Logo Studenta

Tecnologia 3 Componentes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRESENTACIÓN 
 
 
Estimados estudiantes, madres, padres de familia o tutores y docentes. Las 
condiciones sociales, económicas y educativas actuales, demandan acciones, 
actitudes, materiales educativos y formas de comunicación que garanticen, además 
de una educación de excelencia, la ruptura sistemática de las barreras para el 
aprendizaje que enfrentan las niñas, niños y adolescentes para garantizar su acceso a 
la educación. El mejoramiento integral constante requerido desde el Artículo 3° 
Constitucional implica proyectos integradores, globales y adaptables a cualquier 
circunstancia y variedad de destinatarios. 
 
La dirección de educación secundaria y superior, con el apoyo de la dirección de los 
servicios educativos del Estado de Chihuahua, consolida en este material didáctico un 
trabajo conjunto de los departamentos de Secundarias Generales, Telesecundarias y 
Secundarias Técnicas con el fin de darle continuidad a los proyectos emprendidos 
desde cada modalidad y procurar un enriquecimiento para todos los involucrados. 
 
En esta ocasión se incluyen actividades correspondientes a los aprendizajes esperados 
de las asignaturas del campo de formación académica: español, matemáticas, inglés, 
ciencias, geografía, historia y formación cívica y ética para los tres grados de la 
educación secundaria. 
 
Es importante resaltar que el uso y seguimiento de estos materiales educativos queda 
a cargo del docente de grupo, así como las vinculaciones posibles que pueda 
establecer entre la estrategia Aprende en casa II, los materiales de diseño propio, los 
libros de texto y las necesidades y ritmos de aprendizaje de sus estudiantes. 
 
Por último, el reconocimiento y agradecimiento a los jefes de departamento de las tres 
modalidades, impulsores de estos proyectos; a las jefaturas de enseñanza que han sido 
los autores de estas y otras acciones de apoyo y acompañamiento caracterizadas por 
su pertinencia y calidad; a los supervisores, directivos, asesores técnico-pedagógicos y 
personal de apoyo que brindan las facilidades de logística de entrega y uso; a los 
docentes que con sus retroalimentaciones procuran una mejora constante de los 
materiales; y a los padres, madres de familia y estudiantes que seguramente valoran y 
obtienen un beneficio más del servicio educativo que se brinda en el nivel de 
educación secundaria en el Estado de Chihuahua. 
 
Profr. Manuel Arias Delgado 
Director General de SEECH 
 
 
CRÉDITOS 
 
 
 
Coordinación general Efraín Araiza Sánchez 
Nancy Gabriela Contreras González 
Juan Guillermo Paredes Morín 
 
Edición y diseño Jesús Acevedo Paredes 
 
 
Coordinador estatal de asignatura José Rubén Javier Cráules Reyes 
 
 
Responsables de contenido Adalberto Villegas Márquez 
 
 
 
 
1 
 
INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE 
 
En los últimos 50 años la explotación indiscriminada de 
los recursos naturales ha provocado un deterioro del 
ambiente que contribuye al calentamiento global y 
cambio climático que hoy afecta nuestro planeta por 
ejemplo. ¿Has escuchado hablar del deshielo en las 
zonas árticas? ¿De fenómenos climatológicos como la 
escases de lluvia o la lluvia abundante? 
 
Este tipo de fenómenos relacionados con el deterioro ambiental 
nos afecta a todos, por ello es fundamental que el desarrollo de 
la tecnología contemple el equilibrio ecológico para detener el 
deterioro del ambiente y garantizar así la satisfacción de 
nuestras necesidades y las de futuras generaciones. 
 
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA 
ESCENARIOS DESEABLES 
 
El mundo de hoy es el resultado de la interacción entre 
complejos procesos geológicos evolutivos e históricos a 
lo largo del tiempo las diferentes culturas y sociedades 
han transformado la naturaleza para su beneficio por 
ello vale la pena preguntar y analizar, ¿qué innovaciones 
deberán hacerse en los sistemas tecnológicos para 
enfrentar los nuevos retos? Esa es la tarea de la visión 
prospectiva: planear a futuro considerando recursos, 
materiales, beneficios y costos para obtener resultados 
armónicos entre la satisfacción de las necesidades humanas y el 
medio ambiente que la rodea. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Aprendizajes esperados: 
 Distinguen las tendencias en 
los desarrollos técnicos de 
innovación y las reproducen 
para solucionar problemas 
técnicos. 
 Aplican las normas 
ambientales en sus 
propuestas de innovación 
con el fin de evitar efectos 
negativos en la sociedad y en 
la naturaleza. 
 Plantean alternativas de 
solución a problemas 
técnicos y elaboran 
proyectos de innovación. 
Visión prospectiva de la tecnología: 
escenarios deseables 
 
