Logo Studenta

boletin-de-informacion-departamento-autonomo-de-publicidad-y-propaganda-mexico-sabado-31-de-julio-de-1937-974882

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE PRENSA Y PUBLICIDAD
BOLETIN DE INFORMACION
• MEXICO, D. F., SABADO 31 DE JULIO DE 1937 •
SECRETARIA DE GOBERNACION
A fin de evitar demoras y dificultades en la frontera Norte 
a todas las personas residentes en territorio nacional que 
no sean de nacionalidad mexicana y deseen internarse a 
los Estados Unidos, la Secretaria de Gobernación pone en 
conocimiento de las mismas que existen ciertos requisitos 
relativos a pasaportes y visas consulares, razón por la 
cual deben acudir al Consulado General Americano en esta 
ciudad, para obtener los informes relativos antes de ini­
ciar su viaje.
Al mismo tiempo. Gobernación previene a todos los 
nacionales que tengan duda alguna sobre su admisión en 
territorio norteamericano, que acudan a tomar informes 
al respecto al Consulado antes citado.
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
Por gestiones del Consulado de México en Filadelfia, Pa., 
E. U. A., obtuvo su libertad el compatriota Rafael Alva- 
rez, originario de Salamanca, Gto., quien purgaba una 
condena en la prisión del Estado. Habiendo observado 
buena conducta, se le aplicó Ja pena mínima y así pudo 
salir libre.
SECRETARIA DE GUERRA Y MARINA
Por acuerdo del C. Presidente de la República, comunicado 
a la Secretaría de Guerra, el C. general de brigada Anto­
nio Ríos Zertuche ha asumido interinamente el comando 
de la 15a. Zona Militar, del Estado de Jalisco, sin dejar 
la Jefatura del Departamento de Caballería de la propia 
Secretaría.
SECRETARIA DE LA ECONOMIA NACIONAL
La Legación de Francia en México informó a ¡a Secretaría 
de la Economía Nacional que en Casa Blanca, Marruecos, 
hay interés por importar de nuestro país azufres, nitratos, 
guano, salitre, mercurio, café, goma laca, plantas medi­
cinales, palo de tinta y vainilla. Los exportadores mexi­
canos han sido informados ya de esta demanda.
Comité Regulador del Mercado del Trigo
El Comité Regulador del Mercado del Trigo se ha dirigido a 
los productores de este grano y a los molineros del país, 
dándoles la interpretación exacta del reciente decreto pre­
sidencial que fijó el precio de doscientos pesos la tonelada 
para el trigo de tipo “defiance” de Sonora, en el punto de 
su producción. Por su calidad y sus precios, el orden de 
los trigos, en el mercado del país, es el siguiente: 
“arteaga”, a $245.00 la tonelada; “torreón”, a $232.83; 
“defiance”, a $230.00; “interior”, a $222.62; ”hard fe- 
d erst ion trigo Baja California”, a $220.00; “corriente”, a 
$ 210.38; “barrigón”, a $ 207.36; y “cristalino”, a $ 206.34, 
entendiéndose que estos precios son para la ciudad de 
México y por carro entero. Se debe entender, en estas 
condiciones, que se trata de trigo a granel, en bodegas y 
con las cualidades usuales del comercio de este grano, tan­
to en humedad como en limpieza, y que, por tanto, cual­
quiera alteración de los términos acostumbrados ameri­
tará una mejoría o una reducción del precio.
El Comité Regulador del Mercado del Trigo ratifica 
su acuerdo en el sentido de no realizar importación de 
ese grano sino cuando sea estrictamente necesario para 
equilibrar el consumo de harinas con la producción de tri­
go del presente año; y para conocimiento de los molineros 
expresa que el precio del trigo de importación será esta­
blecido, seguramente, en las mismas normas de los trigos 
nacionales, independientemente del precio a que sean ad­
quiridos en los mercados extranjeros. Asi, el precio que 
. resulte de la tonelada de trigo de importación será calcu­
lado sobre la base establecida por el decreto —$ 200.00 
para el tipo “defiance” de Sonara—, adicionándole las 
cantidades convenientes por mejoría en calidad, y a éste 
precio puesto en frontera. Desde aquí, hasta el molino a 
que sea destinado, los fletes serán por cuenta del com­
prador.
