Logo Studenta

LAVADO DE MANOS CLÍNICO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LAVADO DE
MANOS
CLÍNICO
El lavado de manos es una
práctica de higiene personal
que implica el uso de agua,
jabón y, en ocasiones, agentes
antimicrobianos.
DEFINICIÓN
GENERAL:
El lavado de manos clínico es un
procedimiento sistemático y
cuidadoso esencial en entornos
de atención médica, con un área
de lavado de 3cm arriba de la
muñeca.
DEFINICIÓN
IMPORTANCIA
Prevención de
infecciones
Protección del personal
y pacientes.
Control de brotes.
 Busca remover la suciedad, el
material orgánico y disminuir la
concentración de la flora
transitoria, adquirida por
contacto reciente con pacientes
o fómites, a través de la fricción
y utilizando un jabón antiséptico
con el efecto residual más
prolongado posible.
OBJETIVO 
ANTECEDENTES
En 1843, un médico americano, Oliver Wendell
Holmes, llegó a la conclusión de que la fiebre
puerperal se transmitía de una paciente a otra por
medio de los médicos y enfermeras que los
atendían; mas adelante, Ignaz PhilIip Semmelweis
demostró como una práctica sanitaria básica como
el lavado de manos antes y después de la atención
de las pacientes reducía la morbimortalidad por
fiebre puerperal, generando un gran impacto al
demostrar la importancia del lavado de manos en
la prevención de la transmisión de la enfermedad.
MATERIALES
Jabón liquido 
antiséptico 
Papel toalla 
Al iniciar y terminar la jornada laboral
Antes y después del contacto con cada
paciente. 
Antes y después de la preparación de
alimentos o medicación. 
Después del contacto con alguna fuente de
microorganismos (sustancias y fluidos
corporales, mucosas piel no intacta...) y
objetos contaminados con suciedad.
INDICACIONES
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL
LAVADO DE MANOS CLINICO?
Esta técnica de lavado de manos con
agua y jabón debería durar entre 40 y 60
segundos.
1.Para empezar a
lavar tus manos,
mójalas primero con
agua.
2. Aplica jabón en la
palma de la mano.
3. Frota las palmas
entre sí haciendo
movimientos circulares.
 4. Frota la palma de la mano
derecha contra el dorso de la
mano izquierda entrelazando los
dedos.
5. Frota a continuación las palmas
de la mano entre sí, esta vez
entrelazando también los dedos.
PASOS
6. Frota el dorso de los dedos de la
mano izquierda con la palma de la
mano derecha y viceversa.
 7. Rodea el pulgar izquierdo con
la mano derecha y frota haciendo
movimientos de rotación.
8. Lavar las puntas de los dedos y
eliminar cualquier residuo entre el
dedo y la uña.
9. Enjuaga las manos con agua
hasta que no queden restos de
jabón.
10. Para secar las manos en casos de extrema
precaución, seca las manos con una toalla de
usar y tirar.
11. Puedes aprovechar esta toalla de usar y
tirar para cerrar el grifo.
PASOS
Tener uñas cortas al borde de las
yemas de los dedos y s in esmalte. 
Verif icar que las manos y antebrazos
estén l ibres de ani l los, pulseras,
relojes, etc. 
CONSEJOS
PARA UN
CORRECTO
LAVADO DE
MANOS
CLÍNICO
Una atención limpia
es una atención más
segura

Más contenidos de este tema