Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FECHA	:	Miércoles, 10 de junio de 2020.
DISCIPLINA	:	Química.
EJE TEMÁTICO :	Química Inorgánica I.
CAPACIDAD	:	Analizar la organización de la Tabla Periódica.
TEMA	:	La Tabla Periódica.
INDICADORES	:	-	Conceptualizar la Tabla Periódica.
· Describir las propiedades periódicas de los elementos.
· Clasificar a los elementos químicos en metales y no metales.
Exploración de saberes
LA TABLA PERIÓDICA
Número atómico: Equivale al número de protones pre- sentes en el núcleo de un átomo. Teniendo en cuenta su número atómico en forma creciente los elementos están organizados en la actual tabla periódica. Se representa por la letra Z.
Símbolo químico: Es la representación gráfica abreviada del nombre de un elemento químico.
Masa atómica o número másico: Este valor se repre- senta por la letra A que tiene por fórmula A = Z + N; que es la suma de los protones y neutrones que hay en el núcleo.
La tabla periódica de los elementos
Es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico, por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias perió- dicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna.
 (
PRIMER
N
 
I
 
v
 
E
 
L
) (
MISIÓN:
 
Garantizar
 
a
 
todas
 
las
 
personas
 
una
 
educación
 
de
 
calidad
 
como
 
bien
 
público
 
y
 
derecho humano a lo largo de la vida.
) (
ÁREA
) (
Ciencias
 
Básicas
) (
y
 
sus
 
Tecnologías
)
Los metales, no metales y metaloides
Los metales
Si realizamos un examen de la tabla periódica podemos observar, que todos los elementos que se encuen- tran del lado izquierdo y la parte media de la tabla periódica (con excepción del hidrógeno) son metales, los cuales tienen propiedades características muy comunes, como el brillo, la elevada conductividad eléc- trica y térmica. Todos los metales son sólidos a temperatura ambiente excepto el mercurio que es líquido. Por ejemplo el litio (Li), el sodio (Na), y el potasio (K) son metales blandos y muy reactivos. Los metales están separados de los elementos No Metálicos mediante una línea diagonal escalonada que va del Boro
(B) al Ástato (At). El hidrógeno a pesar de estar en el lado izquierdo es un no metal.
Por lo que se puede establecer que A = Z + N
 (
Representación
 
del
Núcleo
A
E
Z
A=
 
p
+
 
+
 
nº
 
a= z + nº
 
n=
 
a
 
-
 
z
Z
 
=
 
p
 
+
 
=
 
e-
 
(neutro)
Número
 
de
 
Masa
A
Atómico
Z
Número
Características
)
Los no metales
Se encuentran en el lado derecho de la tabla periódica, a temperatura ambiente, algunos son gaseosos otros son sólidos, el bromo es líquido, sus propiedades físicas y apariencia son diferentes a los metales, por ejemplo: no tienen brillo metálico son opacos, no conducen la corriente eléctrica.
Los metaloides
Son los elementos que se encuentran junto a la línea que separa a los metales de los no metales, y poseen propiedades intermedias entre los metales y los no metales (MEC, Ministerio de Educación y Cultura; Educación Media, 2009, págs. 79-80).
La Tabla Periódica
 (
GRUPO
1
IA
1 
 
