Logo Studenta

medicina interna samuel reyespdf-pdf-free_100948

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
2 
Práctica Médica – Medicina Interna 
Historia clínica 
Samuel Reyes UNEFM 
1) Generalidades 
La historia clínica es la recopilación de la información obtenida a partir del paciente y de otras fuentes con 
respecto al estado físico, psicológico, social y sexual del paciente. La historia facilita una base de datos con 
la que se puede hacer un plan diagnóstico, terapéutico, asistencial y de seguimiento del paciente. Posee los 
siguientes elementos: 
 La anamnesis 
 Exploración física o clínica. 
 Pruebas o exámenes complementarios realizados por el médico. 
 Juicios de valor que el propio médico extrae o de documentos que él elabora para fundar un 
diagnóstico, prescribir el tratamiento y, finalmente, dejar constancia del curso de la enfermedad. 
 Tratamiento instaurado. 
El mantenimiento de la confidencialidad y privacidad de los pacientes implica primeramente a la historia 
clínica, que debe estar custodiada de forma adecuada, permaneciendo accesible únicamente al personal 
autorizado 
Definiciones básicas 
 Signo: Hallazgo objetivo percibido por un examinador, como fiebre, una erupción. Muchos signos 
acompañan a síntomas, como el eritema y la erupción maculopapular que se observan con frecuencia 
cuando un paciente se queja de prurito. 
 Síntoma: Indicación subjetiva de una enfermedad o de cambio en la enfermedad según percepción del 
paciente. 
 Síndrome: Complejo de signos y síntomas provocados por una causa común o que aparecen, en 
combinación, para presentar el cuadro clínico de una enfermedad o anomalía hereditaria. 
 Enfermedad: estado anómalo de la función vital de cualquier estructura, parte o sistema del 
organismo 
2) Importancia de la historia clínica 
 Docencia e Investigación 
 Epidemiología 
 Gestión y administración en salud: calidad de atención 
 Médico-legal 
3) Estructura de la historia clínica 
La historia clínica se divide en las siguientes partes: 
I. Anamnesis: todos los elementos de esta parte pueden ser llenados mediante el interrogatorio. 
a. Datos de identificación 
b. Motivo de consulta 
3 
c. Enfermedad Actual 
d. Antecedentes 
II. Examen Funcional 
III. Examen Físico 
3.1) Datos de identificación 
Son los datos que van a permitir identificar al paciente, no 
necesariamente llevan un orden estricto, pero por lo general 
comienzan con lugar, fecha hora nombre y apellido del 
paciente, cada dato de la ficha de identificación tiene un por 
qué, ya sea de interés médico, de interés legal o de ambas, los 
datos de identificación son los siguientes: 
 Lugar, fecha y hora: su importancia es médico legal. 
 Apellidos y Nombres: permiten que el médico tratante 
pueda crear un vínculo medico paciente óptimo, al 
conocer el nombre de la persona tratada. Además en 
conjunto con otros datos permite la identificación del 
paciente. 
 Edad: tiene diversos propósitos, principalmente sirve para clasificar a los pacientes en las distintas 
áreas de un hospital. < 12 años pacientes pediátricos. 
 Fecha y lugar de nacimiento (natural de): es un dato con relevancia epidemiológica, debido a la 
endemicidad de diversa enfermedades. 
 Sexo: de interés similar al anterior, permite clasificar de manera general las enfermedades que puede 
sufrir un paciente. 
 Procedencia: se refiere al lugar de donde viene el paciente, este ítem tiene un interés epidemiológico. 
 Nacionalidad: un ítem con interés epidemiológico y médico-legal. 
 Identificación: muchos países del mundo tienen un numero de historia clínica único para cada 
paciente, en el caso de Venezuela, el sistema de salud no esta tan estructurado, por lo cual suele 
usarse para la identificación la cédula de identidad, en otros casos se usa el número de historia que 
posee la persona en el hospital, o centro médico donde se esté tratando; en caso de niños se utiliza, la 
CI de la madre, seguido con un guion y el número del parto, si es un parto múltiple, se utiliza un 
punto luego del número de parto especificando seguido del orden de nacimiento. 
 Dirección actual: con fines epidemiológicos, legales, y de identificación. 
 Teléfono: que posea el paciente. 
 Profesión-Ocupación: importante desde el punto de vista epidemiológico, permite determinar las 
enfermedades ocupacionales. 
 Religión: con un interés epidemiológico, y legal, pacientes de una religión especifica pueden negarse 
a ciertos tratamientos. 
 Estado civil: dato de interés legal. 
 Familiar: con el que se pueda contactar 
 Parentesco: 
 Dirección y teléfono: 
4 
3.2) Motivo de consulta 
Es la razón, por la que el paciente sale a la calle en busca de un 
médico. 
Es la razón por la que el paciente busca ayuda médica, referida en 
las propias palabras del paciente. 
 Surge de preguntas como: 
 ¿Qué le pasa? 
 ¿En qué puedo ayudarlo? 
 ¿Cuál es su problema? 
 ¿Qué lo trajo al hospital? 
 Si tenia tantos días enfermo, ¿Qué lo hizo venir hoy? 
Debe expresarse como lo relata el paciente, y entre comillas. Ya que 
es el aparente motivo por el cual el paciente acude. 
No es descripción solo se colocan las palabras correspondientes a los signos y síntomas dados por el paciente 
Hay que tener presente de que la razón aparente de la consulta no siempre es la razón real de ella. Los 
síntomas pueden haber aumentado, la ansiedad que genera el desconocimiento de lo que se padece y la idea 
de hospitalizarse para saber lo que realmente ocurre. 
3.3) Enfermedad Actual 
Es un relato cronológico detallado, sencillo, claro, conciso y preciso, utilizando terminología médica para 
describir la enfermedad actual del paciente. 
Algunos autores la describen como la parte más importante de toda la historia; y en gran parte de los casos 
es lo único que el clínico necesita para hacer diagnostico (por lo que debe hacerse lo más cercano a la 
perfección que sea posible); teniendo siempre en cuenta todas sus caracteristicas: 
Detallado: debe ser lo más explícito posible; agotar cada síntoma hasta lo máximo que se pueda interrogar 
de él; para que la persona que la lea entienda incluso sin ver el paciente la situación actual del mismo. 
Sencillo: aunque el interrogador debe encargarse de realizar un interrogatorio exhaustivo solo debe plasmar 
en la enfermedad actual los datos de vital importancia para comprenderla, por lo que se debe evitar el uso 
de conectores que no aporten nada a la descripción mas que sintaxis (la cual puede llegar a ser irrelevante 
para el medico). Por ejemplo, a continuación se subraya lo innecesario en el entorno clínico en los siguientes 
casos: 
 Caso 1: Sin recidiva; y entonces el paciente luego de visitar a su madre comenzó a tener nauseas.  
se puede sustituir esto de diversas maneras como, se agrega al cuadro clínico, concomitante o 
acompañado. 
 Caso 2: Traumatismo musculo esquelético por estar en una pelea defendiendo el honor de una dama. 
 datos como este quizás resulten interesantes para el lector de un periódico pero el motivo de las 
riñas rara vez aporta datos clínicamente relevantes (a menos que se evalue el estado mental). 
5 
 Caso 3: Por lo que la llevan a casa de su vecino, quien esta con el paciente mientras lelga la 
ambulancia. 
 Caso 4: Presenta un dolor mas o menos medianamente fuerte,que le va y le viene por lo que luego se 
acuesta, y se le pone peor;  aunque la historia es un relato, no está siendo escrita para un periódico 
o para contar un “chisme” de vecindario por lo que se debe adaptar a la situación  dolor de moderada 
intensidad colico, que aumenta al decúbito sin tratamiento. 
Claro: se debe evitar usar analogías, abstracciones, neologismos o vulgarizaciones de palabras; por eso se 
emplea términos médicos, que son lo suficientemente específicos para las distintas situaciones. 
Conciso y preciso: ya que muchas veces el espacio para realizar la enfermedad actual es un espacio reducido, 
y las historias extensas tienden a dificultar la comprensión para el lector; elque escribe una historia clínica 
lo debe hacer con la idea en la cabeza de que hace un relato para que un colega le pueda entender y ponerse 
al día con un caso. 
A la hora de reportar un tratamiento, se utilizan los nombres genéricos de fármacos 
Al final de la enfermedad actual, suelen haber negativos pertinentes; estos representan sintomatología que 
no refiere y es importante para el diagnóstico. (por ejemplo, un paciente con sospecha de dengue con signos 
de alarma niega dolor abdominal, sangrados, náuseas y vómitos) 
Es importante tener en cuenta que un motivo de consulta siempre debe estar relacionado con la enfermedad 
actual. Por ejemplo, un caso hipotético si un paciente acude a las 2 am al ambulatorio por presentar diarrea 
abundante desde la noche anterior, pero además tiene varios días enfermo de neumonía; en este caso la 
enfermedad actual no debe comenzar con tos, sino con la diarrea; la neumonía puede reportarse en el 
funcional, o en antecedente dependiendo del tiempo. 
La enfermedad actual es la descripción del motivo de consulta y de otros síntomas añadidos, empezando 
desde la última vez que el paciente se sintió "bien". 
La mejor forma de hacerlo es dejar que el paciente hable libremente al inicio para después hacer preguntas 
dirigidas y no dirigidas para orientar el cuadro. 
Debemos ir de lo general a lo especifico, al principio realizar preguntas no dirigidas o abiertas (para tener 
una idea general del cuadro que aqueja al paciente), luego realizar preguntas más específicas (quién, qué, 
cuándo, cómo, dónde, por qué) esto con la finalidad de describir los atributos de los síntomas. 
Las preguntas de opción múltiple son útiles cuando el paciente no puede encontrar palabras adecuadas para 
expresar lo que siente y las preguntas dirigidas o cerradas dan detalles específicos y en estas se incluye el 
examen funcional. 
