Logo Studenta

tp 2 derecho adminstrativo mio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DERECHO ADMINISTRATIVO 
TRABAJO N°2 
Graciela Yenina Mamaní Garnica 
DNI : 28824787
Legajo : VABG 111207 
Fecha de entrega: 29/09/2022.
Consigna :
· El dictamen firmado por el jefe de Área Jurídica, al ser no vinculante, no produce efectos hacia la esfera externa a la administración. Teniendo esto en cuenta, ¿dirías que se trata de un acto administrativo o no? ¿Por qué?  
· La ley de obra pública de la provincia X, establece que es exclusivamente el Ministro de Obra Pública quien puede dictar un acto como el del caso presentado, en el que se rescinda, con justa causa, un contrato administrativo con un prestador de un servicio determinado. ¿A qué elemento esencial del acto administrativo se refiere con esta afirmación? ¿Por qué?  
· Con respecto al sumario administrativo a través del cual se determinarán las circunstancias de tiempo, modo y lugar del hecho ilícito cometido por el agente: indica si, a través de este procedimiento administrativo, la administración debe procurar descubrir la verdad real o la verdad jurídico-formal de lo ocurrido, justifica tu respuesta.
· Luego de que se le informe al agente el hecho que se le imputa y el encuadre legal del ilícito en el que incurrió, este tiene la posibilidad de presentar un descargo, y de acompañar y ofrecer toda la prueba que considere necesaria. ¿A qué principio del procedimiento administrativo estamos haciendo referencia?  Argumenta tu respuesta. 
Desarrollo :
1)El dictamen firmado por el jefe de área de la dirección General de asuntos legales del ministerio de servicios y obras públicas, no es una crónica administrativo .
Art 3,art 8 ley 19549 El acto administrativo se manifestará expresamente y por escrito indicara el lugar y fecha en que se lo dicta y contendrá la firma que lo emite ,además de cumplir con ciertos requisitos como competencia ,causa, objeto .
En el caso planteado el jefe de área le recomienda al director general que disponga la cesantía de una agente de la administración pública, acá se exterioriza la voluntad de la administración mediante un requerimiento otra hacer un acto de la administración pública que expresa su voluntad a través de personas físicas funcionarios o agentes públicos .
2) Se refiere al elemento esencial que hace el acto administrativo que es “la competencia” ,nos referimos a la atribución del órgano emisor para dictar el acto administrativo , debe ser dictado por un órgano competente caso contrario, se encontrará viciado. Esta competencia debe surgir de la Constitución o de ley formal o material (art 3 ley 19549).
3)La administración debe procurar descubrir la verdad debe estar sujeto a uno de los principios “ búsqueda de la verdad material” , en consecuencia se encuentra obligada a obtener la verdad de los hechos ,es decir averiguar ,investigar ,no solo por el relato de 1 de las partes o sólo del involucrado ,sino basarse en el total de los hechos .
Su objeto más importante es la verificación de la verdad real ,que sirven de motivo al acto final (el fin de este procedimiento es la averiguación de la verdad ).
4) Nos referimos al principios de “legalidad objetiva” ,la finalidad de este principio es que cuando se dicte el acto administrativo ,la administración haya agotado la investigación de los hechos que determinaron su accionar y que estos hechos se adecuen a lo que realmente aconteció, con esto se presume que el acto se dicta conforme al ordenamiento jurídico y goza la presunción de constitucionalidad . Dentro del principio de legalidad objetiva se encuentra la búsqueda de la verdad material y por consecuencia el “derecho a la defensa”( la posibilidad de participar del procedimiento y todo su desarrollo ).