Logo Studenta

boletin-de-informacion-departamento-autonomo-de-publicidad-y-propaganda-mexico-domingo-8-de-agosto-de-1937-974923

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE PRENSA Y PUBLICIDAD
BOLETIN DE INFORMACION
MEXICO, D. Fw DOMINGO S DE AGOSTO DE 1W
SECRETARIA DE LA ECONOMIA NACIONAL 
destro comercio de exportación con Suecia, según datos que 
®bran en poder de la Secretaría de la Economía Nacio- 
BaL ha tenido un aumento de firme tendencia. Loe pro­
ductos mexicanos que han originado el movimiento, son 
siguientes: plomo, asfalto y pastas de semillas olea­
ginosas; habiendo un nuevo interés por el café, el chile, 
Ja vainilla y la caoba de procedencia mexicana. La Se- 
cretaría de la Economía Nacional, en sus oficinas de Fi­
lomeno Mata 8, proporcionará la información que se le 
•olicite en relación con este asunto.
secretaria de agricultura y fomento
Secretaría de Agricultura y Fomento ha convocado a los 
Productores de papa del país, a una reunión que tendrá 
efecto hoy a las once horas en el edifìcio de la misma 
Secretaría.
k°8/Üdos de Vega Larga, Luchana, Victoria, Santa Ana, 
Ancora, Carolina, Porvenir de Abajo, Urquizo, Tebas, El 
®urro, Rosita, San Luis, Retiro, San Rafael de Arriba, 
Estribo, San Francisco de Gurza, San Pablo, Concordia, 
ilbao y Sofía, del Municipio de San Pedro, Coah, han 
•ido visitados por un veterinario de la Secretaría de Agri­
cultura; inspeccionó los ganados y vacunó a 80 cerdos y
• 32 vacas contra la fiebre carbonosa; aprovechó, además, 
la jira, para recomendar a los ejidatarios la conveniencia 
^el cultivo de pastales, ofreciendo, a nombre de la Secre­
taría, la semilla necesaria.
Secretaría de Agricultura y Fomento ha recibido informes 
el sentido de que pronto estará concluido el edificio 
P’ra la Escuela Agrícola Ganadera -que se ha dispuesto 
ondar en el Estado de Sinaloa para que los trabajadores 
®1 campo reciban con amplitud y eficiencia, los conoci- 
Unentos que mejoren su actividad para beneficio de ellos 
Husmos y de la economía regional. La escuela mencionada 
Quedará ubicada en el Municipio de Mazatlán y se regirá 
P°r un meditado plan de estudios que está formulando 
*« expresada Secretaría.
®* *cretaria de Agricultura enviará al Estado de Chiapas 
ecnicos especializados en la organización de productores 
Con la mira especial de que la explotación del plátano 
Y su distribución en los centros de consumo, sea hecha 
c°n el mayor provecho posible para los cosecheros. Pri­
meramente serán organizados los productores de plátano 
e la zona comprendida entre las estaciones de Coapa y 
Alvaro Obregón, del Ferrocarril Panamericano, donde la 
c°aecha ha rendido, últimamente, de ochocientos a mil ca- 
p’os mensuales; el producto fué muy estimado por su 
buena calidad.
