Logo Studenta

Folclore español

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COMUNIDAD BAILE O DANZA 	INSTRUMENTO	(ORIGEN DEL INS.)
El folklore Español
	COMUNIDAD AUTÓNOMA
REGIÓN
	DANZA O BAILE
	INSTRUMENTOS
	ORIGEN DE LOS INSTRUMENTOS
	ANDALUCÍA
	Flamenco: Fandango, Malagueñas y Sevillanas.(seguidillas andaluzas) y demás derivaciones de éstas como los fandangos etc.
	Guitarra
	Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana
	
	
	Bandurria
	Laúd (asirio)
	
	
	Tamboril
	Del tambor (civilizaciones antiguas.)
	
	
	Castañuelas
	Comunidades donde la usan: Andalucía(otras)
	ARAGÓN.
	Jota Aragonesa: Baile acompañado de coplas para rondar y cantarlas. 
	Guitarra
Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana
Bandurria
Laúd (asirio)
Acomp. Castañuelas
Comunidades donde las usan: Aragón (otras)
Acomp. Palillos-----
	ASTURIAS
	Muñeira Asturiana o giraldilla
(Destaca también un baile: la asturianada .muy parecida a las dos anteriores))
	Gaita o cornamusa
	Escocia.
	
	
	Tamboril
	Del tambor (civilizaciones antiguas.)
	ISLAS BALEARES
	Boleros. También llamados boleras y jotas Baleares. También se da la sardana aunque con variantes.
	Guitarra. Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana
Tamboril. Del tambor (civilizaciones antiguas.)
Acomp. Castañuelas. Península. Aragón, Castilla, Andalucía (...)
	CANARIAS
	Folías. Danzas y cantos canarios. Que suelen ser de cadencia más pausada y no muy parecida al folklore de la península. Destacar también la jota Canaria o isa..
	Pandereta y pandero
	--------
	
	
	Bandurria. o Guitarra
	Del laúd Asirio o bien de la cítara romana.
	
	
	Algunos instrumentos típicos canarios.
	Canarias.
	CANTABRIA(Santander)
	Santander comparte la asturianada con Asturias pero ya sin gaita ahora con pitos, otras danzas propias son: los picayos.
	Pito (flautas)
	
	
	
Tamboril
Del tambor (civilizaciones antiguas.)
	CASTILLA LA MANCHA.
	Seguidillas. Siendo estas la más usuales también se dan las jotas manchegas. (ver Aragón)
	Guitarra Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana
Bandurria Laúd (asirio)
Acomp. Castañuelas Comunidades donde la usan: Castilla la mancha.(Otras)
	CASTILLA Y LEÓN. 
	Tiene también las seguidillas, y rasgos de otras comunidades colindantes, en Zamora utilizan la gaita y en burgos los pitos(flautas),Otras son las jotas, las charradas.
	Bandurria
Guitarra
Dulzaina
Tamboril
Castañuelas
	Laúd Asirio
Laúd Asirio , cítara romana.
Edad media (Francia)
Tambor (civilizaciones indígenas antiguas)
Comunidades de España.
	CATALUÑA
	Sardana. Baile catalán descendiente del contrapaso, bailado en círculo.
	Tenora
Descendiente del oboe 
	
	
	Tamboril
	Del tambor (civilizaciones antiguas.)
	EXTREMADURA 
	Se ha dado a conocer un baile, el baile del candil , junto a otras piezas nacidas en Extremadura de importancia secundaria: perantón, oliventino... Al contacto con Andalucía se dan los fandangos, seguidillas y las rondas de enamorados.
	
Flauta de pico (este instrumento es originario de Extremadura)
Bandurria, Guitarra acompañamiento con castañuelas...
	GALICIA.
	Muñeira: Danza típica de Galicia en compás de 6/8.
	Gaita
	Escocia
	
	
	Pandero
	
	
	Tamboril
	Del tambor (civilizaciones antiguas.)
	COMUNIDAD DE MADRID.
	Chotis. Baile de parejas, desarrollado en Madrid a finales del XIX. Se suele bailar en una determinada zona y los danzantes apenas se mueven de esa zona.
	
