Logo Studenta

QUEST FINAL DERMATO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

QUESTIONARIO DERMATOLOGIA - 1 PARCIAL
GENERALIDADES:
1. Cual es el espesor de la piel?
1-5mm, excepto en palma de las manos y planta de los pies.
2. Cuales son las 3 capas de la piel? (IMPORTANTE)
Epidermis, dermis e hipodermis ou tejido celular subcutâneo.
3. Cual es la capa más supercial de la piel?
Epidermis
4. De que depende el color de la piel?
Melanina
5. Cual es el epitelio de la epidermis?
Plano estratificado queratinizado.
6. Como se dividen las capas de la epidermis?
Queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel 
7. Cual es la mayor y principal capa de la epidermis?
Queratinocitos (70-80% de la epidermis).
8. En cuantas capas se divide los queratinocitos y cuales son ellas?
5 capas. Basal, espinosa, granulosa, lúcida, cornea.
9. Cual es la de las células de Langerhans?
Función inmunológica.
10. Cual es la función de las células de Merkel?
Función sensitiva. 
11. Por que esta formado el estrato de Malpighi?
Por las capas basal, espinosa y granulosa.
12. Cual es la capa de los queratinocitos que es más profunda y tiene función proliferativa?
Capa basal
13. Donde se encuentra la capa lucida?
En las palmas de las manos y planta de los pies.
14. Por que esta compuesta la capa cornea?
Melanocitos.
15. La capa superficial de la dermis o capa papilar esta en contacto con que capa? 
Epidermis, más específicamente con la capa basal.
16. La capa profunda de la dermis o capa reticular esta en contacto con que capa?
Hipodermis o tejido celular subcutâneo.
17. Cual es la composicion de la hipodermis?
Tejido graso.
18. Cuales son las funciones de la hipodermis? (dra disse que era importante saber)
Deposito de calorías, protección contra traumas, moderación de calor, deslizamiento de la piel sobre otras estructuras. 
19. Donde esta localizada la red vascular? 
Dermis
20. Cual es la función de la red vascular? (dra disse que era importante saber)
Nutrición, regulación de temperatura, procesos de cicatrización. 
21. Cuales son los anexos cutáneos? (dra disse que seria apenas para citar)
Glandula sebácea, glandula sudorípara, cabello, pelos, uñas. 
SEMIOLOGIA:
22. Como se debe hacer la inspección del paciente? (IMPORTANTE)
23. Como se debe hacer la palpación? (IMPORTANTE)
*SIEMPRE REALIZAR LA PALPACION CON GUANTES. 
24. Que son lesiones elementales?
Son como el abecedario que se van juntando hasta llegar en un posible diagnostico y posible tratamiento. 
Concepto: son un cambio anormal en la morfología de la piel. 
25. Como se dividen las lesiones elementales?
Primarias y secundarias.
26. Como se dividen las lesiones primarias?
Solidas y liquidas.
27. Donde aparecen las lesiones primarias?
Piel aparentemente sana. 
28. Cita las lesiones primarias: (IMPORTANTE)
Macula, pápula, placa, tubérculo, nodulos, goma, tumor, vegetaciones, vesículas, ampollas y pustulas. 
29. Que es macula?
Cambio en color de la piel, sin relieve.
30. Que es la pápula?
Elevación solida de la piel, menor que 1cm, no deja cicatriz.
31. Que son las placas?
Elevación solida, mayor a 1cm. 
32. Cual es la diferencia entre tubérculos y nódulos? 
Tuberculos: son más visibles y producidos por inflamación crónica.
Nodulos: son más palpables. 
33. Que son las gomas?
Lesiones tubérculo nodular que puede ulcerar y deja cicatriz. 
34. En que tipo de pacientes es común encontrar lesiones de goma?
Paciente con sífilis.
35. Cita las características de tumor?
Lesión solida mayor que 3cm, persistente, que cresce, puede ser superficial o profunda. 
36. Cuales son las características de las vegetaciones o verrugas?
Lesiones pequeñas, blandas, suelen aparecer en zonas más húmedas de la piel (mucosas). Hipertrofia de las papilas dérmicas. 
37. Cita las lesiones primarias solidas:
Mácula, pápula, placa, nódulo, goma, tumor y vegetación o verruga. 
38. Cita las lesiones primarias liquidas:
Vesículas, ampollas y pústulas.
39. Cuales son las características de las vesículas?
Lesión superficial que afecta a la epidermis, menor que 1cm, tiene contenido liquido que puede ser seroso o hemorrágico. 
40. Características de las ampollas?
Mayores que 1 cm, también pueden ser conocidas como bullas, puede tener contenido seroso o hemorrágico. 
41. Cuando ocurren las pústulas?
Ellas ocurren cuando la vesicula o pustula se infecta y pasa a tener contenido purulento. Independiente al tamaño.
42. Que son las lesiones secundarias?
Ocurren secundarias a una lesión primaria.
43. Cuales son las lesiones secundarias?
Escamas, costras, escaras, atrofias, cicatrices, esclerosis y liquenificación. 
44. Como se producen las escamas?
Acumulación de varias capas del estrato corneo. Ej. Psoriasis. 
45. Como se producen las costras?
Descamación de sustancias diversas. 
46. Como se producen las escaras?
Zona de necrosis producida por transtornos vasculares.
47. Como se producen las atrofias?
También conocidas como estrias. Son una disminución de la espesura de la piel.
48. Como se producen las cicatrices?
Reparación de lesiones. 
49. Como son divididas las cicatrices?
Alargadas extendidas, hipertróficas lineales, hipertróficas extendidas, atróficas y queloides.
50. Como se forma la esclerosis?
Induración de la piel por fibrosis de la dermis. 
51. Como ocurre la liquenificación?
Espesamiento de la piel, ocurre aumento del estrato de Malpighi. 
52. Cuales son las lesiones de continuidad?
Fisuras o grietas, erosión o excoriación y ulceración. 
53. Que son fisuras o grietas?
Lesiones superficiales que afectan la epidermis y puede afectar la dermis. Son hiperqueratosicas. 
54. Que es erosión o excoriación?
Perdida de tejido, superficiales y no dejan cicatrizes. Afectan la primera capa de la piel. 
55. Que son las ulceraciones?
Lesión invasiva, que puede afectar hasta la capa más profunda de la piel y deja cicatriz. 
56. Que se debe describir acerca de las lesiones primarias y secundarias?
Localización anatómica, tamaño, forma, limites, bordes, color, aspecto de la superficie, consistencia, temperatura y adherencia. 
VIROSIS CUTANEA:
57. Cuales son los grupos víricos más importantes en la dermatología?
Poxvirus, papovavirus y herpesvirus. 
58. En quien aparece la primoinfección do HSV-1?
Niños de 1-5 años.
59. Como se transmite la primoinfección por HSV-2? 
Transmisión sexual.
60. Que es la gingivoestomatitis herpética?
Primoinfección por el herpes virus tipo 1, ocurre en niños y tiene un periodo de incubación de 3 a 10 días. 