Las preguntas que se deben hacer para describir la enfermedad actual se ven resumidas en la mnemotecnia 
siguiente, la cual es usada para semiología del dolor, pero puede ser usada con otros elementos: 
Debe llevar la semiología de lo presentado 
6 
ALICIA DRa 
Letra Significado Pregunta por la cual se descubre 
A Aparición ¿Cuándo? ¿Qué hacía cuando comenzó el dolor? 
L Localización ¿Dónde? 
I Intensidad Dolor Intenso, moderado o leve. 
Cantidad (secreciones) Abundante, moderado escaso. 
C Carácter Se usan 
Adjetivos 
para 
describirlo 
(tipo) 
Dolor  Punzante: punza 
 Pulsátil: late (PULSANTE NO) 
 Urente: arde 
 Lancinante: corta 
 Opresivo. 
Cantidad Heces Vomito 
 Liquida 
 Semilíquida 
 Pastosa 
 Dura 
 ¿Sangre? 
 Alimentario 
 Bilioso 
 Hemático 
I Irradiación ¿Se dirige hacia dónde? 
A Atenuando ¿Cómo o con que se calma?, ¿cada cuánto tiempo? 
D Duración ¿Por cuánto tiempo? 
R Recidiva/ 
recaída 
¿Vuelve? 
a ¿Algo más? 
La enfermedad actual debe redactarse con terminología médica. 
Al final de la enfermedad actual se reportan los diagnósticos ingreso. 
3.4) Antecedentes 
En la historia clínica están en conjunto con el examen funcional. 
Los antecedentes son todo lo que precede al paciente, pueden ser de dos tipos: 
 Personales: dependen del paciente, y a su vez pueden ser: 
 Fisiológicos: 
 Alimentación: ¿come bien? ¿cada cuánto come grasas/sal? Etc. 
 Hábitos: Drogas ilícitas y licitas ¿Qué? ¿Cuánto? ¿cada cuánto? (alcohol, tabaco, café, 
cocaína) Algunos consideran reportar en este punto el hábito evacuatorio; otros lo 
hacen en el funcional de gastrointestinal. 
 Psicobiológicos: ¿se siente estresado?, ¿solo? ¿Cómo está todo en la casa? ¿sexo?  ¿con 
hombre, mujeres ambos?  ¿frecuencia?; sueño ¿cuántas horas?, ¿le basta? 
¿interrumpido? 
7 
 Inmunizaciones: suele preguntarse en niños, y en adultos mayores se pregunta las 
vacunas administradas. 
 Antecedentes epidemiológicos 
 Socioeconómicos: medidos por la escala 
de Graffar (la clasificación de Graffar es 
un esquema internacional para la 
agrupación de niños y adolescentes 
basada en el estudio de las 
características sociales de la familia, la 
profesión del padre, el nivel de 
instrucción, las fuentes de ingreso 
familiar, la comodidad del alojamiento y 
el aspecto de la zona donde la familia 
habita). Calidad de la casa: techo, piso, 
paredes, # de baños, fauna # de personas. 
Para hacer la clasificación 
socioeconómica algunos recomiendan no 
interrogar el sueldo; sin embargo, 
muchas veces es importante relacionar 
otros datos aportados como alimentación 
con el sueldo. 
 Epidemiológicos: importante para el diagnóstico. ¿ha viajado?, ¿ha estado en contacto 
con personas con “x” enfermedad contagiosa?. 
 Patológicos: sobre alguna enfermedad, se debe preguntar ¿Qué?, ¿se controla?, ¿cómo? Las que 
siempre se deben tomar en cuenta son: traumatismos, patologías quirúrgicas (intervenciones), no 
quirúrgicos (enfermedades infecciones, HTA, DM, y alergias a medicamentos. 
 Familiares: deben preguntarse dos generaciones hacia arriba, (padres, tíos y abuelos), una generación 
igual (hermanos) y una hacia abajo (hijos). Se debe preguntar, ¿algún familiar a muerto por alguna 
enfermedad? ¿abuelos, padres, tíos vivos/enfermos?, ¿de que murieron/que tienen? No se debe preguntar 
el tratamiento de los familiares si no tiene ninguna relación con el paciente; exceptuando las historias 
realizadas a pacientes pediátricos en los que se interroga el tratamiento de la madre para las 
enfermedades que tuvo durante el embarazo y lactancia. 
3.5) Examen funciona 
El examen funcional representa todas las patologías que presenta actualmente el paciente (desde hace 6 
meses) pero que no forman parte de la enfermedad actual (la enfermedad por la que acudió); si es mayor a 6 
meses debe tenerse en cuenta como un posible antecedente. 
Tiene como finalidad determinar o hacer una valoración por sistemas del paciente para determinar el estado 
de salud. 
Debe proporcionarse al paciente una atmósfera de privacía, comodidad dentro de las posibilidades propias 
de la institución. 
Al iniciar la entrevista se debe tomar en cuenta las siguientes sugerencias: 
8 
 Presentarse y explicar de forma clara el propósito del interrogatorio 
 Manifestarle que tomara nota de las cosas más importantes que le diga de manera que sienta que es 
entrevistado no interrogado. 
 Debe adoptarse una postura atenta a lo que el paciente dice 
 Hablar en un lenguaje sencillo y evitar en lo posible el uso de término médicos para interrogar. 
 Las preguntas deben ir de lo general a lo especifico 
 Los síntomas deben ser descritos de la mejor manera posible, evitar preguntas que le sugieran al paciente 
la respuesta y tener un esquema mental de la historia para evitar crear dudas tanto en el paciente como 
en el entrevistado. 
 Los hallazgos positivos en el examen funcional se deben reportar de manera similar a una enfermedad 
actual, agotando al máximo el síntoma (ALICIA DRa). 
Se determina por medio de preguntas como ¿presenta algo más además de por lo que vino? O se dirige el 
interrogatorio ¿como anda de la vista? ¿y del estomago? Etc. 
La importancia de ser ordenado a la hora de realizar el interrogatorio es evitar que se le escapen detalles o 
preguntas al interrogador. 
Siempre se debe orientar la historia al problema, en casos de emergencia no se debe perder tiempo 
innecesario en el examen funcional; sino que este es completado luego de obtener los datos fundamentales 
para resolver la enfermedad actual (ejemplo alguien con una herida por arma de fuego hacer una historia 
centrada en el problema). 
Los datos que no son interrogados en un inicio se deben agregar en evoluciones y deben representarse en los 
resúmenes de sala. 
3.6) Examen Físico 
La exploración física o examen físico es el conjunto de procedimientos o habilidades de la ciencia de la 
Semiología clínica, que realiza el médico al paciente, después de una correcta anamnesis en la entrevista 
clínica, para obtener un conjuntode datos objetivos o signos que estén relacionados con los síntomas que 
refiere el paciente. Varía según el aparato estudiado, y no forma parte de lo que se quiere abarcar en este 
tema. 
3.7) Pronostico 
En medicina, el pronóstico, generalmente de una enfermedad, es el conjunto de datos que posee la ciencia 
médica sobre la probabilidad de que ocurran determinadas situaciones en el transcurso del tiempo o historia 
natural de la enfermedad. Es la predicción de los sucesos que ocurrirán en el desarrollo de una enfermedad 
en términos estadísticos. Es un tipo de juicio clínico. 
Las historias del HUAVG no suelen contar con hoja de pronostico, sino que este se representa en el 
comentario al final de la evolucion 
3.8) Tratamiento (ordenes medicas) 
Asistencia y cuidados proporcionados a un paciente para combatir, mejorar o prevenir la enfermedad, 
trastorno o lesión. 
9 
Siempre se realizan de la siguiente manera: 
I. Ubicación (sala de shock, UCE, pabellón, hospitalización, etc) 
II. Dieta: puede ser absoluta, blanda, completa, con restricciones (de hidratos de carbono, de lípidos etc) 
III. Hidratación (calidad y cantidad) 
IV. Medicamentos: 
a. Se debe indicar a la izquierda la dosis ponderal a la que fue calculada la dosis si compete el 
cálculo de dosis. 
b. El medicamento siempre en genérico. 
c. La dosis recibida en mg y en cc entre paréntesis los que requieren. 
d. El intervalo. STAT (dosis única) OD (1 vez al día), c/12h etc. 
e. La vía de administración EV, IM, VO, VSNG (vía sonda nasogástrica), rectal etc. 
15 mg/kg/dosis Acetaminofén 30 mg (1,3 cc) VO C/6h 
Las ordenes medicas una vez han sido cumplidas por enfermería suelen tener una marca que indique esto. 
En el caso del HUAVG las ordenes que aun no se cumplen se entregan en hojas dobladas, las cumplidas 
tienen las marcas a bolígrafos. 
3.9) Evolución y nota de guardia 
Representan de manera ordenado los cambios gradual y continuos, del paciente. 
Se debe hacer de la siguiente manera: 
FECHA DIAS DE EVOLUCION HOSPITALARIA Y DIAS DE 
EVOLUCION ENFERMO 
PX: 
NOMBRE 
APELLIDO 
HORA EVOLUCION O NOTA DE GUARDIA. 
AREA (ejemplo VI PISO) 
PESO 
EDAD 
Diagnósticos actuales. 
Tratamiento actual indicado (solo medicamentos) igual que en las 
ordenes medicas pero a la derecha se agrega los días que tiene 
recibiendo el medicamento, y si actualmente lo cumple. 
Subjetivo: representa el interrogatorio completo del paciente en las ultimas 24 horas, o desde la última 
evolución (revista medica). Debe incluir: 
Percepción de la enfermedad (mejor igual o peor con respecto a una hora especifica  paciente refiere 
sentirse peor con respecto al día anterior); hallazgos positivos al interrogatorio (dolor, nauseas, vómitos y 
relacionados a la enfermedad) habito evacuatorio, patrón miccional, dieta; negativos pertinentes. 
Las normas para reportar e interrogar son las mismas que las del examen funcional y la enfermedad 
actual. 
Objetivo: Es un examen físico orientado al problema del paciente se reporta cefalocaudal, en el que se debe 
incluir siempre: hallazgos patológicos; examen general, signos vitales, tórax (cardiopulmonar), abdomen, 
extremidades y neurológico; independientemente de si el paciente presenta o no alguna alteración de 
dichos sistemas. 
Los hallazgos positivos del subjetivo deben ser corroborados en el examen objetivo. 
10 
Comentario: descripción breve ordenada y concisa, de lo acordado por el médico especialista durante la 
revista médica (cambio de tratamiento, mantener indicaciones, posible alta, cambios apreciados por el 
especialista etc). 
Laboratorios recibidos: reportados de manera cronológica. 
Autor de la evolución  Revisada por 
3.10) Reporte de paraclínicos (Hoja de paraclínicos) 
Se hace de manera ordenada, cronológica reportando todos los exámenes recibidos desde el día de ingreso 
hasta la actualidad. 
4) Formato de una historia clínica 
 