Organillo
	MURCIA
	Jota murciana o parrandas. En Murcia hay diversas modalidades de la jota: la parranda (seguidillas) las jotas de la huerta murciana y en tierras cercanas a Alicante algo de su folklore.
	Guitarra o bandurria
	Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana
	
	
	
Tamboril,, a veces dulzaina etc.
	COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.
	La jota Navarra: Modalidad de la jota española semejante casi a la de Aragón, Navarra es junto a Aragón la madre de este baile.
	Guitarra
Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana)
Bandurria
Laúd (asirio)
Tamboril
Del tambor (civilizaciones antiguas.)
Acomp. Castañuelas
Navarra.(otras regiones)
	COMUNIDAD DE VALENCIA
	Por el norte la sardana, y en toda la comunidad se bailan pequeños bailes, dansaes, bailes de la huerta de valencia y la jota denominada per la valencià..
	
Bandurria, Guitarra acompañamiento con castañuelas, dulzaina, tamboril.
	LA RIOJA
	Jota riojana. La Rioja tiene como baile folklórico la jota, aunque con variantes se parece mucho a las bailadas en Navarra y Castilla y León.
	
Bandurria, Guitarra acompañamiento con castañuelas, dulzaina o flauta de pico, tamboril.
	
PAIS VASCO
	En el País Vaco (Euskadi) el baile más extendido es el aurresku (danza tradicional vasca) también existen otros bailes que se denominan también con nombres vascos.
	
Txistu o Chistu, este instrumento es originario del País Vasco, y va acompañada del tamboril.
El folklore Español
 
 
COMUNIDAD 
AUTÓNOMA
 
REGIÓN
 
DANZA O BAILE
 
INSTRUMENTOS
 
ORIGEN DE LOS 
INSTRUMENTOS
 
ANDALUCÍA
 
Flamenco
: Fandango, 
Malagueñas y 
Sevillanas.(seguidillas 
andaluzas) y demás 
derivaciones de éstas 
como los fandangos etc.
 
Guitarra
 
Laúd (asirio)
 
o bien de la 
cítara (romana
 
Bandurria
 
Laúd (asirio)
 
Tamboril
 
Del tambor (civilizaciones 
antiguas.)
 
Castañuelas
 
Comunidades donde la 
usan: Andalucía(otras)
 
ARAGÓN.
 
Jota
 
Aragonesa: Baile 
acompañado de coplas para 
rondar y cantarlas. 
 
Guitarra
 
Laúd
 
(asirio) o bien de la cítara (romana
 
Bandurria
 
Laúd (asirio)
 
Acomp. Castañuelas
 
Comunidades donde las usan: Aragón (otras)
 
Acomp. Palillos
-----
 
 
ASTURIAS
 
Muñeira
 
Asturiana 
o 
giraldilla
 
(Destaca también un baile: 
la asturianada .muy 
parecida a las dos 
ant
eriores))
 
Gaita o cornamusa
 
Escocia.
 
Tamboril
 
Del tambor (civilizaciones 
antiguas.)
 
ISLAS BALEARES
 
Boleros. También llamados 
boleras
 
y jotas Baleares. 
También se da la 
sardana 
aunque con variantes.
 
Guitarra. Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana
 
Ta
mboril. Del tambor (civilizaciones antiguas.)
 
Acomp. Castañuelas. Península. Aragón, Castilla, 
Andalucía (...)
 
CANARIAS
 
Folías
. Danzas y cantos 
canarios. Que suelen ser 
de cadencia más pausada y 
no muy parecida al folklore 
de la península. Destacar 
tambié
n la jota Canaria o 
isa..
 
Pandereta y pandero
 
--------
 
Bandurria. o Guitarra
 
Del laúd Asirio o bien de la 
cítara romana.
 
Algunos instrumentos 
típicos canarios.
 
Canarias.
 
CANTABRIA(Santander)
 
Santander comparte la 
asturianada
 
con Asturias 
pero ya sin
 
gaita ahora con 
pitos, otras danzas propias 
son: los 
picayos.
 
Pito (flautas)
 
 
Tamboril
 
Del tambor (civilizaciones antiguas.)
 
CASTILLA LA MANCHA.
 
Seguidillas
. Siendo estas 
la más usuales también se 
dan las 
jotas manchegas
. 
(ver Aragón)
 
Guitarra Laúd (a
sirio) o bien de la cítara (romana
 
Bandurria Laúd (asirio)
 
Acomp. Castañuelas Comunidades donde la usan: 
Castilla la mancha.(Otras)
 
CASTILLA Y LEÓN. 
 