61. Cual es la clínica de la gingivoestomatitis herpética?
Fiebre, malestar general, dificultad para comer, presencia de lesiones tipo vesículas, placas en las encias y mucosas. Evolución aguda que cura de 2-6 semanas y no deja secuelas. 
62. Que es el herpes genital?
Primoinfeccion por el herpes virus tipo 2, periodo de incubación de 5-7 dias. 
63. Cual es la clínica del herpes genital?
Lesiones como vesículas agrupadas, prurito, dolor, puede presentar disuria, en las mujeres puede aparecer secreción vaginal, duran de 2 – 3 semanas. 
64. Que es el herpes recidivante o recurrente?
Frecuente en adultos, en situaciones de descenso inmunológico. Clínica igual a las infecciones primarias. 
30% en la boca 
50% en los genitales.
65. Que es la queratoconjuntivitis herpética?
Puede ser primoinfección o recidiva, donde se presenta vesículas en la cornea o en la conjuntiva. 
66. Que es el panadizo herpético?
Lesiones en los dedos de las manos, común el profesionales de salud. 
67. Que es el herpes simple neonatal?
Contaminación por el canal del parto. Grave.
68. Como hacer el diagnostico del herpes simple?
Buena clínica y anamnesis es posible el diagnostico, pero en algunos casos es necesario que se haga el cultivo del liquido de la vesicula. 
69. Como se hace el tratamiento del herpes simple?
Aciclovir:
Topico: crema a 5% 5x dia por 5 dias.
VO: 200mg 5x ao dia por 5-7 dias. 
Niños: 15mg/kg 5x dia.
Endovenoso: 5mg/kg cada 8h.
70. Que es la varicela?
Primoinfeccion de la varicela zoster por herpes tipo 3, común en la infancia, adolescentes y pacientes inmunocomprometidos. Tiene periodo de incubación de 2-3 semanas. Es benigna. 
71. Que es el herpeszoster?
Reactivación del herpes tipo 3.
72. Cual es el tratamiento del herpes virus tipo 3?
Aciclovir 800mg vo, 5x ao dia por 7-10 dias. 
73. Que son las verrugas?
Proliferaciones epiteliales benignas, contagiosas, autoinoculares y heteroinoculares. 
74. Cual es el tipo de verruga más frecuente?
Verrugas vulgares por hpv tipo 1,2 y 4. 
75. Cual el periodo de incubación de las verrugas vulgares?
1-6 meses. Pacientes de 12 -18 anos.
76. Cual es la clínica de la verruga vulgar?
Papulas o placas de color de la piel, bien definidas.
77. Que es el fenómeno de Koebner (+) presente en las verrugas vulgares?
Pele aparentemente sana que tuvo un traumatismo y posterior aparece las verrugas. 
78. Donde se aparece principalmente las verrugas vulgares?
Dedos, rodillas y piernas. 
79. Que son las verrugas planas?
Causadas por el hpv tipo 3 y 10, común en niños y adultos jóvenes. Se localiza especialmente en la cara, cuello, manos y piernas. Muy contagiosas.
80. Que son las verrugas plantares?
Causadas por el hpv 1,2 y 4. Aparecen en la planta del piel o en el tallon. 
81. Que son los condilomas acuminados?
Verrugas genitales, bastante contagiosas. Causadas por hpv 1,6,10,11 y 16 y 18 (malignos). Tiene periodo de incubación de 1-20 meses. 
82. Cual es la clínica del condiloma acuminado?
Vegetaciones blandas, de color de la piel, numerosas, tienen aspecto de coliflor. Puede involucionar o evolucionar al largo de los años hasta un CA gigante de Buschke L.
83. Cual es el tratamiento del condiloma aculminado?
Topico en casos de lesiones menores. E en casos de lesiones mayores electrocauterización o escisión quirúrgica. 
84. Que es el molusco contagioso?
Benigna y frecuente en la piel. Predomina en jóvenes. Tiene periodo de incubación de 3 a 4 semanas. Aspecto perlado y pequeño ombligo en el centro.
INFECCIONES BACTERIANAS:
85. Que son compromisos anexial?
Afecta folículo, uñas y glándulas sudoríparas. 
86. Que es impetiginización?
Infección en proceso previo.
87. Como es causado los trastornos de coagulación?
Infección bacteriana sistémica. 
88. Que compone la flora residente?
bacterias del genero Micrococcus, Staphylococcus epidermidis, S. hominis, Corynebacterium, Propionibacterium y otros difteroides.
89. Que compone la flora patógena?
Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, eventualemente Proteus, Pseudomonas, etc.
(infecciones causadas por staphylococcus)
90. Que es la piodermitis?
Proceso patogénico primario. Infección supurativa en pele sana. Causado por staphilococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Frecuente en atópicos. 
91. Que es la foliculitis?
Infeccion del folículo piloso, que pode ser aguda o crónica. Puede ser superficial o profunda. 
92. Que es el forúnculo?
Infección aguda, profunda, necrótica de un folículo piloso. 
93. Ántrax?
Infección aguda de un grupo de folículos pilosos contiguos (grupo), más profundo afectando la hipodermis. (Signos de la escumadeira)
94. Que es la hidradenitis?
Infección supurativa de las glándulas apocrinas. Presente en axilas, genital y región perineal. 
95. Que es periporitis?
Infeccion de las glándulas sudoríparas écrinas. Común en lactentes, desnutridos o con enfermedades debilitantes. Localizado en cuello, gluteo, tronco, muslo. 
96. Que desencadena el impétigo ampollar? (IMPORTANTE)
Staphylococcus aureus. Comun en niños y mayor incidencia en el verano. 
97. Que desencadena el impétigo no ampollar? (IMPORTANTE)
Staphylococcus aureus o streptococcus pyogenes. 
(infecciones causadas por Streptococcus)
98. Que es ectima?
Piodermitis profunda, invasiva, ulcera-costrosa. Pode aparecer depois do impetigo, picada de insetos, varicela o trauma menor.
99. Que es la erisipela?
Infeccion causada por estreptococos del grupo A. Más superficial, afecta la dos primeras capas de la piel epidermis, dermis y vasos linfaticos. Ocurre perdida de la barrera cutânea. Bordes regulares. Causada por streptococcus.
100. Que es la celulits?
Proceso inflamatorio agudo, lesión profunda que puede afectar la hipodermis. Compromete por estaphylococcus y streptococcus. Bordes mal delimitados. Más frequente en miembros inferiores. 
IMPORTANTE!!!!!
 
101. Que es la linfangitis?
Proceso infeccioso que afecta los conductos linfaticos subcutaneo. Secundario a heridas en extremidades, ampollas infectadas, etc. 
102. Que es el impétigo contagioso?
Afecta niños. Pequeñas vesículas que pueden romper y generar costras que por su vez pueden dejar manchas o cicatrices. 
103. Que es la fascitis necrotizante?
Infecciones necrotizantes del tejido celular subcutaneo, fascia muscular y de la piel subyacente. Puede ser desencadenado por streptococcus o polomicrobiano. La puerta de entrada puede ser herida quirúrgica o traumatica. Común en diabéticos. 