11 
 
 
12 
 
13 
 
14 
 
15 
3.11) Resúmenes 
 Resumen de ingreso: durante la estadía en emergencia y las primeras horas en piso, representa la 
manera mas fácil de ponerse al tanto de la actualidad del paciente. Incluye: 
Nombre y apellido, sexo, fecha y hora de ingreso. 
Motivo de consulta. 
Enfermedad actual. 
Negativos pertinentes 
Tal cual la tabulada. 
Hallazgos positivos al interrogatorio (siempre incluir alergias, antecedentes patológicos, habito 
evacuatorio y patrón miccional). Reportando tal cual como esta en la tabulada. 
Hallazgos positivos al examen físico (se hace con las normas como el de una evolución), Reportando tal 
cual como esta en la tabulada. 
Paraclínicos de ingreso: los obligatorios o esenciales para realizar el diagnostico o poder ingresar al 
paciente; varían según el hospital, y aunque muchas veces son llamados de rutina, no se deben pedir solo 
“porque si”, sino que se solicitan de acuerdo a juicio medico; en general son hematología completa, 
glicemia, urea, creatinina, tipiaje, VDRL, HIV, EKG, Rx PA de tórax y abdomen. 
Solicitar laboratorios que no necesita el paciente conllevan a un mal uso de los materiales. 
Se reporta en el siguiente orden: 
 Laboratorio 
 Paraclínicos de imagen 
Diagnósticos de ingreso 
Terapéutica de ingreso: (medicamentos). 
Comentario ingreso: descripción ordenada, y justificada del porque el paciente es ingresado, de que 
tratamiento recibirá debe llevar respaldo bibliográfico, y realizarse con términos médicos. 
 Resumen de sala: se hace el primer día que el paciente llega a piso; se re-interroga al paciente y se 
agregan todos los datos que no pudieron ser aportados durante la estancia en emergencia, o que 
resultaron de las revistas realizadas antes de ubicar al paciente en hospitalización. El resumen de 
sala permite tener de manera organizada el caso clínico, y hacerlo fácil de comprender para médicos 
que desconocen el caso. 
FECHA 
HORA 
RESUMEN DE SALA 
 DIAS EN SALA (PARA EL MOMENTO EN 
QUE SE HIZO EL RESUMEN) 
 DIAS HOSPITALIZADO 
 DIAS ENFERMO 
AREA 
Datos de filiación completos 
Motivo de consulta. 
Enfermedad actual. 
Negativos pertinentes 
Obtenidos por Re interrogación (es la enfermedad actual que debe ser presentada en las revistas de piso) 
Hallazgos positivos al interrogatorio (siempre incluir alergias, antecedentes patológicos, habito 
evacuatorio y patrón miccional). 
16 
Obtenido por re-interogacion. 
Hallazgos positivos al examen físico de ingreso (se hace con las normas como el de una evolución), 
Reportando tal cual como esta en la tabulada. (Antecedentes y habitos) 
Diagnósticos de ingreso (el de emergencia, es el que sale en la tabulada) 
Terapeutica de ingreso: (medicamentos). 
Examen físico de sala (completo incluye lo que no se pudo evaluar en la emergencia) 
Resumen de evolución (comentarios e interconsultas): ordenados cronológicamente, reportando lo mas 
importante de cada uno. Ejemplo: 
El 22/01/2017 paciente se encuentra afebril desde hace 72 horas, se omite antipirético. 
El 23/01/2017 se omite vancomicina por orden del Dr Perez. En vista de resultado de hemocultivo. 
El 24/01/2017 paciente es valorado por neurocirugía donde indican cabecera a 45°. 
Resumen o evolución de laboratorios: se recomienda una hoja de laboratorios para facilitar la lectura. 
Diagnostico de sala (para el día en que se realiza el resumen) 
Terapéutica de sala. 
El resumen de sala es lo que debe ser presentado en las revistas diarias (cuando el paciente es desconocido 
para el especialista); así que cada día se debería hacer uno, sin embargo en el HUAVG se hace cada 3 días 
como máximo. 
17 
Práctica Médica – Clínica Medicina Interna 
Trastornos de la Volemia 
Alejandra Alvarado editado por Samuel Reyes UNEFM 
1) Generalidades 
1.1) Homeostasis: Distribución del Agua Corporal 
En 1865 el fisiólogo Claude Bernard observó que la constancia del medio interno era esencial para la vida y 
en 1932 Walter Cannon, también fisiólogo, introdujo el concepto de homeostasisque significa 
autorregulación dinámica y de mecanismos homeostáticos para referirse a la existencia, en cualquier 
organismo, de mecanismos interdependientes de regulación de sus funciones fisiológicas a fin de 
mantenerlas, en equilibrio dinámico (homeostasis), dentro de ciertos límites compatibles con la vida. 
Los mecanismos homeostáticos son muy estables y contribuyen a mantener la misma organización interna; 
pero al mismo tiempo son capaces de adaptarse a modificaciones del ambiente exterior. 
Los principales componentes homeostáticos del medio interno son: 
 Concentración de oxígeno y CO2 
 Equilibrio ácido-base y pH de la sangre 
 Equilibrio hídrico-electrolítico 
 Composición de la sangre (por ejemplo, la glucemia) 
 Presión sanguínea 
 Reservas (ejemplos: glucógeno muscular, calcio y fósforo en los huesos) 
 Peso corporal 
 Temperatura 
1.2) Definiciones básicas 
 Electrolitos: Sustancias que se disocian en solución para formar partículas cargadas o iones. Por ejemplo, 
una molécula de cloruro de sodio (NaCl) se disocia para formar un ion Na+ cargado positivamente y un 
ion Cl- con carga negativa Las partículas que no se disocian en iones, como la urea y la glucosa se 
denominan no electrolitos. Los electrolitos más importantes para medir son el sodio y el potasio. 
 Son mono o bivalentes. 
 Gracias a sus fuerzas de atracción, los cationes siempre están acompañados por aniones 
 Un catión puede intercambiarse con otro con la misma carga. 
 Difusión: Movimiento de partículas cargadas o no, conforme a un gradiente de concentración. Los factores 
de los cuales depende la velocidad de difusión serán: 
 Permeabilidad de la membrana 
 Diferencia de concentraciones y presión 
 Diferencias de potencial eléctrico en el caso de los iones. 
 Osmosis: Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable (selectiva), de una región 
de mayor concentración de agua a una menor. Parafraseando, es el paso a través de una membrana 
18 
plasmática del agua de una disolución hipotónica, a una 
hipertónica, para lograr que ambas disoluciones sean 
isotónicas (= concentración de agua en relación al soluto). 
Cuando el agua se mueve a través de la membrana 
semipermeable, genera una presión denominada presión 
osmótica. 
 Presión osmótica (mmHg): Presión originada por el 
movimiento de agua a través de la membrana semipermeable, 
representa la presión necesaria para oponerse al movimiento del agua a través de la membrana > 
presión > concentración de soluto. 
 
 Osmol: Es la unidad que mide la actividad osmótica que ejercen las partículas no difundibles 
arrastrando agua desde un lado de la membrana al otro. En la clínica se expresa en mOsm/L. 
 Osmolaridad: Es la concentración osmolar en 1L de solución mOsm/L. Las partículas con actividad 
osmótica predominantes en el líquido extracelular son el Na+ y sus aniones acompañantes (Cl y 
HCO3-) que en conjunto son responsables del 90-95% de la presión osmótica. El BUN y la glucosa 
que también tienen actividad osmótica son responsables del 5% de la presión osmótica total en el 
compartimiento extracelular. La osmolalidad del suero normalmente varía entre 275 y 295 mosm/kg. 
 Tonicidad: Tensión o efecto que ejerce la presión osmótica efectiva sobre el tamaño de la célula, debido 
al movimiento del agua a través de la membrana plasmática. Es la osmoralidad de una solución con 
respecto al plasma. 
 Osmol efectivo: ejerce fuerza osmótica pero no atraviesa la membrana. La tonicidad está 
determinada solo por solutos efectivos como la glucosa. 
 Osmol inefectivo: ejerce una fuerza osmótica y atraviesa la membrana. 
Las soluciones a que están expuestas las células del cuerpo pueden ser clasificadas según que causen 
dilatación o encogimiento celular en: 
 Isotónicas: Tiene la misma osmolalidad efectiva que el LI (es decir, 280 mOsm/L) no se encogen ni se 
dilatan. Un ejemplo de solución isotónica es una solución de cloruro de sodio al 0,9%. 
 Hipotónicas: Tiene menor osmolalidad efectiva que el LI, las células se hinchan a medida que ingresa 
agua en ellas. 
 Hipertónicas: Las células se encogen a medida que el agua es arrastrada fuera de la célula, ya que la 
solución posee mayor osmolalidad efectiva que el LI. 
19 
 Sin embargo, una solución isoosmótica no es necesariamente isotónica. Por ejemplo, la 
administración IV de una solución de dextrosa en agua al 5%, que es isoosmótica, es equivalente a la 
infusión de una solución hipotónica de agua destilada, porque la glucosa es metabolizada 
rápidamente hasta quedar dióxido de carbono y agua. 
2) Agua Corporal 
Es la sustancia más abundante del cuerpo humano (y del planeta), representa en una persona promedio de 
70 Kg, 42 Kg o Litros de su peso corporal, es decir el 60% de su peso, en el recién nacido el agua representa 
el 75% de su peso total. Existen distintos factores de los cuales depende el volumen total de agua del 
organismo, entre ellos tenemos: 
 Peso corporal y Edad 
 Sexo. 
 Presencia de mayor o menor tejido adiposo (mujer) 
2.1) Distribución del agua corporal 
El agua se distribuye en dos compartimientos: 
ACT= 42 L (60% del peso corporal) 
Extracelular 1/3 del agua (30 a 35 % ) 20% del PCT Intracelular 2/3 del agua (65 a 70%) 40% del PCT 
Plasmática 
24% del ACEx 
7% del ACT 
5% del PCT 
Intersticial 
75% ACEx 
21% del ACT 
15% del PCT 
Transcelular 
1% del ACEx 
<1% del ACT 
<1% del PCT 
Libre 
 
Asociada 
Incalculable los volúmenes o porcentajes de agua 
libre y asociada. 
Alrededor de 12 L Alrededor de 30 L 
ACT= Agua corporal total PCT= peso corporal total ex= extracelular 
a) Compartimiento Extracelular (1/3 del Agua Corporal): 
Representa el 30%-35% del agua total, y el 20% del peso total. Contiene: Na+, Cl-, COH3- en moderada 
cantidad y pequeñas cantidades de K+, Ca++, Mg+ y fosfato. Un plasma con abundantes proteínas, 
nutrientes para células como glucosa, ácidos grasos, y aminoácidos. Se subdivide en: 
 Agua plasmática (espacio intravascular): Representa el 24 a 25% del líquido extracelular. Son 3,5 
litros (7% del agua total- 5% del peso corporal), que es la que está 
presente en el plasma y la linfa. 
 Agua intersticial (espacio extravascular): Representa el 75% del 
líquido extracelular. Y representa 11 Litros (Guyton). La presión es 
negativa (- 5cm H2O) y a medida que se acumula líquido se hace 
positiva >> edema. Tiene baja concentración de proteínas. 
 Transcelular: 1%. Es aquella cantidad de líquido que está separado 
por una capa de epitelio. Incluye el LCR y el líquido contenido en 
diversos espacios corporales, como las cavidades peritoneal, pleural y 
pericárdica: los espacios articulares, y el tracto gastrointestinal. La cantidad puede aumentar en 
20 
afecciones como la ascitis (cavidad peritoneal). Cuando el compartimiento transcelular se agranda 
considerablemente se lo denomina tercer espacio, porque este líquido no está fácilmente disponible 
para intercambio con el resto del LE. 
 
