismo. En la mayoría de los 
vertebrados los dos riñones filtran todas las sustancias del torrente 
sanguíneo; estos residuos
 
forman parte de la orina que pasa por los 
uréteres hasta la vejiga de forma continua.
 
 
Después de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto 
denominado uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina 
se produce por la relajación 
involuntaria de un esfínter que se localiza 
entre la vejiga y la uretra, y también por la apertura voluntaria de un 
esfínter en la uretra.
 
En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o 
amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4
 
litros de orina al día. La 
orina normal contiene un 96% de agua y un 4% de sólidos en solución. 
Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal producto de 
degradación del metabolismo de las proteínas. El resto incluye 
nitrógeno, cloruros, cetoste
roides, fósforo, amonio, creatinina y ácido 
úrico.
 
La orina se forma en los glomérulos y túbulos renales, y es conducida a 
la pelvis renal por los túbulos colectores. Los glomérulos funcionan 
como simples filtros a través de los que pasan el agua, las sale
s y los 
productos de desecho de la sangre, hacia los espacios de la cápsula de 
Bowman y desde allí hacia los túbulos renales. La mayor parte del agua y 
de las sales son reabsorbidas desde los túbulos, y el resto es excretada 
como orina. Los túbulos renales
 
también eliminan otras sales y 
productos de desecho que pasan desde la sangre a la orina. La cantidad 
normal de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros 
aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de