El Comité se ha dirigido a todos los productores de 
la República pidiéndoles informes de las cantidades de 
trigo que tengan disponibles para su venta, sus clases y 
puntos de embarque y, al mismo tiempo, les ha recomen­
dado que hagan sus ventas a su clientela establecida. Les 
asegura que el precio fijado por el decreto presidencial 
es remunerador para los productores y les recomienda que 
deben hacer sus ventas desde luego, pues la ocultación 
podría traer como consecuencia la importación injustifi­
cada del grano, con lo que se provocarían precios bajos y 
la desorientación consiguiente entre productores e indus­
triales, además de que se afectaría la próxima cosecha 
1937-1938.
Igualmente, el Comité se ha dirigido a los industriales 
relacionados con el mercado del trigo, recordándoles que 
deben señalarle las condiciones reales de su negocio, a fin 
de que el Comité tenga los datos suficientes para estimar 
la magnitud de las importaciones de trigo que haya que 
hacer para cubrir el consumo de harinas, pues sin aquellos 
datos no podría orientar su criterio para proceder en for­
ma inteligente y adecuada. El Comité, al tratar de alle­
garse estas informaciones, quiere estar al corriente de 
la situación del negocio molinero en México, en estos mo­
mentos de cosechas mermadas, a fin de proveer lo que sea 
necesario para evitar que el consumidor de pan, en último 
extremo, tenga que pagar altos precios o recibir produc­
tos de calidad y precios inferiores a los ya precisados por 
las autoridades. El Comité Regulador del Mercado del 
Trigo deja a los industriales que no atiendan esa solici­
tud, la responsabilidad completa de sus actos, en relación 
con los consumidores y con las dificultades que pudieran 
tener con sus obreros, pues el Comité, sin los datos soli­
citados, no estaría capacitado para resolver justificada­
mente el problema industrial de sus negocios.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
La Secretaría de Agricultura y Fomento orientó a la Aso­
ciación Local de Productores de Leche de Tampico, Tamps^ 
sobre la mejor forma de industrializar los productos 
lácteos de aquella región y ahora la está instruyendo, 
por medio de su cuerpo técnico especializado, en la ins­
talación de la maquinaria que utilizará en sus labores.
Un especialista de la Secretaría salió a Río Verde, S. L. P., 
a efecto de instalar en esa ciudad un apiario. Los cam­
pesinos potosinos serán instruidos en la cría de abejas y 
tendrán, así, una nueva fuente de ingresos, por la venta 
de la cera y la miel que producen aquéllas. El personal de 
Agricultura ha dado ya varias conferencias sobre temas 
alusivos a los trabajadores del campo de aquella entidad.
La Secretaría de Agricultura adquirirá, en breve, los apara­
tos necesarios para proceder al establecimiento de nuevas 
SABADO 31 DK JULIO DE 1917
estaciones de estudios climatológicos, las cuales, al mismo 
tiempo, contribuirán a dar seguridad a las comunicaciones 
aéreas y marítimas nacionales. Hasta la fecha, Agricul­
tura tiene establecidas 279 estaciones termopluviométri- 
cas, 174 pluviométricas, 63 de evaporación, 15 meteoroló­
gicas y 41 observatorios de primera clase.
Esta dependencia acudirá a la iniciativa privada para 
que, en cooperación con el Gobierno, y por su cuenta, 
establezca estaciones similares.
Los cafeteros del Estado de Chiapas, que antes se encontraban 
distanciados y desmoralizados por la falta de un estímulo 
oficial en sus actividades, han principiado a organizarse 
en Asociaciones Agrícolas de Cafeticultores, convencidos 
de que agrupados en tal forma podrán defender sus in­
tereses con más eficacia y aprovechar la ayuda que a 
esos organismos está impartiendo la Secretaría de Agri­
cultura y Fomento. Actualmente están funcionando las 
Asociaciones de Tapachula, Huehuetán, Tuxtla Chico, 
Cacahoatán, Unión Juárez, Huixtla, Tuzantán, Pueblo 
Nuevo y Comaltitlán.