1.008
H
TABLA
 
PERIÓDICA
 
DE
 
LOS
 
ELEMENTOS
MASA
 
ATÓMICA
 
RELATIVA
 
(1)
HIDRÓGENO 
2
IIA
GRUPO
 
CAS
Metales
Metales
 
alcalinos
Semimetales
No
 
metales
18 
 
VIIIA
2 
 
4.0026
He
Li
Be
GRUPO
 
IUPAC
13
NÚMERO
 
ATÓMICO 
 
5
SÍMBOLO
Anfígenos
 
Halógenos
Gases
 
nobles
13 
 
IIIA
 
 
14 
 
IV
A
 
15 
 
VA
 
16 
 
VIA
 
 
17 
 
VIIA
HELIO
3 
 
6.94 
 
4 
 
9.0122
LITIO
BERILIO
IIIA
10.81
B
BORO
Metales
 
alcalinoterreos
 
Elementos
 
de
 
transición
Lantánidos
Actínidos
5 
 
10.81 
 
6 
 
12.011 
 
7 
 
14.007 
 
8 
 
15.999 
 
9 
 
18.998 
 
10 
 
20.180
B
C
N
O
F
Ne
BORO
CARBONO 
 
NITRÓGENO 
 
OXÍGENO
FLÚOR
NEÓN
11 
 
22.990 
 
12
 
24.305
Na
Mg
13 
 
26.982 
 
14
 
28.085 
 
15 
 
30.974 
 
16 
 
32.06 
 
17 
35.45 
 
18 
 
39.948
NOMBRE
 
DEL
 
ELEMENTO
Al
Si
P
S
Cl
Ar
SODIO
MAGNESIO 
3
IIIB
 
 
4 
 
IVB
 
 
5
VB
 
 
6
VIB
 
 
7 
 
VIIB
 
 
8
9
VIIIB
10
11
IB
 
 
12
IIB
 
 
ALUMINIO
SILICIO
FÓSFORO
AZUFRE
CLORO
ARGÓN
19 
 
39.098 
 
20
 
40.078 
 
21
 
44.956 
 
22
 
47.867 
 
23
 
50.942 
 
24
 
51.996 
 
25
 
54.938 
 
26
 
55.845 
27
 
58.933 
 
28
 
58.693 
 
29
 
63.546 
 
30 
 
65.38 
 
31 
69.723 
 
32 
 
72.64 
 
33
 
74.922 
 
34 
 
78.971 
 
35 
79.904 
 
36 
 
83.798
K
Ca
Sc
Ti
V
Cr
Mn
Fe
Co
Ni
Cu
Zn
Ga
Ge
As
Se
Br
Kr
POTASIO
CALCIO 
 
ESCANDIO 
 
TITANIO
VANADIO
CROMO 
 
MANGANESO 
 
HIERRO
COBALTO
NIQUEL
COBRE
ZINC
GALIO
GERMANIO 
 
ARSÉNICO 
 
SELENIO
BROMO
KRIPTÓN
37
 
85.468 
 
38 
 
87.62 
 
39
 
88.906 
 
40
 
91.224 
 
41
 
92.906 
 
42 
 
95.95 
43 
 
(98) 
 
44 
 
101.07 
 
45 
 
102.91 
 
46
 
106.42 
 
47
 
107.87 
48 
 
112.41 
 
49 
 
114.82 
 
50 
 
118.71 
 
51
 
121.76 
52 
 
127.60 
 
53 
126.90 
 
54 
 
131.29
Rb
Sr
RUBIDIO 
 
ESTRONCIO
55 
 
132.91 
 
56
 
137.33
Y
Zr
Nb
Mo
Tc
Ru
Rh
Pd
Ag
Cd
In
Sn
Sb
Te
I
Xe
ITRIO
CIRCONIO
NIOBIO 
 
MOLIBDENO
 
 
TECNECIO RUTENIO
RODIO
PALADIO
PLATA
CADMIO
INDIO
ESTAÑO ANTIMONIO 
 
TELURIO
YODO
XENÓN
Cs
Ba
57-71
 
 
72
 
178.49 
 
73
 
180.95 
 
74 
183.84 
 
75 
 
186.21 
 
76 
 
190.23 
 
77 
 
192.22 
 
78
 
195.08 
 
79 
 
196.97 
 
80
 
200.59 
 
81 
 
204.38 
82 
 
207.2 
 
83
 
208.98 
 
84 
 
(209) 
 
85 
 
(210) 
 
86 
 
(222)
La-Lu 
 
Hf
Ta
W
Re
Os
Ir
Pt
Au
Hg
Tl
Pb
Bi
Po
At
Rn
CESIO
BARIO
Lantánidos
HAFNIO
TÁNTALO 
 
WOLFRAMIO 
 
RENIO
OSMIO
IRIDIO
PLATINO
ORO
MERCURIO
TALIO
PLOMO
BISMUTO
 
 
POLONIO
ASTATO
RADÓN
87 
 
(223) 
 
88 
 
(226) 
 
89-103 
 
104 
 
(267) 
 
105
 
(268)
 
106
 
(271) 
 
107
 
(272) 
 
108
 
(277) 
 
109
 
(276) 
 
110
 
(281) 
 
111 
 
(280) 
 
112 
 
(285) 
 
113
 
(285) 
 
114
 
(287) 
 
115
 
(289) 
 
116
 
(291) 
 
117
 
(294) 
 
118
 
(294)
Fr
Ra
Ac-Lr 
 
Rf
Db
Sg
Bh
Hs
Mt
Ds
Rg
Cn
Nh
Fl
Mc
Lv
Ts
Og
FRANCIO
RADIO
Actínidos
 
 
RUTHERFORDIO
 
 
DUBNIO 
 
SEABORGIO 
 
BOHRIO
HASIO
MEITNERIO 
 
DARMSTATIO
 
 
ROENTGENIO
 
 
COPERNICI
O
 
 
NIHONIO
FLEROVIO
 
 
MOSCOVIO 
 
LIVERMORIO
 
 
TENESO 
 
OGANESÓN
ESTADO
 
DE
 
AGREGACINÓN
 
(25
 
°C)
Ne
 
-
 
gaseoso 
 
Fe
 
-
 
sólido
Hg
 
-
 
líquido 
 
Tc
 
-
 
sintético
) (
PERIODO
)1
2
3
4
5
6
7
Copyright © 2017 Eni Generalić
LANTÁNIDOS
 (
57
 
