Logo Studenta

MÉTODOS COMPACTACIÓN HORMIGÓN

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MÉTODOS COMPACTACIÓN HORMIGÓN
•Picado
•Apisonado
•Vibración
•Vibradores internos
•Vibradores externos •Vibradores de encofrado •Mesas vibrantes
•Vibradores superficiales
•Reglas vibrantes
•Rodillos vibratorios
Barra y pisones de compactación
• Centrifugación
MÉTODOS COMPACTACIÓN HORMIGÓN MÉTODOS COMPACTACIÓN HORMIGÓN•
Apisonado 
•
Vibración 
Efectos que produce la vibración sobre el hormigón fresco 
	Hormigón. Compactación 
	Hormigón. Compactación 
	Hormigón. Compactación 
	Efectos que produce un vibrador de aguja sobre el hormigón fresco
	Sección esquemática de un vibrador rotatorio (de aguja)
VIBRACIÓN
Aspectos generales
	•Ajustar frecuencia y amplitud a la consistencia y características de los áridos que componen el hormigón.
•No todos los hormigones sean vibrables: los hormigones fluidos se segregan durante la vibración
•Loshormigones más secos y con áridos de mayor tamaño necesitan más fuerza de vibración con una amplitud mayor y una frecuencia más reducida, contrariamente a los hormigones plásticos que precisan mayor frecuencia y menor fuerza y amplitud cuanto mayor sea la relación a/c. 
•preferible vibrar durante tiempos más cortos en puntos próximos entre sí, a vibrar durante tiempos más largos en puntos más distantes 
	Efecto producido por la vibración (L’hermite, 1948)
Eficacia del vibrado (I)
	•el radio de acción puede apreciarse fácilmente por la superficie en que refluye la pasta y aparecen pequeñas burbujas de aire. 
	Variación del radio de de acción en función del tiempo de vibrado
VIBRACIÓN
	Radio de acción en función de la frecuencia y la amplitud (Bergstrom, 1949)
Eficacia del vibrado (II)
VIBRACIÓN
Formas y generadores de vibración
	•vibradores internos
•vibradores externos
•vibradores de encofrado
•mesas vibrantes
•vibradores superficiales
•reglas vibrantes
•rodillos vibratorios
•Recuerde que vibrar mucho tiempo produce segregación mientras que vibrar poco tiempo no compacta el hormigón. Recuerde que si la mezcla es de consistencia fluida la vibración debe ser leve.
•Preferible vibrar menos tiempo en muchos puntos, en vez de mucho tiempo en pocos puntos.
•Introduzca los vibradores profundamente en la mezcla y siempre en posición vertical o ligeramente inclinado.
•Extraiga el vibrador con lentitud, permitiendo que el hormigón se cierre al salir el mismo.
•Verifique que, desde dos puntos contiguos de inserción, los radios de acción del vibrador se superponen. 
Distancia de unos 10 cm. entre el vibrador y las caras verticales de los encofrados. 
•No es correcto distribuir el hormigón utilizando el vibrador a aguja.
•Si se coloca hormigón “fresco sobre fresco”, el vibrador a aguja debe penetrar a una profundidad de 10-15 cm. en el estrato inferior para poder asegurar la continuidad y homogeneidad entre los distintos estratos (cosido de capas).
Hormigón. Compactación 
• 
Hormigón. Compactación 
• 
Hormigón. Compactación 
• 
VIBRACIÓN
Tipos vibradores internos: de alta fr
ecuencia en el interior de la aguja 
Vibrador interno de motor eléctrico en cabeza 
VIBRACIÓN
	AGUJAS CON MOTOR INTERNO DE ALTA FRECUENCIA
	AGUJAS CON MOTOR INTERNO DE ALTA FRECUENCIA
	Ref.	0750	0751	0752	0753	07531
Modelo 	 IMCO	IMCO	IMCO	IMCO	IMCO-75
36 	 50 	 57 	 70 
Ø del Vibrador en mm. 	 35 	 50 	 57 	 65 	 75
Largura del Vigrador en mm. 	 330 	 430 	 400 	 490 	 500
Frecuencia (Vibraciones/Min) 	 12.000 	 12.000 	 12.000 	 12.000 	 12.000
Fuerza Centrífuga -- Kgs 	 150 	 400 	 490 	 600 	 750
Tensión en V. 	 42 	 4,10 	 42 	 42 	 42
Frecuencia Hz 	 200 	 200 	 200 	 200 	 200
Presión en Atms 	 				-
Longitud cable conexión metros 	 10 	 10 	 10 	 10 	 10
Longitud manguera en metros 	 4.6 	 4,6 	 4,6 	 4,6 	 4 , 6
Rendimiento m3 / hora 	 15 	 25 	 30 	 35 	 35
Consumo en Amp. o Litros de aire por minuto 	 6 	 9 	 13 	 16 	 16
Peso en Kgs. Completo 	 8 	 13 	 14 	 15 	 15
Tipos vibradores internos: de alta frecuencia en el interior de la aguja
VIBRACIÓN
Tipos vibradores internos: de péndulo y eje flexible 
•Necesita la refrigeración del hormigón, si se pone en marcha en el aire se gripa. 