b) Compartimiento intracelular (2/3 del agua corporal): 
Contiene el 65-70% del agua total del organismo, representa el 40% del peso corporal. Se compone de 28 
veces más de K+, Mg+ en moderada cantidad y pequeñas cantidades de Na+, Cl-, COH3-, P; fosfato de 
creatinina, fosfolípidos; carece de calcio. Y representa 28 Litros. Esta se subdivide en: 
 Agua libre, que es la disponible para la célula 
 Agua asociada que está ligada a macromoléculas. 
Su volumen está regulado por proteínas y compuestos orgánicos en el líquido intracelular y solutos que se 
mueven entre ambos espacios. Ejemplo: la glucosa en la Diabetes Mellitus que retiene agua de la célula. 
Muchas de las proteínas intracelulares poseen carga eléctrica negativa y atraen cationes como el K+, esta 
es la razón de su mayor concentración en el líquido intracelular. 
2.2) Fuerzas de Starling 
El movimiento de líquidos entre los espacios intravascular e intersticialse produce a través de la pared 
capilar y está sometido a las Fuerzas de Starling (la presión hidrostática capilar y la presión coloidosmótica). 
El gradiente de la presión hidrostática transcapilar es mayor que el gradiente de la presión oncótica, y esta 
facilita el desplazamiento del ultrafiltrado del plasma hasta el espacio extravascular. Este líquido vuelve al 
compartimiento extravascular acompañando al flujo linfático. 
Fuerzas de Starling: 
𝑄 = 𝐾 ([𝑃 − 𝑃 ] − 𝑅[𝜋 − 𝜋 ]) 
Permite predecir la presión de filtración neta para un determinado líquido en los capilares. 
 Kf, el coeficiente de filtración, que expresa la permeabilidad de la pared capilar para los líquidos. 
21 
 Pc, es la presión hidrostática capilar. 
 Pi, es la presión hidrostática intersticial. 
 R, es el coeficiente de reflexión, es índice de la eficacia de la pared capilar para impedir el paso de 
proteínas y que, en condiciones normales, se admite que es igual a 1, lo que significa que es totalmente 
impermeable a las mismas y en situaciones patológicas inferior a 1, hasta alcanzar el valor 0 cuando 
puede ser atravesado por ellas sin dificultad. 
 πc, es la presión oncótica capilar. 
 πi, es la presión oncótica intersticial. 
2.4) Balance hídrico 
El mantenimiento del balance hidroeléctrico consiste en ajustar la excreción de agua y electrolitos (sodio, 
potasio, entre otros) para que igualen a las entradas en el organismo. 
El equilibrio hídrico es la relación que va a existir entre la cantidad de agua que entra al organismo, y la 
cantidad de agua que es excretada por él. 
Esta cantidad va a depender de factores como: 
 Edad, Costumbres 
 Temperatura y Clima 
 Ejercicio físico. y son proporcionales a la tasa metabólica. 
 Osmolalidad plasmática normal 275 a 290 m0sm/Kg. Umbral osmótico es de 290 mOsm/Kg. 
 Debe ingerirse y eliminarse la misma cantidad de líquidos. 
 Las alteraciones de la homeostasis hídrica dan lugar a hipo o hipervolemia. 
Ingesta total 
2700ml 
Excreción Total 2700 ml 
 Bebida 1300 
ml 
 Alimentos 
900ml 
 Oxidación 
metabólica 
500 ml 
Perdidas ordinarias Perdidas 
extraordinarias 
 Perdidas insensibles: 
 Evaporación 700 ml 
 Respiración 500 ml: 5mL/Kg/día, 
variando según la humedad del gas 
inspirado, el volumen minuto y la 
temperatura corporal. 
 Perdidas sensibles 
 Transpiración: 1-2 L /día, en ejercicio 
máximo 1 L/ hora. 
 Moderado intermitente: 500 ml 
 Moderado continuo: 1000 m 
 Profuso continuo: 2000 ml 
 Orina 1500 +-500 ml/día (1-2 ml/kg/h) 
 Heces 100 ml/día 
 Fiebre: 150mL 
por cada 1°C / 
37.5°. 
 Hiperventilaci
ón: 100 ml por 
cada 5 
respiraciones 
por > de 20. 
22 
a) Ingestión de agua 
 El principal estímulo es la sed, que surge al estimular los osmorreceptores ubicados en la parte 
anterolateral del hipotálamo, cuando: aumenta la osmolaridad eficaz o disminuye el fluido 
extracelular (EFC) o la tensión arterial. 
 Se requiere aproximadamente 1 ml de agua por cada kilocaloría consumida. 
b) Eliminación de agua 
 Está regulada por factores fisiológicos. 
 El factor determinante de la eliminación de agua por el riñón es la ADH. 
 Para mantener la homeostasis y la concentración normal de 𝑁𝑎 en plasma, la ingestión de agua sin 
solutos debe originar al final la pérdida del mismo volumen de agua, carente de electrolitos. Se 
necesitan tres pasos para que el riñón pueda eliminar una sobrecarga de agua. 
o Filtración y paso del agua (y electrolitos) a los sitios de la nefrona donde se diluye la orina. 
o Resorción activa del 𝑁𝑎 y el 𝐶𝑙 , sin agua, en la porción gruesa de la rama ascendente del asa de 
Henle y en menor grado, en la nefrona distal. 
o Mantenimiento de la dilución de la orina gracias a la impermeabilidad del conducto colector al 
agua cuando falta la acción de la ADH. 
Si se altera cualquiera de estos pasos, la eliminación de agua libre disminuye y, en último término aparece 
hiponatremia. 
c) Cálculo de balance hídrico 
 Requerimientos diarios de agua son: 35 ml-50 ml /kg de peso corporal. 2000- 3000 ml/ día. 
 Ingresos Totales de Agua: VO + TTO + AM 
 Agua metabólica: De acuerdo a las horas: 24 horas (300 cc), 18 h (225 cc), 12 h (150 cc) y 6 h (75 
cc). 
 Excreción total de agua: 
 Pérdidas insensibles: 
 0,5 Normal; 1 disnea leve, sudoración leve; 1,5 en diaforesis. 
 PI: (0,5 – 1 – 1,5) x Peso x Hora 
 Diuresis: 
 DH (diuresis horaria): D/h 
 GU: D/kg/h 
d) Cálculo de la osmoralidad 
 mOsm/L= 2 𝑥 [𝑁𝑎 ] + +
.
 Manual Merk. 
Si el cálculo de la osmoralidad, es > 10 mOsm/L, en relación a la osmoralidad estimada, significa que existen 
sustancias osmóticamente activas que no se han medido como: alcoholes (etanol, metanol, isopropanol, 
etileno, glicol), manitol y la glicina. 
El 18 es el factor de conversión de la glucosa de mg/dL a miliosmoles y el 2.8 el del BUN 
23 
2.5) Balance de solutos 
a) Sodio 
 Ingesta de sodio: 
 3 a 5 gr/días (50-90mmol/ día). 17,06 mEq/g 
 La ingestión diaria de Na+ produce un mayor VEC, y ésta a su vez estimula la eliminación renal de 
Na+ para mantener estable el equilibrio de este catión. 
 Eliminación de sodio 
 El deficit o el exceso de Na+ se manifiesta por descenso o ascenso respectivamente de la volemia 
circulante eficaz  Produce cambios correspondientes en la TFG, sin embargo, es la resorción 
tubular de Na+ y no la TFG el principal regulador de la eliminación de Na+. 
 Eliminación Renal: 
 Casi 2/3 del Na+ filtrado en el glomérulo, se reabsorbe en el túbulo contorneado 
proximal (Fenómeno isoosmótico y electroneutro). 
 El 25-30%, se reabsorbe en la porción gruesa del asa de Henle gracias al 
cotransportador: 𝑁𝑎 − 𝐾 − 2𝐶𝑙 apical. 
 Una pequeña cantidad en los conductos colectores renales. 
 Se elimina una cantidad que equivale aproximadamente a la que se ingiere cada día. 
 Eliminación GI y piel: < del 10% del Na+ ingerido. Y en la pérdida de integridad de la piel 
(quemaduras). 
 Sudoración profusa 15 y 30gr/día. 
 Concentración 
 Plasmática: 135-145 mEq/l. Representa un 90 a 95% del sodio extracelular. 
 Intracelular: 10 a 14 mEq/l 
 Osmolaridad sérica: 275-295 mmol/Kg. 
 Excreción: 
 Urinario: 80-100 mEq/l. 
 Heces: 2-20 mEq. 
b) Ion Potasio (K+) 
 Consumo diario: 50 a 100 mEq por día. 
 Concentración total en el adulto: 50-55 mmol/kg del peso corporal. 
 Localización: 
 Intracelular: 140-150 mEq/l. 
 Extracelular: 3,5-5 mEq/l. 
 Excreción: 
 Urinario: 80-90% 
 Heces y sudor: Resto. 
24 
2.6) Mecanismos Reguladores 
a) Mecanismos sensores y aferentes 
 Barorreceptores intravasculares de baja presión: 
 Fibras B: Situadas en las aurículas. La aurícula derecha tiene efecto sobre el tono simpático y la 
liberación de renina y las de la izquierda sobre la secreción de ALH y PAN. 
 Barorreceptores intravasculares de alta presión: Depende del IX y X; se sitúan en el seno carotídeo y el 
cayado aórtico. La distensión de estas estructuras genera natriuresis. Actúan regulando principalmente 
la PA, se estimulan con la distensión de las paredes arteriales, con presiones a partir de 50-60mmHg. 
 Barorreceptores intrarrenales: En la arteriola aferente de las células yuxtaglomerulares, la distensión 
de la pared arteriolar inhibe las síntesis y secreción de renina mientras que la caída de la tensión local 
la estimula. 
 Receptores SNC: Núcleo supraópticos y paraventricular del hipotálamo ADH. 
 Cuando la ADH, se une a los receptores V2 situados en la membrana baso lateral de las células 
principales de los conductos colectores del riñón, se activa la adenilciclasa y se inicia una serie de 
fenómenos que finalizan cuando los conductos para el agua penetran en la membrana luminal. 
La consecuencia final es la resorción pasiva del agua por gradiente osmótico desde la luz del túbulo 
colector al intersticio hipertónico de la médula renal. La hipertoníaes el estímulo que más 
aumenta la secreción de ADH. 
 Los osmorreceptores hipotalámicos son sensibles a cualquier aumento o disminución de la 
tonicidad, cambios que producen, respectivamente, disminución o aumento del volumen celular y 
ello desencadena incremento o inhibición de la secreción de AVP. 
 Entre los factores que influyen en la secreción de AVP se encuentra: 
 El volumen circulante arterial eficaz. 
 Las náuseas. 
 El dolor. 
 El estrés. 
 La hipoglicemia. 
 El embarazo. 
 Fármacos. 
b) Mecanismos eferentes 
Desde el hipotálamo, las aurículas, el aparato yuxtaglomerular y el endotelio se ponen en marcha los 
mecanismos responsables del aporte final del balance de Na+. 
 Sistema renina-angiotensina-aldosterona: Es un sistema hormonal que ayuda a regular a largo plazo 
la PA y el volumen extracelular corporal. 
 