2 
 
 
ESTADO ACTUAL DE LA TÉCNICA EN LA TECNOLOGÍA 
 
Vivimos en lo que podría denominarse la era de oro de 
la tecnología asistida por computadora. Por ejemplo, 
hace muy pocos años, si querías que se bordara algún 
logotipo en una chamarra, recurridas a una persona que 
se dedicara a bordar a mano, o que tuviera alguna 
máquina que facilitará esta actividad mediante el uso 
habilidoso o la adaptación de una máquina de coser. 
Hoy en día, las bordadoras reciben instrucciones de un 
sistema de cómputo y un programa de software que 
controla el paso de los hilos sobre la tela y que borda 
diseños complejos, que antes eran impensables. 
 
En general, el empleo de los equipos de cómputo como 
auxiliares para el control de máquinas y la gestión de 
procesos productivos ha posibilitado una enorme 
cantidad de innovaciones en casi todos los campos 
tecnológicos. 
 
Los cambios sociales provocados por esta creciente 
participación de los dispositivos electrónicos en los 
procesos productivos han sido destacados, sobre todo 
porque han permitido la creación de artículos que satisfacen 
mejor las necesidades cambiantes de los grupos sociales y 
porque suelen comercializarse a precios cada vez más 
accesibles. 
 
Sin embargo, todo esto ha tenido un precio, también pagado por 
los grupos sociales: por lo general, las máquinas controladas 
mediante dispositivos electrónicos o equipos de cómputo 
suelen requerir menos mano de obra y, cuando una planta 
productiva se moderniza en este sentido, suele despedir 
personal. 
 
ACTIVIDAD 1 
Escribe 3 procesos que se han innovado con las aportaciones de 
la tecnología. (Similares a el ejemplo del bordado de logotipo). Si 
no es suficiente el espacio, pega una extensión de una hoja) 
 
PRODUCTO 
¿Cómo se 
realizaba 
antes? 
¿Aportaciones de 
la tecnología? 
¿Cómo se realiza 
ahora? 
¿Qué beneficios 
se han 
obtenido? 
 
 
 
Visión prospectiva de la tecnología: 
escenarios deseables 
 
3 
 
LA VISIÓN DEL FUTURO EN LOS DIFERENTES PROCESOS 
TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA 
 
La innovación técnica implica cambios que modifican los 
procesos y sistemas técnicos para ofrecer soluciones más 
eficientes a los problemas planteados por las condiciones 
del entorno, pero no sólo de manera inmediata, sino que 
deben cuidar las implicaciones o consecuencias que se 
generen a futuro. 
 
Las innovaciones técnicas con visión de futuro tienen que 
considerar, por ejemplo, reducir costos monetarios, pero 
también la reducción de los daños ambientales y el 
cuidado de la energía y las materias primas que se 
emplean para los productos o servicios que se diseñan. Ejemplo 
de ellas son el empleo de energías alternativas, la introducción 
de maquinarias más eficientes o la implementación de nuevas 
formas de organización y distribución y patrones de consumo. 
 
ACTIVIDAD 2 
Dibuja la evolución tecnológica de un celular y en el último 
cuadro agrega los cambios que consideras que tendrá este 
artefacto en 10 años. 
 
 En 10 años 
 
 
 
DESARROLLO TECNOLÓGICO NUEVAS FUENTES DE 
ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN 
 
Desde hace algunas décadas se estudian las posibilidades de 
utilizar otras maneras de generar energía cuidando los recursos 
propuestas innovadoras han sido por ejemplo el uso de la 
energía solares a través de celdas solares Eólica a través deaerogeneradores de biomasa materia orgánica entre otras el 
uso de estas fuentes de energía limpia es parte de una 
importante tendencia de la tecnología al servicio del desarrollo 
sustentable. 
 
Visión prospectiva de la tecnología: 
escenarios deseables 
 
4 
 
 
Por otro lado del desarrollo tecnológico también han generado 
materiales innovadores para uso de las fábricas a la industria de 
la construcción cuyos beneficios pueden hacer de tipo 
económico al reducir costos laborales al maximizar los tiempos 
de mano de obra; ecológico al utilizar recursos renovables o que 
no afecten al ambiente entre muchos otros. 
 
