Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Mag. Irene Merino Flores 
“LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA”
HACIA UNA DEFINICIÓN
2
Origen de la palabra: Viene del GRIEGO. PSYQUE que significa mente, 
alma. LOGOS: que significa ciencia
DEFINICIÓN: “ Es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales”
Científica: Pues 
permite realizar 
investigaciones 
válidas, construyendo 
un cuerpo de 
información coherente 
sobre una parcela de 
la realidad
Conducta: Referida a 
todos los actos que 
realiza un organismo que 
puede ser observado.
Procesos mentales: 
indica formas o 
modos de conocer, 
tales como percibir, 
poner atención, 
recordar, razonar y 
solucionar problemas.
LA PSICOLOGÍA EN EL 
AMBITO JURÍDICO 
La psicología jurídica Se fundamenta como
una especialidad que desenvuelve un amplio y
específico ámbito entre las relaciones del
mundo del Derecho y la Psicología tanto en su
vertiente teórica, explicativa y de investigación,
como en la aplicación, evaluación y
tratamiento.
LA PSICOLOGÍA JURÍDICA 
Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y
en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos
psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el
comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos
propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos
ámbitos y niveles de estudio e intervención:
• Psicología Aplicada a los Tribunales.
• Psicología Penitenciaria.
• Psicología de la Delincuencia.
• Psicología Judicial (testimonio, jurado).
• Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas.
• Victimología.
• Mediación.
LA PSICOLOGÍA JURÍDICA 
PSICOLOGÍA APLICADA EN LOS
TRIBUNALES
La psicología aplicada en los tribunales se
refiere a aquellas actividades que el
psicólogo puede realizar en el “FORO:
√ Psicología jurídica y el menor
√ Psicología aplicada al derecho de
familia.
√ Psicología aplicada al derecho
civil, laboral , penal
PSICOLOGÍA PENITENCIARIA
7
Estudia la personalidad de los internos desde la
perspectiva de la ciencia de la Psicología y
conforme a sus métodos, calificando y
evaluando sus rasgos.
Psicologia Juridica
PSICOLOGÍA POLICIAL
8
La Psicología, como ciencia de la conducta, y el
mundo policial, Se inicia desde el momento en el
que participa en la incorporación a la misma de
los sujetos idóneos, mediante un proceso
selectivo, hasta el aprendizaje de técnicas de
intervención en situaciones de crisis, donde la
libertad o la vida de una persona pueden
depender de un saber actuar acorde con los
principios de congruencia, oportunidad y
proporcionalidad.
Papeles del Psicólogo, 1994. Vol. (60).
http://www.papelesdelpsicologo.es/contenido?num=1060
9
Psicología criminológica pretende
comprender el crimen, sus causas y a sus
autores, y dar herramientas para su
prevención. Su actuación se realiza en el
mundo forense (prisiones, policía,
tribunales) y en la propia comunidad,
cuando trata de prevenir la delincuencia o
elaborar intervenciones en instituciones de
la sociedad.
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
http://psicologiacriminologica.blogspot.pe/
LA PSICOLOGIA 
Mg. Irene Merino Flores
10
TRABAJO EN GRUPO
Analizar el caso del monstruo de la bicicleta 
con sentido critico en los diferentes ámbitos de 
aplicación de la psicología.

Más contenidos de este tema