Logo Studenta

Hoja_respuesta_3_medio_fisica_4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resolución Guía N°4 
Contenidos previos: Energía mecánica y su conservación. 
 
1. A 
2. C Necesitamos calcular la altura que tendría el tubo de agua para medir la presión 
atmosférica. Primero calculamos el valor de la presión atmosférica con la densidad del 
mercurio, su altura y la aceleración de gravedad 
0
0
5
0
13600 10 0,76
10 ( )
P g h
P
P Pa
  
  

 
Luego calculamos la altura sabiendo el valor de la presión atmosférica, la densidad del 
agua y la aceleración de gravedad 
0
510 1000 10
10( )
P g h
h
h m
  
  

 
3. D 
4. A 
5. A Calculamos la presión en la parte más baja y la restamos con la parte más alta, es 
decir 
2 1 0 0
2 1
2,5 1,8
1800( )
P P P g P g
P P Pa
         
 
 
 
6. E 
7. C 
8. E 
En la cima es de 74000 (Pa) y en la playa es de 100000 (Pa) aproximadamente, es decirla 
diferencia de presión entre la cima y la playa corresponde a la presión de la columna de 
aire generada por la altura de la montaña, es decir, 26000 (Pa) 
26000( ) 1,3 10
26000
1,3 10
2000( )
P g h
Pa h
h
h m
  
  



 
9. C 
10. D Las presiones son iguales en el embolo 1 como en el 2, luego se tiene que : 
1 2
1 2
1 2
2
1 1
2
2
1 2
1
30
(0,01)
(0,01)
3000( )
P P
F F
A A
F
F A
A
F
F N




 
  


 
 
11. D 
12. E 
13. C 
14. B 
15. A 
La altura es de 10 (m) la densidad de 103 kg/m3, la aceleración de gravedad de 10(m/s2) luego 
la presión es de 105 
16. E 
17. Anulada, no se alcanzó a pasar el contenido 
18. Anulada, Respuesta correcta Iceberg es menos denso que el agua 
19. C 
Sabemos que P y Q respectivamente son: 
12
2 2 2 4
F
P
S
F
F F
Q
S S S

   
 
Luego la razón entre Q /P es: 
14
4 4
F
Q F SS
FP S F
S
    
20. A 
21. C 
22. A 
 
Sabemos que la presión en A y en B son iguales, y cada una corresponde a: 
 
A o A A
B o B B
P P g h
P P g h


   
   
 
 Igualamos, la presión atmosférica es la misma, por lo tanto se elimina, la densidad en A es 
la del agua y la densidad en B corresponde al aceite y obtenemos la altura de B 
0,102( )
10,2( )
A B
o A A o B B
A A B B
A A
B
B
B
B
P P
P g h P g h
g h g h
h
h
h m
h cm
 
 



      
    