ACTIVIDAD 3 
Dibuja las diferentes fuentes de energía renovables que conoces 
y describe que problema o necesidad satisfacen. 
 
FUENTE DE ENERGÍA PROBLEMA O NECESIDAD QUE SATISFACE 
 
 
 
 
 
 
Visión prospectiva de la tecnología: 
escenarios deseables 
 
5 
 
LA VISIÓN PROSPECTIVA EN LA TECNOLOGÍA PREVISIÓN 
DEL IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL 
 
La prospectiva en la tecnología estudia y propone 
estrategias para el futuro desde un punto de vista social, 
económico, político, científico y tecnológico; por ejemplo, 
una visión prospectiva de la tecnología sería calcular el 
impacto ambiental que ésta causa en cualquier sociedad. 
 
En este sentido, diseñar una propuesta innovadora de un 
artefacto o servicio que contemple el futuro y el impacto 
social y ambiental es uno de sus principales objetivos. 
 
Se han implementado nuevos reglamentos que regulan el 
acceso y empleo de los recursos naturales y sociales: la 
obtención y uso de sustancias potencialmente peligrosas, la 
emisión de contaminantes, el manejo de desechos, el fomento a 
la educación, el respeto a los derechos humanos y la resolución 
de conflictos. 
 
ACTIVIDAD 4 
Explica a qué se refiere el término prospectiva en el desarrollo 
tecnológico. 
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________ 
 
ACTIVIDAD 5 
Completa el esquema con 3 ejemplos de desarrollo tecnológico 
que atiendan la visión prospectiva de la tecnología, toma como 
ejemplo las imágenes anteriores. 
 
PRODUCTO 
LICUADORA 
CALCULADORA 
AUTOMÓVIL 
Visión prospectiva de la tecnología: 
escenarios deseables 
 
6 
 
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS 
PRODUCTIVOS 
 
El proceso productivo es una secuencia de actividades para 
generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. La 
innovación de estos procesos es una constante tomando en 
cuenta los avances en la ciencia, el acceso a nuevos recursos y 
las propias necesidades del entorno 
 
En la actualidad, el desarrollo de proyectos productivos 
sustentables debe partir de una gestión que comprenda al 
mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las 
prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para 
establecer una política de cuidado ambiental. 
Es necesario integrar conocimientos, procedimientos técnicos 
de organización y de gestión, equipo, bienes y servicios para 
generar e innovaciones tecnológicas que permitan satisfacer las 
necesidades sociales sin afectar a largo plazo nuestra existencia 
en la Tierra. 
 
 
 
 
PRINCIPIOS Y PROPÓSITOS DEL DESARROLLO 
SUSTENTABLE EN LOS PROCESOS 
DE INNOVACIÓN TÉCNICA 
 
Con el objetivo de cumplir con una política común de 
cuidado ambiental es necesario que los procesos de 
innovación técnica atiendan la legislación ambiental 
vigente. 
 
Legislación Ambiental: Conjunto de normas jurídicas que 
se crean con el fin de proteger y conservar del medio 
natural que rodea a los seres humanos. 
 
 
La innovación técnica en los 
procesos técnicos 
 
7 
 
Un proyecto productivo sustentable debe cumplir entre otras 
con las siguientes condiciones: 
 
1. Establecer sistemas de gestión participativa que involucren 
a la comunidad en el diagnóstico de los problemas, la 
elección de soluciones y la evaluación de los procesos 
productivos 
2. Garantizar el cumplimiento de la legislación a las normas 
ambientales 
3. Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto 
pueda producir en el ambiente. 
4. Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos 
ambientales accidentales. 
5. Evaluar continuamente los componentes y los resultados del 
proyecto y su impacto ambiental en la comunidad. 
6. En nuestro país existe un sistema de leyes y procedimientos 
ambientales, cuyo fin es garantizar el cuidado del ambiente, 
regular el uso de los recursos naturales, de limitar al igual que 
supervisar, la producción, extracción, empleo y disposición 
final de diferentes sustancias y productos. 
 
ACTIVIDAD 6 
Escribe que normas crees que deberían implementar las 
empresas para reducir la contaminación. (Ruido, basura, aire, 
agua, visual) 
 
ÁMBITO PROPUESTA DE SOLUCIÓN 
 
 
 
 
 
 
TÉCNICAS NUEVAS EN LOS PROCESOS DE PRODUCTIVIDAD 
CALIDAD Y EFICIENCIA 
 
Los avances tecnológicos son tan rápidos como lo demandan los 
mercados al provocar que la innovación sea constante a fin de 
incrementar la productividad y la eficiencia y calidad de los 
productos y servicios. 
 