25 
El SRAA o RAAS se activa cuando: 
 volemia 
 PA (hemorragia): produciendo activación del sistema simpáticovasoconstricción sistémica 
(lo que permite PA) y liberación de renina por el aparato yuxtaglomerular presente en las 
nefronas del riñón. 
 osmolaridad del plasma. 
 Péptido atrial natriurético: Produce vasodilatación arterial y aumenta la excreción renal de sodio y 
agua en los túbulos renales colectores. Tiene efecto vasodilatador sobre la arteriola aferente, y 
vasoconstrictor sobre la eferente, por lo que produce aumento del filtrado glomerular. Otros efectos: 
Inhibe la secreción de renina, angiotensina y antagonizan la ADH. 
 Sistema nervioso autónomo: El aumento de la actividad simpática promueve la retención de sodio en 
los túbulos proximales, además produce vasoconstricción renal y disminuye el flujo sanguíneo renal. 
La estimulación de receptores auriculares de tensión (estiramiento) disminuye el tono simpático y 
por ende el filtrado glomerular. 
 FG y concentración plasmática de Na+: La expansión del volumen intravascular produce aumento de 
la expresión urinaria de Na+. 
 ADH: Su secreción no osmótica favorece el mantenimiento del volumen intravascular efectivo en 
situaciones de hipovolemia moderada - severa. 
3) Requerimientos Diarios y Tipos de Soluciones 
3.1) Requerimientos diarios 
Los requerimientos diarios del organismo es otro aspecto básico para la hidratación, debemos siempre 
recordar: 
 Sodio (Na+) = 70-90 mEq/día. 
 Potasio (K+) = 40-80 mEq/día 
 Cloro (Cl -) = 70-90 mEq/día 
 Líquidos = 2000 – 3000cc x día 
 Calorías = 1500 – 2500 cal x día 
3.2) Tipos de soluciones. Características y clasificación 
a) Soluciones cristaloides 
Son soluciones electrolíticas y/o azucaradas que permiten mantener el equilibrio hidroelectrolítico, expandir 
el volumen intravascular y en caso de contener azúcares aportar energía. Pueden ser hipo, iso o hipertónica 
respecto del plasma. Su capacidad de expandir volumen está relacionada de forma directa con las 
concentraciones de sodio. El 50% del volumen infundido de una solución cristaloide tarda como promedio 
unos 15 min en abandonar el espacio intravascular. 
Cristaloides hipotónicos 
 Hiposalino al 0,45%: Aporta la mitad del contenido de ClNa que la solución fisiológica. 
26 
o Usos: Deshidratación hipertónica 
o Contraindicación: Paciente neurocrítico 
 Hiposalino al 0,30%: 
o Usos: Shock hipovolémico. En TCE severo e hipotensión a nivel extrahospitalario. 
o Contraindicaciones: Riesgo de hiperosmolaridad, hipernatremia, hipocloremia y acidosis 
metabólica. 
Cristaloides isoosmótica 
Se distribuyen fundamentalmente en el LEC, permaneciendo a la hora sólo el 20% del volumen infundido 
en el espacio intravascular. Se distinguen varios tipos: 
 Solución fisiológica (Salina al 0,9%). 
Contiene de 8,5 a 9 g de Na, el cloruro de sodio es ligeramente hipertónico, esta solución contiene 154 mEq 
de sodio equilibrado con 154 mEq de cloruro. Osm: 308mOsm/L. “Con 500 cc de solución 0,9 se le administran 
al paciente 77 mEq de Na y Cl.” 
o Usos: 
o Reposición de agua y electrolitos. 
o Hipovolemia. 
o Deshidratación. 
o Shock hipovolémico / Distributivo. 
o Conexión de hiponatremia. 
o Contraindicación: riesgo de edema o acidosis hipoclorémica. No se indica de entrada en 
cardiópatas ni hipertensos. 
 Solución de Ringer 
Solución electrolítica balanceada en la que parte del sodio de la solución salina isotónica es sustituida por 
calcio y potasio. Su indicación principal radica en la reposición de perdidas hidroelectrolíticas con depleción 
del espacio extravascular. 
Contiene: 145 mEq/L de Na; 4 mEq/L de K; 6 mEq/L de Ca; 155 mEq de Cl. 
Indicaciones: Mantenimiento prolongado, compensación anormales renales o extrarenales. 
 Solución de Ringer lactato 
Similar a la solución anterior, contiene además lactato que tiene un efecto buffer ya que primero es 
transformado en Piruvato y luego en bicarbonato durante el metabolismo como parte del ciclo de Cori. La 
vida media del lactato plasmático es de 20 min aproximadamente y puede llegar a 4-6 horas en pacientes en 
estado de shock. 
Contiene en un litro de agua 6 gramos de cloruro de sodio, 0,3 gramos de cloruro de potasio, 0,2 gramos de 
cloruro de calcio, y 3 gramos de lactato de sodio. 
Las respectivas concentraciones iónicas en mEq son: 
 130 Na, 
27 
 4 K, 
 3 Ca; 
 109 Cl 
 28 de lactato. 
Esta solución es la que más se acerca a la composición electrolítica del plasma con osmolaridad un poco más 
baja, se puede considerar una buena solución de mantenimiento y compensación de pérdidas anormales, con 
suficiente capacidad de prevenir acidosis metabólica que no sea de origen renal los contenidos de K Ca y 
Lactato no son suficiente para corregir los defectos de esos iones o la acidosis metabólica que existe al 
comenzar tratamiento. 
 Solución glucosada al 5% 
Sus indicaciones principales son como solución para mantener vía, en las deshidrataciones hipertónicas (por 
falta de ingesta de líquidos, intensa sudoración etc.) y para proporcionar energía durante un periodo corto 
de tiempo. Se contraindica en la enfermedad de Addison ya que pueden provocar crisis addisonianas. 
Contiene aproximadamente 50g de glucosa en un litro de agua, lo que representa 259-270 miliosmoles/L. 
Con 2 L de esta solución (4 frascos) se proveen 100g de glucosa, material útil, no solamente por su valor 
energético 400cal/100g; sino también por su acción moderadora del catabolismo proteico endógeno durante 
el ayuno, disminuyendo casi a la mitad los residuos nitrogenados a excretar por el riñón. 100 gramos diarios 
parece ser la cantidad óptima de glucosa necesaria en 24 h. 
 Solución glucosalina isotónica. 
Eficaz como hidratante, para cubrir la demanda de agua y electrolitos. 
La solución glucofisiologica tiene por cada 500 cc. 77 meq de Na+ y Cl- y además glucosa al 5% que aporta 
100 calorías. 
Cristaloides o hipertónicas 
 Solución salina hipertónica. 
Se recomienda al 7,5% con una osmolaridad de 2400 mOsm/L. Es aconsejable monitorizar los niveles de 
sodio plasmático y la osmolaridad para que no rebasen el dintel de 160 mEq/L y de 350 mOsm/L 
respectivamente. 
 Soluciones glucosadas (o dextrosa) 
La glucosa produciría una deshidratación celular, atrapando agua en el espacio intravascular. 
 Solución dextrosa al 10%: cada 100 ml contiene 10 g de dextrosa, ideal para nutrición parenteral. 
 Solución dextrosa 5%: cada 100 ml contiene 5 g de dextrosa. 
Soluciones alcalinizantes 
Indicadas en caso de acidosis metabólica. 
 Bicarbonato sódico 1/6M (1,4%). 
28 
Solución ligeramente hipertónica. Es la más usada habitualmente para corregir la acidosis metabólica. 
Supone un aporte de 166mEq/L de bicarbonato sódico. 
 
 Bicarbonato sódico 1 M (8,4%). 
Solución hipertónica (2000 mOsm/L) de elección para la corrección de acidosis metabólica aguda severa. 
Eleva de forma considerable la producción de CO2. 
Soluciones acidificantes 
 Cloruro amónico 1/6M. 
Solución isotónica. Se indica en la alcalosishipoclorémica como por ejemplo los casos de alcalosis grave por 
vómitos no corregida con otro tipo de soluciones. En el hígado el ión amonio se convierte en urea, proceso en 
el que se generan protones. La corrección de la alcalosis con cloruro amónico debe realizarse lentamente 
(infusión de 150mL/h máximo) para evitar mioclonias, alteraciones del ritmo cardiaco y respiratorias. Está 
contraindicada en caso de insuficiencia renal y/o hepática. 
Hay distintas concentraciones, como: 
 2.14 a 0.49% en frascos de 500cc 
 Ampollas de 10 cc (1g/ampolla). 
b) Soluciones coloides 
Son soluciones que contienen partículas de alto peso molecular en suspensión por lo que actúan como 
expansores plasmáticos. Estas partículas aumentan la osmolaridad plasmática por lo que se retiene agua 
en el espacio intravascular, esto produce expansión del volumen plasmático y al mismo tiempo una 
hemodilución, que mejora las propiedades reológicas sanguíneas, favoreciéndose la perfusión tisular. Los 
efectos hemodinámicos son más duraderos y rápidos que los de las soluciones cristaloides. Están indicadas 
en caso de sangrado activo, pérdidas protéicas importantes o bien cuando el uso de soluciones cristaloides 
no consigue una expansión plasmática adecuada. En situaciones de hipovolemia suelen asociarse a los 
29 
cristaloides en una proporción aproximada de 3 unidades de cristaloides por 1 de coloide. Existen coloides 
naturales y artificiales. 
Coloides naturales 
 Albúmina 
 Cada gramo de albúmina es capaz de fijar 18 ml de agua libre en el espacio intravascular. 
 Se comercializa en soluciones salino a diferentes concentraciones (5, 20 y 25 %). 
 Genera Hipocalcemia (citrato) con riesgo de alteración de la función cardiaca y renal. 
 Riesgo de transmisión de bacterias y virus, reacción alérgica. Por ello se prefiere el uso de coloides 
artificiales. uso a estados edematosos severos y en paracentesis de evacuación asociando 
frecuentemente diuréticos tipo furosemida. 
 Contraindicaciones: gasto elevado, hemoderivados, edema pulmonar 
 