La Comisión Inspectora de Plagas en la Comarca Lagunera 
realizó en junio último la fumigación de un millón y 
medio de kilogramos de productos del algodonero.
Comisión Nacional da Irrigación
La Comisión Nacional de Irrigación ha iniciado ya, en la 
región de Mezquital, del Estado de Hidalgo, los trabajos 
necesarios parapoder dotar de agua potable a los pueblos 
de Orizabita, San Andrés y Los Remedios y al Internado 
Indígena que está siendo edificado en Ixmiquilpan. Igual­
mente, está haciendo un estudio para el aprovechamiento 
de aguas del río Tula en el riego de cien hectáreas del 
Internado, que serán dedicadas al establecimiento de un 
Campo Experimental para uso de los alumnos del plantel 
y de los campesinos de la región.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PUBLICAS
Atendiendo a que el servicio público de camiones de pasajeros 
en las carreteras nacionales no se hace con la necesaria 
comodidad para el público, la Secretaría de Comunicacio­
nes y Obras Públicas ha dispuesto que los empresarios 
no vendan, para cada viaje, más boletos que los corres­
pondientes al cupo autorizado del vehículo.
La Oficina Internacional de la Unión Postal Universal, ra­
dicada en Berna, Suiza, informó a la Secretaría de Co­
municaciones y Obras Públicas que la Administración de 
los Estados de Levante, bajo mandato francés, (Siria y 
Líbano), han lanzado una emisión conmemorativa de tim­
bres postales, para el servicio aéreo, con motivo de la 
Exposición Internacional de París. Dichos timbres serán 
válidos para el franqueo de correspondencia, hasta el 30 
de septiembre próximo.
Mientras es posible restablecer la operación regular de la 
linea postal aérea comercial México-Mérida, suspendida 
por el estado de huelga decretado contra la Compañía 
Mexicana de Aviación, S. A., la Secretaría de Comunica­
ciones y Obras Públicas hizo arreglos con la Compañía 
Aeronáutica del Sur, S. A., para el establecimiento de un 
servicio extraordinario de aviones postales entre Orizaba 
y Mérida, y viceversa, tocando Puerto México, Villaher- 
mosa, Ciudad del Carmen y Campeche. Desde ayer está 
operando la línea y lo seguirá diariamente, excepto los 
domingos.
Toda la correspondencia de primera clase con destino 
fel Sureste será concentrada en Orizaba, tanto por el Fe­
rrocarril Mexicano como por la linea de camiones México- 
Córdoba y el mismo sistema se seguirá, a la inversa, 
tratándose de la reexpedición de despachos que lleguen a 
Orizaba por la vía aérea.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Comprobado el buen éxito de la biblioteca al aire libre esta­
blecida por la Secretaría de Educación Pública en la Ala­
meda Central, ahora se planea el establecimiento de otras 
semejantes en jardines y parquea de distintos rumbos de 
la capital. Además, la Secretaría ha resuelto aumentar la 
existencia de libros de la citada biblioteca de la Alameda.
La Escuela Secundaria vespertina para trabajadores número 
15, se encuentra ya funcionando en los altos del Teatro 
Hidalgo, en las calles de Regina de esta capital. Ochenta 
alumnos, todos ellos obreros, asisten a las clases que en 
ella son impartidas.
La Secretaría de Educación Pública recuerda a los interesa­
dos, esto es, a los obreros profesionales de las artes grá­
ficas, que del 2 al 7 de agosto, de las 17 a las 19 y de las 
20 a las 21 horas, se efectuarán las pruebas de admisión 
en la Escuela de Arte para Trabajadores, para las carre­
ras que se relacionan con las artes del libro.