La innovación técnica en los 
procesos técnicos 
 
8 
 
 
Un ejemplo de innovación de un proceso técnico que permitió 
aumentar la productividad la calidad y la eficiencia es el de la 
producción de leche antes del siglo XX era difícil pensar en un 
proceso técnico que facilitará el traslado la venta y 
almacenamiento de esta gracias a la información científica y la 
técnica de pasteurización a partir de 1921 la leche comenzó a 
industrializar es para ellos de vieron considerarse varios factores 
los materiales en base de maquinaria del factor humano 
consumidores y del procedimiento técnica conforme 
transcurrió del tiempo las técnicas de industrialización se fueron 
modernizando según las propias necesidades del producto del 
consumidor y los materiales empleados a partir de las 
innovaciones tecnológicas. 
 
ACTIVIDAD 7 
Elige un PROCESO TÉCNICO como el del ejemplo de la leche y 
completa un esquema, guíate con lo que tendrían que hacer en 
cada etapa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO 
SUSTENTABLE 
 
Hablar de desarrollo sustentable implica considerar el equilibrio 
que debe existir entre sociedad, ambiente y economía para que 
todos los habitantes de una comunidad tengan las mismas 
oportunidades para adquirir productos o servicios, sin dejar de 
lado las tecnologías y el cuidado del ambiente. 
 
Los altos índices de producción requieren un costoso consumo 
de materias primas, agua y energía; Mientras que el empleo de 
combustibles fósiles y sustancias químicas para incrementar la 
La innovación técnica en los 
procesos técnicos 
 
9 
 
productividad genera desechos y desperdicios que contaminan 
la atmósfera, los suelos y los cuerpos de agua. 
 
Ante esta situación es necesario dirigir la innovación técnica en 
las alternativas de generación de energía, en el empleo de 
materias primas y, sobre todo, en el manejo de desechos antes, 
durante y después de la producción de un bien o servicio sin 
dejar de lado su reutilización, tanto industrial como doméstica. 
 
ACTIVIDAD 8 
Escribe 3 diferentes formas en las que contribuyes a que los 
productos que utilizas no contaminen: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE 
PRODUCCIÓN PARA DISMINUIR 
EL DETERIORO AMBIENTAL 
 
Para lograr un desarrollo sustentable adecuado se requieren 
estrategias como las siguientes: 
 
1. Fomentar el uso de materiales reciclables no tóxicos ni 
contaminantes y libres de solventes. 
 
2. Instalar sistemas de conservación y regulación de energía. 
 
 
3. Sustituir procesos químicos por mecánicos y reemplazar 
equipos obsoletos a ineficientes 
 
4. Disminuir los consumos y desechos 
 
 
5. Implementar programas de reciclaje y reutilización de 
desechos 
 
La innovación técnica parael 
desarrollo sustentable 
 
10 
 
 
ACTIVIDAD 9 
Redacta para que te sirve conocer las normas ambientales al 
desempeñar tus actividades en el campo tecnológico que 
estudias, escribe un ejemplo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ACTIVIDAD 10 
Elabora un cartel que Invite a la comunidad a DISMINUIR EL 
DETERIORO AMBIENTAL, puedes tomar como base: El cuidado 
del agua, la generación de desechos, el cuidado del aire. 
La innovación técnica para el 
desarrollo sustentable 
 
11 
 
PROCESOS DE GESTIÓN SUSTENTABLE EN LA TECNOLOGÍA 
PARA SATISFACER NECESIDADES SOCIALES 
 
El término gestión hace referencia a las estrategias y decisiones 
que se toman para dirigir o administrar un negocio, una 
empresa o cualquier proceso técnico o productivo. Cuando 
hablamos de gestión sustentable en la tecnología nos referimos 
al conjunto de actividades y acciones que llevamos a cabo para 
equilibrar el uso de los recursos naturales y no naturales de un 
modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo 
de los mismos. 
El desarrollo de proyectos productivos sustentables debe partir 
de una gestión que comprenda al mismo tiempo la 
organización, las responsabilidades, las prácticas, los 
procedimientos y los recursos necesarios para establecer una 
política común de cuidado ambiental. La innovación y la 
búsqueda de alternativas de solución a los problemas técnicos 
es fundamental para procurar la conservación de los 
ecosistemas, hacer un uso más eficiente de los recursos 
naturales y promover la equidad y la participación social. 
 