104. Gangrena de Fournier?
Enfermedad infecciosa rara y potencialmente fatal. 
105. Que es la síndrome estafilocócico de la piel escaldada (SSSS)?
Causado por staphylococcus aureus, comun en lactantes y niños menores de 5 años.
106. Que es la escarlatina?
Causada por estreptococo del grupo A. Presente en agmidalas, faringes y heridas. Afecta entre 4-8 anos. Periodo de incubación de 1-4 dias. (lengua de frambuesa)
107. Tratamiento de estafilococos?
108. Tratamiento para estreptococos?
LEISHIMANIASIS:
109. Que es la leishmaniasis?
Enfermedad infecciosa crónica y granulomatosa que afecta piel, mucosas y cartílago. Puede afectar visceral. 
110. Cual es el tipo de lesión desencadenada por la leishmaniasis cutaneo?
Pápula o nodulo, que luego evoluciona a una ulcera redondeada y ovalada. Sin dolor. 
MICOSIS:
111. Que son las micosis superficiales?
Afectan piel, anexos y mucosas. 
112. Como se dividen las micosis superficiales?
Dermatofitosis, pitiriasis versicolor, candidiasis, tiña negra. 
113. Que son las dermatofitosis?
Son producidas por dermatofitos que parasitan el estrato corneo de epidermis, d=uñas y pelos. 
114. Que es la tiña del cuero cabelludo (capitis)?
Infección del pelo del cuero cabelludo por dermatofitos de los géneros trochophhyton y microsporum. Exclusivo de niños en edad escolar, pero se puede encontrar en mujeres menopausicas e inmunodeprimidos. 
115. Que es la tiña corporis?
Placa eritemato-escamosas, redondeadas, com bordes activos, vesiculoso o papulo escamosos, se extiende excentricamente determinando formas circinadas y com tendência a la cura central. 
116. Que es la tiña inguinal (cruris)?
Predominante en varones, afecta regiones inguinales pudiendo extenderse al perineo, pubis, abdomen y nalgas. Pode ser bilateral ou unilateral.
117. Que es la tiña de manos?
Afecta una o ambas manos, palma o dorso, cara lateral de los dedos, espacios interdigitales. Se encuentra vesículas, anhidrosis, hiperqueratosis y descamación. Acompañada de la tiña de los pies e de los dedos. 
118. Que es la Tiña de los pies?
Afecta plantas, bordes, pliegues. Se encuentra escamas, maceración, grietas, fisuras e hiperqueratosis. Presenta vesículas, ampollas y costras en la forma aguda. 
119. Que es la tiña de las uñas o onicomicosis?
Predominantemente manifiesta en los pies, después a las manos. Puede ser subungueal distal o lateral, blanca superficia, blanca proximal subunguela y distrofia total.
120. Que es la tiña de la barba p sicosis dermatofitica?
Presente en varones adultos, afecta barba, cara y cuello. Pustulas foliculares aisladas o agrupadas formando placas o nódulos, tendência a cronicidad, deja cicatriz. 
121. Que es la pitiriasis versicolor?
Micosis superficial que afecta el estrato corneo de epidermis, producida por malassezia. 
122. Cuales son los factores predisponentes de la pitiriasis versicolor?
Transpiración excesiva, embarazo, administración de corticoides, uso de prendas sintéticas. 
123. Que es la candidiasis?
Micosis ocasiona por levaduras oportunistas de la candida albicans. Afectan piel, mucosas, uñas y órganos internos en forma aguda, subaguda y crónica. ES LA INFECCION OPORTUNISTA MÁS FRECUENTE. 
124. Cuales son los factores que favorecen la candidiasis?
Embarazo, ancianidad, heridas, humedad, diabetes, obesidad, medicamentos,cateterismo, neoplasias. Relata sabor ametal en la boca. 
125. Que es la esporotricosis?
Micosis de evolución subaguda o crónica, afecta piel y vasos linfaticos, cuyas lesiones se presentan en nodulos o gomas. 
126. Que es la cromomicosis?
Micosis subcutánea ocasionada por hongos pigmentados. Afecta piel y hipodermis. Se localiza preferentemente en los miembros inferiores. Lesiones inicialmente en papulas o nodulos.
127. Que es micetoma?
Sidrome anatomoclinico que afecta de forma cronica la piel, hipodermis, huesos y visceras. Mas localizada en miembro inferior. 
128. Que es la micosis sistémica?
Se adquieren por inalacion y pueden afectar cualquier órgano o sistema. 
ECTOPARASITOS:
129. Que es sarna o escabiosis?
Infestación contagiosa producida por el acaro carcoptes scabiei var hominis. Se presenta a cualquier edad y el hombre es el huésped. 
130. Cual es la principal clínica de la sarna?
Prurito.
131. Cual es la lesión patognomónica de la sarna?
Surco e pápula acrina. 
132. Que es la pediculosis?
Causadas por piojos que parasitan al hombre específicamente.
133. Cuales son las variantes de la pediculosis?
Pediculus humanus var capitis, pediculos humanus var corporis y pthirus pubis.
134. Que es la pediculosis capitis?
Afecta niños en edad escolar. Se adquiere por contacto directo o objetos. Paciente presenta prurito severo localizado en área temporal y occipital del cuero cabelludo.
135. Que es la pediculosis corporis?
Enfermedad del vagabundo. Piojos viven en las ropas y pican al huésped para obtener alimento. Presentan maculas pequeñas, o paulas con punto hemorragico, pruriginoso, con excoriaciones que se localizan sobre áreas cubiertas por ropa. 
136. Que es la pediculosis pubis?
Transmitida por contacto sexual o corporal cercano. Presente principalmente en el pubis. Presenta prurito en todas las áreas afectadas, se puede encontrar maculas color gris o azuladas menores a 1 cm.
137. Que es la larva migrans?
Desencadenada por la penetración transcutánea de larvas nematodes, el ser humano es el huésped final accidental. Presenta papulas eritematosas, prurito. Puede presentar costras por sobreinfección bacteriana.
138. Que es la miasis?
Infestación cutánea por larvas de varias especies de moscas. Presenta prurito, dolor urente y percepción de movimiento de larvas. Puede ser cutánea o cavitaria. 
139. Que es la tungiasis?
Causada por la hembra de la pulga tunga penetrans, que penetra en la piel. Pápula única o multiple, con punto central negruzco, pruriginoso y dolor local. 
ECZEMAS:
140. Que es eczema?
Patron clínico patologico de inflamacion cutánea. Reaccion polimorfa que afecta epidermis y dermis. La primera manifestación casi siempre es el prurito. 
141. Cuales son las fases de las lesiones del eczema?
Aguda: eritema, edema, vesiculación-ampollas, exudación. Predominio de lesiones liquidas. 
Subagudo: costras y lesiones descamativas.
Crónico: liquenificación, grietas, fisuración. Predominio de lesiones secas. 
142. Cuales son los eczemas endógenos?
Atópico, autosensibilizacion, asteatósico, numular, de estasis, deshidrotico, metabolico. Proprio de la persona.