Urante el período comprendido del lo. al 30 de julio pró- 
Pas»do, se presentaron a la Dirección de Geografía, 
eteorología e Hidrología 11 solicitudes de concesiones 
® aguas para aprovechar en riego de 277 hectáreas de 
terreno, la cantidad de 2,420 litros por segundo hasta 
c°mpletar un volumen anual de 5.865,628 metros cúbicos, 
correspondiendo 2 al Estado de Puebla, 2 al de Jalisco y 
1 a cada uno de los Estados de Chihuahua, Oaxaca, Du- 
B®ugo, TamaulípaR, Sinaloa, México y Michoacán; 13 so­
litudes para aprovechar en fuerza motriz la cantidad 
e 24,194 litros por segundo hasta completar un volumen 
•nual de 559.670,048 metros cúbicos, correspondiendo 3 
al Estado de México, 2 al de Jalisco, 2 al de Michoacán 
y 1 a cada uno de los Estados de Hidalgo, Puebla, Chi-
huahua, Veracruz, Tlaxcala y Morelos; 3 solicitudes para 
aprovechar en usos industriales la cantidad de 57 litros 
por segundo, hasta completar un volumen anual de 49,164 
metros cúbicos, en los Estados de Chihuahua, Sinaloa y 
Distrito Norte de la Baja California, y 1 solicitud para 
aprovechar en usos públicos y domésticos la cantidad de 
55 litros por segundo, hasta completar un volumen anual 
de 1.734,480 metros cúbicos, en el Estado de Guerrero.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PUBLICAS
A efecto de disminuir el número de accidentes que ocurren 
en las carreteras nacionales, la Secretaría de Comunica­
ciones ha formulado un proyecto que se relaciona con el 
tránsito de vehículos por dichos caminos. Se propone, al 
efecto, el refuerzo del servicio de vigilancia de la Policía 
de Caminos, los días feriados; impedir el tránsito de 
vehículos cuyos conductores estén en estado de embria­
guez o simplemente tengan aliento alcohólico; fijar una 
velocidad máxima de 50 kilómetros por hora a los camio­
nes de carga, la cual será inferior, en todos los casos, a 
las autorizadas para vehículos de otra categoría; que el 
estacionamiento de los vehículos se haga fuera de la su­
perficie de rodamiento, y en ningún caso en las curvas, 
etcétera.
Congreso Nacional Sobre Seguridad 
en Calles y Caminos
El Comité Organizador del Congreso Nacional sobre Segu­
ridad en Calles y Caminos ha obtenido la colaboración de 
las autoridades educativas federales en relación con los 
trabajos que se propone desarrollar. Al efecto, se impar­
tirán enseñanzas, en todos los planteles educativo^ sobre 
seguridad, y se desarrollará un programa que versará 
sobre el aspecto médico de la cuestión. Uno de loe medios 
prácticos que serán usados, consiste en la organización 
de brigadas infantiles adiestradas en la seguridad.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
La Secretaría de Educación Pública ha informado a todas las 
dependencias oficiales de la creación, por acuerdo presi­
dencial, del Museo Nacional de la Industria, y de que ya 
ha dado principio a sus labores de investigación científica 
e histórica. Al mismo tiempo ha solicitado de todas las 
Secretarías y Departamentos de Estado que faciliten la 
labor del personal de dicho Museo, permitiéndole recabar 
los datos indispensables, ya 4¡ue el Museo Nacional de la 
Industria trabajará solamente con los informes que •• 
obtengan de las citadas dependencias oficiales.
Varios Secretarios de Estado y altos jefes del ramo de edu­
cación de los países de América, concurrirán, con sus re­
presentaciones oficiales, a la III Conferencia Interame- 
ricana de Educación que se reunirá en esta capital del 
22 al 29 dd presente, bajo los auspicios del Gobierno de 
México. Entre las personalidades que se han inscrito, pa­
ra asistir, figuran: el Secretario de Educación de Cuba, el 
Secretario de Educación de Uruguay y un diputado de la 
República Dominicana, ex Secretario de Educación en su 
país.
Simultáneamente con la apertura de los trabajos de 
esta Conferencia será inaugurada, en una de las salas del 
Palacio de Bellas Artes, una exposición americana de 
material escotar y pedagógico. Los Gobiernos de todos 
los países de América han ofrecido enviar sus contingen­
tes y actualmente se está en espera de ellos.
DOMINGO • DE AGOSTO DE 19S7
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
Por gestiones del Departamento del Trabajo se ha logrado 
que la Federación Nacional de Trabajadores de la Indus­
tria Cervecera (CTM) y la Federación de Sindicatos de 
Obreros Cerveceros de la República Mexicana, (CROM), 
firmen un pacto de solidaridad, ayuda mutua y no agre­
sión. Con este pacto se pone fin a la pugna que existía 
entre ambas organizaciones y será posible la celebración 
de un contrato colectivo de trabajo que posteriormente po­
drá elevarse a la categoría de ley.
