Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La colitis
Es un término utilizado para describir la inflamación del colon o intestino grueso. Puede tener diversas causas, como infecciones, reacciones autoinmunes o enfermedades inflamatorias intestinales (EII) como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Los síntomas de la colitis pueden incluir dolor abdominal, calambres, diarrea, sangre en las heces y urgencia para evacuar. El tratamiento depende de la causa y gravedad de la afección y puede incluir medicamentos, cambios en la dieta y, a veces, cirugía en casos graves. Es esencial que las personas que experimentan síntomas de colitis busquen atención médica para obtener un diagnóstico y manejo adecuados.
1. Tipos de Colitis:
Colitis Ulcerosa: Una enfermedad crónica que afecta el revestimiento del colon y el recto.
Enfermedad de Crohn: Puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, incluido el colon.
Colitis Infecciosa: Causada por bacterias, virus o parásitos que infectan el colon.
Colitis Isquémica: Ocurre cuando hay una reducción del flujo sanguíneo al colon.
Colitis Microscópica: Se caracteriza por la inflamación en el colon visible solo bajo un microscopio.
2. Síntomas:
Dolor abdominal y calambres.
Diarrea, a veces con sangre.
Urgencia para evacuar.
Fatiga.
Pérdida de peso no intencional.
Fiebre en casos graves.
3. Causas:
Factores genéticos.
Infecciones bacterianas, virales o parasitarias.
Problemas autoinmunes.
Problemas circulatorios.
Factores ambientales y de estilo de vida, como la dieta.
4. Diagnóstico:
Historia clínica y examen físico.
Análisis de sangre y heces.
Colonoscopia.
Pruebas de imagen como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM).
5. Tratamiento:
Medicamentos, como antiinflamatorios, inmunosupresores o antibióticos según la causa.
Cambios en la dieta, como evitar alimentos que desencadenen los síntomas.
Terapia biológica en casos graves.
Cirugía para extirpar parte o la totalidad del colon en casos graves o para tratar complicaciones.
6. Manejo:
Seguir el plan de tratamiento recomendado por el médico.
Control regular con el médico.
Mantener una dieta equilibrada y evitar alimentos desencadenantes.
Manejar el estrés.
Evitar el consumo de tabaco.
7. Complicaciones:
Deshidratación.
Obstrucción intestinal.
Hemorragia gastrointestinal.
Perforación intestinal.
Mayor riesgo de cáncer colorrectal en casos de colitis crónica.