Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Margen de contribución 
 
El margen de contribución es un concepto clave en la gestión financiera que 
representa la diferencia entre los ingresos totales generados por un producto o 
servicio y los costos variables asociados a su producción o prestación. Es decir, es el 
valor que aporta cada unidad vendida para cubrir los costes fijos y generar beneficios.
Para calcular el margen de contribución, los costos variables totales se restan de 
los ingresos totales. Los costos variables incluyen gastos directamente relacionados 
con la producción o venta de un producto o servicio, como materias primas, mano de 
obra directa y comisiones de ventas. Los costos fijos, como alquileres, salarios 
administrativos y depreciación, se consideran por separado, ya que no varían con el 
volumen de producción o ventas.
El margen de contribución es una métrica importante para ayudar a los gerentes 
a tomar decisiones financieras informadas, especialmente relacionadas con precios, 
combinación de productos, promociones y descuentos. Indica cuánto contribuye cada 
producto o servicio a cubrir los costos fijos y generar ganancias después de cubrir los 
costos variables.
Un margen de contribución alto indica que el producto o servicio está generando 
una cantidad significativa de ingresos en relación con los costos variables, lo que 
generalmente es deseable. Por otro lado, un margen de contribución bajo puede 
indicar que se necesitan ajustes para mejorar la rentabilidad.
En resumen, el margen de contribución es una herramienta valiosa en la gestión 
financiera, que proporciona información sobre la rentabilidad de productos o 
servicios y guía decisiones estratégicas para maximizar las ganancias y la eficiencia 
operativa.
 
af://n3289
	Margen de contribución