138.91 
 
58 
 
140.12 
59 
 
140.91 
 
60
 
144.24 
 
61 
 
(145) 
 
62
 
150.36 
 
63
 
151.96 
 
64
 
157.25 
 
65 
 
158.93 
 
66
 
162.50 
 
67
 
164.93 
 
68
 
167.26 
69 
 
168.93 
 
70 
 
173.05 
71
 
174.97
La
Ce
Pr
Nd
Pm
Sm
Eu
Gd
Tb
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
LANTANO
CERIO
PRASEODIMIO
 
 
NEODIMIO 
 
PROMETIO 
SAMARIO 
 
EUROPIO 
 
GADOLINIO 
 
TERBIO 
 
DISPROSIO 
 
HOLMIO
ERBIO
TULIO
ITERBIO
LUTECIO
)
ACTÍNIDOS
 (
www.periodni.com
(1)
 
Atomic
 
weights
 
of
 
the
 
elements
 
2013,
 
Pure
 
Appl.
 
Chem., 
88
,
 
265-291
 
(2016)
) (
89 
 
(227) 
 
90
 
232.04 
 
91
 
231.04 
 
92 
 
238.03 
 
93 
 
(237) 
 
94 
 
(244) 
 
95 
 
(243) 
 
96 
 
(247) 
 
97 
 
(247) 
 
98 
 
(251) 
 
99 
 
(252) 
 
100 
 
(257) 
 
101 
 
(258) 
 
102 
 
(259) 
 
103 
 
(262)
Ac
Th
Pa
U
Np
Pu
Am
 
 
Cm
Bk
Cf
Es
Fm
Md
No
Lr
ACTINIO
TORIO 
 
PROTACTINIO
 
 
URANIO 
 
NEPTUNIO 
 
PLUTONIO 
 
AMERICIO
CURIO
BERKELIO 
 
CALIFORNIO 
 
EINSTENIO 
 
FERMIO 
 
MENDELEVIO
 
 
NOBELIO 
 
LAWRENCIO
)
Fuente consultada: (MEC, DGEPPJA, 2019, pág. 188).
La imagen representa la tabla periódica actual cuyo análisis nos permite identificar:
a) Grupos y familias: A pesar de las variaciones que se presentan, una clasificación moderna de los elementos está constituida por 18 columnas denominadas grupos o familias, en las cuales están sus propiedades y ordenados de acuerdo a su número atómico.
b) Existen 8 gruposllamados representativos a los cuales se los distingue con la letra A (grupos A) y
tienen nombres propios:
Grupo I: Metales alcalinos. Grupo II: Metales alcalino-térreos. Grupo III: Familia del boro.
Grupo IV: Familia del carbono. Grupo V: Familia del nitrógeno. Grupo VI: Calcógenos.
Grupo VII: Halógenos.
Grupo VIII: Gases inertes.
En cualquier grupo o familia el nivel más externo contiene igual número de electrones, por lo que los elementos que pertenecen al mismo grupo presentan propiedades químicas similares.
c) Toda la región central está ocupada por los metales de transición (grupos B) donde las mayores semejanzas se dan muchas veces en sentido horizontal por ello se habla en esos casos de analogía horizontal.
d) Las filas horizontales de la tabla se llaman períodos y en ellos están ordenados los elementos de acuerdo con sus números atómicos de tal suerte que a lo largo de dicha secuencia hay un cambio gradual en las propiedades de los elementos. Como puede observarse, hay siete períodos; cada uno comienza con un metal alcalino y termina con un gas inerte y representa el número de niveles electrónicos o de energía que posee dicho elemento.
e) Los elementos de carácter metálico más acentuado están en el extremo izquierdo (alcalinos y alcalinos térreos) y sobre todo hacia abajo. Por la misma razón en la zona opuesta, es decir la superior derecha exceptuando los gases inertes, aparecen los no metales típicos, tales como flúor, cloro, etc.
f) Las dos filas que aparecen abajo reciben el nombre de tierras raras con comportamientos pareci- dos; el primer conjunto es el de los lantánidos y el otro de los actínidos.
 (
Para
 
saber
 
más
Dimitri Ivánovich Mendeléyev 
fue un químico ruso, conocido por haber descubierto el patrón que
 
ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos, en el año 1869. Ordenó los elementos en
 
forma de tabla, siguiendo el orden de pesos atómicos crecientes, con cada elemento ocupando una
 
casilla,
 
de modo tal que cada un quedara debajo de otro de su
 
misma familia.
)
¿Qué inconvenientes presenta esta clasificación periódica?
El hidrógeno no tiene una ubicación precisa, está ubicado en el grupo IA por ser monovalente.
Los elementos de la tabla periódica se dividen en Metales y No Metales. Los primeros se encuentran agrupados a la izquierda del sistema periódico, mientras que los No metales se hayan agrupados a la dere- cha (MEC, DGEPPJA, 2019, págs. 188-190).
PRIMER
N I v E L
MISIÓN: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
Trabajo solo
ÁREA
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías
ACTIVIDADES
1. Contesto
a) ¿Quién ordeno los elementos químicos en la tabla periódica y en qué año?
b) ¿Cuantos elementos químicos se registran actualmente en la tabla periódica?
2. Conceptualizo
a) Tabla Periódica:
b) Número Atómico:
c) Masa Atómica:
3. Establezco diferencias entre las propiedades de los metales y no metales:
	Propiedades de los metales
	Propiedades de los no metales
	
	
PRIMER
N I v E L
MISIÓN: Garantizar a todas las personas una educación de calidad como bien público y derecho humano a lo largo de la vida.
ÁREA
Ciencias Básicas
y sus Tecnologías
4. Observo la tabla periódica de los elementos y extraigo algunos elementos:
	Metales
	No Metales
	Nombre
	Símbolo
	Nombre
	Símbolo
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Fuente consultada
· MEC, DGEPPJA. (2019). Módulo del Estudiante Área Ciencias Básicas y sus Tecnologías 1° Nivel. Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas (4ª ed.). Asunción: SERVIPRESS S.R.L.
· MEC, Ministerio de Educación y Cultura; Educación Media. (2009). Orientaciones para la gestión pedagógica en el Área de Ciencias Básicas y sus Tecnologías 1° Curso Plan Común. Educación Media. Asunción.
Elaborado por:
Martínez Cardozo, Germán. (2020). Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N º 40.
Corrección:
Mayeregger V., Daisy - Estigarribia, María Gloria. (2020). Técnicas. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adul- tas.
Normalizador:
Céspedes, Gustavo. (2020). Técnico. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.
Diseño gráfico:
Ojeda Balbuena, Luis Gonzaga. (2020). Técnico. Dirección de Educación Básica y Media para Personas Jóvenes y Adultas.
image8.png
image98.png
image99.png
image100.png
image101.png
image102.png
image103.png
image104.png
image105.png
image106.png
image107.png
image9.png
image108.png
image109.png
image110.png
image111.png
image112.png
image113.png
image114.png
image115.png
image116.png
image117.png
image10.png
image118.png
image119.png
image120.png
image121.png
image122.png
image123.png
image124.png
image125.png
image126.png
image127.png
image11.png
image128.png
image129.png
image130.png
image131.png
image132.png
image133.png
image134.png
image135.png
image136.png
image12.png
image137.png
image138.png
image139.png
image140.png
image141.png
image142.png
image143.png
image144.png
image145.png
image146.png
image13.png
image147.png
image148.png
image1.png
image2.png
image3.png
image4.png
image149.png
image150.png
image14.png
image151.png
image152.png
image153.png
image154.png
image155.png
image156.png
image157.png
image158.png
image15.png
image159.jpeg
image16.png
image17.png
image18.jpeg
image19.png
image20.png
image21.png
image22.png
image23.png
image24.png
image25.png
image26.png
image27.png
image28.png
image29.png
image30.png
image31.png
image32.png
image33.png
image34.png
image35.png
image36.png
image37.png
image38.png
image39.png
image40.png
image41.png
image42.png
image43.png
image44.png
image45.png
image46.png
image47.png
image48.png
image49.png
image50.png
image51.png
image52.png
image53.png
image54.png
image55.png
image56.png
image57.png
image58.png
image59.png
image60.png
image61.png
image62.png
image63.png
image64.png
image65.png
image66.png
image67.png
image5.png
image68.png
image69.png
image70.png
image71.png
image72.png
image73.png
image74.png
image75.png
image76.png
image77.png
image6.png
image78.png
image79.png
image80.png
image81.png
image82.png
image83.png
image84.png
image85.png
image86.png
image87.png
image7.png
image88.png
image89.png
image90.png
image91.png
image92.png
image93.png
image94.png
image95.png
image96.png
image97.png