La Intervención del Departamento del Trabajo resolvió cua­
tro conflictos obrero-patronales con emplazamiento de 
huelga. En un caso, el referente a la Compañía Nacional 
de Electricidad y el Sindicato de Trabajadores de la In­
dustria Eléctrica, de Saltillo, Coah., la empresa aceptó, 
mediante convenio escrito, las peticiones que formularon 
los trabajadores. En otro, en que fueron partes el Sindi­
cato de Trabajadores Petroleros de la República, Sección 
13, de Cerro Azul, Ver., y la Huasteca Petroleum Co., fue 
cancelado el aviso de huelga. El tercer caso ocurrió entre 
la Sección 11 del Sindicato referido anteriormente y la 
Compañía Mexicana de Petróleo, S. A-, y se consiguió la 
' iniciación de pláticas de avenimiento que dejaron sin efec­
to los “paros” parciales que los trabajadoreshabían anun­
ciado en represalia a la negativa de la empresa para dis­
cutir el pliego de peticiones que le presentaron. El último 
caso, se presentó en Soconusco, donde el Sindicato de Elec­
tricistas y Similares pretendía suspender las labores a 
partir de ¡hoy; se obtuvo una ampliación de 10 días para 
esto, a fin de discutir, en su lapso, las proposiciones y 
contraproposiciones de las partes en conflicto.
'Coincindiendo con la Segunda Semana Nacional de Pre­
visión Social, organizada por el Departamento del Traba­
jo, se reunirá en esta capital, del 5 al 12 de septiembre 
próximo, la Segunda Convención de Comisiones Mixtas de 
Seguridad. Su objeto es el de aumentar la eficacia de la 
protección que los patrones e industriales están obligados 
a impartir a los trabajadores, en los términos de la Ley 
Federal del Trabajo.
Fué dado a conocer ayer el convenio firmado entre la Com­
pañía Eléctrica de Morelia y el Sindicato de Trabajadores 
de la Industria Eléctrica de Uruapan, Mich.; convenio que 
puso término a las dificultades que existían entre ambas 
entidades, por las cuales se había emplazado a una huel­
ga que debió iniciarse el 5 de los corrientes. Se estable­
ció, en la citada empresa, la jornada semanal de 40 horas, 
‘ ' la firma de un nuevo contrato de trabajo, aumento de los 
días de descanso obligatorio, y un aumento anual de ... 
$ 7,614.00 en los salarios.
DEPARTAMENTO DE SALUBRIDAD PUBLICA
La intervención del Departamento de Salubridad Pública en 
. la población de Maltrata, Ver., impidió que las desgracias 
allí ocurtidas recientemente originaran un peligro para la 
salud colectiva.
El personal médico y enfermeras del Departamento es­
tuvo inmediatamente a las órdenes del Secretario General 
de esta oficina y atendió, en el curso de sus trabajos, a 
/446 personas y a 40 heridos, además de haber inmunizado 
contra la viruela a 631 personas y contra otros padeci­
mientos transmisibles a casi totalidad de los habitantes 
'de la región. Los muertos, en número de 40 fueron inhu­
mados por elementos de los Servicios Sanitarios Coordi-
- ■ nados de Veracruz, en colaboración con la Cruz Roja.
Con la cooperación de la Beneficencia Pública fueron 
repartidos víveres y ropa entre los necesitados. Los do- 
- nativos fueron: cuatro toneladas de maíz, dos toneladas 
, de frijol, dos mil metros de manta, doscientos cobertores, 
doscientos ochenta kilos de sal, aparte de otros comesti- 
,bles cuyo peso no fué fijado.