143. Cuales son los eczemas exógenos?
Alergico por contacto, irritativo por contacto, fotoalergico, fototóxico.
144. Cual es la población más común de tener dermatitis atópica?
Pediátrica 
145. Que lesiones eczematosas predominan en la fase lactante?
Lesiones pruriginosas, eritematoexudativas, impetiginizan con facilidad. De 3 meses a 2 anos.
146. Que lesiones eczematosas aparecen en la fase de la infancia?
Predominan papulas muy pruriginosas. Pueden desaparecer con el tiempo. 
147. Que lesiones eczematosas aparecen en la fase adolescente y adulto?
Placas liquenificadas. Signo de Dennie – Morgan: tercer pliegue debajo del ojo. 
148. Que es el eczema o dermatitis de contacto?
Es una reacción inflamatoria de la piel producida por el contacto con una sustancia exógena. Puede ser alérgica o irritativa. 
149. Que es el eczema de contacto alergico? (IMPORTANTE)
Reacción de hipersensibilidad celular determinado por el contacto con sustancia sensibilizante. Lesiones de aspecto eritematoso, secretante, infiltrado, liquenificado, prurito intenso y puede haber ardor e excoriación. Los alergenos más frecuentes son niquel, cromo, fragancias, fármacos topicos, parafenilendiamina. PROCESO DURA MINIMAMENTE 5 DIAS.
150. Que es el eczema por contacto irritativo?
Más frecuente que el alergico. Reacción inflamatoria no inmunológica debido a contacto con agente externo. Solo afecta la área de contacto con el agente causal. 
PSORIASIS:
151. Que es psoriasis?
Enfermedad crónica recurrente que cursa con lesiones eritematoescamosas bien delimitadas, con aros anémicos de Woronoff. Superficie recubierta de escamas secas y superpuestas. Afecta articulaciones. 
152. Como se clasifica la psoriasis?
Vulgar, eritrodermica, invertida, en gotas, pustulosa.
153. Que es la psoriasis crónica en placas?
La más frecuente. Inicia en el cuero cabelludo y predominan en codo, rodillas, región retroauricular, zona lumbar y ombligo. Estable. Eritema con bordes bien nítidos. 
154. Que es la psoriasis inversa?
Se localizan en los pliegues principales. Eritema, bordes bien definidos, pero NO HAY DESCAMACIÓN. 
155. Que es la psoriasis eruptiva o en gotas?
So lesiones pequeñas sobre la parte superior del tronco y las extremidades, más frecuente en jóvenes. Dura semanas y puede evolucionar a otras formas. 
156. Que es eritrodermia psoriásica?
Generalizada, descamación y eritema importante. Tratamiento sistemico.
157. Que es la psoriasis pustulosa generalizada?
Erupcion repentina, pustulas, localizadas en pies, lecho ungueal. 
158. Que es la psoriasis artropica?
40% de los pacientes psoriaticos pueden tener lesiones articulares. Placas, eritrodermicas, pustulosas. 
159. A que enfermedades se puede asociar a la psoriasis?
Enfermedad de Crohn, enfermedades cardiovasculares, dislipidemia, diabetes, hipertensión, VIH. 
QUESTIONARIO SEGUNDA PARCIAL DERMATOLOGIA
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL:
FOCAR EN SIFILIS TEMPRANA Y TARDIA. 
1. QUE SON LAS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL?
Son enfermedades causadas por agentes infecciosos, que prevalentemente se transmiten por contacto sexual y tiene importancia epidemiológica. Frecuente que coexistan enfermedades diversas en lo mismo paciente.
2. QUE ES LA SIFILIS?
También conocida com Lues, es una enfermedad infectocontagiosa producida por el treponema pallidum, presenta lesiones mucocutáneas polimorfas (varias formas). 
Grand simuladora o grand imitadora. 
3. CUAL ES LA CLINICA DE LA SIFILIS?
Evolutiva, generalizada, que puede cursar como crónica. Puede ser considerada una patología un poco silenciosa.
4. CUAL ES LA EPIDEMIOLOGIA DE LA SIFILIS?
Universal, sin predilección de raza o sexo, AFECTA MÁS JOVENES. 
5. CUAL ES LA ETIOPATOGENIA DE LA SIFILIS?
Causada por la bacteria treponema pallium. Espiroqueta (espiral), solo afecta el hombre. No se transporta por agua, aire, insectos o alimentos. O sea, contacto directo. Atraviesa la mucosa, se disemina por la via linfática o hematógena y la infección se hace sistémica. 
6. CUAL ES LA CLASIFICACION DE LA SIFILIS?
Adquirida y Congenita.
7. QUE ES LA SIFILIS ADQUIRIDA? 
Transmisión via sexual, sanguínea o inoculación accidental. 
8. COMO DE DIVIDE LA SIFILIS ADQUIRIDA?
Primaria, secundaria y terciaria. 
9. QUE ES EL ESQUEMA DE MORGAN?
Estudio para saber la evolución clínica de la sifilis. 
10. COMO SE DIVIDE EL ESQUEMA DE MORGAN?
Fase temprana sintomática
Fase temprana assintomática
Fase tardia sintomática 
Fase tardia assintomática
11. COMO SE DIVIDE LA FASE TEMPRENA DEL ESQUEMA DE MORGAN?
Sifilis primaria: Chancro dura aparece donde ocurrio la inoculación, después de 2-3 semanas. Puede desaparecer después de algunas semanas con o sin tratamiento y no duele (solo duele si hay sobreinfección o traumatismo). 
Sifilis secundaria: el secundarismo presenta lesiones mucocutáneas y sintomas generales. Aparece después que desaparecio el chancro. 
Chancro y lesiones mucocutanesno aparecen al mismo tiempo, si aparecen se llaman PRIMOSECUNDARISMO (15% de los casos). 
Relapso: antes de los 2 anos se vuelve las lesiones. 
12. CUAL ES LA FORMA MAS INFECCIOSA O TRANSMISIBLE DE LA SIFILIS?
Sifilis secundaria. 
13. COMO SE MANIFIESTA LA SIFILIS TARDIA O TERCIARIA?
Después de los 2 anos. 
15% benigna, afecta piel, ganglios, hueso.
10% compromiso cardiovascular. (sifilis tardía maligna) - IMPORTANTE
5% neurosifilis (sifilis tardía maligna) -IMPORTANTE
80% dos casos asintomatico o latente. 
14. COMO SE CARACTERIZA LA SIFILIS PRIMARIA?
Chancro duro. Diseminacion linfática y sanguínea. 
15. COMO SE CARACTERIZA LA SIFILIS SECUNDARIA?
Lesiones mucocutáneas y síntomas generales como: fiebre, astenia, artralgia, nausea, vomitos. Después del chancro desaparecido. Presenta la reseola sifilítica, pápula redondeada o con aro (collarete). 
16. COMO SE CARACTERIZA LA ROSEOLA SIFILITICA?
Exantema maculoso eritematoso, no descamativas, em tronco y membros superiores, assintomática y fugaces. 