ACTIVIDAD 11 
Escribe las ventajas y desventajas de como la TECNOLOGÍA 
SATISFACE LAS NECESIDADES SOCIALES. 
 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
 
La innovación técnica para el 
desarrollo sustentable 
 
12 
 
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PRÁCTICAS 
TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 
 
Es fundamental el uso eficiente y responsable de materiales y 
energía. 
 
¿Cómo llevamos está la práctica? 
 Disminuyendo el desperdicio, 
 Fomentando el uso de materiales reciclables, 
 Sustituyendo procesos químicos por mecánicos 
mediante el empleo de equipos que consumen menos 
energía, 
 Utilizando energías alternativas, innovando técnicas 
que nos ayuden a producir más con menos materiales, 
etc. 
 
 
 
ACTIVIDAD 12 
 
Identifica algún problema técnico que existe en el campo 
tecnológico que estudias y plantea una posible solución que lo 
resuelva de manera responsable, ética y con resultados 
productivos. 
 
La innovación técnica para el 
desarrollo sustentable 
 
13 
 
NUEVA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE 
PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 
 
A partir de la década de 1960 científicos y las organizaciones 
civiles se dieron cuenta que el modelo de desarrollo humano 
hasta entonces era insostenible pues los daños causados serían 
de tal magnitud que la capacidad del planeta sería rebasada. 
 
Desde entonces se han buscado soluciones a los problemas 
ambientales y sociales. 
Todas estas soluciones señalan la necesidad de un cambio de 
actitud de los seres humanos en relación con el planeta y entre 
ellos mismos. 
 
Se han firmado diversos acuerdos y tratados internacionales que 
garantizan la puesta en marcha de acciones de protección al 
ambiente y la promoción del desarrollo sustentable. 
 
ACTIVIDAD 13 
Adapta la letra de una canción que te guste, en la cual hables 
sobre LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO 
SUSTENTABLE. 
 
TEMA DE TU CANCIÓN: _______________________________________ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La innovación técnica para el 
desarrollo sustentable 
 
14 
 
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA PROMOVER EL 
DESARROLLO SUSTENTABLE Y LAS TENDENCIAS DE 
DESARROLLO TÉCNICO 
 
La innovación para la sustentabilidad tiene 2 vertientes 
principales. Por un lado, las grandes transnacionales invierten 
importantes cantidades de dinero en sistemas de reducción de 
emisiones y en la obtención y uso de materiales sustentables; 
también invierte en programas de investigación científica y 
técnica para incrementar la productividad y diseñar nuevos 
productos. 
 
Por otro lado, muchas de las innovaciones para la 
sustentabilidad consisten en la reincorporación de técnicas 
tradicionales y artesanales a los procesos productivos, pues 
provienen de sistemas culturales que respetan el ambiente y 
que por siglos o milenios han sabido manejar racionalmente sus 
recursos naturales. 
 
ACTIVIDAD 14 
Observa las imágenes y contesta debajo de ellas las siguientes 
preguntas: 
 
A. ¿Qué innovación observas? 
B. ¿Cómo promueve el desarrollo sustentable del artefacto 
de la imagen? 
C. ¿Cuál crees que haya sido la tendencia para el desarrollo 
de dicha innovación e investigación científica o 
empresarial? 
 
 
A A A 
B B B 
C C C 
La innovación técnica para el 
desarrollo sustentable 
 
15 
 
Es imprescindible buscar alternativas de solución a los 
problemas técnicos e innovar de manera sustentable los 
productos y procesos. 
 
ACTIVIDAD 15 
Elabora una propuesta innovadora para modificar o aplicar 
alguna técnica en el campo tecnológico que estudias para 
promover el uso responsable de recursos naturales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Analiza tu propuesta, ¿De qué manera afecta al medio 
ambiente y cómo responde a las necesidades sociales actuales? 
 
Luego elabora un esquema como el siguiente: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recuerda: 
La TECNOLOGÍA es solo una herramienta. La gente usa las 
herramientas para mejorar sus vidas. 
Tom Clancy 
 
La TECNOLOGÍA por sí sola no basta. También tenemos que 
poner el corazón. 
Jane Goodall 
 
Después de estudiar y dar respuesta a las actividades propuestas 
en el presente folleto, deberás entregarlo a tu Profesor@ de 
Tecnología para su evaluación. 
La innovación técnica para el 
desarrollo sustentable