•Es el tipo de vibrador más popular en la Construcción. 
•Las Fc son grandes comparadas con los Φ, comparativamente mayores al aumentar Φ.
VIBRACIÓN
Tipos vibradores internos: de péndulo y eje flexible
TREMIX
•Mechanical immersion vibrators of pendulum type. 
•Vibrator head diameter from 25 to 55 mm, flexible shaft length 4 and 6 m. 
•Petrol , diesel or electrically powered driving unit.
VIBRACIÓN
Tipos vibradores internos: neumáticos
Características:
•Se puede graduar la frecuencia con el volumen de aire
•Puede utilizarse para grandes diámetros de botella
•Mayores fuerzas centrífugas. Apropiado para hormigones de áridos gruesos y secos
•Generalizando respecto a los anteriores: Menor frecuencia, Mayor amplitud, Mayor Fc
•Inconvenientes: Mayor peso, necesidad de un compresor
VIBRACIÓNEngrasador de Línea. 
	Vibrador Neumático
Tipos vibradores internos: neumáticos
	REF.	0754	0755	0756	0757
	Modelo	IMCO-36-N	IMCO-58-N	IMCO-78-N	IMCO-100-N 
Vibradores neumáticos con presión de trabajo 4,50/ 7 atms, y el engrasador de línea Ø del Vibrador en mm.	36	58	78	100
Largura del Vigrador en mm.	300	300	330	460
Frecuencia (Vibraciones/Min)	18.000	15.000	12.000	12.000
Fuerza Centrífuga -- Kgs	160	750	1.500	2.400
Tensión en V.	-	-	-	-
Frecuencia Hz	-	-	-	-
Presión en Atms	4.50/70	4.50/7	4.50/7	4.50/7
Longitud cable conexión metros	-	-	-	-
Longitud manguera en metros	2	2	2	2
Rendimiento m3 / hora	12/16	18/23	30/40	50 / 65
Consumo en Amp. o Litros de aire por minuto	500	750	1.500	2.000
Peso en Kgs. Completo	4.20	7.40	13,50	22
VIBRACIÓN
Tipos vibradores internos: hidráulicos
	
	Vibradores hidráulicos para presas
•Son en general de gran potencia.
	Vibradores hidráulicos para pavimentos
•Para compactar por vibración grandes masas de hormigón, con áridos de gran granulometría (Φ=150 mm. )
•Montados sobre la estructura de otras máquinas con varios vibradores de calibre hasta 150 mm., pueden alcanzar capacidades de vibrado de 150 m3/h.
VIBRACIÓN
Tipos vibradores externos: de encofrado 
•Los más usuales son de 
tipo rotatorio de contrapesos
con motor de 
accionamiento eléctrico, de combustión o neumáticos. 
•La fuerza centrífuga es graduable variando la posición de las masas.
VIBRACIÓN
Tipos vibradores externos: mesa vibrante
Movimiento de las masas excéntricas
VIBRACIÓN
Vibradores superficiales
Una viga con un sistema vibrante se pone en contacto con la superficie que se desea vibrar. Se utiliza para losa y pavimentos.
•La compactación del hormigón se realiza con las vibraciones que recibe de un generador que está en contacto con él y apoyado sobre su superficie.
•Las frecuencia varían entre 3.000 a 4.500 r.p.m.
Hormigón. Compactación 
Hormigón. Compactación 
• 
Hormigón. Compactación 
• 
VIBRACIÓN 
Compactación superficial y nivelado con reglas vibrantes dobles.
Proceso de vacío: Casos muy especiales como puedan ser pavimentos industriales.
Fratasado mecánico: con alisadoras rotativas, se consigue el acabado de la superficie. De una a cuatro horas después del nivelado Juntas de retracción. Se cortan con sierra. Después de endurecido el hormigón, pero antes de las 72 horas.