 Dextranos. 
 Son polisacáridos de síntesis bacteriana. 
 Se comercializan 2 tipos de dextranos, el dextrano 40 o Rheomacrodex y el dextrano 70 o 
Macrodex. 
 El Rheomacrodex es un polisacárido de peso molecular 40.000 Da y de 2-3 h de vida media, se 
comercializa en solución al 6% de suero fisiológico y al 6% de glucosado. No debe administrar más 
de 20 ml/kg/día. 
 El Macrodex tiene un peso molecular de 70.000 y una capacidad expansora plasmática mayor a 
la albúmina, con vida media aproximada de 12 h. Se presenta en solución al 10% bien en solución 
fisiológica o glucosada. La dosis máxima de infusión es de 15mL/kg/día. Tanto el Macrodex como 
el Rheomacrodex deben ser administrados junto a soluciones cristaloides. 
 A los dextranos se les adjudica un efecto antitrombótico; + la hemodilución indicados en estados 
de hiperviscosidad para prevenir fenómenos trombóticos y tromboembólicos así como en estados 
de shock. 
 EA: Riesgo de anafilaxia en pacientes atópicos, la inducción de fallo renal en altas dosis así como 
la aparición de diuresis osmótica. Dan lugar a errores en la medición de la glucemia y a falso 
tipaje de grupo sanguíneo por alteraciones en la superficie eritrocitaria. 
30 
Coloides artificiales 
 Hidroxietilalmidón (HEA). Moléculas de diferente peso molecular obtenidas a partir del almidón de maíz. 
Desarrollan una presión isotónica respecto del plasma (25-30 mmHg). 
 Los HEAs más recientes son moléculas de unos 200.000 Da de peso molecular. 
 Se comercializan en soluciones al 6% de solución fisiológica (Hesteril® 6%, Elohes® 6%) 
 No alteran la hemostasia ni se acumulan en tejidos a las dosis recomendadas de 20mL/kg/día. 
Son los preparados menos alergenizantes en comparación con los coloides habituales (albúmina 
gelatinas y dextranos). La propiedades expansoras del HEA son similares a las de las soluciones 
de albúmina al 5%, variando el tiempo de eficacia volémica sostenida del coloide en plasma según 
las propiedades fisicoquímicas de la molécula comercializada (de 6h para Hesteril® 6% y 12h para 
Elohes® 6% aproximadamente). 
 Derivados de la gelatina. 
 Son soluciones de polipéptidos de mayor poder expansor que la albúmina y con una eficiencia 
volémica sostenida de 1-2 h aproximadamente. 
 Las más usadas son las gelatinas modificadas, obtenidas a partir de colágeno bovino como 
Hemocé® al 3,5% que supone una fuente de nitrógeno a tener en cuenta en pacientes con 
alteración severa de la función renal. Tiene un alto contenido en sodio y calcio por lo que no se 
puede infundir con sangre. 
 A dosis habituales no altera la hemostasia siendo el efecto adverso más importante el fenómeno 
de anafilaxia. 
 Manitol 
 
31 
 
 
32 
c) Velocidad de Perfusión 
𝑁° 𝑔𝑜𝑡𝑎𝑠 𝑒𝑛 1𝑚𝐿 × 𝑣𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑎 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑟
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜(𝑚𝑛)
 
Ejemplo: administrar 4 soluciones al día. 
4 𝑠𝑜𝑙 = 2000𝑐𝑐  1𝑐𝑐 → 20𝑔𝑜𝑡𝑎𝑠 = 40000𝑔𝑜𝑡𝑎𝑠 
 2000𝑐𝑐 → 𝑔𝑜𝑡𝑎𝑠 
24 × 60𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 = 1440𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠  
 = 27.7 =  𝑜 𝑁° 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑎𝑠𝑐𝑜𝑠 × 7 (24 h) 
4) Regulación del Equilibrio Acido Base 
Ácido y Base según Brosted y Lowy. 
 Ácido: es una sustancia con la capacidad para donar iones de H+. 
 Base: es un compuesto con la capacidad para aceptar o captar iones de H+. 
Mientras más fuerte sea el ácido, menor será la afinidad que tendrá por su protón, y lo cederá rápidamente. 
En el caso de las bases sucede lo contrario. 
El pH: “Sorensen” lo define como el logaritmo inverso de la concentración de hidrogeniones. 
pH = log - [H+]  pH=log–[H]  pH=log–10-7= 7 
En función al pH se pueden clasificar, las soluciones en: 
 Acidas: pH = < 7 
 Neutras: pH = 7 
 Básicas (Alcalinas): pH = > 7 
El pK: es el logaritmo negativo, de la constante de disociación de una sustancia. 
pK= -log K pK= -log 10-14=14 
El pK permite saber que tan fuerte es el ácido, mientras más fuerte sea mayor será su pK, mientras que el 
pH solamente determina la concentración de Hidrogeniones. 
Ecuación de Henderson Hasselbach: Es la relación entre el pH, la pKa de un sistema tampón y la proporción 
entre una base conjugada y un ácido débil. 
Sirve para determinar la efectividad que tendrá un tampón sobre una disolución. 
 
El pH normal se encuentra entre: 7.35-7.45 
Equivalencia 
 Microgotero: 1mL equivale a 
60microgotas. 
 Macrogotero: 1mL equivale a 20gotas. 
 20gotas equivalen a 60microgotas 
 10gotas equivalen a 30microgotas 
 5 gotas equivalen a 15microgotas 
 1 gota equivale a 3microgotas = 0.5Ml 
33 
4.1) Regulación del Equilibrio Acido Base 
La regulación del equilibrio acido base va a depender de 3 sistemas: 
 Tampones intra y extracelulares: 
Amortiguadores, tampones o buffers, es una disolución formada por un ácido débil y la sal de su base 
conjugada (Ej. Ácido cítrico) o una base débil y la sal de su acido conjugada (Ej. Amoniaco). Es decir una 
sustancia que permite la adición de una base o un ácido sin que se modifique apreciablemente el pH de una 
disolución, la función de estas sustancias es mantener la homeostasis acido/base fisiológica fundamental. 
 La compensación respiratoria. 
El pulmón elimina constantemente CO2, dependiendo de la cantidad que se elimine se controla el nivel del 
pH. Los cambios ventilatorios son muy rápidos y de corta duración, están mediados por el SNC. 
 Excreción renal. 
Es el otro mecanismo encargado de la regulación, la excreción de H+ juega un papel fundamental en la 
regulación del pH. Los cambios en la acidificación renal son más lentos, tardan días. 
4.2) Alteraciones del Equilibrio Acido Base 
El equilibrio depende de la capacidad de neutralidad los líquidos corporales. 
Se pueden producir dos tipos de alteraciones: 
 Cuando hay Procesos Metabólicos Intracelulares que producen ácidos, es decir,sustancias capaces 
de liberar iones H+. 
 Cuando hay sustancias capaces de aceptar iones H+ (bases), se altera el equilibrio (ácidos) / (bases) 
y en consecuencia se genera una neutralidad de los líquidos corporales. 
Las dos alteraciones previamente mencionadas se traducen en: 
 Acidemia ↓ pH sanguíneo (↑ H+) 
 Alcalemia ↑ pH sanguíneo (↓ H+) 
Se debe diferenciar de Acidosis y alcalosis “Situaciones que tienden a disminuir o aumentar el pH”. 
Cambios en el pH, pueden ser inducidos por las concentraciones plasmáticas de la PCO2 o del HCO3- 
(Bicarbonato). 
 Alteraciones primarias de la PCO2: 
 Acidosis Respiratoria (PCO2↑) 
 Alcalosis Respiratoria (PCO2↓) 
 Alteraciones primarias en los cambios en la concentración de HCO3-: 
 Acidosis Metabólica (↓HCO3-) 
 Alcalosis Metabólica (↑HCO3-) 
La Compensación metabólica de los trastornos respiratorios tarda de 6 a 12 horas en empezar y no es 
máxima hasta días o semanas después. 
34 
La Compensación respiratoria de los trastornos metabólicos es más rápida, aunque no es máxima hasta 12-
24 horas. 
 Valores de pH incompatibles con la vida: Menor a 6,80; mayor a 7,80 (excepto “cetoacidosis diabética”). 
 Límites permisibles: Mayor de 7,30; menor de 7,50. 
Acidosis y Alcalosis 
La Acidosis se define como aquel proceso fisiopatológico que tiende a añadir ácido o eliminar álcali de los 
líquidos corporales. 
La Alcalosis es cualquier disturbio que tiende a excretar ácido o aportar bases. 
Las características generales de ambos trastornos se simplifican en la siguiente gráfica: 
 
Acidosis metabólica (ACM) Alcalosis metabólica (ALM) 
 Descenso de la concentración de HCO3- de 
forma primaria. 
 En la ACM no compensada, 
gasométricamente disminución del pH y del 
HCO3-; PCO2 normal. 
 Disminuye el pH, disminuye HCO3- 
(trastorno primario) y disminuye PCO2 
(trastorno secundario) estímulo del centro 
respiratorio. 
 pH arterial mayor que 7,45. 
 Mayor HCO3- plasmático (alteración 
primaria). 
 Aumento secundario de la PCO2, 
hipoventilación secundaria compensatoria 
(PCO2 aumenta 0,7 mmHg/ aumentaHCO3- 
1 mmol/l). 
 La PCO2 raras veces sobrepasa 50-55 
mmHg. 
 Disminución del Cl- para compensar el 
aumento de bicarbonato. 
 Hipokalemia, la que no se debe a pérdidas 
digestivas de potasio sino al aumento de su 
eliminación urinaria. 
 
Acidosis respiratoria (ACR) Alcalosis respiratoria (ALR) 
35 
 Disminuye en pH, aumenta la concentración 
de iones H+ [H+]. 
 Aumento primario de la PCO2 y aumento 
variable en la concentración plasmática de 
HCO3-. 
 Resultado de múltiples factores etiológicos 
responsables de la falla respiratoria. 
 Disminución de la concentración de iones 
H+. 
 Aumento del pH arterial. 
 Disminución de la PCO2. 
 Disminución del HCO3-. 
 
5) Alteraciones del equilibrio hídrico 
Los trastornos del equilibrio hídrico pueden clasificarse en tres categorías: Volumen, Concentración, y 
Composición. 
 Los trastornos de volumen: Sobrevienen cuando se añade o pierde una solución isotónica de un 
compartimiento líquido. No habrá transferencia de solutos en los compartimientos adyacentes. Sólo 
cambiara el volumen del compartimiento, siempre que la osmolaridad siga siendo igual en los 
distintos compartimientos. 
 Los trastornos en la concentración: sólo ocurren cuando solo se añade o sólo se pierde líquido de un 
compartimiento de líquidos. Las concentraciones de las partículas osmóticamente activas cambiarán 
y ejercerán fuerza osmótica dentro del compartimiento con osmolaridad alta. 
 Los trastornos de la composición: se presentan cuando la concentración de iones cambia dentro de un 
compartimiento, sin que se altere de manera significativa el número total de partículas 
osmóticamente activas. 
5.1) Hipovolemia 
Estado combinado de pérdida de sodio y agua que supera las cantidades ingeridas de éstos elementos y que 
origina la disminución del fluido extracelular (ECF). Cuando el volumen efectivo de sangre circulante está 
comprometido. 
El volumen de sangre efectivo (VSE) es la cantidad de sangre contenida en el sector arterial. Equivale en el 
adulto a 600-700 ml. Es utilizado para la perfusión tisular y varia en relación directa pero no estrecha, con 
el LEC. 
La hipovolemia no equivale a la disminución del VSE, debido a que éste último puede disminuir cuando 
disminuye el LEC, pero también aumenta (por ejemplo: en la IC, hipoalbuminemia, síndrome de la fuga 
capilar). 
El diagnostico de una depleción del VSE se hace demostrando una retención de Na por el riñón; Na < 20 
mEq/L (a menos que haya pérdidas renales de Na por otras causas de enfermedad glomerular aguda y 
severa). 
 Hipovolemia absoluta o verdadera: Cursa con disminución de la masa sanguínea circulante. 
 Hipovolemia relativa a la que cursa con un aumento del lecho vascular (vasodilatación con volumen 
circulante normal), ambas cursan con disminución del retorno venoso y finalmente del gasto cardíaco. 
36 
a) Causas 
Hipovolemia verdadera H relativa 
 Hemorragia digestiva. 
 Obstrucción intestinal alta. 
 Estenosis pilórica. 
 Insuficiencia renal. 
 Diabetes insípida. 
 Hipertensión arterial. 
 Quemaduras. 
 Politraumatizados. 
 Ascitis. 
 Hemorragia subaracnoidea. 
 Insuficiencia suprarrenal. 
 Hipopituitarismo. 
 Lesión medular aguda. 
 Sepsis. 
 Cirrosis hepática. 
 Alteraciones tiroideas. 
 Alteraciones endocrinas. 
 Insuficiencia cardíaca congestiva. 
 Embolismo pulmonar. 
 Embarazo. 
¿Por qué las diarreas y vómitos se acompañan de alteraciones en equilibrio acido base? Debido a que las 
secreciones del estómago tienen pH bajo, y las secreciones biliares, pancreáticas e intestinales son alcalinas, 
de manera que al presentarse cualquiera de estos signos, se acompañen de alcalosis y acidosis. 
 
