Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA
RESPIRATORIO
Histología II
Que es un aparato o sistema?
QUE ES LA RESPIRACIÓN?
GENERALIDADES
-Los procesos relacionados con la captación de oxígeno y
eliminación de dióxido de carbono se denominan respiración y el
Aparato respiratorio tiene por función promover oxígeno a la
sangre y eliminar el dióxido de carbono en exceso.
SISTEMA RESPIRATORIO
• Esta compuesta por 2 pulmones y una serie de vías 
aéreas que comunican con el exterior.
• Dentro de los pulmones las vías aéreas se ramifican 
en conductos cada vez menores hasta alcanzar los 
espacios aéreos llamados alvéolos.
EL SISTEMA RESPIRATORIO CUMPLE 
CON TRES FUNCIONES:
• FILTRACION DE AIRE
• CONDUCCION DE AIRE 
• INTERCAMBIO DE GASES (respiración)
Genera los sonidos del habla, transporta estímulos para el sentido del 
olfato, funciones endocrinas y participa en la regulación de la respuesta 
inmunitaria
CAVIDAD NASAL
• DIVIDIDA EN TRES PARTES:
• VESTIBULO NASAL: REVESTIDO POR 
PIEL
• REGION RESPIRATORIA: REVESTIDO 
POR MUCOSA RESPIRATORIA 
• REGION OLFATORIA: REVESTIDO 
POR MUCOSA OLFATORIA
1- PORCION CONDUCTORA: encargados de llevar el aire
• Fuera de los pulmones: cavidades nasales, nasofaringe, laringe, traquea, 
bronquios principales (primarios)
• Dentro de los pulmones: bronquiolos terminales
ACONDICIONAMIENTO: calentamiento, humectación y eliminación de 
partículas. 
2- PORCION RESPIRATORIA: se produce el intercambio gaseoso
• Bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares, alveolos.
Las vías aéreas del sistema respiratorio
SE DIVIDE EN DOS PORCIONES:
VESTIBULO NASAL
•REVESTIDO POR 
EPITELIO PLANO 
ESTRATIFICADO, 
CONTIENE VIBRISAS.
REGION RESPIRATORIA
REVESTIDO POR EPITELIO 
CILINDRICO 
PSEUDOESTRATIFICADO 
CILIADO COM CELULAS 
CALICIFORMES
• Celulas ciliadas
• Celulas caliciformes
• Celulas de grânulos pequenos
• Celulas en cepillo
• Celulas basales
Formado por 5 tipos de células:
1- Ciliadas (movimiento de secreción y otras partículas) células alargadas con cilios 
que se proyectan dentro del moco. Son las mas abundantes (70%)
2- Caliciformes (mucosecretoras) (5-15%)
3- En Cepillo células con microvellosidades, quimiosensoriales receptoras
4- De gránulos pequeños (Kulchitsky) (células endocrinas APUD para la secreción de 
hormonas y citocinas)
5- Basales (células madres)
Epitelio: CILÍNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO 
CILIADO con cel. caliciformes
Región Respiratoria
• El epitelio descansa sobre una lámina propia (red vascular extensa) que se 
continua con el periostio o pericondrio.
• Posee numerosas glándulas mixtas (mucoserosas) y una red vascular extensa 
que contiene un complejo de asas capilares.
REGION OLFATORIA
• MUCOSA OLFATORIA CONSTITUIDA 
POR EPITELIO CILINDRICO 
PSEUDOESTRATIFICADO
1. CELULAS RECEPTORAS DE 
OLFATO
2. CELULAS DE SOPORte
3. CELULAS BASALES
4. CELULAS EN CEPILLO
Em la lamina basal se encuentran las
glândulas de bowman
REGION OLFATORIA
Mucosa olfatoria
• ←Cilios incluidos
• en el moco
• ←Epitelio olfatorio
• ←Lámina propia
• ←Glándula de
• Bowman (serosas) 
Epitelio: igual al respiratorio 
(carece de cel. Caliciformes)
Lamina propia: “GLANDULAS DE 
BOWMAN” glándulas 
tubuloalveolares
serosas
Senos paranasales
• Son espacios llenos de aire en 
los huesos de las paredes de la 
cavidad nasal
• Tapizado por epitelio cilíndrico 
seudoestratificado ciliado, con 
abundantes células caliciformes
FARINGE
• La faringe comunica las cavidades 
nasales y bucal con la laringe y el
esôfago.