•En piezas prefabricadas el desmoldeo puede ser inmediato a su aplicación. 
•En pavimentos y soleras, según el tiempo que actúe el depresor, el efecto de vacío puede llegar a una profundidad de 30 cm.
•Reducción agua hasta un 20 %: aumento de la resistencia del hormigón (hasta de un 40 %) y una disminución de la retracción; esto permite aumentar la separación entre juntas
Se aplica, de una a cuatro horas después de la vibración con regla, cuando se busca una solera que precise una buena superficie final.
Al girar la estrella con las paletas, se hace el trabajo de fratasado.
Se expulsa agua del hormigón, se cierran los poros superficiales y se alisa la superficie.
El diámetro exterior de las paletas varía entre 90 cm. y 112 cm. y la velocidad de giro de las paletas entre 50 y 160 r.p.m.
	Características:•superficie densa y dura 
•resistencia al desgaste 
•ausencia de polvo, en mas del 80%
•acabado máximo similar al terrazo 
•son superficies adecuadas para usos industriales. 
•no necesita capa intermedia para aplicar (en edificación): pavimentos plásticos, linoleum ó parquet.
•el motor puede ser eléctrico o de gasolina.
	•Para hormigón que pase de las 72 horas, el disco se desgasta en progresión geométrica.
•La profundidad de corte de una junta de retracción en una solera de hormigón es de 1/3 de su espesor. Para un espesor de 15 a 20 cm, es de 5 a 7 cm.
•Las junta de trabajo y de dilatación deberán ser de la misma profundidad que el espesor de la losa.
Hormigón. Compactación 
•Vibradores superficiales: regla vibrante 
Hormigón. Compactación 
•Vibradores superficiales: regla vibrante 
Hormigón. Compactación 
•Vibradores superficiales: regla vibrante 
VIBRACIÓN
•Se emplean hormigones magros con bajo contenido de cemento y agua.Vibradores superficiale
s: rodillo vibratorio 
•Se realiza en tongadas de unos 20-30 cm. de espesor empleando equipos y métodos análogos a los utilizados para compactar obras de tierra y hasta 1 metro de espesor con los compactadores de más potencia. 
•Si se emplean compactadores de más de 4-5 toneladas la máquina debe trabajar manteniendo una distancia mínima del encofrado de 20 cm. 
	a) Masa de hormigón introducida en el cilindro
b) Arrastre de la masa
c) La masa de hormigón queda adherida a la 
superficie interior del cilindro
	Distribución de los áridos por efecto de la fuerza centrífuga
CENTRIFUGACIÓN
Compactación por centrifugación.
Hormigón. Compactación 
• 
Hormigón. Compactación 
• 
Hormigón. Compactación 
• 
•Piezas huecas cilíndricasFc
›
P; 
m r
ω
2 
 › mg; 
ω
2 
 › g/r; 
image6.jpg
image86.png
image87.jpg
image88.jpg
image89.jpeg
image90.jpeg
image91.png
image92.jpg
image7.jpeg
image93.png
image94.jpg
image95.png
image96.jpeg
image8.jpeg
image9.png
image10.jpg
image11.jpg
image12.jpeg
image13.jpeg
image14.jpg
image15.png
image16.jpg
image17.png
image18.jpg
image19.png
image20.jpg
image21.png
image22.png
image23.png
image24.png
image25.jpg
image26.png
image27.jpeg
image28.png
image29.png
image30.jpg
image31.png
image32.jpg
image33.jpg
image34.jpeg
image35.jpeg
image36.png
image37.jpg
image38.png
image39.jpg
image1.png
image40.jpg
image41.jpeg
image42.jpeg
image43.png
image44.jpg
image45.jpeg
image46.jpg
image47.png
image48.jpg
image49.jpg
image2.png
image50.png
image51.jpg
image52.jpg
image53.jpg
image54.jpg
image55.jpeg
image56.jpeg
image57.jpeg
image58.jpeg
image59.jpg
image3.jpg
image60.png
image61.jpg
image62.png
image63.jpg
image64.png
image65.png
image66.png
image4.png
image67.png
image68.jpg
image69.jpg
image70.jpg
image71.png
image72.png
image73.png
image74.png
image75.jpeg
image76.jpeg
image5.jpg
image77.jpeg
image78.png
image79.png
image80.jpg
image81.png
image82.png
image83.png
image84.png
image85.png