1. VOLUMEN EXTRACELULAR NORMAL O CON EXPANSIÓN 
 Disminución del gasto cardíaco: trastornos de miocardio, válvulas o pericardio. 
 Redistribución: + Hipoalbuminemia (CI, Sx nefrótico), + Fuga capilar (pancreatitis aguda, isquemia 
intestinal, rabdomiolisis). 
 Mayor captación venosa: Sepsis. 
b) Fisiopatología de la hipovolemia 
Las pérdidas del LEC se manifiestan por una reducción del volumen del plasma e hipotensión arterial. 
 La hipotensión se debe a la disminución del retorno venoso (precarga) y del gasto cardíaco; con ello se 
estimulan los barorreceptores del seno carotídeo y del cayado aórtico y se activa el sistema nervioso 
simpático y el sistema RAA. 
37 
 El objetivo final es procurar que se mantenga la TAM y la circulación coronaria y cerebral. A nivel 
renal, el objetivo reestablecer el volumen del LEC, por medio de disminución de la TFG y la carga 
de sodio filtrada y lo que es más importante a favorecer la retención tubular de sodio. 
 El aumento del tono simpático, incrementa la resorción de sodio en el túbulo proximal, y reduce la 
TFG a través de la vasoconstricción más intensa de las arteriolas aferentes. El sodio se reabsorbe 
también en el túbulo contorneado proximal, debido a la mayor producción de angiotensina II y al 
trastorno hemodinámico que sufren los capilares peritubulares (disminución de la presión 
hidrostática y aumento de la presión oncótica). La mayor resorción de sodio en el conducto colector es 
un factor importante en la adaptación del riñón a la reducción del volumen del ECF y se debe a la 
mayor secreción de aldosterona y de la AVP, así como a la inhibición de la secreción del PNA. 
Pérdida de agua (% de peso 
corporal) 
1L de H2O = 1Kg 
 Leve: 2% 
 Moderada: 3-6% 
 Grave: 7-10% o 
más. 
Aumento compensador de la ADH 
 Disminución de la producción de 
orina. 
 Aumento de la osmolaridad >> sed. 
 Aumento HTC y BUN. 
Disminución del volumen de 
LEC: 
 Depresión de 
fontanelas en niños. 
 Ojos hundidos y globos 
oculares blandos. 
Disminución del volumen vascular 
 Hipotensión ortostástica. Taquicardia, pulso débil y filiforme. 
 Disminución del llenado capilar 
 Aumenta el tiempo del relleno 
venoso. 
 Hipotensión y shock. 
Alteración en la regulación de 
la temperatura: 
 Aumento de la 
temperatura 
corporal. 
c) Diagnóstico 
El diagnóstico es clínico. Y se confirma por pruebas de laboratorio: electrolitos séricos (Na) debido a que ellos 
determinan la osmolaridad y el volumen de sangre circulante total. 
Anamnesis: 
 Historia de condiciones predisponentes. 
 Pérdida de peso. 
 Síntomas: 
 Inespecíficos, dependen del desequilibrio electrolítico y del déficit de irrigación de los tejidos 
 Cansancio, debilidad, calambres, sed y mareos ortostáticos. 
 Cefalea, nauseas, contracturas musculares 
Si las pérdidas hídricas son más intensas, la isquemia de los órganos afectados se manifiesta por: 
 Oliguria < 0,5 ml/kg/h 
 Cianosis. 
 Dolor abdominal y torácico. 
 Confusión mental. 
 Obnubilación. 
38 
La menor turgencia cutánea y la sequedad de las mucosas no son parámetros fieles de la disminución del 
líquido intersticial. 
Signos de hipovolemia: Examen Físico 
 Sequedad de piel y mucosas, disminución de la turgencia cutánea 
 Disminución de la PVY aplanamiento de venas yugulares, reducción de menos de 3cmH2O 
 Hipotensión postural (disminución > 10-20 mmHg). 
 Taquicardia postural (aumento de 15-20 lpm) y en reposo (compensatoria). 
 Disminución de la tensión ocular. 
 Pérdida de peso. 
 Trastornos del sensorio (obnubilación). 
 Cianosis, compresión. 
 Disminución del llenado capilar y venoso. 
Las pérdidas agudas van seguidas de shock hipovolémico, que se manifiesta por hipotensión, taquicardia, 
vasoconstricción periférica, y deficiencia del riego periférico (cianosis, miembros fríos y sudorosos, oliguria, 
y alteración de la conciencia). 
Laboratorio 
  del BUN, de creatinina y índice de BUN/creatinina > 20:10.  Disminución del índice de FG. 
 Osmolalidad de orina > 450 mOsm/kg y Concentración de sodio en la orina es menor de 20 mmol en 
la hipovolemia por causas extrarrenales. 
 Densidad urinaria > 1015. 
 Si el sodio en la orina es < 20mmol/L se trata de pérdida extrarrenal y si > 20mmol/L es pérdida 
renal. 
 Pruebas bioquímicas y la medición de gases arteriales. 
d) Tratamiento 
I. Reestablecer la volemia normal por medio de la reposición de líquidos de composición similar a la 
pérdida. 
II. Las perdidas escasas pueden reponerse con líquidos por vía oral pero la hipovolemia más intensa 
obliga al tratamiento intravenoso. 
Clasificación de Hiponatremia en base a [Na]: 1) leve: 130-134 mmol/l. 2) moderada: 125-129 mmol/l. 3) severa <125 mmol/l. 
III. Natremia normal o poco reducida: Solución salina isotónica o normal (NaCl al 0.9% o con 154mmol/L 
de Na+). 
IV. Hiponatremia intensa: Solución salina hipertónica (NaCl al 3.0% o con 513mmol/L de Na+). 
V. Hipernatremia (indica que hay un mayor déficit de agua que de sodio). Solución salina hipotónica, 
como la solución salina semi-normal (NaCl al 0.45% o 77mmol/L de Na+) o una solución de glucosa 
al 5%. 
VI. Los individuos con hemorragia importante acompañada de anemia o pérdidas profusas de líquido 
intravenoso, pueden necesitar transfusión de sangre o el uso de soluciones coloides (albúmina, 
dextranos). 
39 
VII. Si aparece hipokalemia desde el principio o por efecto de la mayor eliminación urinaria de K+ esta se 
debe corregir con las cantidades adecuadas de KCl a los líquidos de rehidratación. 
La elección del líquido depende de la etiología, hematocrito, hemoglobina y el hemograma: 
 Sangre o concentrado globular en caso de shock hemorrágico. 
 Coloides en el caso de necesidad de llenado rápido o de hipovolemia con hematocrito normal. 
 Cristaloides cuando el shock es consecuencia de la pérdida de agua y sal. 
 La cantidad de líquido a administrar dependerá de la evolución de los signos. 
El Na+ plasmático permite clasificar la deshidratación en: 
 Hipertónica: Na > 150mmol/L 
 Isotónica: Na 130 – 150 mmol/L 
 Hipotónica: Na < 130 mmol/L 
La deshidratación puede ser isotónica, cuando ha pérdida de agua y sal en la misma proporción; puede ser 
hipotónica si hay más perdida de sal que de agua – hay aumento del espacio intracelular; y puede ser 
hipertónica cuando falta más agua que sal – hay disminución del espacio intracelular 
 
Para calcular el déficit a reponer, se puede aplicar la siguiente fórmula: 
 Déficit de agua: La diferencia entre 𝐴𝐶𝑇 y 𝐴𝐶𝑇 da los litros de solución salina que se debe reponer. 
𝐴𝐶𝑇𝑝 − 𝐴𝐶𝑇𝑖 
Sin embargo el agua corporal total del paciente (ACTp) no es medible por algún mecanismo directo, sino que 
se calcula de manera indirecta por el despeje de la siguiente formula. 
𝐴𝐶𝑇 𝑥 𝑁𝑎 = 𝐴𝐶𝑇 𝑥 𝑁𝑎 
Dónde: 
40 
 Na= Sodio 
 ACT= Agua corporal total 
 i= ideal 
 p o r= del paciente o real. 
Esta fórmula proviene de la relación directa entre el sodio y el nivel del agua, ya que ambos son directamente 
proporcionales; (hay que recordar que esta relación está bien establecida 1 molécula de Na siempre arrastra 
2 moléculas de H2O) y dicha proporcionalidad se mantiene incluso con los valores del paciente; de tal manera 
que si desconocemos el agua corporal total despejamos la fórmula: 𝐴𝐶𝑇 = 
Calculo del ACTi 
El agua corporal total ideal se calcula con la siguiente formula “ %𝑑𝑒 𝐴𝑔𝑢𝑎 𝑋 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 (𝑃𝐶𝑇)”; El 
porcentaje de agua en las mujeres es del 50% y en los hombres es del 60% por lo tanto la formula queda de 
la siguiente manera de acuerdo al sexo: 
 0.5 × 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙 (𝑀) 
 0.6 × 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙 (𝐻) 
Sin embargo en el HUAVG se toma como valor estándar 0,6 
Ejemplo de un caso de deshidratación: 
Paciente deshidratado con 70Kg de peso y 160mEq/L de Na+ plasmático, calcular el déficit de agua: 
 Calculamos el ACTi del paciente 
0.6𝑥𝑃𝐶𝑇 = 0.6 × 70𝑘𝑔 = 42𝐿 
 Aplicamos el despeje la fórmula para ACTp por medio del despeje ya explicado. 
𝐴𝐶𝑇 𝑥 𝑁𝑎 = 𝐴𝐶𝑇 𝑥 𝑁𝑎 
𝐴𝐶𝑇𝑝 = 
( × )
 = 
 × /
/
= 
 
/
 = 36,75 L 
 Aplicamos la formula inicial (calculamos la diferencia entre el ACTr – ACTp) 
𝑨𝑪𝑻𝒊 − 𝑨𝑪𝑻𝒑 = 42𝐿 − 36,75 = 5,25 ~ 5𝐿 ; La pérdida se redondea a 5 L 
Otras maneras de calcular el Déficit: 
 La Primera 
𝐷𝐻 𝑂 = 
𝑁𝑎𝑟 − 𝑁𝑎𝑖 × 𝐴𝐶𝑇
𝑁𝑎𝑖
 