• Esta dividida em dos partes
• Nasofaringe: revestido por epitélio 
respiratorio
• Bucofarnge: revestido por epitélio 
plano estratificado 
• El grupo de nódulos linfáticos 
concentrados em la union de las
paredes superior y posterior se 
conoce como amigdalas faringeas
LARINGE
• La larige es el tubo que conecta la
bucofaringe con la traquea
• La mucosa de la laringe forma pliegues
que se denominan “cuerdas vocales”, 
revestidos por epitélio respiratório y 
epitélio plano estratificado
• La laringe posee placas irregulares de 
cartilago hialino y elástico 
• Las Cuerdas vocales verdaderas poseen
musculo estriado esquelético
• Las cuerdas vocales falsas carecen de 
musculo estriado esqueletico
LARINGE
La mucosa forma 2 pares de pliegues, 
se proyectan en la luz de manera 
bilateral. 
Pliegues superiores: pliegues vestibulares 
“cuerdas vocales falsas” (inmóviles)
Pliegues inferiores: pliegues vocales, 
también conocidos como “cuerdas 
vocales verdaderas” 
(móvil) importante en la fonación 
TRANSICION
LARINGE 
¿CUERDA VOCAL VERDADERA O FALSA?
EPIGLOTIS
traquea
• Es un tubo corto y flexible, cuya pared 
esta constituida por cuatro capas 
denominada:
• Mucosa: revestido por epitelio 
respiratorio, la lamina propia constituida 
por tejido conjuntivo laxo y balt
• Submucosa: constituido por tejido 
conjuntivo denso y glándulas
• Cartilaginosa: conformada por cartílago 
hialino en forma de “C”
• Adventicia: formada por tejido conjuntivo 
laxo
TRAQUEA
TRAQUEA
TRAQUEA
¿QUE ÓRGANO ES?
bronquios
• La tráquea se divide en dos bronquios 
principales, que al ingresar al hilio se 
subdividen en bronquios lobares y luego 
segmentares, la pared de los bronquios 
están divididos en cinco capas 
denominadas:
• MUCOSA: REVESTIDO POR EPITELIO 
RESPIRATORIO
• MUSCULAR: CONSTITUIDO POR 
MUSCULO LISO
• SUBMUCOSA: CONFORMADO POR 
TEJIDO CONJUNTIVO LAXO
• CARTILAGINOSA: CONFORMADO 
POR PLACAS DISCUNTINUAS DE 
CARTILAGO HIALINO
• ADVENTICIA: TEJIDO CONJUNTIVO 
DE DENSIDAD MODERADA
BRONQUIO
BRONQUIO
BRONQUIO
BRONQUIOLOS
• LOS BRONQUIOLOS SON VIAS 
AEREAS QUE MIDEN 1MM O 
MENOS.
• LOS BRONQUIOLOS SE 
RAMIFICAN EN BRONQUIOLOS 
TERMINALES Y 
RESPIRATORIOS
• LOS BRONQUIOLOS CARECEN 
DE PLACAS CARTILAGINOSAS Y 
GLANDULAS
• POSEEN UNA CAPA BASTANTE 
EVIDENTE DE MUSCULO LISO
• Epitelio: 
• De mayor diámetro cilíndrico pseudoestratificado ciliado, se transforma a 
cilíndrico simple ciliado, bronquiolos mas pequeños cubico simple con cilios
• El epitelio consiste en células ciliadas(+) y “células de Claras”(++), (ocasionalmente tambien aparecen 
celulas en cepillos y de granulos pequeños) ya no se encuentran células caliciformes 
• Desaparecen los cartílagos y glándulas, la capa muscular se engrosa.
• La musculatura es más gruesa que el de los bronquios. 
No hay placas cartilaginosas ni glándulas
Células claras
• Carecen de cilios.
• Se asemejan a las células de las glándulas serosas.
• En la región apical presenta gránulos electrodensos, que se vaciá por 
exocitosis a la superficie del epitelio.
• La secreción contiene la sustancia tensioactiva (surfactante), que 
contribuye a mantener abiertas las pequeñas luces de los bronquíolos de 
menor diámetro, en la fase final de una espiración.