17. COMO SE DEFINE LA SIFILIS LATENTE?
Se oculta y parece clinicamente curada, pero se descubre casualmente en un examen serológico sin que exista manifestaciones de sifilis. Puede ser precoz (<1 ano) y tardía (>1ano).
18. COMO SE CARACTERIZA LA SIFILIS TERCIARIA?
37% de los casos evolucionan a esa forma, poco frecuente, pero de carater destructivo. Poco contagiosa. Pacientes que no tuvieron tratamiento. 
19. CUALES SON LAS PRINCIPALES FORMAS DE LA SIFILIS TERCIARIA?
Sífilis tardia Benigna: Lesiones tuberosas, localizadas, formando configuración arciforme, con cicatrización central y actividad periférica. 
Goma: nódulo único, presentando toda la evolución de goma. Puede afectar piel, mucosas, huesos, cartílago, vísceras. 
Sífilis cardiovascular: Aortitis con insuficiencia aórtica, aneurisma y estenosis. 
Neurosífilis: Asintomática con L.C.R alterado, o sintomática presentando meningitis aguda, parálisis espástica, atrofia del nervio óptico, dorsal tabes.
20. QUE ES LA SIFILIS CONGENITA?
Transmision via placentaria (vertical), madre feto. 
21. COMO SE DIVIDE LA SIFILIS CONGENITA?
Precoz y Tardia. 
22. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA SIFILIS CONGENITA PRECOZ?
Aparecen en los 2 primeros anos de vida. Se manifiestan por alteraciones mucocutáneas, PRIMERO SINTOMA: rinitis. Además de eso, costras en la fosa nasal, compromiso del cartílago nasal. 
Manifestaciones viscerales: Hepatoesplenomegalia, Meningitis asintomática, 
Otras vísceras: Neumonía, adenopatías, nefritis, iritis, nefritis.
23. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA SIFILIS CONGENITA TARDIA?
Aparece después de los 2 anos. Se manifiesta a traves de queratitis intersticial, neurosifilis, sordera. Nariz en forma de silla de montar, dientes de Hutchinson. 
24. CUAL ES LA TRIADA DE HUTCHISON?
Queratitis intersticial, sordera por afectacion del octavo par craneal y dientes como muescas. 
25. COMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DE LA SIFILIS?
Pruebas serológicas: 
Inespecíficas o no treponemicas:
Reagina plasmática rápida (RPR) una prueba de sangre 
Pruebas del laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL, por su sigla en inglés), la cual se puede hacer en sangre o en el líquido cefalorraquídeo. 
*VDRL técnica sencilla, rápida y barata. Se positiviza alrededor de las 2 semanas del contagio y los títulos se relacionan con la atividad de la enfermedad. 
*Forma cuantitativa para controlar la evolución y tratamiento.
Falsos positivos: Lepra, TBC, Hepatitis, endocarditis, LES, cirrosis, neumonia, embarazo, drogadicción. 
*Falsos negativos: Infección muy temprana, sífilis tarida, 1% en sífilia secundária(Fenómeno prozona
Especificas o treponémicas:
Prueba de absorción de anticuerpos treponémicos fluorescentes (FTA-ABS) 
*FTA-Abs es la primera en positivarse, 90% de los casos persiste positiva despues del tto. *No es util para seguir la evolución.
Punción Lumbar: Serologia VDRL (+), FTA-ABS.
Indicación: presencia de signos neurológicos, oftalmológicos, sífilis congénita, falla terapéutica, sífilis no tratada mas de 1 año y pac, HIV positivo.
26. CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA SIFILIS?
Tto: Penicilina elección. 
Sífilis temprana(1a , 2a , latente temprana):
si 1ª Penicilina G benzatina 2.400.000 UI IM. DU / Penicilina G Procaina 1,200,000 UI IM x 10 días
 Alternativa: 
• Doxiciclina 100mg 2xdia por 14 dias, 
• Tetraciclina 500mg 4xdia por 14 dias, 
• Eritromicina 500mg 4xdiapor 14 dias.
 Sífilis Tardía (Tercíaria, Latente tardia): 
Penicilina G Benzatina 2.400.000 UI IM semanal, 3 semanas. 
Alternativa:
• Doxiciclina 100mg 2xdia por 28 dias, 
• Tetraciclina 500 4xdia por 28 dias
LEPRA:
27. QUE ES LA LEPRA?
Enfermedad infectocontagiosa crônica, causada por el Mycobacterium leprae, que afecta la piel y los nervios perifericos. Pero también puede afectar órganos y sistemas donde exista macrofagos, excepto SNC. Tiene gran afinidad con el SNP.
28. CUAL ES EL PRINCIPAL PREVALENCIA DE LA LEPRA?
73% multibacilar, predominio sexo masculino. 450 casos por ano em py.
29. COMO ES EL CICLO EVOLUTIVO DE LA LEPRA?
Lento, periodo de incubación de 2-5 anos, pero puede durar meses, hasta 20 anos. Sobrevive fuera del organismo cerca de 9 dias y tiene afinidad a zonas frías del cuerpo. 
30. COMO OCURRE EL CONTAGIO DE LA LEPRA?
Por inalación de secreciones de los pacientes baciliferos, a través de las vias aéreas superiores. Cada gota presenta más de 200 mil bacilos. 
31. COMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DE LA LEPRA?
Baciloscopia (muestra de lóbulo de la oreja y cualquier otro sitio de piel). 
32. CUAL ES LA COLORACION UTILIZADA EN LA BACILOSCOPIA?
Ziehl – Neelsen 
33. PARA QUE SIRVE EL TEST DE MITSUDA?
Mide la inmunidad especifica. No hace diagnostico pero sirve para saber el prognostico. 
Positivo → Benigna, No Contagiosa, Abacilifera
Negativo → Contagiosa, Basilifera
En control de contactos: 
Positivo → Paciente posee defensas, no contrae la enfermedad o es benigna
Negativo → Riesgo de contraer de forma severa
34. QUE ES NECESARIO PARA DIAGNOSTICAR LA LEPRA?
Clínica, histopatología, inmunología, bacteriología. 
35. QUE ES LA LEPRA INDERTERMINADA?
Forma inicial de la enfermedad. Maculas hipocrómicas o eritemato-hipocromicas. Únicas o mutiples, cualquier region. Disestesia (perda de sensibilidad) térmica, anhidrosis, alopecia (cejas), descamación.
Duración: 1-5 anos y evolui a tuberculoide o lepromatosa. 
Bacilospcopia: (-)
Mitsuda: (+) tuberculoide (-) lepromatoso 
Anatomia patológica: infiltrado discreto alrededor de nervios y anexos, de linfocitos, histiocitos y fibroblastos. Se puede encontrar algún bacilo.
36. CUAL ES EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA LEPRA INDETERMINADA?
Pitiriasis versicolor, vitíligo, nevus hipocrómico, hipocromias residuales. (NIGUNO DE ESES ALTERA LA SENSIBILIDAD). 
37. QUE ES LA LEPRA TUBERCULOIDE?
Evolucion de la lepra indeterminada, aparecen papulas que tienden a covalescer para formar placas eritematosas con el centro hipocrómico, a veces descamativa. Piel seca, anhidrose y alopecia. 