Con el ejemplo anterior seria 𝐷𝐻 𝑂 = 
/ / ×
/
=
/ ×
/
= 
/
= 6 L 
 La Segunda (como sale en farreras) 
41 
𝐷𝐻 𝑂 =
𝑁𝑎𝑟 
𝑁𝑎𝑖
− 1 𝑋 𝐴𝐶𝑇 =
𝑁𝑎𝑟 
𝑁𝑎𝑖
− 1 𝑋 0,6 𝑋 𝑃𝐶𝑇 
Con el ejemplo anterior seria: 
𝐷𝐻 𝑂 = (
160𝑚𝐸𝑞/𝐿
140𝑚𝐸𝑞/𝐿
− 1)𝑋 42 𝐿 = (1,14𝑚𝐸𝑞/𝐿 − 1) 𝑋 42𝐿 = 0,14𝑋 42𝐿 = 5,88 L ~ 6 
Todos los resultados habitualmente se multiplican por 1000, para convertirlos en mililitros. 
Es importante recordar que el déficit de agua solo se calcula en hipernatremia; ya que si el paciente esta 
hiponatremico e hipovolémico, al restituir el Na los niveles de agua aumentaran; por lo que se repone la 
perdida de Na. 
Si no se dispone de ionograma: 
 Si solo presenta sed (deshidratación ligera, el paciente ha perdido 2% del peso corporal). 
0.02 × 70𝑘𝑔 = 1.4𝐿 
 Deshidratación moderada: 6%. 
 Deshidratación severa: 7-10%. 
5.2) Hipervolemia 
Representa una expansión isotónica del volumen del LEC. Conlleva a un aumento del volumen intersticial 
y vascular. Debido a una retención anormal de agua y sodio. 
Este exceso siempre es secundario al aumento del contenido corporal total de sodio que a su vez origina 
aumento del AguaCT. El aumento del volumen del plasma provocará aumento de peso, cuyas consecuencias 
pueden llevar a hacer ingurgitación venosa, aumento del gasto cardíaco, edema agudo de pulmón, 
convulsiones o edema periférico. 
Puede traer consigo variaciones en la concentración del plasma (trastornos de la osmolaridad) como 
hipernatremia o hiponatremia, o variacionesen la composición como los trastornos del potasio, trastornos 
del equilibrio ácido-base y trastornos respiratorios (acidosis o alcalosis respiratoria). 
a) Causas 
Aun cuando puede ocurrir por una ingesta excesiva de sodio lo más común es que la causa sea disminución 
de su eliminación y de agua por los riñones. Entre las causas de la eliminación de agua y sodio se habla de 
los trastornos de la función renal, insuficiencia cardiaca y efecto de corticoides. 
 Retención renal de Na: 
o Cirrosis 
o Embarazo y SPM 
o Fármacos: minoxidil, AINE, estrógenos, flurocortisona 
o ICC: →↓ 𝐹𝑆𝑅 →↑ compensador de la retención de agua y sodio. Incluyendo cor pulmonare 
o Nefropatía, especialmente el síndrome nefrótico 
o Síndrome de Cushing: el cortisol aumenta la retención de sodio y agua. 
 Disminución de la presión oncótica del plasma 
42 
o Disminución de la síntesis de albumina (hepatopatía, desnutrición) 
o Enteropatía con pérdida de proteínas 
o Bajo consumo de proteínas. 
o Síndrome nefrótico 
o Insuficiencia hepática: deteriora el metabolismo de la aldosterona y altera la perfusión renal, 
lo que lleva al aumento en la retención de sal y agua. 
 Aumento de la permeabilidad capilar 
o Angioedema 
o Edema idiopático: Sx séptico, tratamiento con IL-2 
o Quemaduras, traumatismos 
o SDRA 
 Iatrogénicas 
o Sobrecarga circulatoria (ej. suero salino al 0,9% IV): infusión de líquidos intravenosos, 
transfusión de sangre, a una cantidad o velocidad excesiva. 
b) Fisiopatología 
El exceso en el volumen del líquido, se debe a una simple sobrecarga de líquido o disminución del 
funcionamiento de los mecanismos homeostáticos que regulan su equilibrio. El hallazgo característico es la 
presencia de edema. 
Se produce un aumento del volumen corporal total, pero sin embargo hay un descenso del volumen circulante 
eficaz que produce un aumento de la aldosterona y la ADH y disminución del filtrado glomerular, 
generándose retención de agua y aparición de hipoosmolaridad e hiponatremia. 
c) Manifestaciones clínicas 
 Aumento de peso: 2% = leve; 5% = moderada; 8% = grave. 
 Edema: puede ser generalizado o limitarse a áreas declives del cuerpo, como las piernas o los pies. 
Cuando despierta tiene los párpados hinchados. 
 Disminución de la urea y el hematocrito por dilución. 
 IVY. 
 Enlentecimiento del vaciado venoso, pulso saltón y aumento de PVC. 
 Edema de pulmón, disnea, estertores y tos productiva. 
 Grave: ascitis y derrame pleural. 
 Aumento de la presión arterial. 
 Aumento del gasto urinario. 
d) Diagnóstico 
 Clínico 
 Laboratorio: BUN y HCT ↓ , disminución del sodio y de la osmolaridad. 
 Rx de Tórax: puede indicar congestión. 
e) Tratamiento 
Objetivo: Lograr un equilibrio más favorable entre el ingreso y el egreso de sodio y agua. 
43 
 Dieta: normo proteica, hiposódica e hipograsa. Restricción hídrica en fase edematosa. 
 Si existe intoxicación acuosa hipotónica se puede utilizar solución salina hipertónica, para desplazar 
el líquido intracelular al espacio extracelular junto a diuréticos de asa. 
 Si existe intoxicación acuosa hipertónica se puede administrar solución salina hipotónica junto con 
un diurético de asa. 
 La infusión continua de diuréticos de asa se asocia con una mayor respuesta diurética y una mayor 
excreción de sodio relacionado al mantenimiento de una tasa óptima de excreción del fármaco 
 Administración de diuréticos: 
o Tiazidas: clorotiazida, hidroclorotiazida, metolazona, indapamida. Inhiben el cotransporte de Na 
– Cl a nivel de los túbulos distales aumentan la excreción de sodio. 
o De asa: furosemida, inhibe el simporte Na – K – 2Cl, a nivel de la porción ascendente del asa de 
Henle, incrementando la excreción de sodio, potasio y cloro en la orina. 
o Ahorradores de potasio: aldosterona, espironolactona, amilorida y triamtereno. En muchas 
ocasiones se combinan estos últimos con una tiazaida. 
6) Signos de hipovolemia e hipervolemia 
 HIPOVOLEMIA HIPERVOLEMIA 
SISTEMA 
NEUROMUSCULAR 
Apatía, intranquilidad, letargia, 
desorientación, debilidad 
muscular, hormigueo en 
extremidades. 
Pérdida de atención, confusión, 
afasia, convulsiones, coma, 
muerte. 
GASTROINTESTINAL Anorexia, náuseas, vómitos, 
diarrea, sed, estreñimiento, 
calambres, y distensión 
abdominal. 
Anorexia, náuseas, vómitos, 
estreñimiento y sed. 
RESPIRATORIO Ninguna. Disnea, ortopnea, crepitantes, 
tos productiva. 
CARDIOVASCULAR Hipotensión (HTSP), taquicardia, 
colapso venoso cervical, 
disminución de PVC. 
Signos de edema pulmonar, 
taquipnea, edema, distensión 
yugular, S3, aumento de PVC. 
PIEL Y MUCOSAS Disminución de la turgencia 
cutánea, rubor, sequedad de la 
mucosa, surcos linguales 
Piel caliente, húmeda y 
ruborizada 
RENAL Oliguria, orina concentrada Oliguria 
44 
Práctica Médica - Clínica Medicina Interna 
Desequilibrio Hidroelectrolítico 
Alejandra Alvarado editado por Samuel Reyes UNEFM 
1) Generalidades 
Las consideraciones acerca de la distribución del agua corporal han sido explicadas en los trastornos de la 
volemia. 
1.1) Osmolaridad plasmática y regulación 
Basta solo con recordar que: 
 Los valores normales de la Osmolalidad plasmática se encuentran entre 275-295 mOsm/kg 
(mmol/kg). La osmolalidad plasmática también puede calcularse a través de las concentraciones 
molares de los tres solutos mayores, sodio, glucosa y urea, mediante la fórmula: 
Osmolalidad plasmática = 2 × Na (mEq/L) + glucosa (mg/dL)/ 18 + urea (mg/dL)/2,8. 
En ausencia de hiperglucemia o de insuficiencia renal, la osmolalidad del líquido extracelular está 
relacionada directamente con la concentración plasmática del sodio y sus aniones acompañantes y, a efectos 
prácticos, puede estimarse como el doble de la concentración plasmática de sodio. 
En determinadas circunstancias otros solutos también pueden contribuir a la osmolalidad plasmática; así 
ocurre, por ejemplo, con sustancias de bajo peso molecular, como el metanol, el etanol o el etilenglicol, 
ingeridas accidental o voluntariamente, o con el manitol, administrado con fines terapéuticos. 
En estos casos, la determinación del hiato osmolal, que es la diferencia entre la osmolalidad medida por el 
laboratorio y la calculada (valores normales inferiores a 10 mOsm/kg [mmol/kg]), será de gran utilidad 
diagnostica. Un hiato osmolal elevado indica la presencia en el plasma de una sustancia osmóticamente 
activa que no está incluida en el cálculo de la osmolalidad plasmática. 
La denominada osmolalidad efectiva es una medida del movimiento de agua a través de membranas 
semipermeables; está determinada por los solutos que no penetran libremente en las células y que son 
capaces de crear un gradiente osmótico. Estos solutos son el sodio y sus aniones acompañantes, y la glucosa. 
La osmolalidad efectiva se calcula mediante la siguiente fórmula: 
Osmolalidad efectiva = 2 × Na (mEq/L) + glucosa (mg/dL)/ 18 = 285 mOsm/kg; se puede tomar como 
estándar el valor: 280±10 
Un aumento de la osmolalidad efectiva suele traducir la existencia de un estado de deshidratación, mientras 
que un descenso generalmente indica la presencia de hiperhidratacion. 
El volumen de una solución cambiara con la adición de solutos a esta y también cambiara la temperatura o 
presión. En ocasiones la osmolaridad es difícil de determinar. 
45 
Regulación de la osmolaridad plasmática 
 La osmolaridad se debe a iones contenidos en el líquido extracelular. El más abundante: 90% Na+, se 
encarga por tanto de la regulación de la osmolaridad, y su concentración está íntimamente relacionada 
con el balance hídrico. 
  Concentración de sodio sérico  Estimulación la liberación de la ADH por la hipófisis  dilución de 
sodio y retención de agua  Aumento de la volemia. 
  Concentración de sodio sérico  Estimulación del centro de la sed en el hipotálamo  Ingesta mayor, 
menos eliminación.  Volumen del LEC aumenta así como