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
El Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 
ha girado instrucciones a los diversos grupos que integran 
dicho Tribunal, a efecto de que las cauciones que se otor­
guen ante la Junta sean realmente bastantes para res­
ponder de las prestaciones que garantizan, a fin de no 
hacer nulos los deredhos de los titulares de esas presta­
ciones. A tal efecto, en lo sucesivo solaviente aceptarán 
como fiadores y contrafiadores a personas que acrediten 
debidamente su solvencia o idoneidad con títulos de pro­
piedad de predios, edificados o no.
En los primeros quince días del presente mes, la Junta Fe­
deral de Conciliación radicada en Hidajgo del Parral, 
Chih., dejó terminados 106 expedientes de los que tiene 
en tramitación, dejando desahogadas todas las diligencias 
a ellos relativas y emitiendo opinión en 100 expedientes, 
que remitió ya a la Junta Federal de Conciliación y Ar­
bitraje para su resolución en definitiva.
Con intervención del Inspector Federal del Trabajo en la 
ciudad de Puebla, firmaron un convenio el sindicato in­
dustrial “Emancipación Obrera” y la empresa propietaria 
de la fábrica de canilleras “Huerta”. En esta forma que­
dó alejado el peligro de una huelga, pues los patrones 
aceptaron las demandas formuladas por sus obreros.
El Departamento del Trabajo intervino en los conflictos sur­
gidos entre los trabajadores y la empresa de la fábrica 
de cajas de cartón “México” y entre los obreros y los pa­
trones de la fábrica de tejidos de artisela “Sedas Atlán- 
tida”, logrando que en ambos casos se llegara a un acuer­
do satisfactorio entre las partes en pugna.
Al conocer el proyecto del Estatuto Jurídico para los Tra­
bajadores al Servicio del Estado, la Federación de Sindi­
catos del Distrito Federal dirigió un mensaje al Jefe del 
Departamento del Trabajo felicitando al Gobierno por el 
proyecto de referencia.
DEPARTAMENTO DE SALUBRIDAD PUBLICA
Con la colaboración del Departamento Autónomo de Prensa 
y Publicidad, el de Salubridad Pública ha preparado 
una serie de festivales higiénico educativos que serán des­
arrollados en distintos lugares del Distrito Federal en agos­
to y septiembre. Dichos festivales tienen por objeto dar 
consejos de higiene a las clases trabajadoras y al público 
en general. El primero de ellos se efectuará mañana do­
mingo en Milpa Alta.
Los elementos que se consideren afectados con el antepr®' 
yecto de Ley de Bebidas Alcohólicas, deberán presentar 
sus puntos de vista en las juntas que a partir del próximo 
lunea se efectuarán en el Departamento de Salubridad 
Pública, presididas por el Jefe de la Oficina de la Cam­
paña Antialcohólica. A este acuerdo se llegó en la reu­
nión que el día 26 del actual tuvo el Secretario General 
del Departamento con los productores y distribuidores do 
bebidas.
La Unión de Mayoristas y Detallistas de Alcoholero« 
y Similares del Distrito Federal, presentará sus punto« 
el lunes; el martes, la Unión de Importadores con Marca« 
Propias; el miércoles, la Unión de Representantes e I** 1* 
portadores de Bebidas y Comestibles; el jueves, la Unió0 
de Importadores y Exportadores de Vinos y Licores; d 
viernes, los Miembros del Ramo de Cantinas y Restauran* 
tes y Similares; y el Bábado, la Unión de Fabricantes d« 
Vinos y Licores.
SABADO 11 DE JULIO DE 1*37
DEPARTAMENTO FORESTAL Y DE CAZA Y PESCA
En los alrededores de la ciudad de Puebla, y especialmente 
en el cerro conocido con el nombre de San Juan, el per­
sonal de la Delegación Forestal y de Caza y Pesca ha 
plantado, a la fecha, más de veinte mil árboles, de dife­
rentes especies. Según el programa de reforestación que 
se ha trazado, la plantación ascenderá, antes de que ter­
mine el año, a 40,000 unidades.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
Todos los alumnos de las escuelas del Distrito Federal par­
ticiparán en el Campeonato Escolar de Playground que 
ha organizado el Departamento de Educación Física. Ter­
minado este evento, dará principio el Campeonato de las 
escuelas particulares incorporadas y, al final, un torneo 
entre los equipos vencedores.