Borde definido, elevado, dentado, ovalado. 1 a 3 lesiones de ditribucion asimétrica. Se palpa filete nervioso (RAQUETA) saliendo de la lesión. 
Alteracion sensitivas y motoras. 
Baciloscopia: (-)
Mitsuda: (+)
Anatomia patológica: granulomas, histiocitos, abundantes linfócitos periféricos y células de Langhans. Intensa afectación neural. No se observan bactérias.
38. CUAL EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA LEPRA TUBERCULOIDE?
Tiña y psoriasis. 
39. QUE ES LA LEPRA LEPROMATOSA?
Placas eritrematosas infiltradas de limites difusos, numerosas y simétricas. Nódulos, típico de esta forma, superfície brillante, eritematosa de tamaño variado. Compromiso de anexos cutáneos (alopecia de cejas, barba y vello corporal). Piel seca y anhidrosis. 
FASCIE LEONINA: lepromas, infiltración, acentuación de los surcos, caída de las cejas. 
Obstrucción nasal, secreción, espitaxis, al examen físico observamos lepromas, atrofia, costras, perforación y deformidad nasal. 
En la boca, lengua, faringe, laringe también se encuentra infiltración y nódulos → trastornos de la voz, disnea, destrucciónde úvula y perforación del paladar duro. 
Los ojos → Queratitis, iritis pudiendo llegar a la ceguera. 
Puede comprometer todos los órganos siendo el hígado, bazo, suprarrenales y testículos los mas afectados. 
Compromiso neural al inicio discreto, luego causa incapacidades.
Baciloscopia: (+++)
Mitsuda: (-)
Anatomia patológica: bacilos presentes en todos os tejidos, formando globias. 
40. QUE ES LA LEPRA DIMORFA O BODERLINE?
Forma muy inestable. Lesiones infiltradas, eritematosas, configuración anular con bordes internos nítidos y externo poco definido. Distribuición asimétrica. 
Pudiendo presentarse como = L. dimorfa tuberculoide(LDT), L. dimorfa dimorfa(LDD),L. dimorfa lepromatosa(LDL). 
Comprometimiento de nervios asimétrico
Baciloscopia: LDT (+) LDL (+++)
Mitsuda: (-) (=/-) (+)
Anatomía patológica: cuadros intermedios entre LT y LL
41. QUE ES LA LEPRA NEURAL?
Es cuando hay un compromiso neurologico. Afecta nervios perifericos, ramas sensitivas, motoras y autonômicas. 
Térmica – dolorosa – táctil 
Inicia com parestesia, lesiones anestésicas y neuritis. 
Mano em garra o mano de predicador.
42. CUALES SON LOS OBJETIVOS TERAPEUTICOS DEL TRATAMIENTO DE LA LEPRA?
Curación completa
Reducción de transmisión 
Prevencion de las resistencias farmacológicas
Reducción de dosis individuales para reducir la toxicidad y costos.
43. COMO SE DIVIDEN LOS GRUPOS DE POLIQUIMIOTERAPIA?
Multibacilares: con más 5 lesiones y LI con baciloscopia (+)
Paucibacilares: con menos de 5 lesiones y LI con baciloscopia (-)
44. CUAL EL TRATAMIENTO DE LA LEPRA?
Multibacilares:
Rifampicina 600mg 1 vez por mes supervisionada
Dapsona 100mg / dia
Clofazimina 3000mg 1 vez por mes supervisionada, más 50mg/dia. 
Duración de 12 blisters en no más 18 meses, se repite por más 12 blisters si no mejora. 
Control durante 5 anos
Paucibacilar:
Rifampicina 600mg 1 vez mes supervisionada
Dapsona 100mg / dia 
Duración de 6 blisters en no más de 9 meses. 
Control durante 2 anos
LUPUS
Acomete más a las mujeres
45. CUALES SON LAS FORMAS CLINICAS DEL LUPUS?
Lupus Eritematoso Cutáneo Crónico 
Lupus Eritematoso Subagudo 
Lupus Eritematoso Sistemico (más grave)
46. QUE ES EL LUPUS ERITEMATOSO CUTANEO CRONICO?
Lesiones eritematosas, sobreelevadas, que se extienden lentamente con un contorno irregular mientras que en el centro cura con atrofia y trastorno pigmentario. Dejan cicatriz.
Presentan telangiectasias y escamas foliculares adherentes. Mas frecuente en cara, orejas y cuero cabelludo, pero puede afectar otras áreas mas extensas. 
Puede haber compromiso oral, de los bordes palpebrales. 
Tiene dos formas:
Hipertrófica: lesiones hiperqueratosica.
Tumida: predominio de edemas. 
47. COMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DEL LECC?
Histología: hiperqueratosis, infiltrado linfocitario
Inmunofluorescencia directa: Depostitos granulares de IgG y/o IgM en la unión dermoepidermica. 75% (+)
Anticuerpo antinucleares: 10% (+)
48. CUALES SON LOS FACTORES AMBIENTALES DESENCADENANTES DEL LECC?
Los rayos ultravioletas del sol o de lámparas fluorescentes 
Los medicamentos sulfatados que aumentan la sensibilidad al sol, diurético 
Los medicamentos del grupo de las tetraciclinas que aumentan la sensibilidad al sol
 La penicilina u otros antibióticos como la amoxicilina ; la ampicilina la cloxacilina 
Una infección, un resfrío o una enfermedad viral 
Una lesión, en concreto una lesión traumática 
El estrés emocional 
Cirugías, daños físicos. embarazo o parto 
El agotamiento.
49. QUE ES EL LUPUS ERITEMATOSO SUBAGUDO (LESA)?
Forma intermedia representa 10% de los casos. 
Fotosensibilidad, lesiones transitorias (anular policíclico) y papuloescamoso. 
Localizada en la cara, tronco y miembro superior. No adherentes y no dejan cicatriz. 
50. COMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DE LESA?
Anatomía patológica
La Inmunoflorescencia Directa: 40 % (+) piel afecta 25%(+) en piel sana 
Anticuerpo Antinucleates (ANA) : 60% (+)
51. QUE ES EL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO(LES)?
Es la forma multisistémica severa, manifestaciones clinicas variadas. Compromiso cutaneo 85% de los casos y puede ser lesión inicial. 
Entre las lesiones cutáneas especificas están: Eritema Malar en “Alas de Mariposa” lesión eritematoedematosa, Primera manifestación, no deja cicatriz.
Exantema máculopapuloso, generalmente por encima de la cintura, pruriginoso y no deja cicatriz.
La foto sensibilidad es otro signo importante y también pueden observarse lesiones discoides.
(10-25%) lesiones en mucosas, eritema y ulceraciones en el paladar. En ocasiones también hay compromiso vaginal, laríngea y nasal (perforación del tabique).