■ . La- brigada móvil sanitaria número 8 quedará en la 
región de Maltrata, por acuerdo del Departamento, hasta 
dejar terminada la obra sanitaria correspondiente.
Ayer se efectuó la sesión de clausura de la Primera Conven­
ción Federal de Trabajadores de Salubridad. Antes, los 
convéncionistas visitaron el Sanatorio para tuberculosos 
de Huipulco y escucharon, ya en el salón de actos del 
Departamento de Salubridad, una conferencia sobre la 
lepra, otra sobre las nuevas orientaciones técnico-adminis­
trativas del Departamento de Salubridad y los informes 
rendidos por los jefes de los Servicios Sanitarios Coordi­
nados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, así como el de 1* 
Comisión de Resoluciones de la Convención.
Por la noche asistieron los delegados a un banquete 
que les ofreció una institución particular.
DEPARTAMENTO FORESTAL Y DE CAZA Y PESCA
En la exposición regional que estará abierta al público en 
Teziutlán, Pue., a partir de hoy, será exhibido el contin­
gente que envió el Departamento Forestal y de Caza 1 
Pesca y que consiste en una colección de muestras de 
maderas mexicanas y en un lote de mamíferos y de ave* 
de diversas regiones del país, preparados y montados 
convenientemente por los expertos taxidermistas del ci­
tado Instituto.
Con la cooperación de maestros y soldados, el Departamento 
Forestal ha proseguido en las escuelas y comunidades 
campesinas, sú campaña en favor del árbol. El pasado 
bimestre de reforestación —junio y julio— los escolares 
plantaron miles de árboles en los lugares cercanos a esta 
capital, en Pátzcuaro y en otros lugares del interior.
DEPARTAMENTO AUTONOMO DE PRENSA Y PUBLICIDAD
Desde el teatro “Peón Contreras” de la ciudad de Mérida, el 
C. Presidente de la República dirigirá hoy domingo, a la® 
once horas, a todo el pueblo de México, un mensaje. Las 
estaciones radiodifusoras del Departamento Autónomo de 
Prensa y Publicidad transmitirán las palabras del Jefe del 
Ejecutivo, entrando en cadena con las del Partido Nacio­
nal Revolucionario, las que funcionan en el Sureste y, en 
general, con las principales de todo el país.
Las palabras del C. Presidente de la República, que 
se consideran de suma trascendencia, serán escuchadas si­
multáneamente en t.odos los Estados de la República.
DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIAL INFANTIL
El Jefe del Departamento de Asistencia Social Infantil visitó 
el día de ayer en el puerto de Veracruz, el antiguo centro 
de Higiene Infantil y la Casa de Maternidad allí estable­
cidos. Dictó, como resultado, las disposiciones encamina­
das a que ambos sean dotados con los elementos necesa­
rios para intensificar sus servicios.
La Oficina de Instituciones Privadas y Cooperación Social 
del Departamento de Asistencia Social Infantil, ha formu­
lado el programa de actividades de las “trabajadoras so­
ciales” y las reglas que servirán para seleccionar a éstas. 
Según su capacidad serán divididas en tres grupos, de la 
“A” a la “C”. El primero estará compuesto por quienes 
tengan título de profesora normalista o de bachillera en 
Ciencias Sociales; el segundo por quienes hayan terminado 
su secundaria superior o sean enfermeras tituladas y 
tercero por aquellas que, además de la cultura necesaria, 
tengan excepcionales aptitudes y vocación manifiesta pa­
ra el trabajo que se les encomienda. Para mejorar lo® 
servicios que impartan a la colectividad, les serán dado» 
cursos especiales de psicología, sociología, derecho civil, 
medicina preventiva, etc.
DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL
El Departamento del Distrito Federal dió a conocer ayer lo® 
dates relacionados con la distribución de las Partidas de 
su Presupuesto de Egresos, que justifican el por qué n° 
intensifica más las obras de pavimentación y servicios de 
limpia, alumbrado, etc. Los datos son los siguient.es: 
Aumento en la cooperación para Educación Pública 
y Salubridad $ 4.500,000.00. Amortización de capital ® 
intereses por el empréstito para las obras del acueducto 
de Xochimilco, $ 2.200,000.00. Aumento a los trabajadores 
por el salario mínimo, $ 3.917,104.14. Construcción de do« 
campos deportivos, $ 2.000,000.00. Obras del Lago de TeX- 
coco, $ 1.200,000.00. Nueva salida de la carretera Méxic»- 
Laredo, $900,000.00. Carretera Ixt.apalapa-Tláhuac.........
$300,000.00. Casas para trabajadores, $100,000.00. Palacio 
de Justicia, $ 90,000.00. Mercados en la Colonia del Valle 
y en la Villa Alvaro Obregón, $ 125,000.00. Pago de P»' 
vimento en la Colonia Hipódromo-Condesa, (obra ejecu­
tada en 1936)1 $600,000.00. Obras materiales en Xochi- 
milco, $ 500,000.00. Sostenimiento y mejoramiento del bo®'
siguient.es
DOMINGO • DE AGOSTO DE 1937
Que de Chapultepec y del Desierto de los Leones,..........
500,000.00. Aumento para el servicio de policía ..........
1500,000.00.
Estas erogaciones hacen un total de $ 17.932,104.14, y 
Pueden considerarse como extraordinarias ya que no han 
■gurado en presupuestos anteriores.
Beneficencia Pública
** Beneficencia Pública ofreció el día de ayer una inte- 
J^snnte demostración de sus actividades en relación con 
ucha contra la tuberculosis, a los médicos asistentes 
T a Convención de Trabajadores de Salubridad. Visitaron 
*s os el Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco, donde 
lrector del establecimiento les mostró cada una de 
I* 8 ®ePe>jdencias y les explicó su funcionamiento así como 
terapéutica seguida en el tratamiento de los casos. 
°mPlementó sus explicaciones el Director del Sanatorio, 
*®n una “apicolisis con plombaje”, que es uno de los más 
lesees y modernos procedimientospara tratar las tuber- 
OS18 pulmonares. Los visitantes expresaron su com- 
scencia por las atenciones recibidas y dejaron testimo- 
exce'ente concepto que esta obra les merece, en el 
8 um del establecimiento. **
** Beneficencia Pública ha hecho un recordatorio de los re­
quisitos que es necesario satisfacer para la admisión de 
T),>* !r,nos en el Sanatorio para Tuberculosos de Huipulco. 
t j en ^jetarse a un examen médico y hacer una solici- 
,U Apartamento Médico de la Beneficencia; si se les 
a hospitalizables, esperar su turno para ingresar en 
establecimiento. De ninguna manera obtienen ventajas 
re los demás solicitantes, con el hecho de transladarse
directamente al Sanatorio.
La Beneficencia Pública solicita la cooperación de los 
doctores que traten tuberculosos para evitar que su Sa­
natorio se congestione de solicitantes o verse en el caso 
de rechazarlos.
SUMARIO DEL DIAR1OOFICIAL
Lunes 9 de Agosto de 1937
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE LA ECONOMIA NACIONAL
Aviso que declara libres e incorporados a las reservas petro­
leras nacionales, varios terrenos del Estado de Coahuila 
solicitados por la Compañía Carbonífera de Río Gran­
de, S. A.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
Aviso a los que se consideren afectados en el deslinde de 
terrenos de la Delegación Gustavo A. Madero, D. F.
DEPARTAMENTO AGRARIO
Resolución en el expediento de ampliación de ejidos al po­
blado San Felipe Sultepec, Tlax.
Resolución en el expediente de dotación de ejidos al poblado 
Ojo de Agua del Potrero, Gto.
Resolución en el expediente de ampliación de ejidos al pobla­
do San Nicolás de Parra, Gto.
Resolución en el expediente de dotación de ejidos al poblado 
Cofradía de los Duendes, Jal.
Avisos Judiciales y Generales.
	Sin título