Logo Studenta

Alimentos en Colitis

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Alimentos en Colitis
Para las personas que sufren de colitis, consumir una dieta equilibrada y adecuada puede ayudar a controlar los síntomas y promover la salud intestinal. 
1. Alimentos ricos en fibra soluble: La fibra soluble puede ayudar a regular los movimientos intestinales y aliviar la diarrea. Ejemplos incluyen avena, cebada, frutas suaves (como plátanos y manzanas sin piel), zanahorias cocidas y papas sin piel.
2. Alimentos ricos en probióticos: Los probióticos son bacterias saludables que pueden ayudar a restaurar el equilibrio de la flora intestinal y mejorar la salud digestiva. Yogur natural, kéfir, chucrut y otros alimentos fermentados son buenas fuentes de probióticos.
3. Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para las personas con colitis. Pescados grasos como el salmón, el atún y las sardinas, así como las semillas de chía, las nueces y el aceite de linaza son excelentes fuentes de omega-3.
4. Alimentos blandos y cocidos: Los alimentos blandos y cocidos son más fáciles de digerir y pueden ser más tolerables para el sistema digestivo. Esto incluye arroz blanco, pasta, pollo sin piel, huevos cocidos, puré de patatas y calabaza.
5. Líquidos: Mantenerse bien hidratado es importante para prevenir la deshidratación, especialmente si se experimenta diarrea. Beber agua, caldos claros, infusiones de hierbas y jugos diluidos puede ayudar a mantener la hidratación.
6. Alimentos bajos en grasas y especias: Las comidas grasosas y picantes pueden empeorar los síntomas de la colitis en algunas personas. Opta por alimentos bajos en grasas y evita las especias fuertes si notas que empeoran tus síntomas.
Para las personas que sufren de colitis, ciertos alimentos pueden desencadenar o empeorar los síntomas. 
1. Alimentos grasosos y fritos: Las comidas grasosas y fritas pueden ser difíciles de digerir y pueden empeorar los síntomas de la colitis, como el dolor abdominal y la diarrea.
2. Alimentos picantes: Los alimentos picantes pueden irritar el revestimiento del intestino y aumentar la inflamación, lo que puede exacerbar los síntomas de la colitis en algunas personas.
3. Alimentos ricos en fibra insoluble: La fibra insoluble, especialmente en grandes cantidades, puede aumentar la frecuencia de las evacuaciones intestinales y empeorar la diarrea en personas con colitis. Algunos ejemplos incluyen alimentos integrales, frutas con piel y vegetales crudos.
4. Lácteos: Muchas personas con colitis experimentan intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los productos lácteos, lo que puede provocar hinchazón, gases y diarrea. Es posible que debas evitar o limitar los lácteos y buscar alternativas sin lactosa.
5. Alimentos con alto contenido de azúcares fermentables: Los alimentos ricos en azúcares fermentables, conocidos como FODMAPs, pueden provocar síntomas digestivos en algunas personas con colitis. Estos incluyen ciertas frutas, vegetales, legumbres y productos elaborados con trigo.
6. Bebidas con cafeína y alcohol: La cafeína y el alcohol pueden irritar el revestimiento del intestino y aumentar la frecuencia de las evacuaciones intestinales en personas con colitis.
7. Alimentos procesados y ricos en aditivos: Los alimentos procesados, como las comidas rápidas y los refrigerios empacados, a menudo contienen aditivos y conservantes que pueden ser difíciles de tolerar para algunas personas con colitis.