1. Alopecia (40-60%) → Difusa , Pelo Lupico (Ambos son reversibles) o alopecia cicatrizal. 
2. Alteraciones Vasculates (50-70%) Fenomeno de Ray-Nauld, Tromboflebitis, vasculitis, ulceras crónicas, eritema palmar.
3. Pacientes con trombocitopenia puede producirse purpura. 
4. Paniculitis Lupica y la Mucinosis dérmica. Puede haber transtornos pigmentarios. 
5. Urticaria, angioedema, ampollas, lesiones tipo eritema multiple.
52. COMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DEL LES?
Cumplir mínimo 4 criterios:
1. Lesiones en alas de mariposa
2. Lesiones discoides 
3. Fotosensibilidad 
4. Ulceraciones buco-naso-faríngea 
5. Artritis no erisiva 
6. Serositis 
7. Alteraciones renales 
8. Alteraciones neurológicas 
9. Alteraciones hematológicas 
10. Alteraciones inmunológicas 
11. Anticuerpos Antinucleares.
53. CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LA LES?
Medidas Generales: Fotoprotección, evitar factores desencadenantes. 
Tratamiento local: Corticoides tópicos, tto oclusivo, intralesional y Tacrolimus. 
Tratamiento sistémico: Sulfato de Cloroquina (4mg/kg/dia) Hidroxicloroquina (8mg/kg/dia) aproximadamente 6 meses de tto.
Fundamental el tratamiento multidisciplinario.
TUMORES BENIGNOS:
Los tumores cutáneos benignos son lesiones frecuentes, que pueden tener diversos orígenes.
54. CUALES SON LOS CRITERIOS DE BENIGNIDAD?
Crecimiento lento
Las semejanzas de las células del tumor a las de su estirpe 
Ausencia de metástasis 
Ausencia de mitosis anormales
55. QUE ES LA QUERATOSIS O VERRUGA SEBORREICA?
Origen epidérmico, proliferación de células basales. Papulas de aspecto verrucoso, coloración variable. 
Frecuente, afecta personas de edad media, en tronco y cabeza. 
Aparición súbita de numerosas queratosis asociado a neoplasias interna( signo de Leser-Trelát
Tratamiento: electrocirugía, crioterapia, curetaje. 
Puede confundirse a la dermatosis papulosa nigra que son multiples lesiones en la cara de personas de raza negra. 
56. QUE ES EL NEVO EPIDERMICO O VERRUCOSO?
Tumor benigno de la epidermis, placa elevada, verrucosa, de color amarillento/parduzo con depresión central. Afecta cara y frente. 
Tratamiento: electrocirugía.
57. QUE SON LAS SIRINGOMAS?
Tumor de las glándulas ecrinas, localizados en la cara preferentemente en región periorbitaria. Papulas pequeñas multiples, amarillas. 
Tratamiento: electrocirugía, laser. 
58. QUE ES EL NEVO MELANOCITICO O PIGMENTADO?
De origen melanocítico. Congenito o adquirido. Neoplasia benignas o hamartomatosas de las células melanocíticas. Se clasifican de acuerdo a su ubicación histológica. 
59. CUAL ES LA CLASIFICACION DE LOS NEVOS MELANOCITICOS?
De la unión 
Compuesto
Intradérmico 
Algunas variantes clínicas de los nevos adquiridos son: 
De unna → lesiones papulosas o nodulares, de aspecto verrugoso, blandos, a veces pediculados (T,CCyC) Adultos.
De Miescher → Frecuentes, se observa en la cara, son hemisféricos
De Spitz → Papulas esféricas y rosadas por ser muy vascularizados, Extremidades, niños y adultos
Nevos displasicos → Pac. con historia familiar o personal de melanoma. (T,C,G y CC)
60. QUE ASPECTOS DEBEMOS ANALISAR ACERCA DE LAS LESIONES?
A – ASSIMETRIA: um lado não é parecido com o outro.
B – BORDAS: bordas irregulares.
C – COR: variedade de cores, geralmente tons de preto e marrom.
D – DIAMETRO: tamanhos maiores que 6mm.
E – EVOLUÇÃO: mudanças em tamanho, forma, cor, sangramento ou novo sintoma. 
61. QUE ES EL NERVIO MELANOCITICO CONGENITO (NMC)?
Originado por la conjunción de células nevicas + melanocitos,lesiones al nacimiento, afecta fase, tronco y extremidades. Variabilidad de tamaño. 
Coloración café oscuro o negro, superficie aspera y con presencia de pelos. 
5% puede transformarse en maligna en casos extensos. 
TRATAMIENTO: lesiones extensas observar el cambio, extirpación quirúrgica. 
62. QUE ES EL DERMATOFIBROMA?
Tumor más frecuente de la dermis, afecta a mujeres de edad media, lecalizado en las piernas, lesiones nodulares de 1cm, duras e hiperpigmentadas, al comprimir lateralmente forma un oyuelo (ondulação) en la piel.
63. QUE ES EL ACROCORDON?
Pequeño tumor, aparecen en edad mediana, carácter familiar. Asociado a polipos colonicos o DM. Fibromas blandos o pêndulos. 
64. QUE SON LOS NEUROFRIMOMAS?
Tumor neural más frecuente, solitário, multiples lesiones orienta a neurofibromatosis de Von Recklinghausen. Tumores sésiles, rosada y blanda. 
65. QUE SON LOS LIPOMAS?
Origen dérmico o subcutaneo. Multiples, tumoraciones blandas compuestas por masas uniformes de adipositos, no cambia la coloración de la piel, afecta tronco y extremidades superiores. 
TRATAMIENTO: quirurgico. 
66. CUALES SON LOS TUMORES VASCULARES?
Hemangioma Rubi o senil: frecunte, en ocasiones familiares, papulas de 2-6mm. Color rojo vivo o violáceo, multiples, sobreelevedas, tonco.
Granuloma Piogénico: Tumor benigno de crecimiento rápido, lesiones hemisféricas rojo violáceas, consistencia friable, Sandra, proliferación de vasos capilares inflamados, post a trauma. Dedos y mucosas.
Hemangiomas: tumores de partes blandas mas frecuentes en la infancia. Niñas, prematuros. Presentes en el nacimiento o en las primeras semanas de vida. 
Se desconoce la etiología. 
Son heterogéneos, en el RN se presenta como macula palida con telangiectasias. Tumor rojo brillante, sobreelevadosobre la piel normal. 
Tamaño variado, únicos o multiples. 
Complicaciones: 
Regionales:
1. Ulceracion 
2. Hemangiomas de las vías respiratorias 
3. Hemangioma en región periorbitaria 
4. Hemangioma en la oreja
Sistemicas: 
1. Hemangioma Visceral 
2. Asociasion con estados dismorficos 
3. Fenomeno de Kasabach-Merritt
Tratamiento:
corticoides, laser, propanolol 2 mg/kg
67. CUALES SON LOS QUISTES CUTANEOS?
Quistes epidérmicos o pilosos: mas frecuentes, se origina en la porción superficial del folículo, lesiones sobreelevadas, en forma de cúpula, cubierta de piel normal. Contenido blanquecino, maloliente (mezcla de sebo, bacerias y restos de queratina). 
Se localizan en el cuero cabelludo, crecimiento lento, asintomático.
Quistes mixoides: Articulaciones interfalangicas interdigitales. Fluctuantes con material gelatinoso, formado por Ac. Hialuronico.