Los IV Juegos Deportivos del Noroeste de la República se 
efectuarán en La Paz, B. C., el próximo mes de noviem­
bre y en la competencia tomarán parte los equipos repre­
sentativos de los Estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora 
y de los Territorios Norte y Sur de la Baja California. 
Los Juegos se efectuarán en el gran estadio que está 
siendo construido y que será inaugurado en ocasión de la 
celebración de aquéllos.
DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL
El Departamento del Distrito Federal está tramitando la so­
licitud que presentó el Comisariado Ejidal del pueblo de 
San Martín Xochinahuac, de AtzcapotzaJco, D. Fn para 
utilizar aguas del río de Los Remedios, en cantidad su­
ficiente para regar sus parcelas.
Beneficencia Pública
La Beneficencia Pública del Distrito Federalha establecido 
nn plantel educativo destinado exclusivamente para los 
hijos del personal femenino que presta sus servicios en 
el Hospital General, que depende de la misma Institución. 
La Beneficencia se encargará, al mismo tiempo, de la ali­
mentación de los pequeñuelos de que se trata.
En los cursos para postgraduados que inaugurará en breve 
la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Au­
tónoma de México, la Beneficencia Pública aportará el 
contingente de su personal médico, el cual sustentará con­
ferencias sobre cirugía de urgencia y traumatología, en 
las salas del Hospital Juárez y del Puesto Central de 
Socorros. Los médicos de la Beneficencia que participa- 
can en dichos cursos, pertenecen a la “Sociedad de Ciru­
gía del Hospital Juárez”, organismo que recibe de la 
Institución toda su ayuda moral y material.
SUMARIO DEL DIARIO OFICIAL
Sábado 31 de julio de 1937
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
Solicitud de naturalización mexicana de la señora Beatriz 
Ana Melhado Twells.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Circular número 301-38-173, por la que se comunica el cam­
bio de nombre de la Pierce Oil Company, S. A., por el de 
Sinclair Pierce Oil Company, S. A.
Oficio que declara caduca la concesión de la México City 
Corporation, S. A., en Liq.
SECRETARIA DE LA ECONOMIA NACIONAL
Aviso que declara libres e incorporadas a las reservas petro­
leras nacionales, la fracción A del lote 1 de Lomas y Lla­
nos y el lote 25 de Mahuaves Oriental y tres fincas Anexas, 
Veracruz.
Aviso que declara libre e incorporado a las reservas petrole­
ras nacionales, un terreno que forma parte de los lotes 
III y LV de Merced de la Chancaca, N. L.
Aviso que declara libres e incorporados a las reservas petro­
leras nacionales, los lotes 47 y 113 de los ejidos de San­
tiago Caparroso, en Macuspana, Tab.
Aviso que declara libre e incorporado a las reservas petro­
leras nacionales el lote 3 de Corcovado, en Pánuco, Ver.
Aviso que declara libre e incorporado a las reservas petro­
leras nacionales, el predio El Jardín, en Chontla, Ver.
Aviso que declara libre e incorporado a las reservas petro­
leras nacionales, un terreno que forma parte de los ejidos 
de Texistepec, Ver.
Aviso que declara libre e incorporado a las reservas petro­
leras nacionales el lote 28 de Ocotepec, en Tihuatlán, Ver.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
Permiso provisional concedido al señor Juan Anguiano para 
utilizar aguas del río Lerma, en Santiago Ixcuintla, Nay.
DEPARTAMENTO AGRARIO
Acuerdo que determina la parcela tipo en el fraccionamiento 
ejidal de Santa Maria Atacheo, Mich.
Resolución en el expediente de inafectabilidad de la finca La 
Noria, Sin.
Resolución en el expediente de ampliación de ejidos al pobla­
do Xoconoxtle, Jal.
Solicitud de los peones acasillados de las haciendas Acopinal- 
co, La Laguna y Chimalpa, Hgo., para la creación de un 
centro de población agrícola.
Avisos Judiciales y Generales.
	Sin título