Logo Studenta

1_3_1_Fechas_d_siembra

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Continua … 
 
Siembra 
 
1.3.1 fechas de siembra … 
Fechas de siembra 
La fecha de siembra varía con el clima, la especie y con el objetivo del cultivo. 
La mejor fecha de siembra para cualquier especie vegetal es a finales de invierno y a principios de la 
primavera, pero lo mejor es estudiar por separado cada una de las especies a cultivarse ya que para 
cada una de ellas las necesidades ecológicas también son diferentes. 
Las fechas de siembra están determinadas por factores naturales y factores económicos. 
… la siembra 
Ciclos de siembra de cultivo 
 
Primavera - verano 
 y 
Otono - invierno 
Plantaciones 
Plantación, del latín plantatĭo, es la acción y efecto de plantar (meter una planta, un 
esqueje, un tubérculo o un bulbo en tierra con el objetivo de que arraigue y crezca). 
El conjunto de lo plantado y el terreno en el que se cultivan plantas, por lo tanto, 
reciben el nombre de plantación 
Una plantación es el cultivo de árboles hecho por el hombre (artificial), con el 
objetivo de producir madera, leña o generar otro bien o servicio. 
http://definicion.de/planta/
http://definicion.de/tierra/
El término plantación es un término que se utiliza para designar a todo 
aquel espacio natural que ha sido modificado por el ser humano para sembrar y cosechar 
un tipo particular de vegetación. 
 
Las plantaciones pueden ser realizadas con fines ecológicos o medioambientales (por 
ejemplo, cuando una región ha sido deforestada o dañada por incendios y se replantan 
otra vez especímenes para que se mantenga el ecosistema previamente existente), así 
como también con fines económicos (por ejemplo, cuando hablamos de plantaciones de 
cañas de azúcar o de bananas). 
 
En el segundo caso, el daño al medio ambiente es significativo ya que supone que se 
deforesta una región y se replanta con otro tipo de flora, o también puede darse el caso 
de que se plante extensiva e intensivamente una planta local pero al hacerse esto de 
modo masivo se termina alterando el ecosistema. 
http://www.definicionabc.com/economia/plantacion.php
http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/medio-ambiente.php
… la siembra 
 
Fechas de siembra: 
 Temprana Normal Tardía 
… la siembra 
Factores naturales 
Es el conjunto de condiciones ambientales presentes en el lugar donde se va a 
establecer un cultivo 
 
Se debe poner atención en la época en que aparecen los fenómenos 
meteorológicos (temperatura, lluvia, viento, heladas, granizadas) que 
inciden en el desarrollo, crecimiento y la producción 
… la siembra 
SUELO 
Las necesidades de temperatura 
para la germinación y para el 
desarrollo posterior de las plántulas, 
determinan las fechas de siembra 
La temperatura favorece la germinación de las semillas, el crecimiento y 
desarrollo uniforme de la mayoría de las plantas oscila entre 10 y 20oC. 
… la siembra 
Factores naturales 
19 Marzo a 30 Oct. 
19 Marzo a 20 
Sep. 
Alt. 2900 m snm. 19 Marzo a 30 Nov. 
Ciclo de cultivo del 
maíz, modificado 
por la 
TEMPERATURA 
19 Marzo a 10 Ago. 
Área del Pico de Orizaba 
Un retraso de 4 días 
por cada 100 m de 
aumento en la 
altitud 
Puerto de Veracruz 
0 oC 
24 oC 
13 oC 
16 oC 
… la siembra 
Factores naturales 
Humedad 
Tanto la distribución como la intensidad de las lluvias durante el año, 
son dos factores que determinan la fecha de siembra de muchas 
especies cultivadas 
… la siembra 
Factores naturales 
 
Plagas y enfermedades 
Ciertas plagas y enfermedades intensifican su ataque a los cultivos cuando las 
condiciones ambientales les son favorables. Una manera de disminuir sus daños es 
cambiando la época de siembra en la que las condiciones del ambiente les sean 
adversas. 
… la siembra 
Factores económicos 
La siembra de varios cultivos se efectúa en ciertas épocas del año de modo que 
coincida la cosecha con buena demanda del producto en el mercado para obtener los 
mayores ingresos de la venta de la cosecha. 
… la siembra 
La siembra de jitomate en 
Sinaloa se ubica en los 
meses de septiembre y 
octubre para hacer 
coincidir las cosechas, 
durante el invierno, 
cuando Estados Unidos 
presenta la mayor 
demanda de este 
producto y por lo tanto los 
mejores precios de 
exportación