Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Mercado de derivados 
 
El mercado de derivados es un segmento del mercado financiero donde se 
negocian contratos financieros cuyos valores se derivan del precio de un activo 
subyacente, como acciones, materias primas, divisas, índices y tipos de interés. Estos 
contratos, llamados derivados, incluyen opciones, futuros, swaps y forwards.
Los derivados permiten a los inversores realizar operaciones de cobertura, 
especulación y arbitraje, protegiéndose de movimientos adversos de precios, 
beneficiándose de la volatilidad de los mercados o aprovechándose de las diferencias 
de precios entre distintos mercados.
Por ejemplo, un inversor puede comprar una opción sobre acciones para 
protegerse contra una posible caída en el precio de las acciones, o puede celebrar un 
contrato de futuros sobre productos básicos para garantizar un precio fijo para la 
compra o venta de un producto básico en particular en el futuro.
El mercado de derivados se caracteriza por un alto apalancamiento, lo que 
significa que los inversores pueden controlar una gran cantidad de activos 
subyacentes con una cantidad relativamente pequeña de capital. Esto ofrece 
oportunidades para obtener grandes rendimientos, pero también implica un alto 
nivel de riesgo.
Los derivados desempeñan un papel importante en la gestión de riesgos, la 
determinación de precios y la eficiencia de los mercados financieros. Sin embargo, 
también pueden contribuir a amplificar las crisis financieras y la inestabilidad del 
mercado cuando no se regulan adecuadamente o no se utilizan con prudencia.
En resumen, el mercado de derivados es un componente vital del sistema 
financiero global, ya que proporciona instrumentos financieros esenciales para 
gestionar el riesgo y tomar decisiones de inversión.
 
af://n3398
	Mercado de derivados