• Secretan la enzima bactericida lisozima.
• Posiblemente tenga importancia para la regeneración del epitelio de la 
pared bronquiolar por mitosis.
BRONQUIOLO TERMINAL
BRONQUIOLOS
• BRONQUIOLOS DE MAYOR 
TAMANO: POSEEN EPITELIO 
CILINDRICO 
PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO
• BRONQUIOLOS: POSEEN 
EPILITELIO CILINDRICO SIMPLES
• BRONQUIOLOS TERMINALES: 
REVESTIDO POR EPITELIO 
CUBICO SIMPLES Y CELULAS DE 
CLARA
• BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS: 
POSEEN ALVEOLOS EN SU PARED
PORCION RESPIRATORIA
DONDE OCURRE LA 
HEMATOSIS 
(RESPIRACION)
•BRONQUIOLOS 
RESPIRATORIOS
•ALVEOLOS
ALVEOLOS
• LOS CONDUCTOS 
ALVEOLARES SON VIAS 
AEREAS QUE NO TIENEN 
PARED SOLO ALVEOLOS 
COMO LIMITES.
• LOS SACOS ALVEOLARES SON 
ESPACIOS RODEADOS POR 
GRUPOS DE ALVEOLOS. ESTAN 
AL FINAL DE UN CONDUCTO 
ALVEOLAR
Característica histológica 
de la pared alveolar
}
ALVEOLOS
• LOS ALVEOLOS ESTAN 
RODEADOS Y SEPARADOS 
POR TEJIDO CONJUNTIVO 
QUE POSEEN ABUNDANTES 
CAPILARES SANGUINEOS. EL 
TEJIDO SE DENOMINA 
TABIQUE INTERALVEOLAR O 
PARED SEPTAL.
EPITELIO ALVEOLAR
Compuesto por células alveolares (NEUMOCITOS): TIPO I Y TIPO II (algunas células en cepillo)NEUMOCITOS TIPO I
- 40% DE LA TOTALIDAD DE LAS CELULAS DE 
REVESTIMIENTO ALVEOLAR
-CELULAS PLANAS MUY DELGADAS QUE REVISTEN LA 
MAYOR PARTE DE LA SUP (95%) DE LOS ALVEOLOS
-NO SON CAPACES DE DIVIDIRSE
NEUMOCITOS TIPO II (DE LOS TABIQUES)
-CELULAS SECRETORAS 
-60% DE LA TOTALIDAD DE LAS CELULAS DE 
REVESTIMIENTO ALVEOLAR
-CELULAS CUBICAS DISPERSAS ENTRE CELULAS DE TIPO I, 
QUE REVISTEN (5%) DE LA SUP. DE LOS ALVEOLOS
-SECRETAN AGENTE TENSIOACTIVO LLAMADO 
“SURFACTANTE”
-PROGENITORAS DE NEUMOCITOS TIPO I
ALVEOLOS
• EL EPITELIO ALVEOLAR ESTA 
CONSTIUIDO POR CELULAS 
ALVEOLARES TIPO I Y TIPO II, Y 
ALGUNAS CELULAS EN CEPILLO.
• CELULAS ALVEOLARES TIPO I O 
NEUMOCITOS TIPO I: CELULAS 
APLANADAS CORRESPONDEN AL 
40% DE LA TOTALIDAD DE LAS 
CELULAS.
• CELULAS ALVEOLARES TIPO Ii O 
NEUMOCITOS TIPO II: CELULAS 
CUBICAS, CORRESPONDEN AL 60% 
DE LAS CELULAS.
• CELULAS EN CEPILLO: SON 
QUIMIORRECEPTORES, 
CONTROLAN LA CALIDAD DEL AIRE.
• LOS MACROFAGOS SE 
DENOMINAN CELULAS DEL 
POLVO
Surfactante o
Sustancia tensioactiva
• Compuesto por: Fosfolípidos, otros lípidos y proteínas.
• Disminuye la tensión superficial entre el aire y el líquido de los alvéolos y los 
estabiliza.
• Evita que los alvéolos colapsen en la espiración.
150 A 250 
MILLONES DE 
ALVEOLOS
SUPERFICIE 75M²
TAREA
Leer y aprender sobre la barrera hematogaseosa
GRACIAS!!