Causa traumática.
TUMORES MALIGNOS:
El cáncer de piel es la neoplasia maligna más común a nivel mundial y su incidencia ha ido al alza en las últimas décadas.
68. COMO PUEDEN ORIGINARSE LAS LESIONES MALIGNAS?
Queratinocitos → CBC y CEC 
Melanocitos → Melanoma 
Anexos, Tej. Conjuntivo, Linfocitos B o T 
Metástasis a cualquier órgano
69. CUALES SON LAS LESIONES PRECANCEROSAS EPITELIALES?
- Queratosis actínica: Aparecen en cara y dorso de las manos, raza blanca, antecedentes de exposición solar crónica. CEC in situ.
Clinica: Eritema, queratizan, asquecto endurecido y aspero, hiperpigmentado de 1 a 3 cm y común en aultos mayores.
- Radiodermitis Crónica: Aparecen en áreas expuestas a radiación con rayos X. por razón laboral o terapéutica. 
Clínica: placas eritematosas con atrofia, telangiectasias y discromías moteadas, ulceran.
- Queratosis Arsenicales: Aparecen en adultos mayores, ingesion de medicamentos o agua contaminada con arsénico, es precursor de Ca de piel y de neoplasias internas. (P,P,T,B y P) Clínica: Papulas y placas verrugosas de 1mm a 1cm, únicas o multiples, indoloras.
- Enfermedad de Bowen: ancianos, etiopatogenia HVP 34. Aparecen en tronco. Brazos y piernas. Lesion única. En genitales se la conoce como enfermedad de Queyrat. 
Clínica: Placa oval, exzematoide, delimitada, mide 1 a 5 cm. Costras y escamas.
-Leucoplasia: lesión mucosa, permanente en varones >50 años, consumo de tabaco, uso de protesis detales, dientes filosos, ulceras y mas aseo bucodental. 
Clinica: Placas de 2 a 3 mm, infiltradas, limites precisos, aspero, blanco. Forma simple y Nodular o verrugosa.
-Queratoacantoma: Neoformacion común en varones, originadas por el HPV 9,11,13,16,19,25,33,57 y 24. Freceunte en el rostro, manos y labio superior. 
Clinica: nodulo, telangioectasia a su alrededor, no doloroso, de 1 – 2 cm, crecimiento rápido e involución espontanea.
-Cuerno Cutáneo: Sx de hiperqueratosis, toma aspecto de cuerno, Multiples causas, deben ser investigadas.
70. CUAL ES LA EPIDEMIOLOGIA DE LOS TUMORES MALIGNOS DE LA PIEL?
- Predominio raza blanca. 
- Factor exposición Rayos UV. 
- Incidencia del 50% en el mundo. 
- En mujeres representa el 3o cáncer. 
- En hombres el 2o cáncer. 
- En PY 79%CBC, 15%CEC, 6% melanoma.
71. CUAL ES LA ETIOLOGIA DE LOS TUMORES MALIGNOS?
- Internos: Fototipo cutáneo con Dna alterado 
a.Albinismo 
b.Xeroderma pigmentoso 
c.Sx Nevos basocelulares
- Externos= 
a.Luz ultravioleta 
b.Rayos X 
c.Químicos(arsénico, derivados Alquitrán, tabaco) 
d.Agentes biológicos(HIV, HPV, otros
72. QUE ES EL CARCINOMA BASOCELULAR (CBC)?
Tumor maligno más común, originado en las células totipotenciales de la epidermis y sus anexos. Invasora y destructiva, metástasis. 
Denominado epitelioma basocelular o basalina. 
Frecuente a los 60 -70 anos, igual prevalencia en hombres y mujeres. 
Etiopatogenia: Exposición solar crónica, fototipo, inmunodepresión, radiaciones ionizantes. 
Clínica: nódulo que ulcera, placa o lesión pigmentada, perlado y telangiectasias sobre lesión. Aintomatico, evolucion lenta y progresiva. Afecta face y cuello y tórax.
Evolución: lenta y progresiva, asintomatico. Puede ocasionar destruición local, superficial y profundo. 
Diagnostico: clínico + histopatológico. 
Diagnostico diferencial: nevos, CEC, melanoma, otro tumores anexiales. 
Tratamiento: cirugía, crioterapia, curetaje y electrocoagulación, imiquimod, radioterapia. 
73. QUE ES EL CARCINOMA ESPINOCELULAR (CEC)?
Carcinoma epidermoide. Tumor originado de la camada espinosa o estrato de Malpighi. Con potencialidad de matastasis. 
Espectro clínico de lesiones in situ: Queratosis actínica, enfermedad de Bowen y Leucoplasias. - Afecta >50 años de edad. 
Etiopatogenia: Exposición solar crónica, heridas o úlceras de larga evolución 
No solo se presenta en la piel, también podemos encontrar en el cuello uterino, esófago, epitelio bronquial y en las lesiones mucocutaneas (labios, genitales expernos, canal rectal).
70 % rostro 95% cáncer bucal
Clínica: Pápulas → placas queratósicas o verrugosas, nódulos, úlceras (forma invasiva). 
Variantes: Superficial, Ulcerosa, Vegetante. 
Condiloma gigante es un carcinoma verrugoso en genitales. Relacionado a HPV. Carcinoma Verrugoso .
Su evolucion es mucho mas rapida y destruye tejidos vecinos, metastasis ganglionares.
Evolución: Rápida y destrucción de tejidos adyacentes. Metástasis ganglionares. 
Diagnóstico: Clínico + Histopatológico 
Diag. Diferencial: CBC, Queratoacantoma 
Tto: Extirpación quirurgica y cirugia micrográfica de Mohs. Curetaje y electro. Criocirugia Radioterapia Quimioterapia.
74. QUE ES EL MELANOMA?
Originado del melanocito, cuente de la piel. Altamente metastásico (pulmón, gangios, hígado). 
Afecta más la raza blanca, edad adulta, hombres y mujeres igual. Histórico familiar. 
Lesiones localizadas en la espalda, gluteos, miembro inferior, planta de los pies, dedos, región subungueal. 
- Clínica: inicia con mácula pigmentada, crecimiento horizontal, y luego vertical, evoluciona para pápula, nódulo que puede ulcerar. Lesiones asimétricas,con pigmentación irregular. Asintomáticos.
75. CUALES SON LAS FORMAS CLASICAS DEL MELANOMA?
Melanoma Lentigo Maligno:
- Afecta face
 - Mácula pigmentada 
- Crónica 
- Crecimiento superficial. 
- Menos maligna.
Melanoma de extensión superficial:
-Más común 
-Lesión pigmentada 
-Infiltrada 
-Colores irregulares
Melanoma nodular:
-Nódulo pigmentado 
-Superficie lisa 
-Infiltrante-Crecimiento vertical 
-Diseminación rápida 
-Más maligna
Melanoma acral lentiginoso:
-Inicia sobre lesión pigmentada 
-Crecimiento superficial 
-Sufre ulceración 
-Afecta plantas o localización subungueal en manos y pies
image1.png
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png