Tiene también las 
seguidillas
, y rasgos de 
otras comunidades 
colindantes, en Zamora 
utilizan la gaita y e
n 
burgos los 
pitos(flautas),Otras son 
las jotas, 
las charradas
.
 
Bandurria
 
Guitarra
 
Dulzaina
 
 
Tamboril
 
 
Castañuelas
 
Laúd Asirio
 
Laúd Asirio , cítara 
romana.
 
Edad media (Francia)
 
Tambor (civilizaciones 
indígenas antiguas)
 
Comunidades de España.
 
CATALUÑA
 
Sar
dana
. Baile catalán 
descendiente del 
contrapaso, bailado en 
círculo.
 
Tenora
 
Descendiente del oboe 
 
Tamboril
 
Del tambor (civilizaciones 
antiguas.)
 
El folklore Español 
 
COMUNIDAD 
AUTÓNOMA 
REGIÓN 
DANZA O BAILE INSTRUMENTOS ORIGEN DE LOS 
INSTRUMENTOS 
ANDALUCÍA Flamenco: Fandango, 
Malagueñas y 
Sevillanas.(seguidillas 
andaluzas)y demás 
derivaciones de éstas 
como los fandangos etc. 
Guitarra Laúd (asirio) o bien de la 
cítara (romana 
Bandurria Laúd (asirio) 
Tamboril Del tambor (civilizaciones 
antiguas.) 
Castañuelas Comunidades donde la 
usan: Andalucía(otras) 
ARAGÓN. Jota Aragonesa: Baile 
acompañado de coplas para 
rondar y cantarlas. 
Guitarra 
Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana 
Bandurria 
Laúd (asirio) 
Acomp. Castañuelas 
Comunidades donde las usan: Aragón (otras) 
Acomp. Palillos----- 
 
ASTURIAS Muñeira Asturiana o 
giraldilla 
(Destaca también un baile: 
la asturianada .muy 
parecida a las dos 
anteriores)) 
Gaita o cornamusa Escocia. 
Tamboril Del tambor (civilizaciones 
antiguas.) 
ISLAS BALEARES Boleros. También llamados 
boleras y jotas Baleares. 
También se da la sardana 
aunque con variantes. 
Guitarra. Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana 
Tamboril. Del tambor (civilizaciones antiguas.) 
Acomp. Castañuelas. Península. Aragón, Castilla, 
Andalucía (...) 
CANARIAS Folías. Danzas y cantos 
canarios. Que suelen ser 
de cadencia más pausada y 
no muy parecida al folklore 
de la península. Destacar 
también la jota Canaria o 
isa.. 
Pandereta y pandero -------- 
Bandurria. o Guitarra Del laúd Asirio o bien de la 
cítara romana. 
Algunos instrumentos 
típicos canarios. 
Canarias. 
CANTABRIA(Santander) Santander comparte la 
asturianada con Asturias 
pero ya sin gaita ahora con 
pitos, otras danzas propias 
son: los picayos. 
Pito (flautas) 
 
Tamboril 
Del tambor (civilizaciones antiguas.) 
CASTILLA LA MANCHA. Seguidillas. Siendo estas 
la más usuales también se 
dan las jotas manchegas. 
(ver Aragón) 
Guitarra Laúd (asirio) o bien de la cítara (romana 
Bandurria Laúd (asirio) 
Acomp. Castañuelas Comunidades donde la usan: 
Castilla la mancha.(Otras) 
CASTILLA Y LEÓN. Tiene también las 
seguidillas, y rasgos de 
otras comunidades 
colindantes, en Zamora 
utilizan la gaita y en 
burgos los 
pitos(flautas),Otras son 
las jotas, las charradas. 
Bandurria 
Guitarra 
Dulzaina 
 
Tamboril 
 
Castañuelas 
Laúd Asirio 
Laúd Asirio , cítara 
romana. 
Edad media (Francia) 
Tambor (civilizaciones 
indígenas antiguas) 
Comunidades de España. 
CATALUÑA Sardana. Baile catalán 
descendiente del 
contrapaso, bailado en 
círculo. 
Tenora 
Descendiente del oboe 
 
Tamboril Del tambor (civilizaciones 
antiguas.)