Logo Studenta

Deficiones_Cultura Fisica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Técnico en Asistencia 
Administrativa
Cultura Física 
Actividad física
Es cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos
esqueléticos que conlleva un gasto energético por encima del nivel
de reposo.
La actividad física se caracteriza por: ser una práctica que 
produce sudor y jadeo al respirar, se practica de manera 
frecuente (dos o tres veces por semana por lo menos), es 
beneficiosa para la salud física y mental
Educación Física
Es la disciplina que se centra y comprende todos los conocimientos
que respectan o tratan del ejercicio físico, sus consecuencias y
formas de recuperación.
Se caracteriza por centrarse en la motricidad del individuo
dentro de un contexto cultural y social
Cultura Física
Son las maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la
realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos,
que no sólo buscan la salud del cuerpo, otorgándole actividad que
lo aleja del sedentarismo y sus consecuencias.
Su principal característica es que se centra bienestar integral del
ser humano, intentando lograr un equilibrio en lo que se conoce
como “binomio” cuerpo y mente.
Deporte
Es una actividad física que realiza una persona o grupo siguiendo
ciertas reglas y dentro de un espacio determinado.
Su principal característica es que se practica con finalidad
recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la
salud.
Ejercicios de brazos
Ejercicios para fortalecer los brazos
 Inicia de pie, sujetando una barra con el agarre a 
la anchura de los hombros y los brazos extendidos 
hacia abajo. Mantener las rodillas ligeramente 
flexionadas.
 Manteniendo el tronco erguido (no inclinarse 
hacia atrás al levantar el peso), contraer los bíceps 
para elevar la barra. 
 Hay que asegurarse de que los codos permanecen 
pegados a los costados e impedir que se 
desplacen hacia fuera o que se eleven. 
Lentamente, bajar el peso a la posición de inicio.
Ejercicios de brazos
Para iniciar se colocan las manos alineadas a la altura de 
los hombros, justo debajo, separando los dedos de la mano 
para que pueda soportar mejor el propio peso.
Cuando se realice la flexión, se rotan las manos hacia 
afuera para que el hombro también sienta la rotación.
La posición del tronco también es esencial para hacer 
correctamente este ejercicio. La correcta postura es la 
siguiente:
 Se coloca el cuerpo recto, como si estuviera haciendo 
una plancha.
 Activa la zona del abdomen para mantener la estabilidad 
y que no se doble la zona de las lumbares.
 Activa también los glúteos para evitar sobrecargar la 
pelvis.
Ejercicios de brazos
 Se inicia colocándose de pie, recto con la cabeza mirando hacia 
delante y agarrando una mancuerna en cada mano.
 Asegurarse que las palmas de las manos queden mirando hacia el 
torso. Sin balanceo ni impulso, eleva las pesas hacia el lateral 
(durante la realización de la parte de la elevación, exhala por 
completo). 
 Mientras eleva las pesas, flexiona ligeramente los codos. 
 Elevaremos las pesas hasta que los brazos queden en paralelo con el 
suelo.
 En la parte superior del movimiento, las manos deben estar hacia 
abajo en la posición de pronación. (Pronación quiere decir las manos 
mirando hacia abajo, en supinación, que quiere decir manos mirando 
hacia arriba).
 Una vez que las pesas estén paralelas al suelo, manteniendo el cuerpo 
erguido y la cabeza mirando hacia delante; aprieta los hombros y 
aguanta durante 1-2 segundos.
 Cuando se ha completado esta parte del movimiento, inhala 
lentamente, mientras que liberas la tensión y bajas las pesas hacia 
abajo a su posición inicial.

Más contenidos de este tema